La buscan en muchos lugares, he escuchado que en Peru tambien.
y en Chipre entre otros lados:
Buscan La Atlántida en Chipre
Siguiendo pistas en los 'Diálogos de Critias y Timeo' de Platón.
30/10/2003 | Por: Michele Kambas y Jean Christou
Reuters.-Monte Olimpo, Chipre.- Algunos dicen que es en el Mar Egeo, otros que en las Azores, fuera de las costas de Gran Bretaña e incluso tan lejos como en el Mar de la China, pero un investigador estadounidense dice que todos han buscado en los lugares equivocados.
La Atlántida estaba en Chipre y el filósofo griego Platón está a punto de ser vindicado, según Robert Sarmast.
"La isla de Chipre era, o es, parte de la Atlántida, la cima de una montaña," dice Sarmast desde su casa en Los Angeles. "Esta región está en el corazón del mundo antiguo."
Basado en recuentos del legislador ateniense Solón, la descripción de Platón de una poderosa civilización destruida por la ira de Dios ha alentado los sueños de los exploradores por siglos.
En los últimos tiempos ha inspirado fantasías sobre gente de extremidades unidas por membranas que vive en burbujas de vidrio en el fondo marino; antaño, se especulaba sobre una especie de Jardín del Edén, donde la humanidad perdió la gracia de Dios.
Los geólogos dicen que la masa terrestre de la cordillera central de Chipre fue parte en un tiempo del suelo marino. Según Sarmast, la montañosa isla era la punta de la civilización sumergida en un cataclísmico terremoto hace miles de años.
Usando equipos de reproducción gráfica de las profundidades, simulaciones del suelo marino y siguiendo unas 50 pistas en los Diálogos de Critias y Timeo de Platón, Sarmast dice que ha descubierto una masa de tierra rectangular que se extiende desde el nordeste de Chipre hasta Siria.
"Todo concuerda con las descripciones de la Atlántida en un grado misterioso," dijo Sarmast.
Sarmast dice que aplicó datos científicos recolectados hace una década y confeccionó unos mapas tridimensionales detallados y modelos simulados de la cuenca del este del Mediterráneo.
"Bajamos el nivel del mar en unos 1.600 metros y apareció una isla," dijo.
Sarmas ha escrito un libro sobre su descubrimiento y ahora confía en organizar una expedición a la región para hacer más investigaciones.
ACADEMICOS ESKEPTICOS
Su teoría ha sido cuestionada por los arqueólogos, que dicen que la historia de la Atlántida es un mito.
Sarmast, sin embargo, argumenta que el abundante volumen de detalles descritos en los diálogos de Platón es prueba suficiente de que hay algo en las profundidades. "Los diálogos se leen como el mapa de un tesoro," dijo.
Aunque las teorías sobre la Atlántida son muchas y variadas, la mayoría de los creyentes coincide en que la antigua ciudad probablemente fue destruida en el diluvio bíblico, que tiene su paralelo en la historia de los babilonios, los asirios, los persas, los egipcios y las culturas indígenas sudamericanas.
Platón describe una serie de inundaciones mundiales que culminaron en el diluvio del Deucalión, calculado por los historiadores griegos como el fin de la última Edad del Hielo, alrededor del año 10.000 antes de la era cristiana.
Según los textos antiguos, la Atlántida era una poderosa nación cuyos residentes se hicieron tan corruptos por la avaricia y el poder que Zeus, el rey de los dioses, la destruyó.
Los académicos chipriotas se muestran escépticos sobre las conclusiones de Sarmast.
"La posibilidad de que Chipre sea la Atlántida es casi de cero," dijo el especialista en Platón Sofronis Sofroniou. "Chipre es mencionada por Homero y otros, pero nadie habla de la Atlántida."
"Si Chipre fuera la Atlántida, probablemente habría sido mencionada. La teoría carece de todo fundamento," agregó.
Sófocles Hadjisavvas, director del Departamento de Antigüedades, concuerda: "Es simple conjetura y nada tiene que ver con la realidad."
"La Atlántida es mitología, pero incluso la mitología dice que la Atlántida estaba fuera de las Columnas de Hércules en el Atlántico," dijo en referencia al Estrecho de Gibraltar.
"No obstante, es bueno para el turismo de Chipre," agregó.
Sarmast no se desanima. "Heinrich Schliemann descubrió Troya siguiendo las pistas en la Ilíada de Homero," dijo sobre el explorador alemán que encontró lo que pensó que eran las ruinas de la antigua ciudad de Troya en 1873.
"Antes de eso, los arqueólogos decían que (Troya) era un mito. No lo era ni tampoco lo es la Atlántida."