• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Política Interesante artículo del periódico ''Le Monde''sobre la gestion del Gobierno de ZP

La ‘avería’ del Gobierno Zapatero la ve hasta Le Monde

Le Monde, la Biblia del periodismo progre europeo, hace un repaso a los primeros cien días de Zapatero y critica duramente su gestión. El coche del presidente pincha, cuando lleva sólo tres meses. El artículo“La avería de los 100 días de Zapatero” afirma que con la inflación, el paro y la conflictividad social, el líder socialista va a tener una legislatura menos “rosada” que la anterior.
El prestigioso rotativo de izquierda se suma así a otros influyentes medios europeos y americanos, como Financial Times, The Wall Street Journal o The Economist, que en anteriores ocasiones criticaron la política de Zapatero; y pinta un panorama muy negro para la legislatura que acaba de empezar.
Le Monde destaca, en un artículo firmado por Cécile Chambraud, que a 100 días después de su segundo mandato el panorama ha cambiado completamente para Zapatero.
Después de cuatro años de bonanza en los cuales todo “sonreía” - menos ETA - el desempleo y la deuda pública bajaban; (…) el cambio de la coyuntura económica, el aumento del descontento social y las dificultades inherentes derivadas de una mayoría relativa anuncian para los socialistas españoles una legislatura mucho menos “rosada” que la anterior”
DE LA PAZ SOCIAL A LA CONFLICTIVIDAD
El rotativo francés señala que durante su primer Gobierno, “Zapatero gozó de una paz social total”. Las huelgas fueron casi inexistentes. “Durante numerosos años, como contrapartida de una creación de empleo, los españoles y los inmigrantes, atraídos por las perspectivas de un salario casi asegurado, aceptaron empleos poco calificados por bajos salarios y con contratos precarios.
Consciente del valor de la tranquilidad social, Zapatero ha podido ganarse a los sindicatos prometiéndoles que ninguna reforma acerca del derecho del trabajo o los regímenes sociales será adoptada sin su acuerdo”.
Pero tan idílico panorama salta hecho pedazos con el disparo de la inflación y la aparición de la conflictividad.
Le Monde pone el ejemplo de la huelga de los transportistas (aunque fuera impopular y minoritaria), primera de una serie de conflictos que puede aguarle la fiesta al presidente socialista.
Estos conflictos “convirtieron en algo insostenible el discurso tranquilizador adoptado por el Gobierno sobre la situación económica que se caracteriza por un crecimiento acelerado del desempleo, una disminución fuerte de la economía y una inflación record”
LOS MEDIOS DE COMUNICACION SE BURLAN
La Biblia de la progresía no se deja nada en el tintero, ni siquiera los equilibrios que hace Zapatero para no mentar la bicha: la palabra crisis.
Así, señala: “Los medios de comunicación se burlan de la consigna gubernamental de considerar como un “tabú” la palabra crisis y sobre la cual los ministros y su jefe sustituyen por toda una gama de eufemismos para efectuar el diagnóstico. Hablan así de una “desaceleración transitoria ahora más intensa”, “fuerte desaceleración” o “dificultades objetivas”.
AJENO A LAS PREOCUPACIONES DE LOS ESPAÑOLES
“Actuando de esta manera -dice Le Monde-el equipo de Zapatero parece ajeno a las preocupaciones cotidianas de los españoles enfrentados al alza de los préstamos hipotecarios, de los precios y a la inquietud del creciente desempleo”.
Aún la prensa más favorable se extraña de una cierta atonía de la acción gubernamental“. Aunque no lo nombra expresamente, Le Monde debe referirse a El País, que en las últimas semanas ha sido crítico con Zapatero, tanto en información como en editoriales.
“Después de las elecciones del 9 de marzo no se adoptó ninguna medida significativa fuera de la devolución de los 400 euros por contribuyente. Incluso en las filas del PSOE, hasta ahora bien disciplinados, se ha dejado filtrar un cierto descontento de cara a la pasividad aparente del Gobierno” añade Le Monde.
“Sin embargo, a pesar de las argucias del lenguaje, el Ejecutivo está preocupado.” Soprende “la declaración inhabitual de Zapatero del 7 de junio en la que pedía a Trichet “prudencia” y “responsabilidad”. El presidente del BCE acababa de abrir la posibilidad de una nueva alza de las tasas de interés, algo catastrófico para los españoles que tienen préstamos inmobiliarios con interés variable.
LA POPULARIDAD CAE EN PICADO EN MEDIOS AFINES Y NO TANTO
“Incluso la popularidad del Gobierno y de su jefe, muy alta desde hace cuatro años, comienza a resentirse por las dificultades de las últimas semanas” continúa el rotativo francés.
“Según los dos sondeos de opinión más recientes publicados por el diario de derecha El Mundo y por la radio de izquierda, la Cadena SER, ya no queda nada de la ventaja de los socialistas sobre los conservadores y por la primera vez la popularidad de Zapatero, como el juicio sobre su gestión, es negativa. Y esto no es evidentemente porque atraiga el Partido Popular , en plena crisis abierta después de su derrota del 9 de marzo”.
Las dificultades económicas para Zapatero se extienden a la política.
Le Monde advierte que el optimismo de los socialistas no convence a los otros partidos políticos, ” lo cual es negativo cuando no se cuenta más que con una mayoría relativa en el congreso de diputados“.
VIENDOLAS VENIR, DESDE LA TELE
Un caso muy claro es “la primera ley presupuestaria para 2008, que fue aprobada gracias a la abstención de los nacionalistas catalanes y vascos pero ninguno de los dos atribuyeron la menor credibilidad a las hipótesis económicas defendidas por el ministro de Economía Solbes para 2009: un crecimiento del 2.3 % y una inflación del 2.7 %”
Le Monde recoge una frase muy elocuente del diputado Sánchez-Llibre, a modo de reproche irónico a los socialistas: “Sois un consejo de ministros sentado pasivamente delante de la televisión viendo pasar las calamidades económicas cotidianas”.

