• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La Fortuna de la Monarquia Europea

Hace poco decidi ver la pelicula "The Queen" y me intrigo este personaje que es la Reina de Inglaterra, investigue sobre ella, y me sorprendio que no solo es la reina y jefe de estado de Inglaterra, sino tambien de Canada, de Australia y de más de una docena de paises más :eek:

En fín que en mi busqueda me halle con un articulo que detallaba la fortuna de algunas de las más importantes monarquias europeas, y me quede sorprendido, porque si bien sabia que eran acaudalados, no pensabe que lo fueran a ese nivel.




La fortuna de los reyes

por: María Elena Cros


Detrás de las joyas, limusinas, castillos y palacios, y su fastuoso estilo de vida, muchos monarcas llevan oculto al hombre de negocios, capaz de realizar verdaderos milagros con el dinero.


Aunque por el tamaño nadie lo diría, el principado de Liechtenstein —una miniatura de solo 160 kilómetros cuadrados, entre Austria y Suiza— es un país altamente industrializado y de los más ricos de Europa. Tiene un índice criminal insignificante, un alto nivel de vida (la entrada anual de sus habitantes es de 35.000 dólares per cápita) y la tasa de impuestos muy baja. Sus ciudadanos son tan creativos, que uno de ellos fue el primero en instrumentar la lotería vía Internet, y la fortuna de su Príncipe es tan grande, que se ha llegado a calcular en 5 billones de euros; aunque la revista Eurobusiness de Londres la calcula en 3 billones y, según Hans-Adam II, ni él mismo sabe su total. Su banco, el LGT, con base en la ciudad suiza de Basilea, y más de 18 sucursales en el mundo, ha sido elegido como el mejor administrador de fortunas en 5 países germanos, pero no acepta clientes con menos de 2,5 millones de euros.

El 15 de agosto (fiesta nacional) del año pasado, el príncipe de Liechtenstein, de 58 años, anunció que dejaría el poder en manos de su hijo Alois en el 2004. ‘El príncipe heredero trabaja en estrecha colaboración conmigo, como yo lo hice con mi padre. Esta colaboración de generación en generación es una de las ventajas de la monarquía’, dijo en esa ocasión.

Para que tengan una idea de su poderío, cuando Hans-Adam II se retire y le deje a su heredero la fortaleza de Vaduz (residencia oficial de los Príncipes), podría instalarse en cualquiera de sus palacios a orillas del Danubio, que incluyen el de Liechtenstein, el Majoratspalais, el Gartenpalais Rossau, el Alserbachpalais, o podría decidirse por los locales de la Savoy Ladies Foundation, o uno de los dos inmuebles en la Porzellangasse. Hoy estas residencias pueden alquilarse. Para los interesados: la sala de Hércules del palacio de Liechtenstein, con sus 600 m2, es ideal para un gran baile y tiene la ventaja de que el Príncipe facilita la orquesta. En Vaduz (la capital del país) sus hectáreas de pinot-noir, Herawingert, hacen de Hans-Adam el único jefe de estado europeo vinatero y el único en comercializar su producción en el sitio oficial de la Corona en Internet, y en una bodega con casi 30.000 botellas de un vino ligero muy accesible (el mejor, un Vaduz Crubocker 2002, no pasa de 10 euros). Entre las propiedades están los dominios de Hohenau, Sparbach, Kalwang y Wilfersdorf, que ocupan 15 mil hectáreas de bosques en Austria. Harían falta 3 años para valorar las 20.000 piezas de su colección de arte (entre ellas, 27 pinturas de Rubens y 20 de van Dyck).

Sus inversiones a través del banco LGT, que alcanzan cerca de 1,7 billones de francos suizos, representan una garantía para el país. Por algo sus 32.863 súbditos reconocen que el Príncipe es su capital... pero tiene un carácter explosivo: cuando supo que el presidente del tribunal supremo administrativo intentaba limitar sus prerrogativas, le dijo a la prensa: ‘Si están cansados de mí, me voy’. Y le advirtió al pueblo: ‘Si me voy, esto será una república bananera, Bill Gates la comprará y se llamará Microsoft’.


