• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Jergas y/o eufemismos

M

Meiko

Guest
...............................
 
Última edición:
no creo q esas frases sean la anestesia de la verdad. Hay expresiones cm lsa q has nombrado, que simplemente son una forma sutil de decir las cosas.
Y diras...ya lo se, XD
Kiero decir q no kreo q haya q verlo cm una forma de hipocresia, sino cm una forma mas de interrelacionarse.
En vez de decir: mira, esq cn esas pintas da la impresion deq vas a montar en el piso unos botellones increibles con tus amigos q deben ser unos animales, asiq prefiero alkilarselo a otra persona.

Es una forma cortes (?) de decir las cosas xa no ofender a la persona a la q va dirigida. Al contrario, por ejemplo "kreo q eres una buena candidata xa kedarte cn el piso, pareces una joven seria y formal, asi que te llamamos en cuanto acabemos cn el papeleo" si q es una forma hipocrita d kitarse de encima a una posible cliente

Al igual q en lo inmobiliario, en el terreno de los amigos, y en todos los terrenos.
No creo q haya q rebuskar en frases q usamos a diario xa concluir q posiblemente es una forma de hipocresia, y llegar a la conclusion final de que el hombre se tiene q aferrar a la mentira d una manera u otra.

(no digo q hayas dixo eso, q ya se q no,xo los hay q x poner al hombre de culpable de algo/falso/hipocrita rebuskan dobles sentidos en cada minima accion)
 
No sé, es que cuando yo buscaba compañero de piso siempre nos esperábamos a ver a todos ellos antes de decidir. Siempre decíamos "el lunes contestamos" y contestábamos a la mayoría. También venía mucha gente que decía "lo siento, necesito una habitación más grande" y ya está.

En cuanto a lo de los eufemismos, creo que son muy útiles siempre que la otra persona los capte. No lo veo como hipócrita sino como educación, es una forma suave de decir las cosas. Por ejemplo, lo típico de que alguien te pide rollete y tú ni te lo planteas, y le hablas de que sois amigos blablabla... Y es que si esa persona que está interesada porr ti es agradable pero sencillamente no te atrae ni física ni interiormente como pareja, no le puedes soltar un "no me pones nada" porque le harías daño.

Luego también está ese tipo de gente que es una plasta (no llegais a ser amigos) y te llama constantemente para quedar y esperas que con unos cuantos "estoy ocupada" desista, porque tampoco le vas a decir "oye tío, sinceramente, eres un pesado y me aburres". Otra cosa son los amigos de verdad, que con un "no tengo ganas de salir" basta porque para eso son amigos.
 
A mi no me parece que sean una hipocresía, en momento que todo el mundo sabe que esos eufemismos son para decir otra cosa... Para mi son simplemente una forma más suave y delicada de decir una cosa, porque todo el mundo sabe, como decía antes su significado.

Los eufemismos se utilizan para todo y obviamente no son malos. Se usa en casa cuando dices: "Voy al baño"..... y no: "voy a cagar".
Se utiliza en la empresa cuando en vez de decirte que te echan a la puta calle porque van a traer a otro mejor que tu, o que eres el menos importante o el que peor hace su trabajo, te dicen "tenemos muchos gastos y hay que hacer un recorte de personal".
Se usa con los amigos, cuando alguien te pregunta: "¿Que tal me queda esto?" y dices un simplemente "a mi no me gusta mucho"... cuando quieres decir "te queda como el culo, te hace gorda y no tienes estilo para llevar eso, estás ridicula" (Es demasiado borde hasta para ti Meiko :p, que ya se te echaba de menos...xD). Otra cosa sería decir que le queda genial (como muchas dicen cuando es mentira, eso sí es hipocresía y no eufemismo).
O cuando ves a alguien que hace mucho con el mítico "nos llamamos", que decíais antes, ¿¿¿realmente alguien espera esa llamada?? está claro que no, ambos saben que no se van a llamar, pero eso quiere decir, al menos para mi, "no nos vamos a llamar, pero me importas, no paso de ti ni me das igual"

Está claro que todo el mundo, hasta las personas más sinceras y directas las usan.

