• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La carta: Una costumbre olvidada

Monterrey, México (12 noviembre 2006).- Son las 9 de la noche, llegas a tu casa y comienzas a revisar con desgano lo que trajo el cartero: el recibo del teléfono y el gas, el estado de cuenta de la tarjeta de crédito, algunas promociones y un sobre blanco con tu nombre escrito con letra manuscrita en el sitio del destinatario.

Hoy, en el Día del Cartero, se recuerda esa reconfortante y ya casi añeja sensación de recibir la carta de un amigo, familiar o enamorado, cada vez menos frecuente, pues con la facilidad e inmediatez del correo electrónico, el celular y los mensajes de texto miles han decidido jubilar a la pluma y al papel.

"Debido a la tecnología, las nuevas generaciones han perdido el placer de lo que es la escritura manuscrita, y también desconocen totalmente el placer de tener noticias a través de un papel, un sobre, la emoción de abrirlo", describió Silvia Panszi, directora del Departamento de Ciencias de la Información de la UDEM.

La carta es una forma más cálida, la sensación de escribirla y de recibirla es muy diferente a la de abrir un correo electrónico o recibir un mensaje de texto.

"Deberíamos retomar esta costumbre, simplemente para revivir ese placer, además, porque es un detalle de muy buen gusto, es un esfuerzo de buscar el papel, el sobre, poner el timbre, llevarla al correo".

La editorialista y escritora Guadalupe Loaeza se encarga de devolverle la atención a este género de la escritura en su nuevo libro "Por Medio de la Presente", que presentó este año en la Feria del Libro.

"Las cartas son un género que es muy rico y personal. La escritura ayuda a descubrirte. No hay nada como escribir a diario", señaló la autora, quien encontró en su costumbre de cartearse con amigas y familiares el gusto por la literatura.

Escribir, expresó la catedrática udemita, además de ser un gran detalle y de provocar en quien recibe una carta un placer único, también contribuye a que el remitente afine el orden de sus pensamientos.

"Con el uso de las computadoras, si nos equivocamos, lo borramos sin que haya problema, pero cuando escribes manuscrito, implica pensar antes de escribir, tener cuidado en la forma de la letra, cómo la hacemos para que sea decodificada", comentó.

Las nuevas generaciones seguramente no conocerán el proceso de envío de una carta manuscrita, como tampoco saben lo que es escribir en una máquina mecánica, por lo que se debería ejercitar este hábito sobre todo en los más pequeños.

Escribir cartas, incluso, se utiliza como una forma de terapia. Muchas veces las cartas no son enviadas y sirven sólo para expresar los sentimientos más profundos de quienes están pasando por un problema.

Y si no sabes cómo empezar una carta, en internet existen cientos de sitios que te dicen cómo hacer una misiva de amor, de condolencias, de amistad e incluso una de trabajo.

La pluma y el papel te esperan.
 
Todavía quedamos algunos que nos resistimos a perder esta sana costumbre...
 
Hoy en día es algo anacrónico, sería como seguir utilizando las señales de humo o el código morse. Hay miles y miles de vías de comunicación más rápidas, fiables y mejores.

My two cents.
 
Yo soy narcisista de nacimiento.

Me escribo cartas a diario, las leo, me disgusto, las rompo y me respondo. :sacabo:

Me encanta escribir cartas de forma manuscrita y entregárselas a amigos, familiares y amantes a los que quiero decir algo y al hablarlo no me sale. Me encanta ver como el estado de ánimo implica en la forma de mis letras.

En fin, creo que hoy en día se va perdiendo este sistema de correo normal pero por un motivo mucho mas complejo. Creo que la gente cada vez es menos sincera. Entregar una carta manuscrita implica mostrar algo de nosotros mismos que en realidad muchos no quieren dar.

Muchos sienten que su letra es una porquería y piensan que es mejor que no la vean. Eso ya implica el esconder algo personal.

Enviar una carta manuscrita es mucho mas que contar algo con palabras.

Yo también animo a esta práctica...
 
Huno, las palabras se las lleva el viento. Siempre puedes negar lo que dices, pero no lo que escribes.

Yo creo que con las palabras siempre puedes manipular, y un escrito siempre está expuesto a la malinterpretación, o a la exageración, pero sea como sea, está escrito y siempre se puede leer y releer.

Yo creo que es importante que las cosas se escriban con puño y letra y creo que el corazón se refleja mejor por escrito, pues puedes estudiar lo que quieres decir con exactitud, antes que largar un montón de palabras con la boca que ni mucho menos se acercan a lo que quieres decir en realidad.

No se, son opiniones. Yo es que cuando hablo no me entiendo. :miedo:
 
Como en todo depende de las personas, en el sentido de si sienten que se "expresan mejor" por escrito a teclas, manuscrito o hablado.

Considero que todas ellas tienen un algo que ayuda a conocer a alguien, sin embargo considero que la Carta propiamente tal, manuscrita, de puño y letra, encierra una cierta magia y profundidad...

Implica más intimidad la mayoría de las veces, más detalles, muchos más de los que se leen en cada palabra. Yo guardo cartas de años, de personas muy queridas... incluso cuando más me "inspiraba", nos escribíamos cartas durante días, describíamos variadas cosas, solían ser de unas 30 páginas:p; así es.
Fue algo muy especial. Siempre son especiales... ¬.¬)


Cherish dijo:
Entregar una carta manuscrita implica mostrar algo de nosotros mismos que en realidad muchos no quieren dar
Puede ser... por lo mismo no es para cualquiera, al menos en mi caso.
Sino simplemente la tipeo a máquina o pc.


Buen tema !!
.
 
A mi me encanta escribirles cartas a mi mejor amigo, pero después de escribirlas se la leo y lo que le escribo lo llevo a cabo o se lo digo en la cara, sea bueno o malo...

Un día les poncré una :dime: Ojalá no me de tanta pena :eek:
 
A mi me encanta escribir cartas, siento que no tienen punto de comparación con los mails o ciberpostales, yo ahora mandaré una carta muy importante, me gusta preocuparme desde el papel..tipo de sobre, lápiz y redacción :eek: ... cuando tenía 13 años empezé una amistad por carta con Bebbie, una chica de 12 años de Portland Oregon, USA y era genial recibir y mandar cartas, la última que recibí de ella fué su parte de matrimonio :D ... me invitaba para estar con ella en ese día tan importante, creo que mientras existamos quienes amamos el correo convencional...aun seguiremos oyendo ese "Carta!! tengo una carta para ud" de nuestros carteros.
 
Estoy a favor del uso de cartas de puño y letra como forma de comunicación, a favor pq una carta conlleva algo de quíen la escribe.... en cierta forma hay mucho de uno en una carta escrita a mano.

Naturalmente que si se trata de cosas superficiales se puede usar el mail, pero cuando mis amigos y yo estemos lejos usaremos las cartas como medio de comunicación, así sabremos como está cada uno, se pueden leer muchas más cosas en una carta...
 
lobo feroz dijo:
pero cuando mis amigos y yo estemos lejos usaremos las cartas como medio de comunicación, así sabremos como está cada uno, se pueden leer muchas más cosas en una carta...
Y las personas "del grupo":novale:, sorry, LA especial¬.¬), ¿entra en lo de las cartas tradicionales?.
Recuerdas lo que te pregunté el otro día? y ni me pescaste, ya no sirve:rolleyes:.
.
 
felina quisquillosa dijo:
Y las personas "del grupo":novale:, sorry, LA especial¬.¬), ¿entra en lo de las cartas tradicionales?.
Recuerdas lo que te pregunté el otro día? y ni me pescaste, ya no sirve:rolleyes:

Mmmm el ptro día me preguntaste si me gustaba escribir cartas y dije q más o menos... ¿cómo q no te pesqué? :ein: Yo soy medieval pa' mis cosas...

No hay problema en enviarte cartas si es que así lo deseas... :)
 
Con la vida en general... aunque claro, yo formo parte de la vida...¬.¬)

Soy única e irrepetible lo quieras o no... es más fuerte que tú...
No me puedes agregar al grupo, ni podrás jamás:rolleyes:. Ambos lo sabemos :dime:.
.
 
Crissty dijo:
Con la vida en general... aunque claro, yo formo parte de la vida...¬.¬)

No lo voy a negar...

Soy única e irrepetible lo quieras o no... es más fuerte que tú...
No me puedes agregar al grupo, ni podrás jamás:rolleyes:. Ambos lo sabemos :dime:

Lo sabemos, y tampoco está en mis planes agregarte al grupo... :cool:
 
lobi dijo:
Lo sabemos, y tampoco está en mis planes agregarte al grupo... :cool:
Es muy sabio aceptar las cosas que son más fuertes que nosotros:rolleyes:...
Ahora, y tú, tendrás una leve idea de... mis planes?:dime:...
.
 
Atrás
Arriba