• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La belleza se prolonga

M

Meiko

Guest
...............................
 
Última edición:
No lo considero antinatural... considero un riesgo psicológico cualquier tipo de obsesión q este tipo de prácticas pueden provocar.
 
NO es algo artificial, la mayoría de seres humanos tienden a confundir las leyes físicas asimilandolas, no se sabe por qué demonio del proceso de pensamiento dicotómico, tendiendo a crear de estas LEYES FÍSICAS un sinónimo inexistente con las LEYES NATURALES, que son sólo una creación de las cosmovisiones del mundo.

La utilización del medio técnico es el propósito de mi ensayo, sobre el que trata profundamente la figura de Michael Jackson como exponente radical de un ser que ha de ser respetado, de forma consciente.

Si comprendes algo y no te modificas, si dices comprender algo y no procedes en consecuencia con una actitud, es que las cualidades de la neurosis social, la raiz social que nos impide ver con lucidez la propia transformación.

Sinceramente, la identidad no tiene nada que ver con las leyes naturales, sino con una actitud, una comprensión intelectual de corto alcance que ha de venir al desarrollo de los estaods mentales, estas operaciones de potenciar tus recursos internos mediante la cirugía, no es alienble; lo mismo pasa en esa búsqueda de la comprensión propia y dle resto. Sin duda alguna, el desarrollo interior, es análogo al cuerpo.

Un abrazo
 
Última edición:
En muchos casos es una cuestión de genética y estilo de vida. Un ritmo de vida equilibrado, sano y coherente puede desembocar en una mayor duración del aspecto juvenil si, además, se tiene una genética apropiada. Todo eso se puede combinar con ropa, maquillaje y operaciones pero ésto último tiene muchas posibilidades de ser más un problema que una solución.

Pero en absoluto lo veo como algo anti natural, antes los humanos rara vez vivían más de 35 años, ahora es normal llegar a los 80. Cosas de la evolución en sociedad...:dime:
 
El maestro budista Ribur Rimpoché entró en Nirvana hace poco y desde hace tiempo siempre lo pongo como ejemplo de cómo una sonrisa y una mirada hacen que cada vez me importe menos y menos y menos la diferencia entre joven y viejo :)

rilbur_rinpoche.jpg
 
Meiko dijo:
Una buena alimentación, el ejercicio físico y el estilismo también son imprescindibles, pero, ¿hasta qué punto es antinatural esta prolongación de la belleza?

Pues en mi opinión no es antinatural porque todo ello forma parte de la psique humana y de su naturaleza, así que negarlo sería negar algo que es parte natural en nosotros.
Sin embargo me parece de las cosas más estúpidas dentro de la naturaleza humana :p ¿Parece un trabalenguas lo que he escrito? :meparto:
 
...............................
 
Última edición:
¿Sabéis aquella frase d Bogart q dijo al respecto de operarse para quitarse las arrugas: "con lo q me ha costado conseguirlas"?
Hoy día hay mucha obsesión-via los media principalmente-por el físico dejando en palabras del poeta: "la captiva descompuesta".

Aún así, opino n q será siempre cuestión d cada cual y si le hace estar y sentirse mejor pues adelante q es al q le incumbe mayormente, tengo además un punto digamos "artificial" en el hecho de q me gustan estas apariencias q se apartan de los looks típicos, de apariencia irreal.
 
Hoy mismo leía un artículo que decía que, pese a que suena políticamente incorrecto, el ser guapo multiplica las posibilidades de triunfar en la vida.

¿A tanto hemos llegado realmente, o es una realidad que seguimos empeñados en negar?

Yo no veo que se niegue esa realidad, sino todo lo contrario, es algo que podemos ver todos los dias.
 
Hoy mismo leía un artículo que decía que, pese a que suena políticamente incorrecto, el ser guapo multiplica las posibilidades de triunfar en la vida.

¿Políticamente incorrecto? ¿Pero q es eso? :p

A mi no me parece "políticamente incorrecto", me parece una necedad, una conclusión que demuestra lo poco q se reflexiona en estos días.

De partida ¿Qué significa triunfar en la vida?... Es una pregunta que tiene múltiples respuestas y ninguna de ellas más o menos válidas que las otras. "Triunfar" es un término ambiguo, fruto de las más indefinidas anfibiologías. ¿Y pq? Pq como todas las cosas, toman o pierden sentido conforme al contexto en donde son aplicadas.

Un profesor rural puede triunfar en la vida de una forma muy diferente respecto de un actor de Hollywood, lo mismo un modelo de pasarela en una discoteca nocturna respecto de un cuidador de fundo, lo mismo un niño de clase media respecto del hijo de algún político de moda, lo mismo un cantante respecto de un barrendero, lo mismo un pintor respecto de un negro en los años treinta....

Es cosa de ver quienes se sienten o no triunfadores en su vida, y veremos que la guapura poco tiene que ver. Es un mito que poco tiene que ver con la realidad. Naturalmente si nos vamos al ambiente del modelaje o la televisión simplona las cosas se reduscan únicamebte a un asunto de "belleza" física. Pero cuando hablamos de pintores, físicos, filósofos, literatos, poetas, músicos, estrategas militares, científicos, cineastas, antropólogos, químicos, genios computacionales, etc.. ¿Es que la "belleza" física tiene algo q ver? En absoluto...
 
Una persona que triunfa por su belleza estará siempre en la cuerda floja porque no posee cualidades reales para aquello en lo que ha triunfado y eso le causará estrés, inseguridad y una más que probable depresión. Por tanto, no ha triunfado necesariamente, en muchos casos sólo parecerá que lo ha hecho. Que su vida sea un triunfo o no dependerá de su forma de pensar más que de su éxito.
 
Pues a mi hasta cierto punto puede gustarme, pero ver a esa Sara Montiel, esa Cher que tiene sus años, etc... pues prefiero a mis abuelas con sus arrugas que esas que se operan para parecer jovenes cuando su cara no va en consonancia con el cuerpo.
 
yo firmaría por llegar a la edad de mi madre con su aspecto: sin apenas arrugas, con una vitalidad envidiable y sobre todo con esa sabiduría que dan las mil situaciones por las que se pasan en la vida (buenas y malas). A mí personalmente lo que me jode es lo rápido que pasa el tiempo. Que pase en sí no lo noto: tengo la misma talla desde los 15 años y viendo las fotos, el mismo careto. No se si eso será por el complejo de Peter Pan...

Esta mañana mismo estabamos viendo en la tele el ranking de las maduras más deseadas y no es que sea mi madre, pero con la misma edad que Joan Collins y sin operaciones, no le tiene nada que envidiar. Bueno, la cuenta corriente (pero esto es más envidia mía que suya) :p
 
Es que una cosa es la cirugia plastica y estetica y otra es el mantenerse sano llevando una vida sana. El cuerpo es lo que sujeta todos nuestros organos y hay que mantenerlos sanos, la piel es el organo mas grande del cuerpo y hay que cuidarlo tan bien. Yo misma me pongo mis cremas hidratantes diarias y cremas de proteccion solar... estoy haciendo algo anti-natural? :confused: En absoluto, solo estoy cuidando mi cara de los radicales externos que dañan la piel, haciendo que se descoloren, te salgan manchas del sol que pueden convertirse en cancer de piel, etc... El pelo igual... Soy anti-natural por usar un champu que me edurezca las puntas y evite la rotura del cabello? En absoluto, un pelo sano es un pelo fuerte, eso es todo.
La gente que hace ejercicio y sale a correr cada mañana estan ayudando a su corazon, pulmones, etc... a funcionar mejor! No hay nada anti-natural en eso.
 
Atrás
Arriba