• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Info Sobre La Pena de Muerte!

[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]MÉTODOS DE PENAS DE MUERTE[/FONT]
spacer.gif
barramenu3.gif
spacer.gif
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Hoy en día se usan principalmente los siete métodos. La horca y el fusilamiento son los más extendidos. El ahorcamiento aparece en los ordenamientos jurídicos de 78 países y el fusilamiento en los de 86. Cuando se prevén ambos métodos, el fusilamiento se reserva con frecuencia a los delitos en tiempos de guerra o para condenas a muerte dictadas por tribunales militares. Estas cifras incluye los países en que la pena de muerte sigue vigente, pero ya no se aplica.

AHORCAMIENTO
El preso es colgado de una cuerda atada alrededor del cuello y muere debido a la fuerza que, por la gravedad, ejerce el peso del cuerpo. La inconsciencia y la muerte son causadas por lesiones en la médula espinal o, si esto no es suficiente, por estrangulamiento, debido a la constricción de la tráquea.

FUSILAMIENTO
La ejecución la lleva a cabo un único sujeto o un pelotón. El preso muere por una o varias de las siguientes causas: lesiones de órganos vitales, como el corazón, lesiones del sistema nervioso central o hemorragias. Aunque en un disparo a corta distancia en la nuca debería producir la inconsciencia inmediata, el procedimiento puede durar más tiempo en los fusilamientos por un pelotón, en los que los soldados tiran desde una mayor distancia -y por lo tanto con menor precisión- y pueden haber recibido la orden de apuntar al tronco, más fácil de alcanzar que la cabeza.
Aunque algunos presos pueden permanecer conscientes después de los primeros disparos incluso en las ejecuciones normales por un pelotón, algunas ejecuciones han sido concebidas para prolongar el sufrimiento.


ELECTROCUCIÓN

La electrocución surgió en los Estados Unidos en 1888, alegándose que sería más humana que la horca. El procedimiento es el siguiente: después de amarrar al preso a una silla construida para este fin, los ejecutores sujetan electrodos de cobre húmedos a la cabeza y a una pierna del condenado, las cuales han sido rasuradas para asegurar un buen contacto entre los electrodos y la piel. Se aplican fuertes descargas de corriente eléctrica durante breves periodos. La muerte se produce por paro cardíaco y parálisis respiratoria.

La electrocución produce efectos destructivos visibles, al quemar órganos internos del cuerpo; el condenado a menudo salta hacia delante, tirando de las correas que le sujetan, cuando aplican la corriente; y puede defecar, orinar o vomitar sangre. Los testigos presenciales siempre dicen que hay un olor a carne quemada.

INYECCIÓN LETAL
Este método de ejecución consiste en inyectar por vía intravenosa y de manera continua una cantidad letal de un barbitúrico de acción rápida en combinación con un producto químico paralizante. El procedimiento es similar al utilizado en un hospital para administrar una anestesia general, pero los productos son inyectados en cantidades letales. En Texas, uno de los 19 estados de los Estados Unidos en donde la ejecución se realiza por inyección letal, se usan tres substancias conjuntamente: tiopentato sódico, bromuro de pancuronio y cloruro potásico.

El tiopentanto sódico es un barbitúrico que hace perder el conocimiento al preso, la segunda es un relajante muscular que paraliza el diafragma, impidiendo así la respiración, y la tercera provoca un paro cardíaco.

Cualquier resistencia por parte del reo puede originar que el veneno entre en un músculo o una arteria, lo que causaría dolor. Encontrar una vena adecuada para insertar la aguja no es tan sencilla y en ocasiones requiere una pequeña intervención quirúrgica. En un caso que tuvo lugar en Texas en 1985 fueron necesarios más de 23 intentos antes de que se lograra insertar la aguja en un punto adecuado y el proceso duró 40 minutos.

