• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La camiseta del Barça podría llevar patrocinador:JJOO PEKIN 2008 !!

Eo

0
WWW.ELMUNDODEPORTIVO.ES (noticia de febrero,las demás son de hoy)

Joan Josep Pallàs / BARCELONA

Por el gancho que tiene Ronaldinho en Asia y especialmente en China, la presencia del Gaúcho en el Barça es una de las claves para que el FC Barcelona haya recibido una oferta de 'Beijing 2008' para patrocinar la camiseta del primer equipo. La propuesta, que se suma a las del operador de apuestas 'betandwin' y de Hitachi (empresa japonesa de tecnología y servicios), está cifrada en 18 millones de euros; de aceptarla, el club azulgrana se colocaría segundo en el ránking europeo por detrás de la Juve y primero en la relación correspondiente a la Liga española, superando al Real Madrid. La 'vecchia signora' ingresa 18,5 millones de euros de dos sponsors (Sky Sport y Tamoil) y los blancos, catorce de Siemens.

Contactos desde diciembre

Los contactos entre los responsables de los próximos Juegos Olímpicos de verano y el Barcelona se iniciaron en diciembre pasado, a raíz de una reunión del 'G-14' que el presidente Joan Laporta aprovechó para escuchar un primer esbozo de la idea. Las negociaciones, en que también ha tenido mucho que ver el directivo responsable de las relaciones internacionales Xavier Faus, fructiferaron durante la reciente 'escapada' de Laporta a China para una 'cumbre' y ahora la Junta tiene la palabra.

El peso económico de la propuesta de 'Beijing 2008' es irrefutable, pero cabe tener en cuenta otros aspectos, como la connivencia con Nike, que equipa al Barça y es uno de los más importantes patrocinadores corporativos, o la novedad que supondría hacer publicidad de un evento no futbolístico. Cabe recordar que el presidente Joan Laporta recalcó en Asamblea que, en caso de que el club decidiera poner un sponsor en la camiseta del equipo de fútbol por primera vez en la historia, éste estaría en línea con los valores y la esencia del club.

Fuentes del propio FC Barcelona han reiterado a MD que China es el mercado del futuro para la 'marca Barça'; existe el convencimiento de que dentro de 10 ó 15 años será el más importante del mundo, de ahí que se busque una fórmula para abrir ya en 2005 una vía estratégica, que podría acabar derivando en la creación de una franquicia en el país de la 'Gran Muralla'. Se trata sólo de una idea, que, sin embargo, podría cristalizar independientemente de que se acabe aceptando la oferta de 'Beijing 2008' o no.

Pasión desbordada

A la espera de que el Barcelona adopte una decisión, en China la 'Ronadinhomanía' sigue en pleno auge. Cabe recordar que en verano pasado el crack brasileño ya desató la locura en Shanghai, escala del 'On Asia Tour' 2004. El Gaúcho participó en un 'chat' organizado por el servidor www.sina.com y que congregó en la red a 1.400.000 de internautas.

Tal fue el poder de convocatoria de 'Ronnie' que el sistema llegó a colgarse en numerosas ocasiones. Sólo Michael Jordan ha llegado a reunir a más incondicionales en Internet (2 millones), lo que deja constancia de la pasión que despierta el '10' azulgrana en tierras chinas, circunstancia que supone una extraordinaria fuente de ingresos, convencionales y atípicos, para un Barcelona necesitado de este tipo de expansión


WWW.ELSESPORTS.NET

JOAN LAPORTA VIAJA A CHINA PARA CERRAR EL ACUERDO DE PATROCINIO DE LA CAMISETA

Joan Laporta, Ferran Soriano y Marc Ingla quieren cerrar,en los próximos días.el acuerdo de sponsorización para la camiseta del primer equipo del Barça.Los tres directivos han viajado hasta Pekin para cerrar un acuerdo con la administración china,quien de hecho será quien aporte el dinero.En concreto,el Barça espera ingresar entre 19 y 26 millones de euros por temporada.Ya hace días que representantes del Barça,liderador por Xavier Faus,negocian negocian este acuerdo con el gobierno chino,pero a la hora de la verdad Joan Laporta ha preferido cerrar el acuerdo en persona.

El primer equipo del Barça llevaría publicidad en la camiseta a partir de la próxima temporada.En la camiseta delBarça se podrá leer Beijing o Beijing 2008,que son las dos opciones que ha dado el gobierno chino.Tanto el presidente Joan Laporta como el vicepresidente económico Ferran Soriano como el de Marketing Marc Ingla,se encuentran ahora mismo de viaje hacia China para firmar el acuerdo.


WWW.ELMUNDODEPORTIVO.ES

OPERACIÓN DRAGÓN

Joan Laporta viajó ayer a China acompañado de Ferran Soriano y Marc Ingla

Su intención es volver este sábado con un patrocinador en el equipaje

19 millones de euros anuales ampliables por incentivos, la suculenta oferta

Cerrar el acuerdo supone una inyección económica importantísima

Joan Josep Pallàs / BARCELONA

05/05/05 03:00 h.El FC Barcelona está a un paso de firmar un patrocinador para la camiseta del primer equipo de fútbol por primera vez en sus casi 106 años de existencia. Joan Laporta, presidente del club azulgrana, viajó ayer a China junto a los vicepresidentes Ferran Soriano y Marc Ingla para sellar un acuerdo histórico que debe reportar al club unos ingresos multimillonarios, que le permitirán competir a igualdad de condiciones con los demás gigantes europeos.

