• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La prensa sobre "LWMJ" en España

LA VANGUARDIA


Viaje en torno a Michael Jackson

JOSEP M. BAGET HERMS - 01/03/2003

En el mundo de los famosos sin trampa ni cartón, Michael Jackson ocupa sin duda un lugar destacado no sólo por sus excentricidades, como es ahora habitual, sino por un talento artístico, que ha puesto de relieve en sus memorables videoclips, donde interviene activamente en la realización, y sus actuaciones personales. Michael se ha construido su propio personaje, lo que abarca desde su imagen poliédrica a sus formas de vida extravagantes que le llevan a gastarse varios millones de dólares en una tienda de objetos de arte.

En “Vivint amb Michael Jackson”, el periodista inglés Martin Bashir explora ese universo fascinante en busca de las claves de su personalidad forjada desde su infancia, cuando en los años sesenta ya era la estrella del grupo The Jackson Five. Los psicoanalistas tendrían mucho trabajo con Michael, sobre todo a partir de los traumas de una infancia desgraciada que narró ante las cámaras, a causa de las palizas de un padre brutal. Podría decirse que quiere ahora recuperar una infancia feliz de la que jamás disfrutó y para ello trata de convertirse en un Peter Pan sin edad rodeado de niños en su mansión de Neverland. Ésta ha sido la parte más escabrosa abordada en el reportaje y ha provocado las quejas del artista, ya que se han incluido al parecer algunas secuencias “off the record” que debían de eliminarse del montaje definitivo.

Bashir dispuso de los mejores medios de producción para seguirle durante varios meses y de ahí la opulencia que respira este documental, ya emitido con enorme éxito en Estados Unidos y Gran Bretaña. En TV3 no fue menor el impacto: 753.000 espectadores y un 26,6% de cuota de pantalla, sólo dos décimas por debajo de Ana Obregón, otra que también se las sabe todas en la materia. Si Bashir ha conseguido su objetivo de profundizar realmente en la conducta de Michael Jackson o si éste ha transmitido la imagen que quería dar sobre sí mismo, sólo lo sabe el artista. El misterio no se ha desvelado, pero el programa aporta pistas interesantes.


rb0110b.jpg

Bashir y Jackson durante el rodaje


[lavanguardia.es]
 
Pues me ha gustado bastante por no decir mucho :) lo he leido con mucho gusto :D
Esperemos que no le pongan muy a caldo :p de momento parece que la opinión es buena, veremos lo que aguanta esto...
Gracias Aow, espero que se pongan más artículos relacionados con la entrevista, voy a hacer una búsqueda en los diarios ;)
 
el Periódico


La mueca de Peter Pan

Ferran MONEGAL

Patético reportaje. Patético personaje. El inmensamente rico, famoso y celebrado Michael Jackson es en realidad una mueca triste y mal recauchutada que vaga, solitaria, sobre un colchón lleno de dólares y de niños que se acuestan en su cama. A sus 44 tacos, está convencido de que es Peter Pan. Vuela por su mansión de Neverland, con aspecto quebradizo y frágil. Envuelto en una rara, enfermiza, sensibilidad, cabalga a lomos de un tiovivo que tiene allí plantado. Y montado en el caballito de plástico, parece un jinete del Apocalipsis pasado por la isla del doctor Moreau, tan repleta de monstruosas mutaciones aberrantes. Tremendo reportaje el que nos ofreció TV-3. De una tristeza inenarrable. Al periodista de la BBC, Martin Bashir, le ha salido el retrato más amargo, más certero, más crudo, que sobre la opulencia y el derroche se ha realizado. Este recorrido por la vida de Michael Jackson ha sido desolador. Qué pobreza la de este holograma en forma de ser humano. Le queda que ni pintado aquel devastador adagio que reza: es tan pobre, tan pobre, tan pobre, que sólo tiene dinero. Hay un momento de la grabación en que van dos españolas a visitarle. Le dicen: "Michael, ya se ha terminado lo que te trajimos de España". Y él contesta, contrariado: "¡Ah!, cuando las fotos de niños se acaban, mal asunto". Parece hasta poético el comentario. Conociendo las hazañas menoreras del pájaro, podría ser de juzgado de guardia.

f076mh01.jpg

Michael Jackson, en el reportaje que emitió TV3.

