pussycontrol
HideOuter Gayhetero
En el título quiero indicar el hecho de que pese a ser en su momento un fenómeno social de dimensiones extraordinarias como un poco antes lo fuera otro superventas de la época : Saturday Night Fever o en cine: Star Wars (y que sobre todo este sigue teniendo mucha repercusión y reconocimiento) me resulta de cierto a lamentar que pese a que en su momento fue lo mas de lo mas que definitivamente hubo un antes y después en el mundo de la música -y como se sabe traspaso de sobra ese ámbito en tanto que se trasformó en un fenómeno/acontecimiento social que alteró, cambió para siempre la concepción del show bussiness en el sentido mas excelso del término- con el pasar de los años tal impresionante impacto no ha derivado en quedarse como un clásico, es decir, un referente permanente en la cultura totalmente reconocido, en otras palabras la huella dejada aunque impresa con indudable fuerza en el imaginario colectivo y también su memoria, esta se ha ido desvaneciendo en buena medida a pesar de puntuales homenajes/recordatorios en efemérides de su disco mas vendido Thriller -y el mas vendido claro- a pesar también de que sus mas famosos vídeos son motivo recurrente en flash-mobs aquí y allá por todo el mundo; no creo por otra parte de verdad que (man)tenga en realidad esa influencia en la cultura popular desde su estreno hasta ahora, como dice el autor de El hombre en el espejo no ha sido reconocido de manera verdaderamente seria y respetada.
Th
Y es que diseccionando sus canciones-las de Thriller-tenemos una creatividad y talento a la altura de las grandes obras del momento y no solo: en verdad de toda la historia del pop. Y si hablamos de las ya referidas coreos-con Thriller a la cabeza- el bailarín-pasado el referido impacto inicial-no considero tampoco que se le haya mantenido el status del excelente, sublime danzante que ha sdo: algo que se constata de inmediato al ver cualquiera de sus vídeos (y aquí no hablo ya solo del álbum donde aparece BJ).
Pero luego tenemos frente al gran pop-el POP-una pasión que nunca, pero nunca, decae, si señoras/es, me refiero al dichoso fútbol: un auténtico (en el sentido de plena y continuamente constatado), reconocido y seguido con verdadera pasión por sus incontables seguidores a lo largo y ancho del mundo.
Mi reflexión derivada de lo que expreso entonces es ¿por qué algo cultural-o cuando menos de show bussiness en su quintaesencia-no llega a tener tanta repercusión y reconocimiento mantenido en el tiempo a la que el personal recurra de manera asidua para estimular, excitar sus pasiones cuando al menos para un*s cuant*s-entre los que me considero-aquel no solo no tiene nada que envidiar al "deporte rey" si no que lo superará en su escucha/contemplación (si se trata de los videos) la capacidad de excitar el ánimo, la pasión o como se quiera llamar? Me temo, sospecho que la cultura, lo estético en fin, está infravalorado en esta sociedad que por lo que observo vía pasión futbolistica estará menos refinada en su gusto y apreciación de lo que le pueda (re)mover por dentro decantándose por ello por la opción mas primaria que suscita la competición, enfrentamiento de lo que no deja de ser además un juego.
Th
Y es que diseccionando sus canciones-las de Thriller-tenemos una creatividad y talento a la altura de las grandes obras del momento y no solo: en verdad de toda la historia del pop. Y si hablamos de las ya referidas coreos-con Thriller a la cabeza- el bailarín-pasado el referido impacto inicial-no considero tampoco que se le haya mantenido el status del excelente, sublime danzante que ha sdo: algo que se constata de inmediato al ver cualquiera de sus vídeos (y aquí no hablo ya solo del álbum donde aparece BJ).
Pero luego tenemos frente al gran pop-el POP-una pasión que nunca, pero nunca, decae, si señoras/es, me refiero al dichoso fútbol: un auténtico (en el sentido de plena y continuamente constatado), reconocido y seguido con verdadera pasión por sus incontables seguidores a lo largo y ancho del mundo.
Mi reflexión derivada de lo que expreso entonces es ¿por qué algo cultural-o cuando menos de show bussiness en su quintaesencia-no llega a tener tanta repercusión y reconocimiento mantenido en el tiempo a la que el personal recurra de manera asidua para estimular, excitar sus pasiones cuando al menos para un*s cuant*s-entre los que me considero-aquel no solo no tiene nada que envidiar al "deporte rey" si no que lo superará en su escucha/contemplación (si se trata de los videos) la capacidad de excitar el ánimo, la pasión o como se quiera llamar? Me temo, sospecho que la cultura, lo estético en fin, está infravalorado en esta sociedad que por lo que observo vía pasión futbolistica estará menos refinada en su gusto y apreciación de lo que le pueda (re)mover por dentro decantándose por ello por la opción mas primaria que suscita la competición, enfrentamiento de lo que no deja de ser además un juego.
Última edición: