• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La Atlántida en Cádiz.

Platón la situaba en las columnas de Hércules y resulta que podría ser cierto.

Ayer dedicaron Milenio 3 a este tema. En concreto al hallazgo de ciertas construcciones en el fondo del mar. Detrás andan alemanes y franceses (los españoles no, que estamos más entretenidos con la liga).

Se especula con la posibilidad de que se trate de Tartessos, la Atlántida en definitiva. Todo relacionado con los tesoros de Carambolo o Lebrija, las murallas de la ciudad de Carmona o incluso el acueducto de Segovia del que se dice que su origen no es romano sino anterior.
 
Siendo gaditana pura y además viniendo de una familia gaditana pura también, y también teniendo en cuenta que no es por echarme flores, pero mi padre, cuya profesión es buzo profesional (con su título y todo), vamos, hombre rana, y que además mi padre es el único buceador profesional reconocido en toda la provincia de Cádiz, es decir, cualquier problema en la provincia y le llaman a él, él ha sacado de debajo del agua furgonetas, llaves, cosas que se han caido, rescatado cadáveres, ha encontrado jarrones fenicios y romanos :) que están ahora en el Museo de Cádiz, etc...

He de decir, que lo que cuentas Dantirian, me lo creo, puede ser mas que cierto, sé que debajo de la Cádiz que conocemos ahora hay dos ciudades más que están bajo el mar, es decir, dos ciudades de tiempos de antaño, antiguas, además no se si sabéis que hace muchísimos años a Cádiz llegó un maremoto que dejó a la ciudad perdida para siempre bajo el agua.
Y además... siempre me quedo fascinada cuando mi padre varias a veces ha dicho que tiene un secreto que aún no va a decir, pero lo que el ha visto bajo las aguas de Cádiz si lo dijese sería un boom mundial, dice que lo que ha visto y lo que hay allí debajo de esas aguas le han dejado boquiabierto.
Por él sé que en las profundidades gaditanas hay cosas como pequeñas mezquitas que se le hicieron a virgenes y dioses y ya os digo, el siempre encuentra reliquias antiguas que luego lleva al museo de Cádiz y ya la estudian y las ponen en exposición :D
 
Oi esa teoria hace 3 años. Es cierto que los datos cuadran y eso, pero....
Aunque en un principio la crei, luego me di cuenta de un pequeño detalle. Se supone que la Atlantida tenia forma triangular y que era el mayor triangulo de la tierra. No hace falta mirar mucho un mapa para darse cuenta de que Sur-America es el mayor triangulo. Ademas Sur-America ya era conocida para los Egipcios, por lo que se pudo propagar un leyenda sobre que se habia hundido.
 
Dantirian dijo:
Detrás andan alemanes y franceses (los españoles no, que estamos más entretenidos con la liga).

18.gif
18.gif
18.gif
18.gif
18.gif
 
Joer, había leído "El Atlántico de Cádiz" :cuñao en vez de "La Altántida en Cádiz"; y eso que "leí" varias veces el título del post...
XD

Bueno, la verdad es que nadie ha cerciorado ni acreditado nada, pero el mero hecho de que se especule con ello ya te hace pensar en la posibilidad de que Cádiz albergara ese gran misterio...

Quizá nunca sepamos a ciencia cierta todo lo que aconteció en el pasado, pero nunca dejan de sorprenderme las teorías sobre lo que pudo haber sucedido y que sin embargo es difícil o casi imposible de comprobar y/o demostrar ¬.¬)
 
Aunque ahora que pienso, los yacimientos fenicios y tartésicos no tienen relación directa con la Atlántida, si bien se intuye que hubo contacto entre estas civilizaciones. De entre todas las teorías posibles, se sospecha que este "continente" estuvo situado al suroeste de la Península Ibérica (lo que hoy es la Costa de la Luz) e incluso se apunta a que las marismas (Huelva-Sevilla-Cádiz) sean parte de esa tierra misteriosa (equivaldría a su zona más abrupta).

En cualquier caso, siempre será para mí un misterio por qué hay tanto interés en investigar los pecios del triángulo comprendido entre Ayamonte (Huelva) y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
 
La buscan en muchos lugares, he escuchado que en Peru tambien.

y en Chipre entre otros lados:
Buscan La Atlántida en Chipre
Siguiendo pistas en los 'Diálogos de Critias y Timeo' de Platón.
30/10/2003 | Por: Michele Kambas y Jean Christou
Reuters.-Monte Olimpo, Chipre.- Algunos dicen que es en el Mar Egeo, otros que en las Azores, fuera de las costas de Gran Bretaña e incluso tan lejos como en el Mar de la China, pero un investigador estadounidense dice que todos han buscado en los lugares equivocados.

La Atlántida estaba en Chipre y el filósofo griego Platón está a punto de ser vindicado, según Robert Sarmast.

"La isla de Chipre era, o es, parte de la Atlántida, la cima de una montaña," dice Sarmast desde su casa en Los Angeles. "Esta región está en el corazón del mundo antiguo."

Basado en recuentos del legislador ateniense Solón, la descripción de Platón de una poderosa civilización destruida por la ira de Dios ha alentado los sueños de los exploradores por siglos.