-----------

:vomiton:
 
:eek: :eek: :eek:
si que ha durado poco la alegria :buaaah:
Hay que ver que diferencia de clase entre La Vanguardia y El Periódico...:vomiton: :vomiton:
 
AVUI


M. Jackson

Joan Tharrats


Vivint amb Michael Jackson (TV3) venia precedit de fama de polèmic, però no va deixar de ser una espècie d'El caçador de cocodrils versió Jackson, o un Planeta Terra versió Neverland amb un periodista condicionat a veure un ésser estrany, com si observés el Sebas d'Una altra cosa fent de robot. És cert que si Freud encara fos viu per tombar gent al divan hauria trobat un client que li solucionaria la jubilació, però M. Jackson simplement recupera la seva infància perduda i se la fa a mida a còpia de dòlars dels grans. Aquest individu, que ha inventat el color negre clar (estaria en consonància amb la paleta de Matisse: grans quantitats de blanc al centre, pocs colors al voltant), és un obsessiu de l'eterna joventut (està posseït per Peter Pan: segons ell, per dins és Peter Pan, és a dir, el porta com un bífidus d'aquells que van bé per allò que no capta José Coronado). A banda de les incongruències que hauria de controlar en una ITV (el tracte marcià als fills -immersos en un món carnavalesc obligats a portar careta-, la incapacitat de reconèixer operacions estètiques, o la no-assimilació -almenys al documental- que els seus grans èxits musicals no només els crea ell damunt un arbre sinó també Quincy Jones -amb o sense arbre-), no fa més que apuntar-se a la moda de la gran majoria: preocupar-se per no envellir però amb un pressupost immillorable. Els científics bioètics com Eric Jüngst han revelat les tres línies en què es concentra la investigació antienvelliment que M. Jackson ja fa temps investiga en el seu propi cos: la morbiditat comprimida, la desacceleració cel·lular i la restauració. Tot per viure més anys, aspiració que ratifica Jackson com un representant de l'inconscient col·lectiu (això comporta un problema: com més anys visquem, més difícil ens serà declarar-nos amor etern). El documental va confirmar el Michael que intuíem, però qui sap si un documental a fons sobre Bush o Aznar hauria estat més inquietant. Prefereixo Michael Jackson a Neverland, el país de Nunca Máis.

[avui.es]

-----------------

¬_¬
 
El artículo del AVUI de verdad que lo ha escrito un periodista? :eek: pero si parece un artículo del Que me dices, con cachondeo incluido, y un tono que intenta hacer gracia pero qu eyo no le veo ni pizca...
 
Por favor alguien podria traducir? Mas o menos se entiende pero no se pilla todo el sentido los ke no controlamos mucho catalan, sorry... Si alguien se ofrece, estupendo. Thx.
 
TRADUCCIÓN - AVUI

AVUI


TRADUCCIÓN

Joan Tharrats


Viviendo con Michael Jackson ( TV3 ) venía precedido con fama de polémico, pero no dejó de ser una especie de “El cazador de cocodrilos” versión Jackson, o un Planeta Tierra versión Sebas ( el Sebas es el apodo de un humorista muy conocido aquí en Cataluña que se caracteriza por imitar personajes inventados y vistiéndose como ellos ) haciendo el robot. Es cierto que si Freud aún estuviera vivo para tumbar a gente en el diván habría encontrado un cliente que le solucionaría la jubilación, pero M. Jackson simplemente recupera su infancia perdida y se la hace a medida a base de dólares de los grandes. Este individuo, que ha inventado el color negro claro, es un obsesivo de la eterna juventud ( está poseído por Peter Pan: según el, por dentro es Peter Pan, es decir, lo lleva como un bífidus de esos que van bien para aquello que no entiende José Coronado ). A banda de las innecesarias muestras de excentricismo que tendría que controlar en una ITV ( el trato marciano a sus hijos – inmersos en un mundo carnavalesco obligados a llevar máscara -, la incapacidad de reconocer operaciones estéticas, o la no-asimilación –al menos en el documental- que sus grandes éxitos musicales no solamente los crea el subido a un árbol sino también Quincy Jones –con o sin árbol-), no hace más que apuntarse a la moda de la gran mayoría: preocuparse por no envejecer pero con un presupuesto inmejorable. Los científicos bio-éticos como Eric Jungst han revelado las tres línias en que se concentra la investigación anti-envejecimiento que M. Jackson ya hace tiempo que investiga en su propio cuerpo: la “morbididad” comprimida, la desaceleración celular y la restauración. Todo por vivir más años, aspiración que ratifica Jackson como un representante del inconsciente colectivo ( esto conlleva un problema: cuantos más años vivamos, más difícil nos será declararnos amor eterno ). El documental confirmó el Michael que intuíamos, pero quién sabe si un documental a fondo sobre Bush o Aznar habría sido más inquietante. Prefiero Michael Jackson a Neverland, el país de “Nunca Máis”.