Fuente: Lanacion.es
 
Re: Interesante artículo del periódico ''Le Monde''sobre la gestion del Gobierno de

Copiar y pegar

En el uso cotidiano de los ordenadores personales, el copiar y pegar (junto a la acción de cortar) son el paradigma en cuanto a la transferencia de texto, datos, archivos u objetos desde un lugar de origen a uno de destino. El uso más aceptado y generalizado de estos comandos se da en los entornos de los editores de texto siendo una herramienta fundamental para componer y reorganizar todo tipo de escritos.
Los términos provienen de la tradicional práctica manuscrita donde literalmente los textos se componían a base de cortar o copiar diferentes fragmentos para más tarde pegarlos o insertarlos en una nueva ubicación. Ésta, fue una práctica habitual hasta bien avanzada la década de los 60 a raíz del uso de los tipos en imprenta.
En el entorno del PC el copiar y pegar lo popularizó Apple a través de su Lisa y Macintosh a principio de la década de los 80, en sus sistemas operativos y aplicaciones. Ya en este momento fue cuando a estas acciones, además de la de cortar les fueron asociadas las letras correspondientes a su atajo rápido de teclado que más tarde adoptaría Microsoft en Windows: X (para cortar, debido a la forma en tijera de esta letra), C (por ser la inicial de "copy" para copiar) y la V (para pegar por proximidad en el teclado a las otras dos). Esta asociación ha permanecido invariable hasta la actualidad llegando a popularizarse en jerga editorial el "control c" y "control uve" como referencia a las acciones que producen.


[Wikipedia]
 
Última edición:
Re: Interesante artículo del periódico ''Le Monde''sobre la gestion del Gobierno de

Y, ¿dónde está el artículo de Le Monde?. Porque esto no es más que unos cuantos copy-paste dudosos de esos que puede hacer cualquiera que no sea muy avispado y a quien no se le de muy bien lo de opinar...
 
Re: Interesante artículo del periódico ''Le Monde''sobre la gestion del Gobierno de

Y?????????????????????????????????????????????????????????????????????
 
Re: Interesante artículo del periódico ''Le Monde''sobre la gestion del Gobierno de

Bueno, no está mal para empezar :cuñao.
 
Re: Interesante artículo del periódico ''Le Monde''sobre la gestion del Gobierno de

Ya, pero como he hecho mío su texto nada más leerlo, me he permitido escribir eso otro.
 
Re: Interesante artículo del periódico ''Le Monde''sobre la gestion del Gobierno de

Y?????????????????????????????????????????????????????????????????????

Bueno, no está mal para empezar :cuñao.

El y???? no iba por ti si no por lo dicho por Mark Webber.

Ya, pero como he hecho mío su texto nada más leerlo, me he permitido escribir eso otro.



Como bien dijo Jackoviejo en un post...
"Gracias por la info"

:jajaja:
 
Re: Interesante artículo del periódico ''Le Monde''sobre la gestion del Gobierno de

Mira q es facil criticar a los gobiernos en tiempos d CRISIS...(al español tb)

Huelgas haylas en todos los paises, mas en estos tiempos q corren...

Espero al menos d este gobierno q no nos meta en invasiones ilegales...mira q me conformo con poko, con muy poko....:*)

Besitos a todos los anti-ZP, las animadversiones personales afortunadamente AUN no estan por encima d la inteligencia y del sentido comun...:p
 
Re: Interesante artículo del periódico ''Le Monde''sobre la gestion del Gobierno de

Tidus eres tan cutre y predecible que no merece la pena ni leer ningun post tuyo con la etiqueta de politica.

Asimila de una vez que TU GOBIERNO es el de ZETAPÉ !