Y otra cosa difrente también son, las "mentirijillas" que se dicen y que no hacan mal a nadie, como ponía gaby en su post... yo lo cierto es que las uso a menudo y me declaro gran fan de ellas.... las uso para salir del paso y para asegurarme lo que pretendo. Me explico. Las que son para salir del paso es el mítico "No puedo salir que tengo que hacer un trabajo", "ya quedé",... y las que son para salir del paso, son de este tipo: (esta la usé hoy) Fui a la universidad a ver si habia salido una nota, como no estaban publicadas fui al despacho del profesor y le dije que si estaba corregido mi examen si me podia decir la nota porque me iba a ir de vacaciones y no iba a poder verla.... si no le digo esto, probablemente no me la hubiera dicho y tendría que molestarme en volver a la universidad otro día.... otro ejemplo es la de gaby a su jefe...

Pero estas tampoco las considero hipocresía, en el sentido de que cuando las usan con nosotros, tambien nos damos cuenta muchas veces (al menos yo). Para mi, es bastante diferente la hipocresía de los eufemismos, porque entre otras cosas, además de lo dicho para decir muchos de estos eufemismos es necesario "valor" (caso de la reduccion del personal) aunque suavices la situacion, mientra que para la hipocresía no.
 
Yo creo que lo que dice Meiko lleva parte de razón, pero lo vislumbro más como miedos interiores de la peña a decir lo que realmente piensan, más que al uso en sí de eufemismos. E incluso analizándolo bien, empleamos técnicas psicológicas y subconscientes para escapar de las situaciones, tirando de habilidades sociales como la asertividad, es decir, la capacidad de saber decir no, pero de forma educada, equilibrada y respetuosa. No estamos diciendo mentiras, sino que suavizamos la verdad. Es como cuando estás en la cola de un hiper y viene la típica vieja (o anciana vaya! :p) que se intenta colar haciéndose la sueca :cuñao Uno le puede decir educadamente que la cola empieza unos metros más atrás....aunque uno piense que el rostro de la doña le llega al suelo :jajaja: Y aunque insista, uno también insiste como un disco rayado en que la cola empieza más atrás, y que lamentablemente debe hacerla, y que su condición de "ancianita" no le va a dar prioridad en el hipermercado.

Yo soy bastante partidiario de eufemismos, lo admito, pero en el ambiente más familiar tengo mi jerga, como todos supongo.
Suelo caer mal porque siempre digo lo que pienso :cuñao

Justo el otro día venía reflexionando sobre la asertividad en la guagua, y sobre los modos y eufemismos, y también pensaba abrir un post!:pQué curioso...:mmm:
 
...............................
 
Última edición:
Though the pages are numbered, I can´t see where they lead...
For the end is a mistery no one can read in the book of my life...
 
Última edición:
Bueno, por la parte que me toca (se nota que ya acabé los exámenes y estoy rondando por el foro), los eufenismos se usan para maquillar una verdad o una mentira, es un modo "correcto" de usar una palabra en lugar de otra "malsonante" podríamos decir, como de viejo/a = anciano, 3ª edad..., pero, a lo que voy; eufenismos usamos todos, y a todas horas!.

Forma parte de nuestra comunicación con los demás, no? de manera adecuada (ni más, ni menos correcta). Ya me estoy rallando con la linguistica.

Yo, cd entro en un pub y me gusta mucho un tío, tampoco lo miro fijamente ni me siento en sus rodillas (ya me gustaría, ya); el lenguaje corporal también utiliza sus eufenismos, vaya...

Es lo que se llama "tener tacto", no tiene que ver con el grado de cultura, sino con el saber estar de la persona, y el saber hablar también tiene su mérito!.

Y mira que yo soy bruta diciendo las cosas, eh? Sobre todo cuando estoy con la gente de mi círculo.. en fin, un poco de todo... Hay que saber también ser claro cd se quiere decir algo, sin resultar chocante!.

Me estaré volviendo posh?
 
...............................
 
Última edición:
Atrás
Arriba