Arqueólogos polacos dijeron el jueves que creen haber localizado en una iglesia de este país la tumba del astrónomo del siglo XVI Nicolás Copérnico, quien aseguró que la Tierra se mueve.
Copérnico, que murió en 1543 a los 70 años y siempre rechazó la idea de que el sol le daba la vuelta a la Tierra, fue sepultado en la catedral católica de Frombork, a 300 kilómetros al norte de Varsovia.
Bajo el suelo de una iglesia
Jerzy Gassowski, director de un instituto de arqueología y antropología en Pultusk, en el centro de Polonia, dijo que su equipo de cuatro científicos halló en agosto lo que parecía ser el cráneo del astrónomo y clérigo polaco, tras un año de búsquedas en las tumbas excavadas bajo el suelo de la iglesia.
"Estamos casi 100 por ciento seguros de que este es Copérnico", dijo Gassowski, tras formular el anuncio durante una reunión de científicos.
Sepultura en mal estado
Gassowski dijo que expertos forenses de la policía utilizaron el cráneo para reconstruir un rostro que resultaba muy parecido al rostro que aparece en un autorretrato del astrónomo.
La sepultura se hallaba en muy mal estado y no se encontraron todos los restos del científico, agregó Gassowski.
Copérnico fue el primer astrónomo que rechazó la antigua creencia de que el sol se movía alrededor de la Tierra.
Copérnico, que murió en 1543 a los 70 años y siempre rechazó la idea de que el sol le daba la vuelta a la Tierra, fue sepultado en la catedral católica de Frombork, a 300 kilómetros al norte de Varsovia.
Bajo el suelo de una iglesia
Jerzy Gassowski, director de un instituto de arqueología y antropología en Pultusk, en el centro de Polonia, dijo que su equipo de cuatro científicos halló en agosto lo que parecía ser el cráneo del astrónomo y clérigo polaco, tras un año de búsquedas en las tumbas excavadas bajo el suelo de la iglesia.
"Estamos casi 100 por ciento seguros de que este es Copérnico", dijo Gassowski, tras formular el anuncio durante una reunión de científicos.
Sepultura en mal estado
Gassowski dijo que expertos forenses de la policía utilizaron el cráneo para reconstruir un rostro que resultaba muy parecido al rostro que aparece en un autorretrato del astrónomo.
La sepultura se hallaba en muy mal estado y no se encontraron todos los restos del científico, agregó Gassowski.
Copérnico fue el primer astrónomo que rechazó la antigua creencia de que el sol se movía alrededor de la Tierra.