• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Gala F.A.O.; Reflexion

Se muy bien lo que siento pero no se si sere capaz de expresarlo como quiero.

Hace un rato he salido de mi cueva y he pasado por el comedor, alli estaba mi señora madre viendo la tele, la primera cadena que desde las 6 de la tarde y hasta la 1 de la mañana esta emitiendo una maraton benefica con el fin de recaudar dinero que ira destinado a la lucha contra el hambre, claramente una lacra de esta sociedad actual donde las diferencias son cada vez mayores.

La gala en si se trata de una version del programa "Mira Quien Baila" en el cual famosillos concursan entre ellos a base de bailes de salon y lo recaudado va a parar a diferentes asociaciones beneficas que ellos mismos eligen. En esta ocasion especial a parte de los famosillos, acuden cantantes profesionales a actuar y cantar sus canciones.

Justo en el momento que pasaba por delante del televisor, uno de los presentadores comentaba que "queria tocar la fibra sensible del espectador con unos datos", entre varias cosas ha comentado que en el mundo hay 800 millones de personas pasando hambre y que cada 8 segundos muere un niño. Datos terribles.

Creo que toda ayuda es buena pero por otro lado me queda una extraña sensacion. Estas galas por lo general se basan en actuaciones musicales, en ver a famosos atendiendo a las llamadas y cada cierto tiempo un mensaje "para tocarnos la fibra sensible".

Y que hacemos nosotros? Calmar nuestro alma con una donacion caritativa...

No seria mejor concienciar a la gente de otra manera que no sean actuaciones musicales? Es que esa es la unica manera de llamar la atencion de los espectadores? No se puede ayudar a esa gente de otra manera implicando a los gobiernos?
 
...y si no se implican los gobiernos, implicarnos todos nosotros, pero de forma sincera y porque es lo que hay que hacer, replanteando la manera en que vivimos, que es como de verdad se podría ir corrigiendo esa diferencia entre ricos y pobres. Pero como dices, porque es una necesidad, no porque en la tele lo digan. Especialmente tratándose de una fiesta. Siempre me ha llamado la atención que para recaudar dinero para algo tan grave, se haga una fiesta con música y diversión... Para según qué cosas sí, pero para esto ya no se yo...

Como dijo Michael en el concierto de What More Can I Give: "No lo hagáis porque os lo diga yo: Hacedlo porque es lo que hay que hacer".

Pero bueno... bueno es que se haga. Es mejor que no hacer nada.
 
A mí lo que me gustaría saber es cuánto dinero donan realmente esos famosillos. Pedirle a gente que a duras penas llega a fin de mes que se prive de sus escasos caprichos para ayudar a los pobres está muy bien, pero me gustaría saber si los multimillonarios famosos aportan una cantidad de dinero proporcional.

Es muy curioso ver a famosos como Ronaldo o Beckham en galas o actos benéficos que tratan de concienciar a quienes a lo mejor ganan 600 euros al mes, pero a mí me gustaría saber cuánto dinero donan realmente ellos.

Para acabar con el hambre en el tercer mundo, los "donativos" de quienes ganan 600 euros difícilmente resolverán el problema. El problema se resuelve con donaciones de grandes empresarios, de grandes millonarios, y con la participación efectiva de los poderosos del mundo, que son quienes realmente pueden cambiar las circunstancias que explican que todavía siga habiendo hambre en el siglo XXI. ¿Por qué no hacen una gala benéfica para Florentino Pérez, Esther Koplowitz, Emilio Botín y compañía?
 
..............................
 
Última edición:
Sí, a mi antes me calaba (cuando era una niña impresionable) pero cada vez me resultan más penosos este tipo de espectáculos. No me los creo. La verdad es que tengo bastante claro que en materia económica, como no se impliquen los gobiernos, poco voy a poder hacer yo.

Y me parece repugnante que en medio de programas frívolos nos recuerden en un anuncio que hay gente que muere de hambre. Es como si formara parte del espectáculo. Contribuyen al embrutecimiento.

Diría que hasta me da asco, creo que me estoy volviendo misántropa.

P.D: ¡Có#o, otra reflexión! Jackoviejo, has creado escuela.
 
Última edición:
A mi me gustaría ver que cara pondría un niño de Sudán viendo en la tele a un grupillo de personajes partiendose de la risa bailando con el fin de recaudar dinero para que él coma...

Quizas por desgracia sea una forma frívola de conseguir dinero, pero hoy en dia es una de las mejores formas, ya que la peña se queda pegada a la tele durante horas casi todos los dias.

De todas formas, tampoco me da muy buena espina donde puede ir la totalidad del dinerorecaudado. Una parte seguramente vaya para esos paises...pero tengo mis dudas.