En los últimos tiempos ha inspirado fantasías sobre gente de extremidades unidas por membranas que vive en burbujas de vidrio en el fondo marino; antaño, se especulaba sobre una especie de Jardín del Edén, donde la humanidad perdió la gracia de Dios.

Los geólogos dicen que la masa terrestre de la cordillera central de Chipre fue parte en un tiempo del suelo marino. Según Sarmast, la montañosa isla era la punta de la civilización sumergida en un cataclísmico terremoto hace miles de años.

Usando equipos de reproducción gráfica de las profundidades, simulaciones del suelo marino y siguiendo unas 50 pistas en los Diálogos de Critias y Timeo de Platón, Sarmast dice que ha descubierto una masa de tierra rectangular que se extiende desde el nordeste de Chipre hasta Siria.

"Todo concuerda con las descripciones de la Atlántida en un grado misterioso," dijo Sarmast.

Sarmast dice que aplicó datos científicos recolectados hace una década y confeccionó unos mapas tridimensionales detallados y modelos simulados de la cuenca del este del Mediterráneo.

"Bajamos el nivel del mar en unos 1.600 metros y apareció una isla," dijo.

Sarmas ha escrito un libro sobre su descubrimiento y ahora confía en organizar una expedición a la región para hacer más investigaciones.

ACADEMICOS ESKEPTICOS

Su teoría ha sido cuestionada por los arqueólogos, que dicen que la historia de la Atlántida es un mito.

Sarmast, sin embargo, argumenta que el abundante volumen de detalles descritos en los diálogos de Platón es prueba suficiente de que hay algo en las profundidades. "Los diálogos se leen como el mapa de un tesoro," dijo.

Aunque las teorías sobre la Atlántida son muchas y variadas, la mayoría de los creyentes coincide en que la antigua ciudad probablemente fue destruida en el diluvio bíblico, que tiene su paralelo en la historia de los babilonios, los asirios, los persas, los egipcios y las culturas indígenas sudamericanas.

Platón describe una serie de inundaciones mundiales que culminaron en el diluvio del Deucalión, calculado por los historiadores griegos como el fin de la última Edad del Hielo, alrededor del año 10.000 antes de la era cristiana.

Según los textos antiguos, la Atlántida era una poderosa nación cuyos residentes se hicieron tan corruptos por la avaricia y el poder que Zeus, el rey de los dioses, la destruyó.

Los académicos chipriotas se muestran escépticos sobre las conclusiones de Sarmast.

"La posibilidad de que Chipre sea la Atlántida es casi de cero," dijo el especialista en Platón Sofronis Sofroniou. "Chipre es mencionada por Homero y otros, pero nadie habla de la Atlántida."

"Si Chipre fuera la Atlántida, probablemente habría sido mencionada. La teoría carece de todo fundamento," agregó.

Sófocles Hadjisavvas, director del Departamento de Antigüedades, concuerda: "Es simple conjetura y nada tiene que ver con la realidad."

"La Atlántida es mitología, pero incluso la mitología dice que la Atlántida estaba fuera de las Columnas de Hércules en el Atlántico," dijo en referencia al Estrecho de Gibraltar.

"No obstante, es bueno para el turismo de Chipre," agregó.

Sarmast no se desanima. "Heinrich Schliemann descubrió Troya siguiendo las pistas en la Ilíada de Homero," dijo sobre el explorador alemán que encontró lo que pensó que eran las ruinas de la antigua ciudad de Troya en 1873.

"Antes de eso, los arqueólogos decían que (Troya) era un mito. No lo era ni tampoco lo es la Atlántida."
 
Qué fuerte, ahora me arrepiento de no haberme metido a arqueóloga... :llorando:

Pero ahora va a resultar que la Atlántida está en todos lados xD Como dijo Beejay, según Platón estaba donde está ahora Canarias, y hasta el siglo XIX se pensaba que el origen de Canarias era precisamente que eran las cumbres de aquel continente perdido...

A ver si van a estar equivocados todos y resulta que la Atlántida ocupaba toda la tierra y todo lo que hay ahora son restos xDDD (Ay como deliro... :cool: )
 
Bueno, también había oído por ahí que estaba por el mar de Alborán, frente a las costas de Almería. Otros situan la Atlántida en la isla de Santorini, que sufrió una erupción devastadora que se sabe que destruyó una ciudad que los autores podrían haber identificado como la Atlántida.

La verdad, yo creo que los defensores de una u otra teoría están tan cerca de resolver el enigma como MAYKOL de alcanzar el verde, pero quizá no es un buen ejemplo... :lol:
 
Dantirian dijo:
La verdad, yo creo que los defensores de una u otra teoría están tan cerca de resolver el enigma como MAYKOL de alcanzar el verde, pero quizá no es un buen ejemplo... :lol:
:jajaja: :jajaja: :meparto: :lol:

Sorry :|
 
Interesante tema. Es lo bueno de las teorías, que por poder ser, pueden ser todas posibles, pero parece que en este caso hay bastantes argumentos que la apoyan.

Muy bueno el tema, Dani.
 
Atrás
Arriba