• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Incendio En Malibu!!

No he estado nunca y por lo que leo entre los famosos afectados no esta NEVERLAND, por lo que se esta bastante alejada de la costa y más bien en las colinas de california. Alguien que conozca y haya ido puede decirnos si esto podría afectar o no? Creo que el fuego ya esta controlado pero por si acaso.

Os dejo al noticia :


El fuego de las estrellas
pix.gif
Un pavoroso incendio arrasa Malibú, una de las zonas más exclusivas del mundo, donde viven las estrellas de Hollywood y de los grandes escenarios
pix.gif


Las estrellas de Hollywood han aprendido, a la fuerza, que ni la fama ni el oro pueden comprar a la Madre Naturaleza. Un gigantesco incendio amenaza sus posesiones, sin que los bomberos puedan controlar el fuego.
Las llamas han llegado a tan sólo dos kilómetros de la casa de Cher en Cliffside Drive, o de la de Bob Dylan en Bluewater Street, pero han quedado a una prudente distancia de seis kilómetros de Broadbeach, donde las olas rompen en la terraza de los caserones de Steven Spielberg, Dustin Hoffman y Dani de Vito.
En las últimas 24 horas, un millar de personas ha evacuado sus hogares. Las carreteras están desiertas. Y la televisión, que en Malibú sólo se recibe por cable, dejó de funcionar desde el primer momento (en muchas zonas la transmisión por satélite también estuvo bloqueada). El suministro de luz y de agua quedó cortado durante horas. Muchas familias han pasado la noche en hoteles costeros. Otros, en los distintos refugios que la Cruz Roja ha habilitado en algunas escuelas públicas y polideportivos.
Patricia Allan, de 38 años, después de pasar la noche en un hotelito, acudíó por la mañana a tomar un plato caliente al refugio: «Vivo en Corral Canyon, y nos ha dicho la Policía que nuestra casa está bajo control, pero por si acaso, y sobre todo por la niña, Anne, que tiene 11 años, aún no queremos volver».
En un cartel turístico de la zona, adornado con un dibujo de prismáticos se lee: «Topanga Canyon: Vistas de la Vida Salvaje». Pero ayer, a nadie le hacían falta los prismáticos para sentir y oler lo salvaje que se vuelve el Oeste americano cuando la naturaleza logra despistar al orden establecido.
Al mediodía, la costa de Malibú brillaba con más fulgor que nunca, vientos de 70 kilómetros por hora habían limpiado el horizonte y las desnudas playas californianas lucían una arena de oro. El espectáculo era maravilloso, casi demasiado perfecto, pero algo en el aire presagiaba ya el desastre, en las colinas, los caballos relinchaban y corrían desenfrenados por los ranchos.
El regreso a Malibú fue toda una odisea. El tráfico se detuvo por completo durante más de 5 horas. Desde la caravana que dejaba atrás las oficinas en Los Angeles, gigantescas nubes de fuego ocultaban el Sol. Las llamaradas vomitaban humo y cenizas e invadían el cielo sobre la costa, devorando su perfil fiórdico. Los residentes, inquietos tras el volante, fruncían el ceño y agotaban las pilas de los teléfonos móviles.
Al otro lado de las montañas, en el valle, una lluvia de brasas y cenizas caía sobre la autopista 101 que conecta Los Angeles con San Francisco, a la altura de Calabasas, donde se originó el fuego. Probablemente fue algún fumador no precavido, se han apresurado a acusar muchos californianos de vida sana y activistas anti tabaco.
El fuego ha arrasado cerca de 15.000 acres en las Montañas de Santa Mónica, la sierra que se alza paralela al Pacífico y que protege a Malibú del clima desértico del valle que se extiende al este, pero ha dejado intactas las casas de ricos y famosos. De las 10 estructuras que han sucumbido a las llamas, sólo dos son verdaderos hogares, el resto son caballerizas u otro tipo de construcciones de madera en los ranchos. «Este lugar se ha quemado tantas veces que las casas están ya bien preparadas con cortafuegos alrededor de las fincas, e incluso de los edificios», dice uno de los bomberos que ha acudido desde Santa Barbara. Fernando, de El Salvador, espera, junto a media docena de braceros, en la esquina de Point Dume, junto a las casas de famosos. «El fuego es bueno para nosotros, hace tres años tuvimos muchísimo trabajo. Estuvimos sacando los caballos de los corrales, apagando matojos a palos, esto es bueno para nosotros», insiste y, a contnuación, se ríe junto con sus compañeros.

FUENTE: http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1996/10/23/ultima/185224.html

Que pena que se pasen estas cosas ...:(
 
Última edición:
Atrás
Arriba