[/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]EJECUCIÓN POR GAS
El condenado es amarrado a una silla dentro de una cámara hermética; se le ata al pecho un estetoscopio conectado a unos auriculares en la vecina sala de testigos para que un médico pueda controlar el desarrollo de la ejecución. Se libera gas cianuro en la cámara, envenenando al preso cuando éste respira.

La muerte se produce por la asfixia debida a la inhibición por el cianuro de los enzimas respiratorio que transfieren el oxígeno desde la sangre a las demás células del organismo. Aunque puede producirse la inconsciencia rápidamente, el procedimiento tarda más si el preso intenta prolongar su vida, reteniendo la respiración o respirando lentamente. Como en otros métodos de ejecución, los órganos vitales pueden seguir funcionando durante algún tiempo, esté o no inconsciente el condenado.

DECAPITACIÓN
Según el método utilizado en Arabia Saudita y en Qatar, y previsto en la legislación de la República Árabe del Yemen y de los Emiratos Árabes Unidos, se separa la cabeza del tronco mediante un golpe de sable. Aunque la intención es que el filo aguzado del arma corte rápidamente la médula espinal y provoque la inconsciencia por el trauma, pueden ser necesarios varios golpes, ya que el sable es un arma relativamente ligera y la duración de la ejecución depende de la fuerza y de la destreza del verdugo.

LAPIDACIÓN
La ejecución por lapidación suele llevarse a cabo estando el reo enterrado hasta el cuello o atado de algún modo. La muerte puede ser causada por lesiones en el cerebro, asfixia o una combinación de lesiones. Como una persona puede soportar golpes fuertes sin perder el conocimiento, la lapidación puede producir una muerte lenta.

La pena de muerte supone que el Estado lleve a cabo exactamente el mismo acto que la ley sanciona más severamente. Prácticamente todo ordenamiento jurídico señala la sanción más severa para el homicidio deliberado y premeditado; pero no hay forma más premeditada ni a sangre fría de dar muerte a un ser humano que mediante una ejecución; y así como no es posible crear un sistema de imposición de la pena de muerte libre de arbitrariedades, discriminaciones o errores, tampoco es posible encontrar una manera de ejecutar a una persona que no sea cruel, inhumana o degradante.


[/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]EL RITUAL DE LA EJECUCIÓN[/FONT]
spacer.gif
barramenu3.gif
spacer.gif
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]A medida que se acerca la fecha de la ejecución empiezan los preparativos para matar al preso. El condenado puede estar bajo vigilancia especial para impedir un suicidio que privaría al Estado de su oportunidad de castigar. Puede estar recluido en solitario, aumentando la sensación de aislamiento durante los últimos días de su vida.

Las ejecuciones y sus preparativos siguen procedimientos ya establecidos que en algunos países son expuestos con gran detalle en los reglamentos correspondientes. A través de estos detalles la ejecución adquiere el carácter de un ritual.

Según las normas oficiales de la prisión estatal de Florida (EE.UU.), cuando la orden de ejecución es leída al preso, comienza una "guardia del reo de muerte", cuatro semanas antes de la fecha de la ejecución. Se traslada al preso a una celda cerca de la sala de ejecución. La segunda fase empieza cuatro días antes de la ejecución, cuando el preso queda bajo la vigilancia de un funcionario de prisiones colocado delante de la celda. Al preso le retiran sus pertenencias y le toman las medidas para la ropa que llevará durante la ejecución.


Se prepara el certificado de defunción, indicando como causa de la muerte "ejecución legal por electrocución". Las normas especifican que haya una "última comida" a las 4.30h. de la madrugada y que al preso se le afeite la cabeza y la pierna derecha entre las 5 y las 6 h., siendo la ejecución a las 7h. de la mañana. Como en cualquier momento puede concederse un aplazamiento de la ejecución, algunos preparativos se han repetido varias veces.
[/FONT]



Que brutos y que crueles! :novale:
 
Muy interesante, aunque conocia todas las formas de muerte no creia que se usaban todavia! :eek: Solamente creia que se usaban la silla elektrica y la inyeccion letal en USA, fusilamientos en China y lapidacion en paises musulmanes.
Pero me ha sorprendido que hoy en dia sigan decapitando a gente o matandolos con gas, yo pense que el gas solo lo uso Hitler con los judios.
Alguien podria poner una lista de todos los paises donde aun se practica la pena de muerte? :confused:
 
elektrica dijo:
Alguien podria poner una lista de todos los paises donde aun se practica la pena de muerte? :confused:
Ahora mismo no encuentro una lista completa pero, que yo sepa, en el mundo todavía quedan 90 países en los que se sigue aplicando la pena de muerte. Algunos de ellos son China, Egipto, India o Cuba que la mantienen para delitos comunes, o Arabia Saudí donde la homosexualidad puede llegar a pagarse con la vida.
 
Yo creo que la peor es la horca porque sufres mientras muere la más horrorosa es la de gas me recuerda a la de los judios que le decian que iban a bañarlos y los asfixiaban...todas son horribles y todas reprochables
 
Gracias, Samntha Jackscr, aqui yo pongo la lista de los paises que aun aplican esta asquerosa ley para que todos lo lean:




AFGANISTÁN
ANTIGUA Y BARBUDA
ARABIA SAUDÍ
AUTORIDAD PALESTINA
BAHAMAS
BAHREIN
BANGLADESH
BARBADOS
BELICE
BIELORRUSIA
BOTSUANA
BURUNDI
CAMERÚN
CHAD
CHINA
COMORES
CONGO (República Democrática)
COREA DEL NORTE
COREA DEL SUR
CUBA
DOMINICA
EGIPTO
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
ERITREA
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
ETIOPÍA
FILIPINAS
GABÓN
GHANA
GUATEMALA
GUINEA
GUINEA ECUATORIAL
GUYANA
INDIA
INDONESIA
IRAK
IRÁN
JAMAICA
JAPÓN


JORDANIA
KAZAJISTÁN
KIRGUIZISTÁN
KUWAIT
LAOS
LESOTO
LÍBANO
LIBERIA
LIBIA
MALAISIA
MALAUI
MARRUECOS
MONGOLIA
MYANMAR
NIGERIA
OMÁN
PAKISTÁN
QATAR
RUANDA
SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS
SAN CRISTÓBAL Y NEVIS
SANTA LUCIA
SIERRA LEONA
SINGAPUR
SIRIA
SOMALIA
SUAZILANDIA
SUDÁN
TAILANDIA
TAIWÁN
TANZANIA
TAYIKISTÁN
TRINIDAD Y TOBAGO
UGANDA
UZBEKISTÁN
VIETNAM
YEMEN
ZAMBIA
ZIMBABUE
:eek: Parece mentira.
 
Yo es que no entiendo la pena de muerte.... por que si mataran a alguien cercanno a mi, lo que yo querría es que le mataran en vida que es peor :mad: que le encierren y no le dejen salir en toa su &#@! vida
 
Qué es la lapidación exactamente???

Miren es cruel, muy cruel, pero si te matan a un ser querido muy querido, te puede shockear y llegar al punto que vos digas "sí" a que lo maten.
 
OMEN86, el dicho real es:

OJO POR OJO, Y EL MUNDO ACABARÁ CIEGO.

Y podría continuar:

DIENTE POR DIENTE, Y EL MUNDO ACABARÁ COMIENDO PURÉ DE MANZANAS.
 
DJGancho dijo:
OMEN86, el dicho real es:

OJO POR OJO, Y EL MUNDO ACABARÁ CIEGO.

Y podría continuar:

DIENTE POR DIENTE, Y EL MUNDO ACABARÁ COMIENDO PURÉ DE MANZANAS.

¬¬ YA PERO JEJEJEJE EL MIO ES DE UNA RIMA MÍA..



APARTE DE ESTO MIERDA DE MUNDO DONDE ASESINAN SIN PIEDAD
 
Atrás
Arriba