Aún así, sigo pensando que si los paises del mundo acordaran donar miles de millones a los paises pobres, estos tampoco podría salir de su situación. Si ahora llega al gobierno de Sudán 500 millones de euros, no creo supieran que hacer con él siquiera. NO tienen nada donde invertirlo, por lo cual acabría ese dinero dedicado a la corrupción de ellos mismos, al provecho de una decena de personas.
Esto es un problema muy gordo, y no se soluciona solo con billetes. Hay que invertir y crear otro tipo de cultura en estos paises.
 
Bueno, si realmente donan el dinero a los necesitados lo veo bien, puede ser que muchos famosos hagan el ridiculo en el intento, pero lo que cuenta es la intencion, nosotros podemos colaborar, 5 euros pueden alimentar a bastante de esa gente :)
No es malo si la causa es buena.
 
Un claro ejemplo de Occidente, la tele nos dice cuando hemos de recordar a los hambrientos. Mañana una comedia...y al otro un concurso.;)

Otra cosa bastante ingenua es pensar que el dinero puede solucionar algo cuando es precisamente ese es el problema de todo. El dinero está matando de hambre a esas personas....si el ser humano no cambia su forma de actuar ya se pueden enviar sacos de oro que se morirán de hambre igual. Y la actuación no va a cambiar, sólo hay que ver que nos acordamos de ellos cuando salen por la tele.

No soporto la hipocresia, sobre todo cuando se viste de buenos sentimientos. Aceptemos lo que somos, ese es el mejor primer paso que podemos dar.

The Panther, se un poco más cristiano y deja de envidiar tanto a los ricos, que se te ve el plumero...
 
Buen post, D.S.

Me ha venido a la cabeza aquello que cantaba George Michael en Praying for Time:

These are the days of the empty hand
Oh you hold on to what you can
And charity is a coat you wear twice a year

This is the year of the guilty man
Your television takes a stand
And you find that what was over there is over here


Creo que lo dice todo...


Un triste saludo del 50%M
:(
 
Siempre están con la misma historia, gala tras gala recaudando dinero y lo único que veo es mas hambre y pobreza en el mundo :( realmente creo que estas galas sirven para la diversión de un publico que solo presta un poco de atención a estas personas cuando unos cuantos famosos salen por la caja tonta cantando,disfrutando y haciéndose ellos mismo un poco mas de publicidad a su corta o larga carrera artística.
 
Speechcrepes dijo:
si el ser humano no cambia su forma de actuar ya se pueden enviar sacos de oro que se morirán de hambre igual.
All I wanna say is that :urule:

Si tienes una economía cómoda que te permite hacer donativos humanitarios y comprarte Ferraris y organizar grandes fiestas, tiene más consecuencias para los países pobres el Ferrari y las fiestas, que el donativo.

No sirve de mucho enviar dinero si nos importa un pimiento la corrupción insostenible de los políticos de esos países, si no lo asociamos con lo que está pasando ahora en Marruecos, si nos fijamos sólo en el hambre pero no en las injusticias sociales (tanto internas, como nuestras que influyen en ellos), las violaciones sistemáticas de derechos humanos básicos, las cárceles infernales, que en algunos países tu propio vecino de enfrente pueda partirte la cabeza a machetazos en cualquier momento, los mafiosos que se aprovechan de tanta desgracia para organizar pateras, etc, etc, etc.

¿Y habrá gente aquí que se queje de que quieren entrar muchas personas (y digo personas, no "subsaharianos", ni "inmigrantes indocumentados", ni "ilegales") en España, o en Europa? ¿Y que esa misma gente se le ablande el corazón cuando ven en la tele niños africanos muriéndose de hambre en brazos de sus madres que los paren sin tener ni leche en los pechos siquiera? ¿Explican en esas galas de bailes y concursos que esa gente que se muere de hambre -y no cada ocho segundos, sino cada TRES- son LAS MISMAS PERSONAS que se dejan el pellejo en las vallas de Melilla? No parece que lo digan, porque en la tele siguen informando sin llegar, sin acercarse siquiera, al auténtico problema.

Pretender acabar con el hambre en los países pobres es como quejarse del cambio climático mientras coges el coche para ir a la vuelta de la esquina y agarras el bote de insecticida en cuanto se te acerca una mosca. Cambiar ESO es lo que acaba con el hambre, no enviar un puñao de euros ni de dólares. Enviar dinero es como si se rompe una cañeria y tapar el agujero con un dedo. Tarde o temprano, o se pudre el dedo, o la cañería revienta del todo. Si el agua intenta desesperadamente huir de esa tubería, no es responsabilidad de las gotas: Es responsabilidad de que la tubería esté en buen estado.

Yo a veces digo que los malos pensamientos (aferramiento, odio, tristeza, impaciencia, etc) solo llegan hasta donde uno lo permita. Si tienes una disposición mental correcta, estas cosas dejan de afectarte. Pues con esto del hambre pasa igual: No por tapar ridículamente las causas aparentes de lo que creemos que es el problema, se solucionará nunca ese problema si no nos enteramos de que la única solución posible pasa por mirarnos al espejo y analizar en qué estamos fallando nosotros.

Si hay gente en el mundo que no tiene nada, es porque hay otros que tienen demasiado. Esto es lo que a estas alturas todavía la gran mayoría de la gente en los países ricos no entiende. Pueden llorar viendo un documental, pueden asentir con la cabeza diciendo que lo entienden... pero luego siguen cogiendo el coche para ir a la vuelta de la esquina y echando mano del insecticida para que no les pique un mosquito. (El mismo mosquito que en aquellos países mataría a alguien y que aquí apenas nos pica el culo un rato).
 
Última edición:
bizilagun dijo:
All I wanna say is that :urule:

Si tienes una economía cómoda que te permite hacer donativos humanitarios y comprarte Ferraris y organizar grandes fiestas, tiene más consecuencias para los países pobres el Ferrari y las fiestas, que el donativo.
).
Y si tengo tanto dinero como para hacer donativos grandes y los hago y tambien para un Ferrari, un Audi y un BMW, acaso no me puedo comprar esos coches? :confused:
La culpa no esta en nosotros, sino en los gobiernos, no crean que un millonario puede cambiar el mundo y quitar el hambre de el porque no es asi. El millonario puede donar mucho dinero y tambien tener lujos si quiere, no le hacen daño a nadie y pa eso el dinero es suyo, un solo ser rico no podra quitar la pobreza mundial.
Por desgracia es cosa de todos y son los gobiernos de los paises los que deben reunirse y poner fin a esta situacion :( :sacabo:

Por lo demas, de acuerdo en todo, Bizi. :)
 
Última edición:
elektrica dijo:
Y si tengo tanto dinero como para hacer donativos grandes y los hago y tambien para un Ferrari, un Audi y un BMW, acaso no me puedo comprar esos coches? :confused:

No deberias.

elektrica dijo:
La culpa no esta en nosotros, sino en los gobiernos,

Falso pero es una buena idea para dormir tranquilo.

elektrica dijo:
El millonario .....pa eso el dinero es suyo,

El dinero no es suyo, en realidad nadie se gana el dinero que posee.:|
 
Smoothers dijo:
Me ha venido a la cabeza aquello que cantaba George Michael en Praying for Time:

These are the days of the empty hand
Oh you hold on to what you can
And charity is a coat you wear twice a year

This is the year of the guilty man
Your television takes a stand
And you find that what was over there is over here


Gracias Juanma, George lo definio perfectamente.

Elektrica, estoy contigo. A ver si ahora por ser millonario tienes que pedir perdon al mundo...
 
Speechcrepes, no estoy de acuerdo.
Hay gente que es millonaria de nacimiento, pero hay gente millonaria que se lo ha ganado, por su talento, su esfuerzo, o las dos cosas y es la verdad...
Si Michael tiene todo el dinero que tiene es suyo, pa eso ha estado currando desde los 5 años, el se lo gana el lo disfruta. :) Lo mismo Bill Gates, el tipo no paro hasta hacer el Windows, ole por el, se forro y se lo gano.

Yo quiero ser actriz, famosa o no me da igual, pero actriz, pero si algun dia me hago famosa y tengo mucho dinero y quiero comprarme un Ferrari lo hare, y si no quiero porque me parece un gasto innecesario aunque me lo pueda permitir no lo hare. Puedo tener de todo y a la vez donar dinero, una cosa no quita la otra.

Y en lo que dices de que se duerme mas tranquilo echandole la culpa al gobierno... hombre, en mi vida no me falta la verdad, pero mi sueldo es normal y encima he de preocuparme por pagar luz, telefono, etc... No es culpa mia que haya hambre en el mundo, no es culpa mia haber nacido donde naci, yo no elegi el lugar y cuando naci el mundo ya estaba dividido en ricos y pobres, una sola persona puede hacer algo pero no cambiarlo :(
 
The Panther dijo:
A mí lo que me gustaría saber es cuánto dinero donan realmente esos famosillos. Pedirle a gente que a duras penas llega a fin de mes que se prive de sus escasos caprichos para ayudar a los pobres está muy bien, pero me gustaría saber si los multimillonarios famosos aportan una cantidad de dinero proporcional.

Es muy curioso ver a famosos como Ronaldo o Beckham en galas o actos benéficos que tratan de concienciar a quienes a lo mejor ganan 600 euros al mes, pero a mí me gustaría saber cuánto dinero donan realmente ellos.

