Hola Chaplin, me parece muy bien que hayas sacado el tema. Gracias.
Me parece que por desgracia somos todos muy egoistas. Lo digo porque me parece une realidad, no porque realmente apunte a nadie con el dedo o porque yo sepa aportar una solución concreta. Yo también me incluyo entre los egoístas y es dificil dejar de serlo, pero eso no significa que haya que dejar el problema como está, o que no tenga uno que esforzarse, aunque sea poco a poco.
Yo como budista practicante, no puedo dejar de hacer lo que pueda, aunque solo sea un poco, así que cuando es posible, intento darles unas monedas, o si llevo algo de comida, se la doy, pero también me parece muy importante saludarles, mirarles a los ojos y decirles que les vaya bien, o si te dan las gracias, devolverles un "de nada hombre"... Igual no les llena la barriga ni les abriga del frío, pero saber que le importas algo a alguien es algo que hasta al más frío y distante de los seres humanos les afecta positivamente, aunque sea un poco. Y ya digo, como budista practicante, para lo que nunca me pongo excusa es para dedicarle a esa persona aunque solo sean un pensamiento, un recuerdo, un deseo de que sea muy feliz lo más pronto posible. Si no tengo nada que darle, o llego tarde a un sitio o lo que sea, qué menos que dedicarle ese pensamiento y ese deseo de que pueda irle mejor.
No creo que se pueda decir por qué estas personas estan ahí por una razón en concreto. No sabemos por qué puede ser, hay mil razones, puede que millones, o infinitas razones. Igual ha sido por algun comportamiento que han mantenido durante muchisimo tiempo, o puede ser por alguna negligencia puntual que les ha llevado a eso. Pero si se habla con estas personas, uno descubre que algunos llevan casi toda la vida así, mientras que otros antes vivían bien, eran empresarios y tenían mucho dinero, o gente como tú y como yo que por alguna tontería fueron a la cárcel y después salieron y vieron que no tenían nada... Así que por dejadez o vagancia... creo que con matices, porque hay gente que si se hubiera puesto las pilas no estaría en esa situación, pero que al mismo tiempo les cuesta mucho ponerse las pilas, o no sepan cómo hacerlo, o hayan sido víctima de presiones de algun tipo y por no saber controlar sus sentimientos o lo que sea, la situación se les ha ido de las manos. Así que incluso en los casos en que sea por dejadez, no pienso que se les pueda culpar. Bastante tienen ya con estar como estan para que encima los que vivimos en grandes casas, garaje y tres móviles empecemos a hablar de si tienen la culpa o no. Pienso que quien lo pasa mal por algo, necesita ser ayudado y se lo merece, da igual quién sea esa persona y todo lo que pueda tener detrás. Y con más razón si han acabado así de manera inocente y sin haber hecho nada malo a nadie, claro....
Por la tercera pregunta, no te creas que no he pensado más de una vez en cómo sería si no tuviera donde refugiarme ni con quién hablar y me viera así de marginado. Tiene que ser muy dificil, desde luego. Todo depende de cómo uno lo lleve, claro. Si algo me enseña el budismo es que uno puede ser muy feliz en condiciones penosas y que también puedes ser un completo desgraciado rodeado de todos los lujos, así que... Pero sí, desde luego que tiene que ser muy duro. En realidad, siempre que pienso en esas personas y me pongo en su sitio, la conclusión que tengo es que debe de ser más duro de lo que pueda imaginarme.
A veces uno vive "momentos sin techo" como cuando te vas de viaje con pocos medios, o cuando duermes en la calle un par de noches para ver a Michael, por ejemplo. No hay más que pensar en cuando te levantas a las 6 de la mañana con el estómago rugiendo de hambre, esperando que el bar de enfrente abra para que te dejen entrar al servicio porque no te aguantas las ganas del frío que hace, y cuando intentas entrar te ven con malas pintas y no te dejan usar el lavabo. Esa cosa que puede ser tan anécdótica, pero que cuando la vives fastidia lo que no te puedes imaginar, nos ha pasado a muchos que hemos hecho una cosa tan simple como es ir a un concierto de Michael en alguna ciudad más o menos lejana. Imaginar cómo es vivir en esa situación de forma permanente, durante años, décadas... y sin tener ninguna ilusión por ver ningún concierto, claro.
Así que igual no puedo hacer mucho por estas personas, y algunas ya están tan habituadas que cuando se les ofrece ayuda ni siquiera lo aceptan (cada invierno muere mucha gente literalmente congelada, y es porque se habitúan tanto a su calle, su esquina, su banco, que se niegan a irse a un albergue y piensan que estarán bien), pero en ese caso qué menos que darles una sonrisa, esperar que vayan tirando palante, DECÍRSELO, y aunque sea dejarles alguna aportación para que tengan algo, para comer, para un jarabe aunque sea si tienen tos, alguna medicación que necesiten, las patatas fritas que te han sobrado del burger... y desde luego, por encima de todas esas cosas está el altruismo. El hacerlo porque es lo correcto, no porque uno diga "esta es mi buena obra del día". Hacer una buena obra al día no es suficiente. Hay que convertir toda la vida entera de uno en una gran buena obra, todo el tiempo.
Gracias por sacar el tema, Chaplin, que te vaya bien esa entrevista