• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Jorge león consigue ayuda para morir buscando en internet. Eutanasia legalizada ya!

"Quiero decirlo ya claramente y recabar, con todas las precauciones necesarias, ayuda [...] Necesito la mano que sostiene el vaso, la mano hábil que supla mi mano inútil". Éstas son algunas de las últimas líneas que Jorge León, el pentapléjico hallado muerto, escribió en un blog en el que pidió una muerte digna.
"Que tenga cuidado quien entre a estas notas con espíritu inocente y aún cargado con el lastre de los buenos sentimientos. No encontraréis ánimos para seguir adelante ni consuelos cálidos en este rincón...". Con esta advertencia comenzaba Jorge León lo que él quiso llamar "reflexiones descarnadas"
Desde agosto de 2005 y hasta dos días antes de su muerte, Jorge León, mejor dicho, Lucas S. (seudónimo bajo el que escribía sus textos), intentó a traves de la Red mostrar cómo era su vida diaria, primero en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y después en su casa de Valladolid, sus miedos, sus deseos, pero sobre todo intentó demostrar su derecho a una muerte digna sin "la presencia de una especie de funcionario sanitario mirando el reloj por si me demoro".
"Quiero morir dignamente; quiero vivir mi muerte bien consciente de lo que voy a hacer, esperando preparado y sin presiones el impredecible instante en que me diga 'ya' y beba del vaso liberador que tengo todo el rato a mi alcance", escribía el 14 de agosto de 2005.
Más adelante, explicaba, "cuando sucumbo al miedo a la muerte, se diluye Lucas S. y queda el hombre elemental acojonado, una pobre bestia implorante. Se pierde la entidad y queda la bioquímica en estado de emergencia con las alarmas disparadas pidiendo auxilio".
Ocho meses después, el 21 de marzo de 2006, Jorge dejó atrás su seudónimo y bajo el título 'Me escribe Jorge León' hizo público por primera vez no sólo su dirección y número de teléfono, sino también su necesidad de conseguir "la mano que sostiene el vaso, la mano hábil que supla mi mano inútil, una mano que actúe según mi voluntad aún libre: tengo todo preparado para que quien me ayude quede incógnito".
Deseo cumplido

Parece que alguien le leyó o le escuchó, porque la Policía sospecha, en efecto, que recibió asistencia para llevar a cabo su 'último viaje', al encontrarle junto a un vaso de agua.
Incluso su propio hermano, Carlos León, ha querido ha querido "dar las gracias a quienes hayan ayudado" a que Jorge cumpliera su deseo.
Meses antes, Jorge explicaba las dificultades de un pentapléjico atado a la respiración asistida, a la "parálisis del difragma pulmonar", a los "espasmos", "sudores", "aumento de secreciones", pero sobre todo a los recuerdos.
Jorge se negaba a olvidar lo que un día fue "para no engañarme con lo que soy ahora y para evitar llegar a ser lo que nunca deseé". Nostálgico y frustrado, bajo el nombre de Lucas S., explicaba el 'querer y no poder'.
"Llevaría muy mal tener que renunciar a viajar a esos cuantos lugares pendientes que nadie conoce, a los que parecen ofrecer algo nuevo importante o no poder volver a los que siempre te ofrecen algo por redescubrir", decía.
"Peor aún, es tremendamente dañino comprobar que el cuerpo es un despojo incapaz para el placer pero sí para el dolor".
El 2 de mayo, dos días antes de su muerte escribió su último texto. Al parecer un intento de eutanasia había salido mal hace poco. "No debería estar aquí; una nueva digamos 'contingencia humana' ha vuelto a frustrar el poner fin a esto, justo cuando el resto de circunstancias eran idoneas y mi predisposición fuerte".
Su última frase en su blog fue: "Cuando la muerte es nosotros ya dejamos de ser, y no siendo ni siquiera la muerte existe (¿o acaso tiene el espacio conciencia de muerte o de cualquier otra cosa?)".
www.elmundo.es
-------------------------------------------------------------------


Leyendo esto hoy me he sentido indignado por dos razones. Primero, por que esta gente aún no pueda morir de forma legal, y segundo, por darme cuenta de que hacía mucho tiempo que no pensaba en las miles de personas que pasan día tras día prisioneros de la vida.
Desearía ver en este tema las opiniones de aquellas personas que más allá de tabúes o dogmas, piensen y sientan libremente, que con sinceridad expongan lo que ellos creen de este tema. Cuando vemos una película referida a estos casos todos nos conmovemos y poco a poco surge en nosotros el deseo de que alguien acabe con la existencia de esa pobre persona, apenas con visionar media hora de su vida sentimos que no queremos ver ni un minuto más. Pero después, cuando no nos enfrentamos a esa realidad empiezan esos pensamientos de "nadie tiene derecho a acabar con la vida ajena", "el valor de la vida es incalculable", etc....a mi entender, estúpidas reflexiones provenientes de convencionalismos sociales y de falta de sensibilidad por el sufrimiento ajeno.

Este buen hombre se había visto sometido de la noche a la mañana a una existencia inmóvil, dependiente, carente de intimidad y casi de comunicación. Tenía que soportar ver como era una carga física y económica para los que más quería sabiendo además, que él no podía disfrutar ni agradecer el enorme sacrificio que hacían por él pues su vida resultaba demasiado penosa y humillante como para poder agradecer sus esfuerzos.
Habiendo tomado la difícil decisión de morir se encuentra con dos dificultades, una lógica (tener que pedirle a alguien que le mate) y otra circunstancial (la sociedad dice que eso es ilegal y la persona que le libere será condenada)...si su vida no era ya suficientemente angustiosa encontrar el modo de terminarla se convierte en una tarea desquiciante y peligrosa.
Esto no puede seguir así, la vida es un derecho y no una obligación. Toda persona ha de tener derecho a morir, y si alguien es incapaz de hacerlo la sociedad debe proporcionarle los medios para llevar a cabo sus deseos.

Jorge León, a pesar de que pareces una persona buena, inteligente y sensible me alegro de que hayas muerto, yo no hubiese dudado en hacerte el favor que demandabas y espero que la sociedad avance mentalmente lo suficiente para que las personas en tu situación puedan dejar de sufrir cuando lo soliciten.
 
Yo pienso que todas las personas que se hayan en una situación similar a la de Jorge León no solo tienen derecho a que atiendan sus peticiones, sino que la sociedad tenemos la obligación de luchar por ese derecho.

No somos nadie, nadie en absoluto para obligar a un ser humano que no desea vivir y que está incapacitado para poner fin a su existencia, a que continue con una tortura que dura un día tras otro y tras otro, un minuto detras de otro...

Y por mucho que yo quisiera a un familiar o amigo o novio, marido... que estuviera en esa situación, respetaría su decisión aunque mi corazón se rompiera en mil trozos como sin duda lo haría. ¿Cómo voy a alentar una vida que yo no quisiera vivir ni un segundo?

Pero lo más triste es la forma dolorosa y clandestina en que estas personas mueren. Más allá de su sufrimiento personal se ven sometidos a una muerte solitaria, secreta y dolorosa, cuando lo más humano y digno sería estar arropado de quiénes ellos eligieran y proporcionarles una muerte indolora y cuando menos, "cálida".

De la misma forma respeto a esas otras personas que estando en esa misma situación son capaces de seguir con su vida y sacar provecho de cada día disfrutando de las condiciones que el destino les ha proporcionando, sin olvidar que la grandeza de un ser humano, para mi, no se la proporciona la movilidad de su cuerpo, sino su cerebro, por eso mismo, cuando alguién pide morir de forma digna, no me queda más remedio que apoyar esa decisión del mismo modo que apoyo a quien desea seguir con su vida.

Este es un tema que me pincha en lo más profundo.
 
Última edición:
Para mi el derecho de cada uno a decidir sobre su propia vida debería ser sagrado. La eutanasia ya debría ser legal y confío en que lo sea dentro de unos años apesar de las presiones de quienes pretenden negarnos derechos sobre nuestra propia existencia como si les perteneciera a ellos.
 
Re: Jorge león consigue ayuda para morir buscando en internet. Eutanasia legalizada y

A mí este tema me toca la fibra por dos lados, por uno porque como humano que soy no puedo con el dolor ajeno, y otro porque como creyente que también soy, mi creencia me dice que la vida sí es para mí una obligación aparte de un derecho.

Por lo tanto, desde ese fehaciente paradigma, todo lo que tenga que ver con quitar la vida me es condenable, llámesele incluso suicidio o eutanasia, por mucho que tales prácticas mortales fueran voluntariamente consentidas
Como sea, opinar positivamente sobre ello alentando a que se siga adelante muy a pesar de la desgracia es demasiado fácil y bonito cuando no se está en la misma situación y ves la vida desde ese punto de vista.Y lo que es más, que si a mí por ejemplo me tocara personalmente vivir en esa misma situación y por lo que fuera decidiera continuar viviendo, tampoco alentaría por ello a los demás a que se animasen a seguir existiendo bajo esas mismas condiciones, pues antetodo respetaría la voluntad de cada cual.

Le doy toda la razón a Jorge diciendo que "Cuando la muerte es uno mismo ya deja de ser",... porque para qué existir si no se vive!!! :( ...¿acaso hay algo más terrible que la muerte en vida?

En fin, me alegro de que esta persona ya haya dejado de sufrir.Descanse en paz!
 
..........................................
 
Última edición:
Re: Jorge león consigue ayuda para morir buscando en internet. Eutanasia legalizada y

Garabís dijo:
Para mi el derecho de cada uno a decidir sobre su propia vida debería ser sagrado. La eutanasia ya debría ser legal y confío en que lo sea dentro de unos años apesar de las presiones de quienes pretenden negarnos derechos sobre nuestra propia existencia como si les perteneciera a ellos.
:ven::ven::urule::urule::urule:
Es el pan nuestro de cada día, sobre todo con determinadas instituciones...

Eutanasia legal, YA !!!

 
Atrás
Arriba