ThrobEr
0
Tener una copia en video de "Captain Eo" es una de las cosas que todo fan se propone conseguir desde el primer segundo que nos enteramos de su existencia! :lol: verdad?
Bueno, no voy a extenderme mucho haciendo comentarios porque supongo que la gran mayoría de los que estamos aquí ya hemos visto esta película hace mucho tiempo... y los que no lo hayan hecho aún, ya os estáis movilizando para haceros con una copia!
El artículo de esta ocasión fué una de las primeras presentaciones en prensa sobre la película en cuestión. En este caso se trata de un artículo en la revista Super Pop y los primeros comentarios que publicaron cuando la peli ya había sido estrenada.
Como no tengo escaner no os puedo poner las fotos que acompañan al artículo original, pero he enlazado unas imágenes que hay por la red. Al final os doy las direcciones. Espero que os gusten!
-----
-----
¿Qué sucede cuando se unen un director de cine como Francis Ford Coppola (Apocalypse Now, La ley de la calle, Outsiders, Cotton Club), un productor de éxito como George Lucas (La guerra de las galaxias y saga) y un superstar muy-muy superstar como Michael Jackson, contando además con que los tres trabajan a las órdenes de la Walt Disney Productions y con presupuesto casi ilimitado por parte de la gran empresa de entretenimiento? Pues lo que ocurre es lo que ha estado sucediendo en este último año y cuyo colofón acaba de producirse con el estreno mundial de “Capitán Eo”: que se ha hecho una pequeña obra de arte, galáctica, musical... y en tres dimensiones. El no va más. Pero vayamos con la historia.
Cómo será lo que han hecho Coppola-Lucas-Jackson, que ha costado la friolera de 17 millones de libras, unos 30 millones de dólares (multiplicad, multiplicad). Una cifra que ya sería alucinante para una película normal, pero.. es que “Capitán Eo” sólo dura 17 minutos. La mini película más cara de todos los tiempos.
Disneylandia y el Disney Epcot World Center, en Los Angeles y en Florida, respectivamente, son los grandes parques de atracciones del mundo. Este año, por ejemplo, en el Disneylandia de Anaheim, Los Angeles, han recibido al visitante número 250 millones. Ahí es poco. Para mantener esta fama, junto a las grandes atracciones hoy famosas mundialmente (Piratas del Mississippi o El mundo en miniatura), los responsables de los parques se estrujan el cerebro buscando nuevos ingredientes para captar público. Michael Jackson, que se ha hecho construir casi una réplica de Disneylandia en su casa de Encino, Los Angeles, es el primer fan y de ahí comenzó la idea. Se le propuso interpretar una película para niños... y menos niños, pero únicamente para poder ser vista en estos dos lugares, o sea que no habrá otra posibilidad (salvo piratería o un cambio de los planes) de poder ver “Capitán Eo”. A Michael, que le gustan estas cosas, aceptó, tanto por poder trabajar para niños como por la idea de no hacer algo comercial con la sola idea de explotar su imagen.
Los trabajos de elaboración de “Capitán Eo” han sido probablemente los más arduos y complejos de la historia del Séptimo Arte. Ya se han hecho películas en tres dimensiones, pero nada comparado con esta. Puede decirse que “Capitán Eo” reúne a las tres “Guerras de las galaxias”, a “Blade Runner”, a “Alien” y a “Poltergeist”, y las deja convertidas en prehistoria. Así de fuerte va la cosa.