Los contactos de Juan Carlos

Cuentan que el rey de España llegó a Madrid a los 11 años con una maleta de cartón y los bolsillos vacíos… pero gracias a sus ‘poderes’ hizo aparecer ceros a la derecha de su cuenta de banco. No sabemos si eso será verdad, pero lo cierto es que hoy su fortuna llega a más de 1,7 billones de euros (no todo el mundo acepta esa cifra) y está en el número 112 de las mayores de Europa. No hay noticias de que Juan Carlos sea experto en economía, pero se sabe que ha reclutado a hombres de negocios que trabajan para él discretamente. No en balde cada vez que alguien quiere penetrar ‘el secreto del tesoro real’, tropieza con un muro de silencio.

La periodista española Patricia Sverlo no ha logrado que su biografía no autorizada Un rey golpe a golpe, llegue al público, pero algunas editoriales le sugirieron que suprimiera la mitad del texto y se negó. ¿A qué debe su suerte Juan Carlos? Primero: en una parte del libro, donde habla de su fortuna privada, la periodista dice que el Rey le debe su éxito a que maneja a sus amigos de la izquierda y la derecha, de modo que no importa hacia donde se incline la política, él cae de pie. Y también a los señores Miguel Arias, Cardenal Pombo y Joaquín Vásquez Alonso —'el clan de las Cuatro Estaciones’, por el restaurante que frecuentan—, que se ocupan de sus operaciones en la bolsa. Y más que a nadie, a su consejero Manuel Prado y Colón de Carvajal, descendiente del Descubridor, que tiene vara alta con el emir de Kuwait, el sheik de Abú Dabï y el rey de Arabia. Pero aparte, Juan Carlos recibe del Estado 7,2 millones de euros al año que pagan, desde los 100 funcionarios de la Casa Real, hasta la gasolina de sus 70 automóviles.


Los nórdicos

Pero todos no tienen la misma suerte, el dinero de Carlos Gustavo de Suecia, bajó de 28,2 a 18,8 millones de euros, o sea en su tercera parte, a consecuencia de la caída de la bolsa. En un arranque de patriotismo, el Monarca especuló sobre valores suecos como los productos farmacéuticos AustraZeneca y la Ericsson (telecomunicaciones) que perdió el 85% de su valor. Sin embargo, su esposa, la reina Silvia, vale 196 millones de euros (la suma de lo que le ha aportado a su país desde que le pusieron la corona)... La Reina ha hecho de la Casa Real un negocio que deja 21 millones de euros al año, gracias a que su imagen es enormemente atractiva en Suecia y en todas partes.

La reina Sonja, esposa de Harald V de Noruega también ‘le rinde’ a su país. Como presidenta honoraria del consejo de administración de la sociedad Apen, que se ocupa de las visitas guiadas a las propiedades reales, Sonja explota el patrimonio inmobiliario de la monarquía y administra muy bien las tiendas de souvenirs con jugosos resultados. En el año 2003, esas propiedades recibieron 19.133 turistas que dejaron 240.000 euros de beneficios, por pago de entradas, y 45.000 euros por ventas de souvenirs. Estos casi 300.000 euros anuales no son poca cosa si se piensa que el turismo en Noruega no alcanza las cifras de otros países ‘menos nórdicos’.

Su ‘salario’ de 15 millones de euros anuales no ha levantado protestas, porque los noruegos saben que Harald debe justificar hasta la última corona. El año antepasado, el Rey se buscó problemas cuando le asignó a su hijo, el príncipe Haakon, 62.447 euros para el alquiler de un apartamento en Londres.

El próximo 14 de mayo, cuando ya casados él y su novia saluden al pueblo a la salida de la catedral Vo Frue de Copenhague, el príncipe Federico de Dinamarca habrá aumentado su dote de 564 mil a 1,6 millones de euros. Ese dinero estará destinado a cubrir los desplazamientos oficiales, y la administración y renovación de los apartamentos de los Príncipes en el palacio de Amalienborg y el castillo de Fredensborg. Y a Mary Donaldson no solo le tocará el 10% de la dote; sino que el gobierno le garantizará una pensión vitalicia de 805.000 euros anuales, en caso de que el Príncipe muriera.


El billonario Grimaldi

Si su país es el segundo más pequeño de Europa con solo 2,5 millas cuadradas, Rainiero de Mónaco es el segundo de los monarcas más ricos de ese continente, con un billón 193 millones de euros (camino de convertirse en 2 billones), todo gracias a André Palmero, un señor casi desconocido, alejado de las actividades sociales, que trabajó sin parar y sin confiarle a nadie los detalles de las transacciones que llevaron a Rainiero a su contundente éxito financiero. Su fórmula mágica la heredó su hijo Claude, que lo sustituyó en su cargo.

