EL 26% DE LA POBLACIÓN PADECE ALGÚN PROBLEMA PSÍQUICO, COMO DEPRESIÓN, ANSIEDAD O ESQUIZOFRENIA.
Alrededor de 250.000 personas padecen un trastorno mental severo y persistente en España, y el 26% de la población sufre trastornos psíquicos de diversa magnitud como depresiones, ansiedad o esquizofrenia.
Coinciendo con la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, cientos de familiares de enfermos mentales y pacientes se manifestaron ayer en Madrid para reivindicar la puesta en marcha de un Plan de Atención Integral.
En el mundo, aproximadamente 450 millones de personas padecen algún tipo de desorden mental, más de 150 millones padecen depresión, 25 millones sufren de esquizofrenia, 76 millones tienen graves problemas de tipo alcoholico, 50 millones sufren trastornos relacionados con las drogas y 38 millones están aquejados de demencia precoz o Alzheimer, según datos de la ONU.
La Organización Mundial de la Salud advierte de que entre las diez primeras causas de discapacidad en el mundo, cuatro corresponden a trastornos mentales, cuya incidencia aumentará considerablemente en los próximos años debido al envejecimiento de la población y el agravamiento de los problemas sociales.
Más del 50% de los enfermos mentales graves del mundo no reciben tratamiento, y esta situación empeora en los países menos desarrollados donde cerca del 80% de los casos graves no son tratados.
Las enfermedades mentales se definen como desórdenes del cerebro que alteran la manera de pensar y de sentir de las personas afectadas, su estado de ánimo y su capacidad para relacionarse con otras personas.
Patologías como la esquizofrenia o el trastorno bipolar son crónicas, sin embargo, un tratamiento farmacológico y psicoterapias adecuado puede mejora la calidad de vida del paciente.
La ayuda de un consejero, el apoyo familiar, los grupos de terapia, el acceso a una vivienda adecuada, la rahabilatación psicosocial y la ayuda económica contribuyen a facilitar la vida de estos pacientes.
¿Alguién conoce el caso de cerca, teneis allegados que sufran algún trastorno mental?
Alrededor de 250.000 personas padecen un trastorno mental severo y persistente en España, y el 26% de la población sufre trastornos psíquicos de diversa magnitud como depresiones, ansiedad o esquizofrenia.
Coinciendo con la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, cientos de familiares de enfermos mentales y pacientes se manifestaron ayer en Madrid para reivindicar la puesta en marcha de un Plan de Atención Integral.
En el mundo, aproximadamente 450 millones de personas padecen algún tipo de desorden mental, más de 150 millones padecen depresión, 25 millones sufren de esquizofrenia, 76 millones tienen graves problemas de tipo alcoholico, 50 millones sufren trastornos relacionados con las drogas y 38 millones están aquejados de demencia precoz o Alzheimer, según datos de la ONU.
La Organización Mundial de la Salud advierte de que entre las diez primeras causas de discapacidad en el mundo, cuatro corresponden a trastornos mentales, cuya incidencia aumentará considerablemente en los próximos años debido al envejecimiento de la población y el agravamiento de los problemas sociales.
Más del 50% de los enfermos mentales graves del mundo no reciben tratamiento, y esta situación empeora en los países menos desarrollados donde cerca del 80% de los casos graves no son tratados.
Las enfermedades mentales se definen como desórdenes del cerebro que alteran la manera de pensar y de sentir de las personas afectadas, su estado de ánimo y su capacidad para relacionarse con otras personas.
Patologías como la esquizofrenia o el trastorno bipolar son crónicas, sin embargo, un tratamiento farmacológico y psicoterapias adecuado puede mejora la calidad de vida del paciente.
La ayuda de un consejero, el apoyo familiar, los grupos de terapia, el acceso a una vivienda adecuada, la rahabilatación psicosocial y la ayuda económica contribuyen a facilitar la vida de estos pacientes.
¿Alguién conoce el caso de cerca, teneis allegados que sufran algún trastorno mental?