[FONT=Arial,Helvetica,Geneva,Swiss,SunSans-Regular]Con el transcurso de los días escuchamos como aumenta la cantidad de causales de divorcio. Aquí va otra: un cónyuge pide el divorcio hablando dormido.[/FONT]
Una pareja musulmana de la India fue obligada por líderes Islámicos a separarse, luego de que el marido se divorciara de su esposa mientras soñaba, según lo informó el diario Press Trust.
Sohela Ansari le dijo a sus amigos que su esposo Aftab pronunció la palabra "talaq" (divorcio) tres veces mientras dormía. Los líderes religiosos escucharon el relato y afirman que se trata de una liturgia conocida como "triple talaq" y advirtieron que si se quieren volver a casar, deber esperar por lo menos 100 días.
La pareja, casada hace once años y con tres hijos, no quiso acatar la orden y su caso fue llevado a un centro de conciliación familiar.
Según Zafarul-Islam Khan, profesor de un colegio islámico y editor del diario musulmán "The Milli Gazette", "hubo un total desconocimiento de la ley islámica, que claramente deja sin efecto las acciones realizadas en estado de compulsión, como sueño, o intoxicación".
:jajaja: Vaya tela, cuidadin para los q hablen en sueños:*)
[/FONT]
[FONT=Arial,Helvetica,Geneva,Swiss,SunSans-Regular]Una pareja musulmana de la India fue obligada por líderes Islámicos a separarse, luego de que el marido se divorciara de su esposa mientras soñaba, según lo informó el diario Press Trust.
Sohela Ansari le dijo a sus amigos que su esposo Aftab pronunció la palabra "talaq" (divorcio) tres veces mientras dormía. Los líderes religiosos escucharon el relato y afirman que se trata de una liturgia conocida como "triple talaq" y advirtieron que si se quieren volver a casar, deber esperar por lo menos 100 días.
La pareja, casada hace once años y con tres hijos, no quiso acatar la orden y su caso fue llevado a un centro de conciliación familiar.
Según Zafarul-Islam Khan, profesor de un colegio islámico y editor del diario musulmán "The Milli Gazette", "hubo un total desconocimiento de la ley islámica, que claramente deja sin efecto las acciones realizadas en estado de compulsión, como sueño, o intoxicación".
:jajaja: Vaya tela, cuidadin para los q hablen en sueños:*)
[/FONT]