D.S.
0
Se muy bien lo que siento pero no se si sere capaz de expresarlo como quiero.
Hace un rato he salido de mi cueva y he pasado por el comedor, alli estaba mi señora madre viendo la tele, la primera cadena que desde las 6 de la tarde y hasta la 1 de la mañana esta emitiendo una maraton benefica con el fin de recaudar dinero que ira destinado a la lucha contra el hambre, claramente una lacra de esta sociedad actual donde las diferencias son cada vez mayores.
La gala en si se trata de una version del programa "Mira Quien Baila" en el cual famosillos concursan entre ellos a base de bailes de salon y lo recaudado va a parar a diferentes asociaciones beneficas que ellos mismos eligen. En esta ocasion especial a parte de los famosillos, acuden cantantes profesionales a actuar y cantar sus canciones.
Justo en el momento que pasaba por delante del televisor, uno de los presentadores comentaba que "queria tocar la fibra sensible del espectador con unos datos", entre varias cosas ha comentado que en el mundo hay 800 millones de personas pasando hambre y que cada 8 segundos muere un niño. Datos terribles.
Creo que toda ayuda es buena pero por otro lado me queda una extraña sensacion. Estas galas por lo general se basan en actuaciones musicales, en ver a famosos atendiendo a las llamadas y cada cierto tiempo un mensaje "para tocarnos la fibra sensible".
Y que hacemos nosotros? Calmar nuestro alma con una donacion caritativa...
No seria mejor concienciar a la gente de otra manera que no sean actuaciones musicales? Es que esa es la unica manera de llamar la atencion de los espectadores? No se puede ayudar a esa gente de otra manera implicando a los gobiernos?
Hace un rato he salido de mi cueva y he pasado por el comedor, alli estaba mi señora madre viendo la tele, la primera cadena que desde las 6 de la tarde y hasta la 1 de la mañana esta emitiendo una maraton benefica con el fin de recaudar dinero que ira destinado a la lucha contra el hambre, claramente una lacra de esta sociedad actual donde las diferencias son cada vez mayores.
La gala en si se trata de una version del programa "Mira Quien Baila" en el cual famosillos concursan entre ellos a base de bailes de salon y lo recaudado va a parar a diferentes asociaciones beneficas que ellos mismos eligen. En esta ocasion especial a parte de los famosillos, acuden cantantes profesionales a actuar y cantar sus canciones.
Justo en el momento que pasaba por delante del televisor, uno de los presentadores comentaba que "queria tocar la fibra sensible del espectador con unos datos", entre varias cosas ha comentado que en el mundo hay 800 millones de personas pasando hambre y que cada 8 segundos muere un niño. Datos terribles.
Creo que toda ayuda es buena pero por otro lado me queda una extraña sensacion. Estas galas por lo general se basan en actuaciones musicales, en ver a famosos atendiendo a las llamadas y cada cierto tiempo un mensaje "para tocarnos la fibra sensible".
Y que hacemos nosotros? Calmar nuestro alma con una donacion caritativa...
No seria mejor concienciar a la gente de otra manera que no sean actuaciones musicales? Es que esa es la unica manera de llamar la atencion de los espectadores? No se puede ayudar a esa gente de otra manera implicando a los gobiernos?