Algunas telas de Rubens o de Goya, y la tercera colección filatélica más importante del mundo constituyen ‘parte de la parte’ visible del caudal de Rainiero. Más el palacio, la residencia de verano en las alturas de Roc Agel, un castillo en el Aisne con espléndidos terrenos de caza, y un magnífico piso en París… Buena parte de su fortuna sale de los alquileres de sus inmuebles monegascos, uno de los cuales, el Roc Fleuri, tiene 100 apartamentos; y aunque el Rocamar solo consta de 6, sus balcones sobre el Mediterráneo son quizás los más apreciados del Principado: en el 2000 se alquilaban en 4.500 euros el metro cuadrado al año. Súmenle a lo anterior los alquileres de la Belle Epoque, edificio que estuvo en la crónica roja por el incendio donde murió Edmond Safra, un conocido banquero, que ocupaba 1.000 metros cuadrados en el último piso y le pagaba a Su Serenísima 500.000 euros de alquiler al año.

Al Príncipe también le tocan beneficios del turismo de altos quilates a través de sus palacios y la Societé des Bains de Mer (de la que posee 168.000 acciones, cada una valorada en 2.193 euros) y del turismo masivo. Rainiero es dueño de la tienda y las boutiques situadas a la entrada del Zoológico, del Forum Grimaldi, y hasta de una agencia de viajes. Su colección de automóviles vale de 3 a 6 millones, e incluye un Bentley para su uso, y 100 vehículos más, entre ellos un Rolls Phantom que se estima en 1.200.000 euros. Pero el de más valor histórico es el Rolls descapotable de cuatro puertas, de su boda con Grace Kelly, y que los Grimaldi no venderían, aunque podrían hacerlo por 200.000 euros. Y están las calesas y carrozas tiradas por caballos, de las cuales una es una berlina del año 1865.

Rainiero de Mónaco recibe un sueldo de 23,6 millones de euros y tiene la libertad de otorgarles las sumas que juzgue convenientes a sus tres hijos, siempre que salgan de la cantidad asignada al mantenimiento del palacio. Por último, como patrón del Casino, el Príncipe se reserva un salario anual de 9.900.000 euros, gran parte del cual va a su cuenta de ahorros.

No tan ricos como Rainiero, Carolina y el príncipe Ernesto Augusto de Hannover, su esposo, acumulan entre los dos 332 millones de euros, pero no malgastan su fortuna. Cuando el Príncipe, que es primo de Isabel II, vivía en su apartamento de Hurlington Lodge, Londres, gastaba a manos llenas, ofreciéndoles a sus amigos mesa abierta todas las noches, y a su esposa de entonces, joyas y automóviles. Pero Carolina lo ha convertido en un padre de familia previsor. Hoy, la pareja recibe en forma más sencilla en su casa de Fontainebleau (muy cerca de París). En el tiempo que llevan casados, su único derroche conocido fue una fiesta con 6 orquestas para 700 invitados, en el castillo de Marienborg, propiedad del Príncipe. La fortuna de Ernesto, calculada en casi 300 millones de euros, es producto de la herencia y su habilidad para rodearse de los mejores expertos de la bolsa de Francfort.

Ernesto percibe enormes ganancias de sus tierras en Austria y Alemania. Su residencia en la isla de Lamu, Kenya, vale 3 millones de euros, y el valor de sus colecciones de pinturas y antigüedades es incalculable. Por su lado, la fortuna de Carolina llega a 32 millones, modesta si se compara con la de Ernesto. Pero cuando se reparta el tesoro de Rainiero entre sus hijos, los bienes de Carolina triplicarán a los de su marido.

La mansión móvil de la princesa Estefanía, estacionada en la pendiente del palacio, es semejante a las de las estrellas de Hollywood en los sitios de filmación. La encargada de hacerla fue la Teton Homes, empresa de Wyoming, Estados Unidos, y su precio final quedó entre 250 y 300 mil euros, que equivalen más o menos al precio de un estudio en Mónaco. ‘La orden de la Princesa es la más costosa’, dijo Gregg Bartley, representante inglés de la firma. ‘Se trata de un modelo único, sus exigencias se han centrado en los arreglos interiores. Quería, una vez cerrada la puerta, poder sentirse en su casa’. Pero Estefanía compró, además, un apartamento de 200 m2, por 1.200.000 euros.


Isabel II

Aunque el palacio da información si se la piden, calcular la fortuna de la reina de Inglaterra es casi imposible.

