Con este tema no pretendo hacer apología a Hitler ni a la extrema derecha,tan solo explicar brevemente el significado de esa cruz tan misteriosa que a pesar de tener comienzos de buen significado fue transformada en un símbolo de terror para la humanidad.
La svástica y los símbolos derivados de la rueda
La svástica es uno de los símbolos más antiguos y enigmáticos de la historia de la humanidad. El nombre, de origen hindú, deriva del sánscrito "Su" (bien) y "As" (ser), por lo que se puede traducir por "lo que es bueno". En griego equivale a "vigoroso" o "sano". La svástica de cuatro brazos en ángulo recto es conocida también por cruz gamada o "gammadión" porque puede constituirse juntando cuatro letras gamma del alfabeto griego. Poseía, al menos en su origen un carácter sagrado, más tarde reducido a un valor simbólico o profiláctico.
La svástica, junto al disco, la rueda solar en llamas (también conocida como "cruz céltica"), el "triskele" (svástica de tres brazos utilizada por los celtas), los círculos concéntricos, etc. Es un símbolo solar: En las épocas remotas de la humanidad el Sol era representado en principio como círculo, luego doble círculo, para terminar por grabar en éste una cruz. De ello resultó una rueda solar de un rayo. A veces el círculo era solo esbozado brevemente, a veces el Sol representado simplemente como cruz. Ahora bien, ¿qué relación tiene éste con la svástica? En las excavaciones que el arqueólogo alemán Schiemann realizó en la segunda ciudad de Troya (del 2500 a.C.)encontró urnas en al que la svástica está asociada con la rueda solar crucífera y más concretamente, los dos símbolos tendrían un mismo significado: ambos eran el sagrado símbolo del Sol.
Sobre su significado Dechelette afirma: "No puede, en nuestra opinión, subsistir ninguna duda sobre su significación primitiva: era el emblema del Sol en movimiento, el equivalente de la rueda de la cual no es más que su derivación doble".Para Ludwig Müller, en la Edad del Hierro, la svástica representaba al dios supremo.Pero para René Guènon tendría un significado diferente: como símbolo del Polo, sería el centro de la acción del Principio sobre el Universo. No obstante, la interpretación más generalizada, ya en la Edad Media, es que corresponde al movimiento y ala fuerza solar (visión que es asumida por Dechelette y la mayoría de los autores).
Los primeros testimonios en que aparece la svástica son de Irán en la época neolítica y en Elam durante el cuarto milenio antes de nuestra era. En Siebenbürgen (Transilvania) aparecieron vasijas (tales vasijas debieron ser recipientes de ofrendas junto a los sepulcros). También empieza a verse en los últimos períodos de la Edad del Bronce en Italia Central.
El punto concreto desde el cual se expande este símbolo no ha sido todavía determinado con exactitud. Para algunos autores tendría un origen hindú, mientras que otros señalan como su probable lugar de origen la zona del Egeo y del Asia Anterior. Así los especímenes encontrados por Schielemann en Troya y los utilizados por otros pueblos indoeuropeos de la zona del Egeo pudieran ser el punto desde el cual se difundió este símbolo.
Lo cierto es que la generalización de su uso se debe a que fue portada y extendida por las diferentes estirpes indoeuropeas durante la primera Edad del Hierro (Período del Hallstatt, que va del 1000 al 500 a.C.) y, desde Troya hasta la península Ibérica, la svástica está relacionada con las creencias de estos pueblos junto laos viejos motivos escandinavos del caballo solar y de las aves acuáticas: En Grecia la encontramos primero entre los inmigrantes dorios ( hacia el 1150 a.C.) y la veremos reaparecer entre los espartanos, descendientes de los dorios. En Persia y la India la svástica fue introducida por los arios (hacia 1500 a.C.) y sobrevivió hasta nuestros días como símbolo religioso de los Jainas y de los Budistas. Z. Mayani indica que entre hicsos que invadieron Egipto hacia el 1788 a.C., la svástica era utilizada por éstos como un símbolo de diferenciación racial respecto a los no arios del Próximo Oriente, pues los pueblos semíticos de Babilonia, Asiria, Fenicia o Israel jamás utilizaron la svástica, símbolo específicamente ario.
Pero con el paso del tiempo no se puede atribuir a todas las figuraciones de la cruz gamada un mismo significado. Para algunos autores, la svástica comienza aparecer con un nuevo significado en el arte escítico: La imagen del carro solar portado por cuatro caballos... que alguien ha querido identificar con los jinetes del Apocalipsis (como se ve en el tesoro de Craiova).
El investigador danés Axel Olrik estudió la svástica entre los germanos y constató que entre los pueblos teutónicos la cruz gamada es el signo del dios de la guerra: Donnar - Thor[10]. Esta svástica germánica está relacionada con el Martillo de Thor (Mjöllnir) que cruzaba el cielo despidiendo relámpagos y que, según las sagas nórdicas, de su golpe hizo salir el fuego del cielo.
En 1920,Hitler adopta este símbolo para representar el Partido Obrero Nacional Socialista.A partir de los crimenes cometidos por la ultraderecha,el símbolo es identificado por las posteriores generaciones no conocedoras como un representación de la maldad y la muerte.
