• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Infamia en Amurrio, manipulación ETB

Santos Berganza Zendegui, antiguo miembro de la Ertzaintza condenado a 16 años de prisión por facilitar información sobre militares y policías a la banda terrorista ETA. José Ángel Biguri Camino, terrorista convicto que cumple condena desde hace 14 años por participar en un atentado contra la Casa Cuartel de Llodio. Ambos terroristas son, desde anteayer, “reina” y “dama de honor” de las fiestas del pueblo alavés de Amurrio. Y no es una broma. El infame homenaje realizado en efigie en el mismo balcón del ayuntamiento ante un nutrido grupo de radicales que vociferaban consignas abertzales se lo deben a la generosidad de su alcalde, Pablo Isasi, miembro de la coalición PNV-EA.

Nuestro Código Penal no deja lugar a equívocos. Enaltecer o justificar públicamente los delitos de terrorismo o a quienes hayan participado en su ejecución está castigado por la Ley. Esto, trasladado al lenguaje de la calle, significa que si un individuo patrocina homenajes a etarras puede –y debe– ser denunciado y puesto ante los tribunales. El alcalde de Amurrio ha violado lo contenido en el Código Penal auspiciando un aquelarre dentro de la corporación que preside porque, si bien es cierto que los habitantes de Amurrio pueden elegir como reina de las fiestas a quien les parezca conveniente, no lo es menos que otorgar semejante honor a una pareja de terroristas choca frontalmente con lo dispuesto por el legislador, con el sentido común y con el respeto a las víctimas. Pablo Isasi, alcalde nacionalista que, a la vista está, regenta el municipio sólo para los que le votaron y para la minoría proetarra, tendrá ahora que enfrentar las derivaciones legales de sus actos.

Siendo del todo intolerable la insensibilidad del primer edil de Amurrio, es más insultante aún el tratamiento que esta información ha tenido por parte de los servicios informativos de la televisión autonómica vasca. En la noticia que publicaban ayer por la mañana en su sitio web, la nota de redacción de ETB decía textualmente: “Las fiestas de Amurrio han dado comienzo llenas de polémica, y es que, dos presos políticos han sido nombrados "reina" y "dama de honor" de estas fiestas por una cuadrilla.” Si no fuese porque la cadena televisiva del Lehendakari nos tiene acostumbrados a episodios similares de fraude informativo y manipulación desvergonzada hasta nos sorprendería ver por escrito que a dos miembros de la ETA se les rebautiza como “presos políticos”.

No es esto, sin embargo, óbice para que recordemos desde aquí a Jaime Otamendi, jefe de Informativos de ETB, que, mal que le pese, en España no hay presos políticos. Nadie es llevado a prisión en nuestro país –que es el mismo que el de Jaime Otamendi– por expresar sus ideas políticas. Los así llamados por la ETB “presos políticos” están entre rejas por fijar los objetivos a la ETA facilitando información de sus futuras víctimas o por atacar con granadas un cuartel de la Guardia Civil. Desde que recobramos la democracia no tenemos, en definitiva y por fortuna, que ver como a alguien se le encarcela por pensar diferente y exponerlo por medios pacíficos. Muy al contrario, en el “paraíso” nacionalista que han construido, entre otros, gentes como Isasi u Otamendi, muchos se han visto privados de libertad y enterrados durante meses en zulos para mayor gloria de una nación vasca que no existe más que en los febriles sueños de quienes han secuestrado a punta de pistola a una región que se merece mejores políticos sí, pero también mejores periodistas.
__________________________________________________________________
Está claro que haya o no ganas de paz, de treguas, de negociar y de tantas cosas, hay cosas que no van a cambiar. Ni ahora, ni pase lo que pase en un futuro. Consiga lo que consiga el Pais Vasco, hay cosas que no creo que puedan cambiar. Tampoco se pueden hacer muchos comentarios nuevos más, porque por desgracia estamos acostumbrados a soportar cosas así. Hay un entorno muy amplio que no se restringe a la izquierda abertzale, sino a muchos más (todos los no constitucionalistas) y hay unos medios dirigidos por estos, que no hacen más que ser el altavoz de sus ideas y pretensiones.
 
Ángel, has olvidado la fuente de la noticia: Libertad Digital ;)

Ayer vi algunas imagenes de las fiestas de Amurrio. Si te digo la verdad estas situaciones surrealistas no se deberían prohibir por el consistorio por el propio daño que producen a la imagen abertzale. Imaginate que el movimiento de resistencia palestino declarase reina de las fiestas a uno de sus mártiles... creo que no compensa. Respecto a la utilización engañosa del lenguaje en los informativos, por lo que me ha comentado gente de por allí, no es más descarada que en otras cadenas autonómicas, por ejemplo Telemadrid.

España es different, pero Euskadi no se queda atrás :jajaja:
 
Se me ha pirao la pinza con lo de la fuente, pero era evidente.:D Respecto a lo de las "reinas de las fiestas", contraproducente o no, está claro que al menos es como dices "surrealista", por decirlo de alguna forma eufemistica.

Y sobre manipulación, no estoy de acuerdo contigo. Una cosa es que esten más a favor de unos partidos u otros como en todos los medios que existen, ya sean televisivos, impresos o radiofónicos.

Pero otra cosa es llamar a terroristas condenados presos políticos. En España eso ya no existe, es lenguaje del pasado. Esa manipulación no se ve ni se dice en Telemadrid (aqui serian terroristas)...Eso no es manipulación, es algo aún peor incluso. Supongo que estaras de acuerdo.;)
 
Esos dos tipos no son presos políticos sino terroristas. Respecto a ETB sólo hablo de oído, por una frase no puedo criminalizar a nadie, si es que es algo más que manipulación. En Telemadrid no sé ni por donde comenzar sólo contando el último año: si por el video del 11-M, por las notas internas de conformidad, las últimas renuncias de editores... tres ejemplos en los que encuentras de todo: en el primero manipulación en los montajes de video, en la segunda manipulación por el control político de los contenidos y en el tercero presiones sobre los editores de informativos. Y no me estoy rompiendo mucho la memoria... No me negarás que en tiempos de Gallardón Telemadrid era bastante más plural que ahora, antes sólo apretaban un poco en época de elecciones pero ahora es un bombardeo.

Por cierto, que poco movimiento por el foro...
 
José Luis dijo:
Por cierto, que poco movimiento por el foro...

Jo, ya ves:( . Nos han dejado muy solitos en la intimidad eh?:*) :jajaja:

Por cierto, me voy ahora tambien. Te dejo solito "manipulandote" un rato. :D

Saludos, y pon Telemadrid;) :p
 
Si es que cuando nosotros somos los que más posteamos algo ocurre en el foro...

Pues si tú también te vas dame la oportunidad de hacer algo que me hacía ilusión:

POST CERRADO :D
 
Os creis que hay algun medio de comunicacion que no manipule? Otra cosa es que se note mas o menos. Cada emisora tiene sus intereses y actua segun estos, hoy dia la informacion es un negocio.
 
Atrás
Arriba