Para acabar con el hambre en el tercer mundo, los "donativos" de quienes ganan 600 euros difícilmente resolverán el problema. El problema se resuelve con donaciones de grandes empresarios, de grandes millonarios, y con la participación efectiva de los poderosos del mundo, que son quienes realmente pueden cambiar las circunstancias que explican que todavía siga habiendo hambre en el siglo XXI. ¿Por qué no hacen una gala benéfica para Florentino Pérez, Esther Koplowitz, Emilio Botín y compañía?

:urule: Me has quitado las palabras de la boca.....simplemente, la verdad y nada mas que la verdad!!! :urule:
 
Creo que algunos de los últioms posts son un malentendido a partir de mi post, así que puntualizo: No pasa nada por ser rico. Si eres rico y tienes una vida muy cómoda, fantástico, no tiene nada de malo. Pero elektrica lo ha interpretado de forma personal, como indivíduo. No me refería a personas especificas, sino a la gente de los países ricos en general.

Uno de los hermanos Gallagher, los de Oasis, no recuerdo cual, dijo hace tiempo una cosa que me pareció muy interesante: Por más dinero que tengas, no tiene sentido tener muchos coches y muchas casas, porque al fín y al cabo solo puedes conducir un coche a la vez, y solo puedes dormir en una cama a la vez. Ya sé que se le pueden sacar muchos "peros" a esto, pero creo que resume bastante bien lo que quería decir en mi post. No me refería a que si cierta persona sea hace multimillonaria no haga lo que quiera con su dinero. No me refiero a eso. Me refiero a prácticas, costumbres, pensamientos, actitudes, etc que podemos llevar a cabo aquí en los países ricos, que pueden ayudar poco a poco a que la diferencia entre ricos y pobres acabe por desaparecer más adelante.

El otro día estuve en casa de mi hermano y ví que no separaban la basura, mientras que yo aquí en mi casa lo hago casi siempre (si hay contenedores disponibles), y me dió pena que todo lo que sobró de la comida familiar fué a la basura. Eso en mi casa es impensable; aprovechamos mejor la comida y si sobra, se come luego, y solo se tira si se ha puesto mala.

A lo que me refiero no es a que una persona con mucho dinero no haga lo que quiera, sino que el conjunto de la sociedad en general, pongamos un granito de arena. Si estoy comiendo, un plato entero bien lleno de arroz por ejemplo, y sale en la tele una imagen de un niño muriéndose, podré sentirme de tal o cual manera, tendré tal o cual pensamiento: No por dejar de comer en ese mismo momento se salvará la vida de nadie, está claro, PERO la próxima vez que vaya a hacer la compra, es posible que en vez de comprar 3 paquetes de arroz, decida comprar 1 o 2. Y cuando vaya a comprar ropa, pensar en lo bonita que es o en lo cómoda que resulta y comprarlo en función de eso, no de la marca que sea. Por eso, una persona rica puede comprarse un Ferrari si quiere, sí... pero un Mercedes más o menos corriente le llevará y le traerá más o menos igual. Si uno piensa de esa manera, el hecho de que los millonarios hagan lo que quieran con su dinero deja de ser importante, porque el propio dinero no será importante.

Pero como pasa con todas estas cosas y siempre digo... es cuestión de ponerse. Y ponerse uno desde ahora. No esperar que el vecino lo haga antes.
 
Gente con wena fe inviertiendo dinero xq kree q eso ayudara algo...
mientras tanto, el gobierno se raska las pelotas mientras manda subir la altura de la valla...
 
.
.............

MICHAEL-michael-jackson-18691661-500-376.gif




MJJ-michael-jackson-18944522-243-482.jpg



Mj-3-michael-jackson-18702893-236-400.jpg



...
-ll-niks95-MJJ-ll-michael-jackson-18700827-417-720.jpg



...
-MIchael-niks95-michael-jackson-18700767-671-680.jpg






-MIchael-niks95-michael-jackson-18700749-520-720.jpg





Michael-michael-jackson-18690561-500-384.jpg



MJJ-michael-jackson-18993049-407-478.jpg


Michael-michael-jackson-18690407-639-489.jpg


MICHAEL-michael-jackson-18943899-794-530.jpg


MJJ-michael-jackson-18993110-500-699.jpg




.
-MJJ-michael-jackson-19098601-400-536.jpg




MJ-michael-jackson-19108281-500-396.jpg








-MJJ-michael-jackson-19098211-348-552.jpg




-MJJ-michael-jackson-19097924-528-700.jpg



MJJ-michael-jackson-19097889-431-604.jpg



MJJ-michael-jackson-19097887-765-1023.jpg



MJJ-michael-jackson-19097882-552-455.jpg



MJJ-michael-jackson-19097878-540-800.jpg


MJ-michael-jackson-19083331-500-331.jpg

.
.
.
 
Última edición:
Atrás
Arriba