Y lo que peor sabe es poner la miel en la boca, o presentaros estas sensacionales fotografías que acompañan este reportaje en exclusiva, cuando estábamos hablando de algo que muy pocas y pocos de vosotros vais a poder ver. Hace muy pocos días se estrenó “Capitán Eo” en los dos centros Disney y fue la conmoción. Con esta sola atracción Disneylandia y el Epcot tienen cola para años. Aún les habrá salido barata. Los espectadores salían de los teatros habilitados y construidos especialmente para presentar “Capitán Eo” con la sensación de haber estado en mitad de las batallas de naves y de haber “sentido” cada una de las aventuras en su piel.
Pero, ¿de qué va “Capitán Eo” y cómo pueden pasar tantas cosas en 17 minutos? Al menos sí sabemos el argumento de la película, revelado finalmente con el estreno mundial de la producción, puesto que antes era un secreto de estado. Michael Jackson es el Capitán Eo, un héroe galáctico que siempre viaja acompañado de unos inseparables amigos a cuál más pintoresco. Tomad nota: Hooter, el pequeño elefante verde; Fuzzball, un mono con alas de mariposa; Gek, un extraño ser que tiene dos cabezas; Major Domo, un hombre-orquesta; y Ninon Domo, que es un hombre-piano. Como podéis imaginar, la película tiene mucha música y baile, además de aventura, cogiendo un poco la onda del vídeo de “Thriller”. El propio Michael, además de actuar como protagonista, ha hecho la música y la coreografía, canta y baila. Una gozada para sus fans.
La aventura que ya es la estrella de los Disney-centros y que provocará colas en los próximos meses-años para verla, nos presenta a Michael viajando hacia un extraño planeta gobernado por una cruel mujer, la Reina Suprema. El papel lo interpreta Anjelica Huston, que este año ganó el Oscar a la mejor actriz secundaria por “El honor de los Prizzi”. Por supuesto, la Reina Suprema trata de impedir que el Capitán Eo y su grupo lleguen a su planeta e interfieran en su dominio, y el Capitán Eo intenta vencerla con su tripulación frente a los poderes terroríficos y malignos de la reina. Se suceden las batallas, los bailes, hasta un final-choque que es de lo mejor que se ha visto en el cine de ciencia ficción.
El resto lo hace la tercera dimensión, unas comodísimas butacas, un sonido que parece surgir de dentro de cada cual y un sistema que como se ponga de moda, aunque sea carísimo, va a revolucionar el cine en los próximos años. Lo único que cabe agregar es que Michael está guapísimo en la película y que sus fans salen enloquecidas. Además, ya está tan blanco, tan blanquito, que parece un negro descafeinado. Pero esto parece no importar, porque la verdad es que cuando abre la boca para cantar o mueve sus pies para bailar...
Ya sabéis: de viaje de fin de curso o regalo de cumpleaños, una excursión a Disneylandia o al Epcot World.
Georgina Serra
---
He encontrado dos webs que tienen la transcripción completa de la película:
http://www.intercot.com/edc/Imagination/eo.html
http://www.poprocksandcoke.com/?x=28
Y una web muy chula y que os recomiendo echéis un vistazo! :chulillo:
http://perso.club-internet.fr/djspace/eo.html
Bueno, no voy a extenderme mucho haciendo comentarios porque supongo que la gran mayoría de los que estamos aquí ya hemos visto esta película hace mucho tiempo... y los que no lo hayan hecho aún, ya os estáis movilizando para haceros con una copia!
El artículo de esta ocasión fué una de las primeras presentaciones en prensa sobre la película en cuestión. En este caso se trata de un artículo en la revista Super Pop y los primeros comentarios que publicaron cuando la peli ya había sido estrenada.
Como no tengo escaner no os puedo poner las fotos que acompañan al artículo original, pero he enlazado unas imágenes que hay por la red. Al final os doy las direcciones. Espero que os gusten!
-----
-----