^^
 
Re: Interesante artículo del periódico ''Le Monde''sobre la gestion del Gobierno de

Mira q es facil criticar a los gobiernos en tiempos d CRISIS...(al español tb)

Huelgas haylas en todos los paises, mas en estos tiempos q corren...

Espero al menos d este gobierno q no nos meta en invasiones ilegales...mira q me conformo con poko, con muy poko....:*)

Besitos a todos los anti-ZP, las animadversiones personales afortunadamente AUN no estan por encima d la inteligencia y del sentido comun...:p


Cada uno es libre de exponer sus ideas,y mirar hacia el lado o el color que quiera, no se trata de ser anti nada.Yo no soy socialista,pero no soy anti nada, no creas que tus ideas politicas son mejores que las de nadie,porque si es asi,entonces la inteligencia y el sentido comun que predicas te dejan en un feo.Yo me alegro de que existan diferentes puntos de vista,he ahi donde esta la cultura,es enriquecedor para la persona y sociedad.
 
Re: Interesante artículo del periódico ''Le Monde''sobre la gestion del Gobierno de

Espero al menos d este gobierno q no nos meta en invasiones ilegales...mira q me conformo con poko, con muy poko....:*)

No sé que te preocupa mas si que las tropas estén en Irak o Irán o que tengas un sitio donde vivir con un precio digno, y que puedas ir a comprar y que tengas comida, o que los piquetes no paralicen ilegalmente al país entero....

Recuerdo que ZP quito las tropas de un lado para llevarlas a otro. Y que ahora siguen muriendo soldados españoles en?
 
Re: Interesante artículo del periódico ''Le Monde''sobre la gestion del Gobierno de

Y que ahora siguen muriendo soldados españoles en?
Si no recuerdo mal, no es obligatorio ingresar en el Ejército... La hostelería necesita miles de personas a día de hoy y es menos peligrosa, aunque estemos bien jodidos y se nos prohíba hacer huelgas... ;)

afortunadamente AUN no estan por encima d la inteligencia y del sentido comun...
Nunca podrán estarlo mientras no acepten unas leyes donde se reconozcan ciertos derechos fundamentales.
 
Re: Interesante artículo del periódico ''Le Monde''sobre la gestion del Gobierno de

freddiemercury, qué es eso de quitó las tropas de un lado para meterlas en otro?
 
Re: Interesante artículo del periódico ''Le Monde''sobre la gestion del Gobierno de

Bueno, tengo entendido de que la semana pasada murio un soldado no? En Iran puede ser?
 
Re: Interesante artículo del periódico ''Le Monde''sobre la gestion del Gobierno de

Sí, justo en Irán, que está lleno de soldados españoles y de muchos otros países, como es bien conocido.
Era un soldado español destinado en Irán para recortarle las barbas a Amadineyad todos los martes.

Si no recuerdo mal, murieron la semana pasada dos soldados españoles, por accidente de tráfico. Uno creo que fue en Líbano, en misión internacional bajo mandato de la ONU, y el otro no recuerdo ahora, puede que fuera en Afganistán.
 
Re: Interesante artículo del periódico ''Le Monde''sobre la gestion del Gobierno de

Sí, justo en Irán, que está lleno de soldados españoles y de muchos otros países, como es bien conocido.
Era un soldado español destinado en Irán para recortarle las barbas a Amadineyad todos los martes.

Si no recuerdo mal, murieron la semana pasada dos soldados españoles, por accidente de tráfico. Uno creo que fue en Líbano, en misión internacional bajo mandato de la ONU, y el otro no recuerdo ahora, puede que fuera en Afganistán.

Vaya...para el club de la comedia del foro, lo q he resaltado es un detallito sin importancia...claro, sin importancia para los q defienden gobiernos absolutistas y autoritarios q desatienden las peticiones del 90% d la poblacion y se meten en fregaos internacionales ILEGALES y apoyan masacres donde mueren miles y miles de personas...

Venga va...esta vez me podre d vuestra parte...españa se rompe, zp es terrorista, y el pais se va a la mierda pq se esta llenando de inmigrantes y pq las cosas estan cada vez mas caras...al final nos va a tokar emigrar al Senegal, q alli se vive muxo mejor...las casas son gratis, puedes elegir chabola o intemperie...BARATITO BARATITO.

Si es q como humoristas no teneis precio...muak!!!

Pd--> Por cierto, se me olvidaba...A TOPE CON LA COPE!!!
 
Re: Interesante artículo del periódico ''Le Monde''sobre la gestion del Gobierno de

Es que acaso hay guerras legales o ilegales? No sabia yo eso...
Sadam esta muerto y el regimen derrotado no??
Murieron miles de personas, ya lo se. Pero acaso no mueren civiles y militares en guerras apoyadas por la ONU o por el mismísimo Papa?
Pero bueno, mal de todos consuelo de tontos. Si la apoya la ONU entonces no pasa nada, es una guerra legal y puede morir quien sea.
Esto si que es de risa.
 
Atrás
Arriba