La camiseta azulgrana lucirá, si se confirma el acuerdo, un logotipo con el nombre de la capital china, Beijing, y quizá el año 2008, fecha de los JJ.OO. que organizará la ciudad asiática. Sea como fuere, los números del contrato que está a punto de sellar el Barça son de vértigo: cinco años a razón de 19 millones de euros por temporada con posibilidad de alcanzar hasta 27 millones en caso de pleno de incentivos, es decir, en caso de que el Barça gane todos los títulos y proyecte al mundo una imagen todavía más ganadora.

Laporta visitó a Rijkaard

Laporta, que ayer por la mañana visitó a Rijkaard en el Camp Nou para darle todo su apoyo de cara al partido de Valencia, partió de Barcelona por la tarde junto a Soriano e Ingla repentinamente, avisado por Esteve Calzada y Oriol Ràfols, ejecutivos del club que llevan ya varios días en China ultimando un acuerdo que parece inminente a juzgar por lo rápido que el presidente y sus 'vices' hicieron las maletas. Se trata de un viaje relámpago con escala en Londres que les debe tener de regreso el sábado para asistir en el Palau Blaugrana la vuelta de la final de la Champions de balonmano frente al Ciudad Real y después el partido de Mestalla decisivo para la Liga.

Para hoy está prevista la primera sesión de trabajo con representantes del Ministerio chino de Cultura, Educación y Turismo,quienes han visto en el Barça el club ideal para proyectar la imagen del país del lejano oriente a nivel mundial. China quiere mostrar que su apertura de fronteras es una realidad y la sonrisa de Ronaldinho, envuelto en un club en pleno crecimiento, es el mejor pasaporte. Para el Barça el acuerdo, además de importante económicamente, es potencialmente una oportunidad de incalculable impulso social debido a las posibilidades de mercado que ofrece el país asiático.

Ingla habla desde Londres

Desde Londres Ingla, en declaraciones al programa 'Tu diràs' de RAC1, confirmó que el acuerdo está a punto de cristalizar: “En las últimas horas hemos recibido una invitación del Gobierno chino. Si llegamos a un acuerdo es importante reforzar la relación”. Después de confirmar la gira que el primer equipo hará en agosto por China, el principal responsable de Marketing del club aclaró los motivos del viaje: “El objetivo es discutir flecos abiertos pero tenemos que estar preparados para avanzar en pasos rápidos. Puede que volvamos con el 'no' pero también podemos acercarnos al sí. El nivel cualitativo y cuantitativo del acuerdo es muy importante”.

Faus se queda en tierra

Si la expedición regresa con un nuevo patrocinador en la maleta, sólo quedará un paso para que se haga realidad, el de su aprobación en junta directiva, ya que la autorización de los socios ya se produjo mediante asamblea. Junto a Laporta no viajó el directivo Xavier Faus, quien llevó hasta hace pocas semanas el peso de las negociaciones y las encarriló favorablemente. Faus se enteró del viaje de ayer a través de la prensa.


WWW.MARCA.ES (noticia de la semana pasada)

Silencio absoluto en Pekín

En Oriente, "no saben nada" del presunto acuerdo entre China y Barcelona para incluir publicidad en las camisetas blaugranas

PEKIN (EFE) -- Fuentes del Comité Organizador de Pekín 2008 (BOCOG), el Ayuntamiento de Pekín y el Buró de Deportes gubernamental dijeron a EFE que "no saben nada" del presunto acuerdo entre China y el FC Barcelona para incluir publicidad en las camisetas blaugranas.

Según diversos medios españoles, el presidente del Barcelona, Joan Laporta, viajará próximamente a China para estudiar una posible gira del equipo culé por tierras orientales y, sobre todo, firmar un acuerdo por el que las camisetas del club promocionarán Pekín 2008 durante cinco temporadas, por unos 19 millones de euros.

Un responsable de deportes del Ayuntamiento pequinés aseguró ayer, miércoles, durante la presentación de la gira del Real Madrid por Pekín, que "no tenía muy claro" cuál era esa propuesta a la que se refieren los periodistas.

El BOCOG, por su parte, destacó que ya hace unas semanas desmintió su presunta relación comercial con el FC Barcelona, cuando las noticias sobre el acuerdo publicitario aparecieron por primera vez en medios españoles y chinos.

Según éstos, Laporta viajará a Pekín esta semana o en la primera quincena de mayo para cerrar el contrato, lo que significaría rechazar otra oferta similar de la compañía aérea Gatar Airways.

Barcelona, Real Madrid y Valencia han realizado en los últimos años minigiras por China, con el fin de intentar captar aficionados en el país con más hinchas del mundo, en el que la liga española es muy popular y vista.
 
Última edición:
Por un momento pensé que la noticia era porque patrocinaban una candidatura diferente a la de Madrid 2012 y me parecía imposible hasta para los Catalanes:p

Pero vamos si es 2008 pues tan contentos:D
 
Y para entender esto último deberíamos saber cuanto pagan las televisiones por los derechos de emisión...

¿Quién se atreve a continuar la cadena? :p
 
y por los contratos publicitarios.

Yo no veo esto mal, cada uno tira pa su casa, si te dan eso cojelo, es pal bote.ç

este debate no empieza en este ligo sino con las multinacionales de los presidentes y los contratos televisivos que hacen del futbol un mundo de 4 equipos.
 
¡Y que viva la globalización capitalista!. En su camino a la modernización, China se gasta 95 millones de euros [o más] en 5 años para promocionar su candidatura olímpica en la camiseta de un equipo de fútbol catalán. Y todavía se habla de elementos identitarios clave en este mundo mundial.
04.gif
 
Atrás
Arriba