MICHAEL JACKSON, HÉROE DE LAS GALAXIAS
¿Qué sucede cuando se unen un director de cine como Francis Ford Coppola (Apocalypse Now, La ley de la calle, Outsiders, Cotton Club), un productor de éxito como George Lucas (La guerra de las galaxias y saga) y un superstar muy-muy superstar como Michael Jackson, contando además con que los tres trabajan a las órdenes de la Walt Disney Productions y con presupuesto casi ilimitado por parte de la gran empresa de entretenimiento? Pues lo que ocurre es lo que ha estado sucediendo en este último año y cuyo colofón acaba de producirse con el estreno mundial de “Capitán Eo”: que se ha hecho una pequeña obra de arte, galáctica, musical... y en tres dimensiones. El no va más. Pero vayamos con la historia.
Cómo será lo que han hecho Coppola-Lucas-Jackson, que ha costado la friolera de 17 millones de libras, unos 30 millones de dólares (multiplicad, multiplicad). Una cifra que ya sería alucinante para una película normal, pero.. es que “Capitán Eo” sólo dura 17 minutos. La mini película más cara de todos los tiempos.

Disneylandia y el Disney Epcot World Center, en Los Angeles y en Florida, respectivamente, son los grandes parques de atracciones del mundo. Este año, por ejemplo, en el Disneylandia de Anaheim, Los Angeles, han recibido al visitante número 250 millones. Ahí es poco. Para mantener esta fama, junto a las grandes atracciones hoy famosas mundialmente (Piratas del Mississippi o El mundo en miniatura), los responsables de los parques se estrujan el cerebro buscando nuevos ingredientes para captar público. Michael Jackson, que se ha hecho construir casi una réplica de Disneylandia en su casa de Encino, Los Angeles, es el primer fan y de ahí comenzó la idea. Se le propuso interpretar una película para niños... y menos niños, pero únicamente para poder ser vista en estos dos lugares, o sea que no habrá otra posibilidad (salvo piratería o un cambio de los planes) de poder ver “Capitán Eo”. A Michael, que le gustan estas cosas, aceptó, tanto por poder trabajar para niños como por la idea de no hacer algo comercial con la sola idea de explotar su imagen.
Los trabajos de elaboración de “Capitán Eo” han sido probablemente los más arduos y complejos de la historia del Séptimo Arte. Ya se han hecho películas en tres dimensiones, pero nada comparado con esta. Puede decirse que “Capitán Eo” reúne a las tres “Guerras de las galaxias”, a “Blade Runner”, a “Alien” y a “Poltergeist”, y las deja convertidas en prehistoria. Así de fuerte va la cosa.
Y lo que peor sabe es poner la miel en la boca, o presentaros estas sensacionales fotografías que acompañan este reportaje en exclusiva, cuando estábamos hablando de algo que muy pocas y pocos de vosotros vais a poder ver. Hace muy pocos días se estrenó “Capitán Eo” en los dos centros Disney y fue la conmoción. Con esta sola atracción Disneylandia y el Epcot tienen cola para años. Aún les habrá salido barata. Los espectadores salían de los teatros habilitados y construidos especialmente para presentar “Capitán Eo” con la sensación de haber estado en mitad de las batallas de naves y de haber “sentido” cada una de las aventuras en su piel.



Pero, ¿de qué va “Capitán Eo” y cómo pueden pasar tantas cosas en 17 minutos? Al menos sí sabemos el argumento de la película, revelado finalmente con el estreno mundial de la producción, puesto que antes era un secreto de estado. Michael Jackson es el Capitán Eo, un héroe galáctico que siempre viaja acompañado de unos inseparables amigos a cuál más pintoresco. Tomad nota: Hooter, el pequeño elefante verde; Fuzzball, un mono con alas de mariposa; Gek, un extraño ser que tiene dos cabezas; Major Domo, un hombre-orquesta; y Ninon Domo, que es un hombre-piano. Como podéis imaginar, la película tiene mucha música y baile, además de aventura, cogiendo un poco la onda del vídeo de “Thriller”. El propio Michael, además de actuar como protagonista, ha hecho la música y la coreografía, canta y baila. Una gozada para sus fans.


La aventura que ya es la estrella de los Disney-centros y que provocará colas en los próximos meses-años para verla, nos presenta a Michael viajando hacia un extraño planeta gobernado por una cruel mujer, la Reina Suprema. El papel lo interpreta Anjelica Huston, que este año ganó el Oscar a la mejor actriz secundaria por “El honor de los Prizzi”. Por supuesto, la Reina Suprema trata de impedir que el Capitán Eo y su grupo lleguen a su planeta e interfieran en su dominio, y el Capitán Eo intenta vencerla con su tripulación frente a los poderes terroríficos y malignos de la reina. Se suceden las batallas, los bailes, hasta un final-choque que es de lo mejor que se ha visto en el cine de ciencia ficción.


El resto lo hace la tercera dimensión, unas comodísimas butacas, un sonido que parece surgir de dentro de cada cual y un sistema que como se ponga de moda, aunque sea carísimo, va a revolucionar el cine en los próximos años. Lo único que cabe agregar es que Michael está guapísimo en la película y que sus fans salen enloquecidas. Además, ya está tan blanco, tan blanquito, que parece un negro descafeinado. Pero esto parece no importar, porque la verdad es que cuando abre la boca para cantar o mueve sus pies para bailar...
Ya sabéis: de viaje de fin de curso o regalo de cumpleaños, una excursión a Disneylandia o al Epcot World.
Georgina Serra
---
He encontrado dos webs que tienen la transcripción completa de la película:
http://www.intercot.com/edc/Imagination/eo.html
http://www.poprocksandcoke.com/?x=28
Y una web muy chula y que os recomiendo echéis un vistazo! :chulillo:
http://perso.club-internet.fr/djspace/eo.html