En total, la monarquía británica le cuesta al contribuyente cerca de 100 millones de euros anuales. Por la nómina civil, la Reina recibe 12 millones cada año (sacados de los 260 millones que deja el Dominio de la Corona) para los gastos de la Casa Real, de los cuales 7,5 millones se van en los salarios del personal y otros gastos, mayores que lo que cualquiera supondría (solo las flores tienen un presupuesto de 45.000 euros al año). Felipe, que cumple deberes oficiales, recibe 550.000 euros. Sin embargo, desde el 2002, el Estado se ahorra los 950.000 euros anuales de la Reina Madre. Puede decirse que Isabel II escapa gracias a los intereses de los 2.250.000 euros muy bien invertidos por el tesorero de sus bienes privados. Los reales de segundo rango no reciben nada y dependen de la Reina, que les cede parte de los 11 millones de interés que deja el ducado de Lancaster. Así, Eduardo recibe 230.000 euros al año; Ana, 340.000 y Andrés, 385.000. El resto de las entradas del Ducado es, en buena parte, el salario de la Reina, que se reduce a 4,5 millones después de los impuestos.

Las 500.000 libras en efectivo heredadas de su padre en 1952, pudieron crecer —en estos últimos 52 años— en la bolsa hasta unos 762 millones de euros, gracias a la exención de impuestos de que la Reina gozó hasta 1993. Para no hablar de las colecciones de arte, joyas y la colección filatélica (la mayor del mundo), los automóviles, etc. Pero queda la más reciente fuente de ingresos... Cuando el castillo de Windsor se incendió en 1992, la restauración costaba 55 millones de euros. Para recaudarlos, surgió la idea de abrir al público los palacios de Buckingham y Holyrood, y luego Windsor (cuando se retiraran los escombros), cada uno con tiendas de souvenirs. El producto fue tal, que alcanzó para financiar el 71% de las reparaciones. Entre el 2002 y el 2003, Buckingham registró 336.000 visitantes que dejaron 4.5 millones de euros, y 3.8 millones las boutiques. Pero el gran proveedor fue Windsor con 958.000 visitantes y 10,5 millones de euros de ganancia. Balmoral, la residencia de verano está abierta, pero las cifras no se conocen.
Después de mamá, Carlos es el más rico de los Windsor, con 528 millones de euros; sin embargo, no tiene casa propia, ni colección de arte, pero sí talento, y como sabe que el grueso de sus entradas le viene por el ducado de Cornouailles, explota ese recurso, que en el 2003 le dejó 15 millones de euros, de los que le quedaron limpios unos 3. En Londres tiene a St. James, y a Clarence House, desde la muerte de su abuela, y en Escocia, la residencia de Birkhall y el castillo de Mey.


Los reyes de Bélgica y Holanda

La fortuna de la familia real belga se estima en 12,5 millones de euros, sin los inmuebles ni la ‘herencia’ de Balduino, a cuya muerte se depositaron 300 millones en bancos extranjeros para evadir los derechos de sucesión en Bélgica. Además, el Rey recibe 10,3 millones, de los cuales le queda un 5% en efectivo.

A la reina de Holanda le calculan 250 millones de dólares en acciones de la Royal Dutch Shell, ABN Amor, bienes inmobiliarios y colecciones de arte.
 
No lo he leido todo con atencion, solo por encimita, pero se que la familia real de Monaco se hicieron reyes por la cara, algo asi de que fueron al palacio con mascaras y tunicas largas tipo secta :p y dieron un golpe de Estado asi muy oscuro y los Grimaldi ascendieron al poder, a ver si luego busco la historia.
Y en España hay una persona mas importante, rica y con mas titulos que todos los Reyes citados ahi: es la Duquesa de Alba, una mujer con tantos titulos que si la reina de Inglaterra y ella estan juntas la duquesa tiene derecho a hacer todo antes que ella y hasta Isabel II debe dejarla pasar primero y todo.
Impresionante que esta gente no haga nada y tengan tanto dinero :sacabo:
 
elektrica dijo:
Y en España hay una persona mas importante, rica y con mas titulos que todos los Reyes citados ahi: es la Duquesa de Alba, una mujer con tantos titulos que si la reina de Inglaterra y ella estan juntas la duquesa tiene derecho a hacer todo antes que ella y hasta Isabel II debe dejarla pasar primero y todo.