-------------------------------------
Espero haberle despejado las dudas a más de uno.Salu2
La svástica y los símbolos derivados de la rueda
La svástica es uno de los símbolos más antiguos y enigmáticos de la historia de la humanidad. El nombre, de origen hindú, deriva del sánscrito "Su" (bien) y "As" (ser), por lo que se puede traducir por "lo que es bueno". En griego equivale a "vigoroso" o "sano". La svástica de cuatro brazos en ángulo recto es conocida también por cruz gamada o "gammadión" porque puede constituirse juntando cuatro letras gamma del alfabeto griego. Poseía, al menos en su origen un carácter sagrado, más tarde reducido a un valor simbólico o profiláctico.
La svástica, junto al disco, la rueda solar en llamas (también conocida como "cruz céltica"), el "triskele" (svástica de tres brazos utilizada por los celtas), los círculos concéntricos, etc. Es un símbolo solar: En las épocas remotas de la humanidad el Sol era representado en principio como círculo, luego doble círculo, para terminar por grabar en éste una cruz. De ello resultó una rueda solar de un rayo. A veces el círculo era solo esbozado brevemente, a veces el Sol representado simplemente como cruz. Ahora bien, ¿qué relación tiene éste con la svástica? En las excavaciones que el arqueólogo alemán Schiemann realizó en la segunda ciudad de Troya (del 2500 a.C.)encontró urnas en al que la svástica está asociada con la rueda solar crucífera y más concretamente, los dos símbolos tendrían un mismo significado: ambos eran el sagrado símbolo del Sol.
Sobre su significado Dechelette afirma: "No puede, en nuestra opinión, subsistir ninguna duda sobre su significación primitiva: era el emblema del Sol en movimiento, el equivalente de la rueda de la cual no es más que su derivación doble".Para Ludwig Müller, en la Edad del Hierro, la svástica representaba al dios supremo.Pero para René Guènon tendría un significado diferente: como símbolo del Polo, sería el centro de la acción del Principio sobre el Universo. No obstante, la interpretación más generalizada, ya en la Edad Media, es que corresponde al movimiento y ala fuerza solar (visión que es asumida por Dechelette y la mayoría de los autores).
Los primeros testimonios en que aparece la svástica son de Irán en la época neolítica y en Elam durante el cuarto milenio antes de nuestra era. En Siebenbürgen (Transilvania) aparecieron vasijas (tales vasijas debieron ser recipientes de ofrendas junto a los sepulcros). También empieza a verse en los últimos períodos de la Edad del Bronce en Italia Central.
El punto concreto desde el cual se expande este símbolo no ha sido todavía determinado con exactitud. Para algunos autores tendría un origen hindú, mientras que otros señalan como su probable lugar de origen la zona del Egeo y del Asia Anterior. Así los especímenes encontrados por Schielemann en Troya y los utilizados por otros pueblos indoeuropeos de la zona del Egeo pudieran ser el punto desde el cual se difundió este símbolo.
Lo cierto es que la generalización de su uso se debe a que fue portada y extendida por las diferentes estirpes indoeuropeas durante la primera Edad del Hierro (Período del Hallstatt, que va del 1000 al 500 a.C.) y, desde Troya hasta la península Ibérica, la svástica está relacionada con las creencias de estos pueblos junto laos viejos motivos escandinavos del caballo solar y de las aves acuáticas: En Grecia la encontramos primero entre los inmigrantes dorios ( hacia el 1150 a.C.) y la veremos reaparecer entre los espartanos, descendientes de los dorios. En Persia y la India la svástica fue introducida por los arios (hacia 1500 a.C.) y sobrevivió hasta nuestros días como símbolo religioso de los Jainas y de los Budistas. Z. Mayani indica que entre hicsos que invadieron Egipto hacia el 1788 a.C., la svástica era utilizada por éstos como un símbolo de diferenciación racial respecto a los no arios del Próximo Oriente, pues los pueblos semíticos de Babilonia, Asiria, Fenicia o Israel jamás utilizaron la svástica, símbolo específicamente ario.
Pero con el paso del tiempo no se puede atribuir a todas las figuraciones de la cruz gamada un mismo significado. Para algunos autores, la svástica comienza aparecer con un nuevo significado en el arte escítico: La imagen del carro solar portado por cuatro caballos... que alguien ha querido identificar con los jinetes del Apocalipsis (como se ve en el tesoro de Craiova).
El investigador danés Axel Olrik estudió la svástica entre los germanos y constató que entre los pueblos teutónicos la cruz gamada es el signo del dios de la guerra: Donnar - Thor[10]. Esta svástica germánica está relacionada con el Martillo de Thor (Mjöllnir) que cruzaba el cielo despidiendo relámpagos y que, según las sagas nórdicas, de su golpe hizo salir el fuego del cielo.
En 1920,Hitler adopta este símbolo para representar el Partido Obrero Nacional Socialista.A partir de los crimenes cometidos por la ultraderecha,el símbolo es identificado por las posteriores generaciones no conocedoras como un representación de la maldad y la muerte.
-------------------------------------
Espero haberle despejado las dudas a más de uno.Salu2
Última edición: