Grendel
2
Albert Speer, conocido como “El primer arquitecto del tercer Reich”, fué designado por Hitler para llevar a cabo la construcción de la capital del mundo (Welthauptstadt), Germania.
Speer diseñó un “masterplan” de 40 x 48 kilómetros, que pretendia renovar la capital alemana mediante un gran número de proyectos.
GERMANIA: (maquetas originales de hitler)
Entre los proyectos de “Germania” se encontraba un arco de triunfo de 117 m de altura y una gran calle para desfiles de 5 kilómetros de largo y 120 metros de ancho, proyecto inspirado en los campos elíseos de Paris, pero que triplicaba sus dimensiones…
Dibujo hecho por el mismisimo führer, la primera vez que concibio este edificio:
El centro de esa capital lo formaba un edificio llamado “Volkshalle” (Sala del pueblo)
Un gran vestíbulo cuadrado con una cúpula de acero de más de 200 metros de alto y 280 metros de diámetro [16 veces más grande que la cúpula de San Pedro en Roma], hubiera podido acoger a 180,000 personas para escuchar los discursos del Fuhrer.
Un Arco del Triunfo de cerca de 120 metros de alto y de ancho, cuya bóveda hubiera podido contener el de París, estaba previsto al sur. El proyecto debía estar terminado en 1950.
Cupula: (maquetas originales de hitler)
Otras ideas planteaban la construccion de un museo nacional (aproximadamente del doble del Louvre), el Soldierhalle en honor a los soldados alemanes y la comandancia de ejercito alemán:
Museo nacional: (maqueta original de hitler)
Dibujo:
Para poder construir estas y otras estructuras Hitler ordenó a desalojar a 52000 personas para demoler sus casa y conseguir asi el espacio necesitado, en 1939.
Además del proyecto Germania, Speer planteaba construir en Nuerenberg el centro del partido nazi con una calle de desfiles de 2000 x 40 metros y un estadio para ceremonias con dimensiones nunca vistas (1050 x 700 metros y tribunas de hasta 100 m. de altura).
El estadio llamado “Maerzfeld” tendría una capacidad para 400.000 personas. En septiembre de 1937 Hitler puso la primera piedra de esa obra.
Recreación por computadora del estadio:
Todas estas obras fueron interrumpidas por la guerra en 1939 y nunca fueron finalizadas.
Se cree que speer alentó directamente la deportación de los judíos de Berlín desde 1938 para dar los apartamentos vacantes a los alemanes de -raza aria- desplazados para construir Germania. La exposición confirma las tesis recientes sobre Albert Speer, quien era -más un organizador de sangre fría al servicio de la espantosa ideología que un arquitecto-, según Michael Richter.
El arquitecto y ministro de armas de Guerra del tercer Reich evitó la pena de muerte y fue condenado a 20 años de prisión en el proceso de Nüremberg, gracias sin duda a sus hábiles peticiones de disculpas. Posteriormente se convirtió en un autor de éxito con sus memorias.
FUENTES:
http://urbanity.blogsome.com/2006/01/16/germania-la-obra-irrealizada-de-albert-speer/
http://noticias.arq.com.mx/Detalles/9774.html
Video en 5 partes (muy interesante):
http://es.youtube.com/watch?v=EzL1MTEMUQw
Speer diseñó un “masterplan” de 40 x 48 kilómetros, que pretendia renovar la capital alemana mediante un gran número de proyectos.
GERMANIA: (maquetas originales de hitler)
![87510063_88caac03dd_o.jpg](http://static.flickr.com/40/87510063_88caac03dd_o.jpg)
![germania.gif](http://paradiselost522.250free.com/germania.gif)
Entre los proyectos de “Germania” se encontraba un arco de triunfo de 117 m de altura y una gran calle para desfiles de 5 kilómetros de largo y 120 metros de ancho, proyecto inspirado en los campos elíseos de Paris, pero que triplicaba sus dimensiones…
Dibujo hecho por el mismisimo führer, la primera vez que concibio este edificio:
![87510060_0ba445f369_o.jpg](http://static.flickr.com/40/87510060_0ba445f369_o.jpg)
El centro de esa capital lo formaba un edificio llamado “Volkshalle” (Sala del pueblo)
Un gran vestíbulo cuadrado con una cúpula de acero de más de 200 metros de alto y 280 metros de diámetro [16 veces más grande que la cúpula de San Pedro en Roma], hubiera podido acoger a 180,000 personas para escuchar los discursos del Fuhrer.
Un Arco del Triunfo de cerca de 120 metros de alto y de ancho, cuya bóveda hubiera podido contener el de París, estaba previsto al sur. El proyecto debía estar terminado en 1950.
Cupula: (maquetas originales de hitler)
![germania2.jpg](http://paradiselost522.250free.com/germania2.jpg)
![87510720_78d50bd97e_o.jpg](http://static.flickr.com/41/87510720_78d50bd97e_o.jpg)
Otras ideas planteaban la construccion de un museo nacional (aproximadamente del doble del Louvre), el Soldierhalle en honor a los soldados alemanes y la comandancia de ejercito alemán:
Museo nacional: (maqueta original de hitler)
![87510064_8b1e8f5ab1_o.jpg](http://static.flickr.com/37/87510064_8b1e8f5ab1_o.jpg)
Dibujo:
![87510065_89a264f994_o.jpg](http://static.flickr.com/41/87510065_89a264f994_o.jpg)
Para poder construir estas y otras estructuras Hitler ordenó a desalojar a 52000 personas para demoler sus casa y conseguir asi el espacio necesitado, en 1939.
Además del proyecto Germania, Speer planteaba construir en Nuerenberg el centro del partido nazi con una calle de desfiles de 2000 x 40 metros y un estadio para ceremonias con dimensiones nunca vistas (1050 x 700 metros y tribunas de hasta 100 m. de altura).
El estadio llamado “Maerzfeld” tendría una capacidad para 400.000 personas. En septiembre de 1937 Hitler puso la primera piedra de esa obra.
Recreación por computadora del estadio:
![87510061_baf8ac53e5_o.jpg](http://static.flickr.com/42/87510061_baf8ac53e5_o.jpg)
Todas estas obras fueron interrumpidas por la guerra en 1939 y nunca fueron finalizadas.
Se cree que speer alentó directamente la deportación de los judíos de Berlín desde 1938 para dar los apartamentos vacantes a los alemanes de -raza aria- desplazados para construir Germania. La exposición confirma las tesis recientes sobre Albert Speer, quien era -más un organizador de sangre fría al servicio de la espantosa ideología que un arquitecto-, según Michael Richter.
El arquitecto y ministro de armas de Guerra del tercer Reich evitó la pena de muerte y fue condenado a 20 años de prisión en el proceso de Nüremberg, gracias sin duda a sus hábiles peticiones de disculpas. Posteriormente se convirtió en un autor de éxito con sus memorias.
FUENTES:
http://urbanity.blogsome.com/2006/01/16/germania-la-obra-irrealizada-de-albert-speer/
http://noticias.arq.com.mx/Detalles/9774.html
Video en 5 partes (muy interesante):
http://es.youtube.com/watch?v=EzL1MTEMUQw
Última edición: