• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Informe sobre acoso escolar

Cabrera duda de las conclusiones del informe sobre acoso escolar

101723052.jpg


MADRID (AFP) - La ministra de Educación afirmó este martes que el estudio sobre acoso y violencia escolar publicado la víspera le parece tan "sobrecogedor" que le cuesta creer que refleje la realidad. Mercedes Cabrera dijo esperar que sus conclusiones estén "sostenidas sobre bases contrastadas".

Durante un acto público en Zaragoza, la ministra Mercedes Cabrera reconoció que la comunidad educativa manifiesta, de vez en cuando, su preocupación por el problema del acoso y la violencia en las aulas, "pero no con una magnitud como la que se desprende de ese informe".


El documento 'Violencia y acoso escolar en España' sostiene que casi uno de cada cuatro alumnos españoles de enseñanza primaria, secundaria y bachillerato (el 23,3%) padece una situación de acoso o violencia por parte de sus compañeros. La peor edad son los siete u ocho años: un 43,6% de los niños sufre alguna forma de acoso. El informe está dirigido por Araceli Oñate, directora del Instituto de Innovación Educativa, e Iñaki Piñuel, profesor de la Universidad de Alcalá de Henares y experto en acoso.

____________________________

Pues yo no se si los datos seran exagerados o no, pero lo que si me parece desafortunado es el comentario de la ministra. Se puede pensar que es exagerado. Pues que lo estudie junto a su equipo, que realice un nuevo informe desde el ministerio de educacion... No se, a lo mejor es que soy muy susceptible a cabrearme con estas cosas, pero desde que escuche la noticia no he podido evitar recordar muchas cosas personales y sentirme mal.

Me pregunto, ¿que pensara uno de esos niños que es acosado en clase cuando oiga que la ministra de educacion no cree que estos datos sean reales? Y yo mismo me respondo con la imagen de aquellos profesores que tanto me asqueaban cuando daban palmaditas a los mismos que me puteaban a mi. O cuando encima, llamaban a tus padres para decir que el niño se mete en peleas...Cuando no lo solucionan con "cosas de niños"... Pues eso, impotencia pura y dura y desesperación.

Me repatea cada vez que veo casos en los que el acosado es el que tiene que huir literalmente del colegio. Hoy mismo salia en TV el caso de una niña que ha tenido que pasar por tres colgios distintos y en los tres ha sufrido acoso... Es como para pensar que los datos de ese informe no son demasiado exagerados. El rechazo a los que son distintos en algo esta muy generalizado por desgracia y en muchos casos, no se si inconscientemente, se enseña por padres etc. a ser asi.

Ya esta bien de que los que sufren tengan que huir mientras los chulitos del cole pueden seguir tranquilamente con su vida y con su modo de vida a la caza del proximo a quien humillar.

No se si soy exagerado, pero yo sufrí esto. Desde los insultos tipicos como gordo, marginado etc. A otros insultos sobre algun problema que tenia de pequeño, pasando por la violencia por que si, o con la "opcion" de librarme por un precio, hasta llegar a tener que hacer cosas, lo que te mandaran, por mas humillante que fuera. Y no pongo mas ejemplos porque hasta el ponerlos me parece humillante en si.

Ni que decir tiene que esto como todas las vivencias, buenas o malas, creo que forman parte de ti para siempre, por que todo esto tiene sus consecuencias para unos y para otros. Dicen en el informe este que el acosador probablemente haya cometido un delito antes de los 24 años... Habra de todo. Lo que si se es como puede haber afectado a alguien que sufrio ese acoso y hoy tenga 24 años. :|

Espero, con pocas esperanzas la verdad, que todo cambie tanto como para que fueran de verdad los acosadores los que sean castigados y expulsados y los que lo sufren dejen de ser los perseguidos y los que tengan que escapar siempre. Y lo digo porque no hago mas que ver en todos lados por la calle, o en la TV, escenas de estas y en mi opinion, cada vez mas, y es muy desesperanzador. :(

Y perdon por haber extendido el tema a cosas mias, estoy seguro que con esto he desvirtuado o malinterpretado las palaras de la ministra... Pero a mi me han sentado mal, lo siento.

¿Que os parece a vosotros las conclusiones del informe y las dudas de la ministra?
 
Doce Meses Doce Causas dedica el mes de septiembre a la causa “por una escuela sin acoso ni violencia”


http://www.12meses12causas.telecinco.es/

“De 9 a 10 Matemáticas

De 10 a 10:30 insultos y collejas

De 10:30 a 11:30 lengua

De 11:30 a 12.00 putadas en el vestuario

De 12:00 a 20:00 comida y ¡tú aquí no te sientas pringao!”
 
Última edición:
Pues me parece que el político sólo se alarma cuando está en la oposición, si está en el gobierno hay que calmar los ánimos.

Yo optaría por que quitaran la ESO. Me gustaría que todo el que pudiera siguiese estudiando, por el bien de la sociedad, pero tener a tantísimos jóvenes (me refiero a los que NO quieren estudiar más) metidos en una clase contra su voluntad, es buscar que se forme un avispero. Ellos no quieren estar, no aprenden y estorban a los que sí quieren aprender y continuar. De los 14 a los 16 años ya es una edad más difícil para tenerlos en clase. Como leí una vez, ¿cómo se sentirán si están en clase y no entienden nada? Es como si nos meten directamente a 3º de ruso y día tras día estamos yendo para nada.

En mi primer año de instituto tenía alguno que otro en clase que iba por completa obligación, y yo sinceramente me divertía, pero había grupos en los que era insostenible.

Esta mujer también dijo en su día

El abandono escolar se debe al momento boyante de la economía española, que permite a los jóvenes ponerse a trabajar antes

Pues ... bien, ¿no? Debe ser positivo y todo ...

Yo en este país veo como problemas de educación a la ESO, la telebasura y la publicidad estúpida.
 
Moonscape dijo:
¿Que os parece a vosotros las conclusiones del informe y las dudas de la ministra?

Me repulsan. No por decirlo una ministra (que quizá sea más grave), sino porque hablar desde la ignorancia es muy sencillo.

Ese informe no sé si se acotará a la realidad del país, pero en mi barrio ese informe se queda corto. Este año nos han puesto un coche de policía en la puerta fija y de vez en cuando hay algún guardia dentro del centro. Es increíble lo que está pasando. Yo he tenido la suerte de no ser víctima de acoso escolar, pero en mi instituto han pegado a más de 4 profesores en los últimos 3 años, nos han puesto policía tras manifestarnos en la puerta del ayuntamiento (donde nos mandaron coches de policía y hasta antidisturbios, alucinante, no hacen nada contra el acoso y cuando uno va a manifestarse montan todo eso como si fuésemos una banda terrorista o algo así). Se vende droga en la puerta de los institutos, bandas y no bandas de niños y no tan niños se divierten a base de humillar al primero que se encuentren, o del que peor les caiga en ese momento. Mientras tanto, políticos como esta señora, sentados en sus cómodas casas lejos de esta cruda realidad, pueden decir lo que quieran, pero le invitaría yo a esta señora a sentarse en un aula de colegio más que de instituto durante un año, y que sea consciente de lo que pasa.

No un 40%, un 90% de los alumnos han sufrido algún tipo de acoso. Quizá ese 40% sean aquellos acosados que realmente se han sentido mal por ese acoso, y de ahí lo exagerado pueda ser que realmente maltratados físicamente sea sólo un 10, no lo sé. Pero tachar de exagerados esos datos me parece una repugnante excusa para cruzarse de brazos ante un problema cuya base está principalmente en la ABSURDA ley del menor que nos protege de todo dándonos todos los derechos del mundo sin darnos ninguna obligación, y en la ABSURDA LOE, LOGSE, LOGE, o como se llame ahora; una ley de educación que lleva una década decayendo, disminuyendo el nivel de estudio, aumentando la edad obligatoria de estudio, obligando a niñatos consentidos a estar encerrados en un sitio donde no quieren estar perjudicando a los que realmente queremos estar ahí.

Sobre el otro comentario que ha dicho ele... Bien, también es MENTIRA. El 90% de los adolescentes que abandonan los estudios lo han hecho por VAGOS, porque no quieren estudiar y ven dinero rápido en el trabajo. ¿Que abandonan el trabajo por la situación económica de España? ¡Venga hombre! Tengo compañeros disfrutando de becas de libros que no están precisamente en la indigencia, cuanto menos no poder disfrutar de la enseñanza trabajando por la tarde si es necesario (que tampoco). Son muy pocos, poquísimos, los que realmente abandonan los estudios por necesidad. Creo que esa mujer se quedó encerrada en los años 60, cuando realmente había gente que tenía que abandonar los estudios por tener que trabajar. Ahora, aunque los haya, son los menos.
 
El 90% de los adolescentes que abandonan los estudios lo han hecho por VAGOS, porque no quieren estudiar y ven dinero rápido en el trabajo. ¿Que abandonan el trabajo por la situación económica de España? ¡Venga hombre!

Lo mismo digo.

Por el comentario, espero que a su hija o su nieto no sufra acoso, le peguen o le jodan, que no le toque.
 
Atrás
Arriba