• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Historico desembarque de infanteria de marina mexicana en EU

Viernes 9 de Septiembre.



Biloxi, Mississippi, 9 Sep (Notimex).- Después de las 07:00 horas, la Infantería de Marina inició un desembarque técnico del buque Papaloapan de la Armada de México que se dirige a la destruida y desalojada ciudad turística de Biloxi, para iniciar labores de reconocimiento.

Se trata del primer desembarque militar de México en aguas estadunidenses, donde una barcaza de transporte militar estadunidense habrá de acercarse de costado al buque Papaloapan para llevar a tierra a la Infantería de Marina mexicana.

Una vez definidas las labores a desarrollar por la misión humanitaria,las primeras acciones serán de reconocimiento y rehabilitación de esta ciudad.

En principio, al llegar a tierra los infantes de Marina se organizarán en pequeños grupos para recorrer calles, plazas y lugares públicos a fin de elaborar un reporte de las necesidades inmediatas para la rehabilitación de los servicios públicos y vialidades.

Se estima que el diagnóstico programado quede listo este mismo día para iniciar en su oportunidad las labores de despeje de calles y avenidas y, posteriormente, reanudar a la brevedad el tránsito vehicular.

Aunque los trabajos a desarrollar no han sido confirmados, toda vez que se trata de un operativo militar sujeto a cambios, ésta sería la primera de las tareas que el gobierno de México desarrollará en apoyo al pueblo estadunidense.

Desde la 1:00 horas de este viernes, personal de Infantería de Marina inició la instalación de redes de desembarque, consistentes en cuerdas entrelazadas por donde bajarán los infantes desde altamar.

El personal militar fue trasladado en un primer grupo de 65 efectivos a bordo de una barcaza de la Marina de Estados Unidos y durante las próximas horas se prevén otras maniobras de desembarque de la tripulación del buque Papaloapan.

Hace 11 días el huracán "Katrina", con su devastadora fuerza golpeó la costa sureste de Estados Unidos, y ocasionó severos daños en diversas poblaciones, como inundaciones en 80 por ciento de la ciudad de Nuevo Orleans.

Desde la mañana del jueves, una caravana de 45 vehículos del Ejército mexicano cruzó la frontera con Estados Unidos con ayuda humanitaria para las víctimas, la cual fue escoltada por el ejército estadounidense y el Departamento de Seguridad Pública de Texas hasta la ex base militar Kelly.

El convoy mexicano está integrado por casi 200 efectivos militares desarmados, entre los que hay médicos, enfermeras, dentistas e ingenieros, quienes portan uniformes verde olivo, con brazaletes amarillos que decían "Ayuda Humanitaria".
Los 45 vehículos de la caravana transportan plantas potabilizadoras de agua y cocinas portátiles que pueden alimentar diariamente hasta a siete mil personas.

El gobierno mexicano proyecta enviar esta semana otra caravana de 12 vehículos.

 
Última edición:
Pera mi esta bien que el gobierno mexicano mandara esta ayuda a las personas que la nesesitan en esta terrible desgracia, aqui lo que tendra que pasar es que en un desantre en Mexico que ojala no suceda, el gobierno estadounidesse pues tendra que entrar a territorio nacional de la misma forma.
 
Hayy pero si esto esta para llorar, pobres niñitos,, ver las imagenes:llorando: ke dolor y luego siendo paisanos,pero eske algunos ni sikiera kieren ser vistos por la policia porke tiene miedo a ke los regresen a México:llorando: hayyy pues es mejor:(. saludos
 
bueno yo creo k esta bien por nuestra parte ayudar como Méxicanos y como nuestra representacion k son. yo creo k es mas k apoyo una obligacion!! por k muchos compratriotas estan haya, ya sea de inmigrantes o ya sea como ciudadanos. repito, México tenia k estar solo tb para demostrar k muy apesar de k se kejan de nuestros conciudadanos haya, pues cuando lo necesitan ahi estamos, y ya no solo ayudando a los nuestros si no tb a los de haya a los estadounidenses.

en verdad es un orgullo!. por k ayudamos de gran magnitud a una desgracia como esa, fuera de k es el pais mas odiado de todos, pues vamos, todos aun asi somos personas y meresemos ayuda, y ahi estubimos, he! ahi la humildad del Méxicano!:) por k con todo de k se kejan de nosotros les dimos una gran leccion ayudandolos mas k ningun pais. y no estaria de mas k fox mandara camiones asi ala cierra con los indigenas:mmm: aki tb hay Méxicanos necesitados!

bueno aun y con todo y cerca del 15 de septiembre tengo k decir-- me gusta mi bandera, me gusta mi escudo, em gusta mi rica cultura!!. me gusta mi pais.
!!!!!!!!!VIVA MÉXICOOOOOOOO¡¡¡¡¡¡;) :D
 
NAOMI dijo:
ni sikiera kieren ser vistos por la policia porke tiene miedo a ke los regresen a México

Si amiga noami es muy triste esta situacion y pregunto quien esta ahora trabajando en la linpieza de estas ciudades destruidas tras el terrible huracan? claro que nuestros paisanos, por el momento les estan dando una tregua para no deportarlos habra que ver cuando este caos termine sino se les olvida a los gringos esta ayuda y los empiezan a deportar, ingratos.

janetmjj dijo:
camiones asi ala cierra con los indigenas:mmm: aki tb hay Méxicanos necesitados!

En televisa estube viendo unos reportajen en la cierra de Guerrero, cuanta pobreza los niños sufren de mucha desnutricion al grado de africa nesesitan ayuda urgente.

Y CLARO VIVA MEXICO!!!
 
Atrás
Arriba