Mariana
2
Bah! no sabía que nombre ponerle al post!, ni donde ponerlo. Supongo que en ésta sección estará bien por el tema que trato.
Quiero contarles algo que me indignó de una reunión de padres en la escuela hace un tiempo.
En la reunión, que además de dirigir la nueva maestra (porque éste año cambiaron 3 veces por desgracia, o para bien, porque la última maestra para mí es la mejor...), estaba también la directora, y uno de los temas que habló, el cual se transformó en el más importante, eran las actitudes de los niños.
Contaba que éste era un grupo difícil sobre el que había que trabajar mucho, que si bien los niños a veces reaccionaban con golpes, eran inteligentes y con muchas ganas de hacer cosas y aprender.
Cuando comenzaron algunos padres a hablar de los golpes, sale una mamá diciendo que al hijo siempre lo golpeaban, que no entendía que pasaba pero que su hijo no hacía nada. Otra dijo mas o menos lo mismo, y para rematar la estupidez, una madre que también es maestra dijo la siguiente frase para enmarcar:
"Y bueno, los chicos que golpeen poco a poco serán marginados por sus propios compañeros"...
Y yo asi
Como tonta que fui me calle la boca. Pero hoy no...
Hoy tuve una reunión con la maestra y la psicopedagoga yo sola, porque estaban llamando a los papás para hablar con ellos de sus hijos.
Hablamos de mi hija, y entre otras cosas les dije a ambas que las actitudes que tuvieron ciertos padres en aquélla reunión me había parecido patética. Cuando dije ésto me prestaron especial atención.
Si!, les dije. Yo nunca desde marzo me vine a quejar que Lucía había sido golpeada en la cabeza, nariz, ayer le dió un patada en la cara un compañerito (la maestra lo sabía...), la otra vez le arrancaron la corbatita del camisolin que lleban puesto.
Que nunca me habia quejado porque no necesito andar acusando con el dedo. Pero que esos papás acusaban y de alguna manera se lavaban las manos diciendo que sus hijos no hacían nada.
Que todos teníamos el mismo problema, ya que alguna vez nuestro hijo podía ser el que golpea, o el que recibe el golpe, no quedandose atrás y devolviendo el golpe también. Y que aunque hubiera chicos que verdaderamente nunca golpean, el problema era de todos porque todos nuestro hijos pertenecen al mismo grupo.
Me centré especialmente en lo dicho por la madre/maestra, sobre la marginación. Por suerte me dijeron que yo estaba en lo cierto.
Digamos que éste post puede parecer de actitudes de niños que estan aprendiendo a convivir entre ellos y viendo las dificultades que van teniendo.
Pero no, aquel comentario de la maestra/madre acerca de marginar, me dolió muchísimo. Los chicos a la edad de 4 años no saben lo que es marginar si un adulto no se los enseña e inculca.
Y ésto me hace pensar que están enseñándoles algunos adultos (padres o no) a los niños. Marginar a esa edad?... Por dios!!! A un niño hay que ayudarle siempre a crecer, y no marginarle o discriminarle tenga el problema que tenga en su crecimiento y vivencias con los demás...
Realmente algunas personas dan pena.
Quiero contarles algo que me indignó de una reunión de padres en la escuela hace un tiempo.
En la reunión, que además de dirigir la nueva maestra (porque éste año cambiaron 3 veces por desgracia, o para bien, porque la última maestra para mí es la mejor...), estaba también la directora, y uno de los temas que habló, el cual se transformó en el más importante, eran las actitudes de los niños.
Contaba que éste era un grupo difícil sobre el que había que trabajar mucho, que si bien los niños a veces reaccionaban con golpes, eran inteligentes y con muchas ganas de hacer cosas y aprender.
Cuando comenzaron algunos padres a hablar de los golpes, sale una mamá diciendo que al hijo siempre lo golpeaban, que no entendía que pasaba pero que su hijo no hacía nada. Otra dijo mas o menos lo mismo, y para rematar la estupidez, una madre que también es maestra dijo la siguiente frase para enmarcar:
"Y bueno, los chicos que golpeen poco a poco serán marginados por sus propios compañeros"...
Y yo asi
Como tonta que fui me calle la boca. Pero hoy no...
Hoy tuve una reunión con la maestra y la psicopedagoga yo sola, porque estaban llamando a los papás para hablar con ellos de sus hijos.
Hablamos de mi hija, y entre otras cosas les dije a ambas que las actitudes que tuvieron ciertos padres en aquélla reunión me había parecido patética. Cuando dije ésto me prestaron especial atención.
Si!, les dije. Yo nunca desde marzo me vine a quejar que Lucía había sido golpeada en la cabeza, nariz, ayer le dió un patada en la cara un compañerito (la maestra lo sabía...), la otra vez le arrancaron la corbatita del camisolin que lleban puesto.
Que nunca me habia quejado porque no necesito andar acusando con el dedo. Pero que esos papás acusaban y de alguna manera se lavaban las manos diciendo que sus hijos no hacían nada.
Que todos teníamos el mismo problema, ya que alguna vez nuestro hijo podía ser el que golpea, o el que recibe el golpe, no quedandose atrás y devolviendo el golpe también. Y que aunque hubiera chicos que verdaderamente nunca golpean, el problema era de todos porque todos nuestro hijos pertenecen al mismo grupo.
Me centré especialmente en lo dicho por la madre/maestra, sobre la marginación. Por suerte me dijeron que yo estaba en lo cierto.
Digamos que éste post puede parecer de actitudes de niños que estan aprendiendo a convivir entre ellos y viendo las dificultades que van teniendo.
Pero no, aquel comentario de la maestra/madre acerca de marginar, me dolió muchísimo. Los chicos a la edad de 4 años no saben lo que es marginar si un adulto no se los enseña e inculca.
Y ésto me hace pensar que están enseñándoles algunos adultos (padres o no) a los niños. Marginar a esa edad?... Por dios!!! A un niño hay que ayudarle siempre a crecer, y no marginarle o discriminarle tenga el problema que tenga en su crecimiento y vivencias con los demás...
Realmente algunas personas dan pena.