• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Giro electoral en Portugal, arrasa la izquierda.

ALTO ÍNDICE DE PARTICIPACIÓN
El socialista José Sócrates gana con mayoría absoluta las elecciones en Portugal

AGENCIAS

LISBOA.- José Sócrates será el próximo primer ministro de Portugal tras haber obtenido una histórica victoria para el Partido Socialista, que hacía 30 años que no lograba una mayoría absoluta. Frente al triunfo socialista está el descalabro del primer ministro en funciones, Pedro Santana Lopes, que sólo ha cosechado un 28,70% de los votos.

José Sócrates será el próximo primer ministro portugués y el Partido Socialista (PS) ha sido la formación más votada, con un 45,3% de los votos que se transformarán en 119 escaños de los 230 con que cuenta el Parlamento luso.

En su primera comparecencia pública tras conocerse la victoria, Sócrates resaltó su "confianza en el futuro de los portugueses y de Portugal" y destacó la "histórica victoria" del Partido Socialista (PS).

"Nunca antes el PS había tenido una mayoría absoluta en la Asamblea de la República", subrayó el líder socialista al filo de la medianoche, y consideró que "es bueno que no haya dudas" y que la alcanzada, "no es sólo una mayoría de protesta, sino para construir un nuevo proyecto para Portugal".

"Con esta victoria cae un viejo mito de la política portuguesa, según la cual sólo la derecha podía ambicionar la mayoría absoluta en el Parlamento", dijo, y también aseguró que "desde el primer momento creí que esa mayoría era posible, y más aún esencial".
El presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, ya ha felicitado al líder socialista portugués mediante una llamada telefónica. También el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, felicitó por teléfono desde Londres a Sócrates.

Descalabro de Santana Lopes

La otra cara de la moneda es el Partido Social Demócrata (PSD), liderado por Santana Lopes, que sólo ha cosechado un 28,69% de los votos y ocupará 72 escaños. En total, al PSD se ha destinado 1.638.931 votos, que suponen 542.000 menos que los que tuvo en marzo de 2002, cuando ocupó 102 escaños.

Santana Lopes, condicionó su liderazgo del PSD a un congreso extraordinario, aunque asumió la responsabilidad de los tres últimos años de Gobierno y reconoció que la "derrota", que reconoció haber sufrido, abre una nueva etapa en su partido.

También tuvo palabras de agradecimiento para su socio de coalición, el conservador Partido Popular (CDS-PP) y se declaró amigo de su líder, Paulo Portas, quien anunció su dimisión como líder de esa formación después de conocer los malos resultados obtenidos en las elecciones. Predominio de la izquierda

Los comunistas del CDU son la tercera formación política más votada. Con un 7,57% de los sufragios han obtenido 14 escaños. Les siguen los conservadores del CDS-PP, con un 7,27% de los votos (11 escaños) y los del BE (Bloque de Izquierdas), con el 6,38% (8 escaños).

Faltan por adjudicarse cuatro escaños que serán decididos por el voto de los emigrantes. Para ello habrá que esperar hasta el 2 de marzo.

Clima de desencanto

Las elecciones legislativas se han celebrado en un clima de desencanto ante el ciclo de inestabilidad que ha imperado en el país desde que el ex primer ministro José Manuel Durão Barroso aceptara la presidencia de la Comisión Europea el pasado junio.

La popularidad de Sócrates se explica por el rechazo a un breve gobierno que no pasó por el veredicto de las urnas por decisión del presidente Jorge Sampaio, que optó por la continuidad de la coalición de centro derecha en el poder tras la salida de Barroso.

La sucesión de episodios polémicos y la descoordinación marcaron la corta gestión de Santana, un político de verbo fácil tachado de populista que abandonó la alcaldía de Lisboa para asumir el cargo del primer ministro.

Fuente: El Mundo

http://www.elmundo.es/elmundo/2005/02/20/internacional/1108859965.html

Una noticia importante porque es un país limítrofe con el que tenemos una estrecha relación. La campaña ha pasado desapercibida en los informativos españoles de esta semana, entre otras cosas porque estabamos inmersos en la campaña europea, en todo caso con mucha menos repercusión de la que tiene en Portugal unas elecciones generales en España que son seguidas siempre con bastante más interés. No deja de ser interesante saber quien gobierna al país vecino...

En cuanto a los resultados nos debería llamar la atención no sólo la victoria del Partido Socialista, con más de un cuarenta y cinco por cien de los votos, cuando hace meses no estaba en los cálculos de un partido que se encontraba en busca de un nuevo líder sino también como la izquierda: comunistas, verdes, etc., se ha hecho con más del sesenta por cien de los votos en un país en el que hace nada se hizo allí la famosa foto de las Azores: Bush, Blair, Aznar y Barroso. Todo un vuelco electoral.
 
Me alegra la victoria de Sócrates y el aumento de escaños para el resto de partidos de izquierdas.:)

Europa despierta de su letargo.:cool:
 
En Portugal a la zaga de España como casi siempre. Me alegro por ellos porque con los otros nos parece queles fuese muy bien.
 
Atrás
Arriba