''Algunos'' de sus titulos son:

  • Ducados:
    • XVIII Duquesa de Alba de Tormes (con Grandeza de España) (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XI Duquesa de Berwick (Concedido de acuerdo a la sucesión española. Vea más detalles en Ducado de Berwick) (con Grandeza de España) (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • III Duquesa de Arjona (con Grandeza de España) (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XVII Duquesa de Híjar (con Grandeza de España) (a partir del 31 de diciembre de 1957) [7]
    • XI Duquesa de Liria y Jérica (con Grandeza de España) (a partir del 18 de febrero de 1955)
  • Condados-Ducados:
    • XIV Condesa-Duquesa de Olivares (con Grandeza de España) (a partir del 18 de febrero de 1955)
  • Marquesados:
    • XVI Marquesa de El Carpio (con Grandeza de España) (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XII Marquesa de La Algaba (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XII Marquesa de Almenara (a partir del 31 de diciembre de 1957)
    • XIV Marquesa de Barcarrota (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • Marquesa de Castañeda (a partir del 24 de febrero de 1995) [8]
    • XIX Marquesa de Coria (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XII Marquesa de Eliche (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • Marquesa de Mirallo (a partir del 3 de diciembre de 1986)
    • XX Marquesa de La Mota (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XX Marquesa de Moya (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XVII Marquesa de Orani (a partir del 9 de noviembre de 1991) [7]
    • XI Marquesa de Osera (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XVI Marquesa de San Leonardo (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XIX Marquesa de Sárria (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XII Marquesa de Tarazona (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • Marquesa de Valdunquillo (a partir del 25 de septiembre de 1986)
    • XVIII Marquesa de Villanueva del Fresno (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XVI Marquesa de Villanueva del Río (a partir del 18 de febrero de 1955)
  • Condados:
    • Condesa de Aranda (con Grandeza de España) (a partir del 31 de diciembre de 1957)
    • XXIII Condesa de Lemos (con Grandeza de España) (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XIX Condesa de Lerín y Condestable de Navarra (con Grandeza de España) (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XX Condesa de Miranda del Castañar (con Grandeza de España) (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XVI Condesa de Monterrey (con Grandeza de España) (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XX Condesa de Osorno (con Grandeza de España) (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • Condesa de Palma del Río (con Grandeza de España) (a partir del 31 de diciembre de 1957)
    • XX Condesa de Villalba (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XXV Condesa de San Esteban de Gormaz (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • X Condesa de Santa Cruz de la Sierra (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XVIII Condesa de Andrade (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XV Condesa de Ayala (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XIV Condesa de Casarrubios del Monte (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XIV Condesa de Fuentes de Valdepero (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • X Condesa de Fuentidueña (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XVI Condesa de Galve (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • XVII Condesa de Gelves (a partir del 18 de febrero de 1955)
    • Condesa de Ribadeo (a partir del 31 de diciembre de 1957)
  • Vizcondados:
    • X Vizcondesa de La Calzada (a partir del 18 de febrero de 1955)
Es toda una señora feudal :miedo:
 
Isabelita tendrá menos títulos, pero el echo de ser reina de Inglaterra se debería comer todos los de Alba y sus pueblos perdidos por España :p.

No entiendo para que sirven esos títulos y porque tiene que recibir dinero de eso?

Cuenta Rafa! :).
 
PuriaTor dijo:
Isabelita tendrá menos títulos, pero el echo de ser reina de Inglaterra se debería comer todos los de Alba y sus pueblos perdidos por España :p.

No entiendo para que sirven esos títulos y porque tiene que recibir dinero de eso?

Cuenta Rafa! :).

Si, el titulo de Reina es mas que todos esos juntos.

Los titulos en si no le dan dinero, sino que cada uno lo tiene por ser propietaria de tierras (lo que antes eran señorios) por toda España.

Cada titulo de Condeza, significa que posee un condado, cada titulo de duquesa, un ducado, y asi...

La Casa de Alba viene desde el siglo XV y no creo que el Estado le haya sacado nada de lo que tenian...
 
Freedom28 dijo:
Voy a abrir un post, para "analizar" la fortuna de la que gozan las cuentas corrientes de Llamazares,y sus amigotes de izquierda...esos que siempre están con el populacho.

Que no se te olvide la de Zaplana!.
 
J.K. Rowling tiene más pasta que la reina de Inglaterra.
 
Ya te digo, tampoco les interesa lo que hizo Enrique Porto, si es que no puede ser, seguro que era un rojo camuflao'!. Intolerable.
 
Atrás
Arriba