• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Grupo canadiense pretende trasladar dos glaciales - Solicitud de apoyos

UN GRUPO CANADIENSE PROYECTA TRASLADAR DOS GLACIARES PARA EXTRAER ORO DE UNA MINA QUE SE CONSIDERA LA MAS RICA EN DICHO MINERAL EN TODO EL MUNDO, ESTA SE ENCUENTRA ENTRE TERRITORIO ARGENTINO Y CHILENO.

LA SUBTERRÁNEA HISTORIA DE BARRICK GOLD CORPORATION (The golden boys)

Los dueños de Pascua Lama, el megaproyecto minero de la frontera ARGENTINO-CHILENA en la III Región, son líderes del negocio aurífero en el planeta. Necesitan trasladar dos glaciares de miles de años para sacar el oro de debajo de los hielos. Por su directorio desfilaron George Bush padre y Andrónico Luksic. En el origen de la compañía aparece mencionado – y desmentido - el polémico comerciante de armas saudí Adnan Khashoggi.

Hace años que las multinacionales rastrean la Cordillera de Los Andes. Con ojo milimétrico, sus satélites ya revelaron los rincones de mayor riqueza y, ni tontos ni perezosos, enviaron a un puñado de exploradores a taladrar hasta los sitios más recónditos de la majestuosa y blanca montaña. En 1994 la expedición encontró su mina de oro: Pascua Lama, justo debajo de tres glaciares: Toro 1, Toro II y Esperanza, al interior del Valle del Huasco, en la región de Atacama.

Apesar de su magnitud, esos 300 mil metros cúbicos de hielo no fueron vistos como un obs­táculo por la Barrick Gold Corporation, empresa dueña del yacimiento. Basándose en supuestos experimentos hechos en Siberia, Rusia, los inge­nieros de la empresa propusieron dinamitar los ventisqueros y trasladar sus pedazos. Y de paso inventaron un nuevo concepto: un "plan de manejo de glaciares".

Claro que olvidaron un pequeño detalle: los inmensos trozos de hielo no están en el círculo polar ártico ~ como sucede con los siberianos-, sino que en el desierto más árido del planeta, el de Atacama, donde en promedio llueve una vez cada siete años.
El Proyecto Pascua Lama está ubicado 150 kilómetros al este de Vallenar y no es más que la explotación a tajo abierto de un yacimiento de oro, plata y cobre. La Barrick invertirá más de mil 400 millones de dólares y extraerá 17 millones de onzas de oro en 20 años. En castellano, un platal, porque al cierre de esta edición cada onza de oro costaba 427 dólares y 75 centavos en la bolsa de metales de Londres. Si la Comisión Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) permite la construcción de la mina, ésta empezaría, en enero de 2006, la explotación partiría a princi­pios del 2009 y en 2029 cerraría sus puertas, una vez agotado el recurso.

Barrick 'no considera el impacto que generarán las 48 mil toneladas diarias de material que se­rán removidas, para la construcción de la mina; tampoco el impacto de un campamento con 750 trabajadores temporales que se instalará en la zona, ni la contaminación con material parti­culado que generará el tránsito permanente de camiones. Tampoco se hacen cargo del impacto en el medio ambiente humano. Hay que considerar el cambio social y cultural que significa para la gente del lugar". Nuestra cordillera es una mina de oro y a la vez una bomba de tiempo. Nuestro valle es el único lugar libre de contaminación en todo el norte'. Esto, claro, sin mencionar que la Barrick tiene un prontuario digno de Al Capone.

Barrick Gold Corporation es la segunda productora mundial de oro y tiene su casa matriz en Toronto, Canadá. Fue fundada por un traficante de armas: el multimillonario saudí Adnan Khashoggi, amigo íntimo de George Bush padre y beneficiados en este caso por un pacto de integración minera firmado entre el ex presidente de chile y el ex presidente argentino Carlos Menem ...

El oro y la plata abundan, pero no como pepitas, sino dispersos en diminutas partículas. Son yacimientos rentables sólo si se dinamitan montañas o glaciares y se procesan las rocas con cianuro de sodio. Pero en el proceso aparecen un centenar de tóxicos químicos y metales pesados que ponen en peligro la salud de la población cercana a las minas. Basta una cucharadita de esta mezcla para matar a un adulto.

Pero no se trata sólo del glaciar. Por los soli­tarios caminos de la provincia transitarán todos los meses 17 camiones con cianuro de sodio, 200 con explosivos, 180 con combustibles, 120 con concentrado de cobre, 70 con reactivos para la planta -como ácido sulfúrico o mercurio- y un par de ellos transportarán residuos industriales peligrosos.
En caso de que el proyecto fuera finalmente rechazado por CONAMA, la empresa podría reclamar su derecho a concesión plena, es decir, exigir al Estado que le pague todo lo que dejó de ganar por la no construcción de la mina. "El Código Minero establece que si la empresa no puede explotar el yacimiento, el Estado debe indemnizarla pagando el precio que tienen esas reservas en el mercado. Saca la cuenta: son 6 mil 800 millones de dólares, sin contar la plata y el cobre. Esta idea se les ocurrió al brillantísimo José Piñera y Carlos Menem. ¡Ni Pinochet estaba de acuerdo!"
POR EL BIEN DE LA NATURALEZA Y DE TODO SER VIVO, UNITE A LA CAMPAÑA EN CONTRA DE PASCUA-LAMA llenando esta corta solicitud:

http://www.olca.cl/olca/pforma01.htm

[Muchas gracias, gapo]
 
"El oro y la plata abundan, pero no como pepitas, sino dispersos en diminutas partículas. Son yacimientos rentables sólo si se dinamitan montañas o glaciares y se procesan las rocas con cianuro de sodio. Pero en el proceso aparecen un centenar de tóxicos químicos y metales pesados que ponen en peligro la salud de la población cercana a las minas. Basta una cucharadita de esta mezcla para matar a un adulto."

Si se pone en peligro a la poblacion deverian de evitar que esto suceda y mas el daño a la naturaleza.

Claro que sera dificil si hay de por medio un bien economico.
 
Atrás
Arriba