• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La busqueda del placer forma parte de la diversion

Uno de los grandes misterios de la naturaleza humana es por qué los humanos nos esforzamos por conseguir más cosas materiales, cuando a largo plazo estas no parecen hacernos mas félices

Parece que una vez alcanzado el objetivo, este pierde su brillo, y a objetivos materiales me refiero.

Todos se han comprado algo que han deseado, un coche, una casa, una cadena de música, cosas materiales, cuando esa compra no ha sido compulsiva, sini meditada y estudiada durante un tiempo, este tiempo previo fue realmente gratificante, pero una vez que conduces el coche de tus sueños, al cabo de un par de meses, a lo sumo, realmente casi te da lo mismo.

¿las necesitamos? ¿y que va a aportar a nuestras vidas?

¿Os quedan todavia metas? materiales me refiero.
 
Es inevitable, hace parte de nuestra naturaleza la ambicion, el deslunmbrarse por los objetos, el tratar de disfrazar nuestros miedos y felicidad con cosas materiales.

Sinceramente, creo que esto es lo ke hace a una persona espiritual, el dar mas valor a otras cosas como a una amistad ke a los objetos en si mismos. Creo ke el humano esta para tracender su propia naturaleza humana-animal, para esto estan las virtudes, a la larga esperaria ke una persona fuera comprendiendo y se fuera haciendo menos materialista conforme pasa el tiempo.
 
Queremos adquirir cosas, las deseamos, tanto materiales como no-materiales. ¿Por qué las deseamos? ¿Quizá pq tenerlas o pq su utilidad nos da placer, gusto, alegría, ya sea en largo o corto plazo? Así voy a un concierto de Mozart, aunq tan sólo dure un par de horas, así tb puedo ir al cine, aunq sólo dure lo que dura la película, tb deseamos el sexo... nada de eso se prolonga en el tiempo. Si aporta o no a nuestras vidas, es irrelevante, en verdad son muy pocas cosas que buscamos con ese fin, la mayoría solo son fines lúdicos, dionisiacos, de diversión o simple gusto. Estudio filosofía no pq me sirva para la vida o pq vaya a ser famoso o ganar dinero, el valor real de las cosas que hacemos está precisamente en no buscar utilidades a las cosas que buscamos o hacemos, no por eso carecen de sentido. Hay cosas materiales q no aportan nada, pero que importa, la satisfacción del deseo por tener y ver tal concierto de MJ en DVD, ¿no es acaso algo no-material?...
 
Las cosas materiales no dan la felicidad, pero nos ayudan a conseguirla.
Hay gente que tieen todo lo que se le antoja y no es feliz y otros q son felices con lo que tienen aunque sea poco.:miedo:
Pienso que nunca se es completamente feliz en esta vida, porque para mi ser feliz es tener todo lo que uno desea. y eso es casi imposible...

HAy cosas mas haya de lo material que deberian hacernos felices, pero n es asi.

:*)
 
:) En realidad a mi me parece que el deseo es un mecanismo de nuestra especie para evolucionar, muchos gastamos este impulso en cosas tontas, otras personas su deseo es encontrar una cura contra el sida y se encierran en un laboratorio día y noche. El deseo te propone metas y posibles objetivos, un deseo por comprarte un nuevo DVD de algo que te interese puede ser un objetivo inmediato y que parezca carecer de importancia, pero creo que los deseos por conseguir cosas es solo una herramienta de nuestra raza para intentar mejorar nuestro entorno, ese deseo hace que nos esforcemos más en conseguir una meta, un estimulo que trasciende un poco más allá del mero pensamiento racional, es una guinda que nos ofrece como estimulo nuestra parte emocional, ilusionarnos en conseguir cosas.

El deseo de conseguir cosas materiales o metas creo que forma parte de nuestro mecanismo evolutivo, forma parte de nuestra capacidad inventiva e imaginativa.

Sobre el título... me figuro que se podría considerar que obviamente la diversión entra dentro de nuestros placeres; y muchos de nuestros deseo y objetivos materiales estan destinados a llenar esas ansias de placer y diversión¬.¬)
 
Nunca he tenido como meta conseguir algo material.

Pero puedo entender ese punto de vista,pq en parte me pasa q cuando consigo algo de alguien , termino por cansarme...es como si ya no existiera ese morbo una vez consigues lo q kieres...

Espero entendais a lo ke me refiero (creo q algunos si) jeje


Desde el punto materialista, pienso q hay gente tan askeada q piensa q solo lo material les puede dar alguna q otra alegria pq creen q no pueden conseguir akkello q realmente les satisfaga sabiendo q no se encuentra en una cosa, sino en un hecho o persona o sentimiento, por decirlo de alguna manera, y se conforma con tener pekeños momentos de felicidad al comprarse algo q en primera instancia les ha llamado la atencion.
 
Para disfrutar la banda que me gusta necesito comprarme su CD...
Para reproducir ese CD necesito un equipo de audio...
Para comprar ese equipo de audio necesito dinero...

Como se ha dicho antes: los bienes materiales no nos dan felicidad pero nos ayudan a alcanzarla.
 
Qué verdad más enorme! Yo soy de esos que compra algún libro al fascinarle su portada y luego no llego a leer nunca... Con algún CD también me ha pasado. En cambio, los artículos comprados por Internet como que los valoro más... :mmm:
 
Nos fomentan-con el "centrifugado" de cerebro del bombardeo de anuncios (sobre todo la tele kon su enorme alcance)-esa parte material k komo decís forma parte d nuestra evolución en conseguir metas; el inconveniente-así lo veo- es k lo basamos demasiado en ello. Hoy día lo material, el estatus (k no el estatut :mueveojos ) económico prima sobre otros logros humanos mas humanos valga la redundancia.
 
Somos humanos y vivimos en un mundo donde tenemos que vivir y subsistir, rodeados de cosas materiales

Es naturaleza del ser humano llenar los vacìos con lo que sea. Lamentablemente no hemos aprendido a llenarlos con algun sentimiento, con palabras y actitudes. Siempre buscamos algo que nos entretenga "fisicamente", algo material. Y TODOS caemos en lo mismo porque es Natural.

Hay quien lucha diariamente por solo "sobrevivir" con lo material pero la verdad es que es imposible no caer en la tentacion de darnos lujos materiales. Una buena comida, o un buen "trapo" :p . Y Claro que dan felicidad, pero jamas llenaran como un abrazo de una persona que queremos, el saber que contamos con alguien, o una palabra de aliento cuando la necesitamos.

No se, es algo que todos deberìamos plantearnos.
 
Dios en su sabia y divina naturaleza, creó al hombre con la necesidad de buscar el placer y la felicidad. El hombre, por su naturaleza tiende a buscar el placer,y en cierto modo los bienes materiales nos ayudan a alcanzarlo, pero sólo como método de soporte, y no como fin.:) Saludos amigos.
 
Yo creo que nadie se considera materialista pero que todos lo somos de un modo u otro porque nuestra sociedad y cultura es así y es muy difícil no sentirse influenciado.
Decís que un abrazo o una palabra de alguien puede sustituir las cosas materiales pero muchas veces cuando tampoco tienes un amigo cerca o todo te va mal, comprarte un libro o una camiseta llena ese vacío aunque sólo sea momentáneamente. Yo últimamente cuando tengo una mala racha (y llevo bastantes seguidas) en vez de por comprar me da por beber, que no sé qué es peor. El materialismo es sólo una forma más de darle la espalda a la realidad aunque sólo sea por unos instantes...
 
Atrás
Arriba