Creedme cuando os digo que la traducción está perfecta :p, lo que quizás no os cuadre sea la forma subrealista de redactar del periodista :|
 
Mi carta al periodico

Me paso hoy cuando estaba trabajando e leido un momento el periodico y me encuentro con un escrito del tal periodista Ferran monegal, no se si lo habeis leido, despreciable, solo plegar de la faena lo primero que e echo ha sido enviar un mail al periodico:

NO se como empezar ni tampoco se como acabarà, mi carta va dirijidal al tan Ferran Monegal, que segun el es periodista. Pues dejame aclararte una cosa sobre tu gran escrito del sabado 1 de marzo dirijido a Michael Jackson. me parecio nefasta, insultande y intolerable tu escrito por no decir despreciable, como se atrebe a ponerse con tal persona si no la conoce de nada. En primer lugar me gustaría aclararlo unas cosillas que le colgaban.
No nombra en ningun momento que el entrevistador martin bashir, ha sido denunciado por distorsionar la información, en ningun momento de la entrevista " vivint amb Michael Jackson" Bashir no dijo que fue la madre de los niños la que queria que no se supiera si identidad, por miedo a secuestros. Tampoco se dijo que cada semana pasan niños enfermos terminales por neverland, su ultimo deseo es disfrutar en las atracciones y pasar un dia con Michael, porque prohibirles sus ilusiones. Tampoco se hablo de las donaciones que da michael por todo el mundo para los niños desfavorecidos. Y su musica porque no hablaron de eso y no de los temas sesacionalistas. Envidia la que tiene la gente como usted de Michael, porque aprecia alos niños porque se crea Peter Pan y que mal hay en eso?? Porque no se preocupan por vuestros hijos o los del vecino, que quieren que el horario escolar sea de 9 horas en vez de 8 porque?? Porque cuando quieren salir llaman a una canguro??? eso es querer a los niños???
Vivimos en un mundo distorsionado solo tenemos el mal, y si hay una sola persona en el mundo capaz de querer lo más bonito del mundo que son los niños, la undimos las despreciamos y le deseamos lo peor, por favor abran sus mentes y aprecien más la vida.:mad:
 
entre estas tres entrevistas podemos ver lo q es el uso indebido de los medios de comunicacion para satisfaccion personal del "personajillo" q haya escrito eso. el primero o bien es fande mike, o bien es lo q normalmente se llama periodista honrado, los otros son unos putos tabloides
 
EL PAIS

Magnifica crítica en la linea en la que muchos aquí nos situamos, es decir: a Bashir se le ve tanto el plumero que el reportaje acaba volviendosele en contra. Esta es la parte referida a Michael en la página 58, sección "Zapping" (Crítica televisiva) del 2/3/2003:

"Hablando de linchamiento: veo en TV-3 un reportaje sobre Michael Jackson. El programa, muy trabajado, constituye un fascinante ejercicio de sensacionalismo de diseño. El periodista insiste en acorralar a Jackson y le pregunta una y otra vez por su obsesión por los niños. Insiste tanto, que lo sospechoso no es la megalomanía patológica del cantante, recluido en un mundo irreal, sino que aguante tantas insinuaciones sobre su intimidad y no mande a su interlocutor a freír espárragos"

Es exactamente lo que yo pienso, exactamente. Como Michael no lo mandó a mierda. De hecho hay una parte en el programa que es una de mis 3 o 4 favoritas en la que Michael (en Miami) hace amago de levantarse, se sienta, mira abajo, mira al techo y se le nota que por dentro piensa "Contrólate Michael". Es de lo mejor del reportaje, de una naturalidad total.

Por cierto, el crítico de EL PAíS se llama Sergi Pamés.

:ayos:
 
Que cada uno piese lo que quiera, pero los fans, o almenos yo, tengo muy calro como es MJ en realidad.

Viva el rey del pop!!!!!!!!! q se joda la prensa
 
bueno,dentro de lo malo,estoy mas o menos contenta ;) xq no todo son criticas malas,tb hay buenas :D y ad+ se nota muchisimo quienes son periodistas con clase y quienes se apuntan a la moda de ser periodistas-verdulera(con todo mi respeto a las verduleras).
creo q quien quiere ver lo q bashir nos quiere mostrar en el reportage es xq se deja llevar x la moda sensacinalista-destructiva q pulula hoy dia x medio planeta.
creo q seria muy bueno q presentaramos nuestras quejas al periodico y el avui,y tb q felicitaramos al pais y a la vanguardia x continuar con el periodismo serio y objetivo,aunq no este de moda :)
 
Muy de acuerdo con la opinión del crítico del PAIS. Un amigo mío que pasa de MJ como de la mierda me comentó que después de haber visto tan solo la parte final "se notaba que el programa era manipulación mediática a lo bestia".
 
Escrito originalmente por Netw@lker
EL PAIS




De hecho hay una parte en el programa que es una de mis 3 o 4 favoritas en la que Michael (en Miami) hace amago de levantarse, se sienta, mira abajo, mira al techo y se le nota que por dentro piensa "Contrólate Michael". Es de lo mejor del reportaje, de una naturalidad total.



:ayos:

Dios mio!!!!!!!!!!!!! :amores: :enamorado :amores: No se que me ha pasado, que solo de imaginarme a Michael así me he vuelto loca de amor, cielos!!!!!!!! Esto me pasa a veces, jo, que guapo!!!! (Sin verlo :p ) yo quiero ver eso ya!!!! :amores: :enamorado :amores:
 
Atrás
Arriba