• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La última voluntad

  • Iniciador del tema lagatakosmika
  • Fecha de inicio
L

lagatakosmika

Guest
Siempre había pensado que una vez muertos de nada importaba lo que hicieran con nosotros, pero llevo días pensando mucho sobre este tema. Por desgracia, en los últimos años he visitado varias veces el cementerio, el tanatorio y los hospitales y eso me ha ayudado a analizar mucho la actitud de la gente (y la mía) ante la muerte.

Hace unos días que me planteo la importancia de que se respete o no la última voluntad de quien fallece. Si la opinión del fallecido y la de la familia difieren, ¿quién tiene prioridad? ¿Quién se va y no vive más o quién se queda aquí, con su dolor?

Sé que en este tema influye mucho la carga moral de cada uno y el dolor a veces nos ciega, pero me gustaría saber vuestra opinión. En estos días he llegado a la conclusión de que quiero donar todos los órganos que sea posible y que me incineren y me echen por el bosque o bajo un árbol. Yo tengo claustrofobia, no quiero pasar la eternidad metida en un agujero, emparedada... :miedo: No quiero flores, ni ese compromiso de los que se quedan de ir a verte cada cierto tiempo...

Sé que este tema no es la alegría de la huerta, pero realmente es un tema que me inquieta. Además, peores noticias se ponen por aquí cada día, ¿no?

Un saludo.

P.D.: Y ampliando un poco el tema, si supierais que estáis enfermos y tenéis el tiempo contado... ¿Qué haríais? ¿Cuáles serían vuestras últimas voluntades?
 
Última edición:
Hola lagataKosmika, a mi me parece un tema interesante sobre el que ya había pensado. Yo creo que si la opinión del fallecido y la de la familia diferen habría que tener en cuenta la del fallecido, que al fin y al cabo era el dueño del cuerpo. Como tu dices, la opción de donar todos los órganos para mí también es la más idónea ya que se aprovecha la muerte de alguien para dar la vida a otros o por lo menos ayudar. Yo pienso que es mejor(en mi opinión) donar los órganos y no enterrar el cuerpo (y con él los órganos) y que no se aprovechen.

PD: si no pudieran donar los órganos a otra persona también me gustaría ofrecerlos a la ciencia para que los estudien.

Espero que te halla servido mi opinión.Un saludo.
 
Para mí la voluntad se ha de cumplir piensen lo que piensen los familiares. Si tanto le quieren que la cumplan.
Yo si tuviese el tiempo contado intentaría dejar todo atado y ha pasarlo lo mejor que pueda. Voluntades? La donación de organos.
 
Bueno, mi familia sabe desde hace años que, en caso de morir, quiero que se donen mis órganos y ser incinerada. Ya sé que no es un plato de gusto para comentar porque sí y lo que queráis, pero nunca se sabe lo que puede pasar, así que no es algo que pudiese quedar en el aire.
Lo que se haga con mis cenizas no me importa, mi alma no estará ahí. No obstante, supongo que se haría lo típico, eso de meter la urna con las cenizas en un nicho más pequeñito. En general, la gente necesita un espacio que visitar, como si la persona realmente estuviera ahí, en ese lugar.

Respecto a la diferencia de opiniones que comentabas, encuentro obvio el hecho de que debe prevalecer la voluntad del fallecido. Eso de contradecirla... bueno, supongo que, en algún caso, a los familiares su propia decisión les puede parecer menos dolorosa de acuerdo con sus creencias. Pero ante todo, cumplir con esa voluntad, es un acto de respeto. Mi humilde opinión.
 
No siempre se cumple la voluntad. Piensa que si, por ejemplo, una persona desea ser incinerada y la causa de su muerte no está muy clara, la deben enterrar por si en un futuro necesitan hacerle una autopsia o determinar algunas pruebas.
Anda, eso no lo había pensado nunca... ¿Y no sería más lógico hacer la autopsia antes de incinerar? :confused:
 
Yo donación de órganos, incineración y mi herencia para mi marido y su familia de Brasil, que bien necesitados están.
 
Aquí otro que se decanta por la donación de órganos e incineración. Lo de las cenizas... tengo un par de sitios en mente, así que ya veria. Y si mi familia o quien sea no puede llevarlas, pues que las tiren en un sitio bonito, tipo un bosque o un rio.

Respecto a lo de la última voluntad... La de mi padre antes de morir (murio de cancer) era la de no ver a un cura por allí (era ateo). Pero como ya estaba muy mal y no podia reacionar, a la que mi madre se descuidó, mi tia y mi abuelo llamaron a un cura para que le bendijese. De lo cual mi padre se dio cuenta.
Así es como respetan algunos familiares la última voluntad :| (enfermos religiosos que no saben poner límite :vom:).

¿Mi última voluntad? (ademas de que no tenga una misa ni cosas de esas una vez muerto): me la tengo que pensar :p.
 
El problema de las voluntades al morir es que es más un tema ético que legal el que los familiares las cumplan , a no ser que se deje todo atado lo que no suele pasar ( son pocas las personas que se inscriben como donantes de órganos para que no haya ninguna duda de sus preferencias si mueren , y aún menos las que dejan por escrito qué quieren hacer con su cuerpo : incinerar , enterrar , donarlo a la ciencia...) .

Se presupone la buena voluntad de los que te rodean y el respeto por tus preferencias en vida , pero como ha dicho Jorge muchos se las pasan por el forro , a veces con cosas que nos parecen menos graves ( como el tema del cura si la persona no quería ver uno ni en pintura ) o en otros que nos pueden parecer peor ( como saber que esa persona quería donar órganos y decir que no ) .

Respecto a lo que ha contado Meiko , yo tampoco se demasiado del tema pero me ha sonado raro . Si alguien ha fallecido en extrañas circunstancias se le hace la autopsia y se supone que no se entrega el cuerpo a la familia hasta que no se han recogido todos los datos que se necesitan . Seguro que en esas circunstancias no se puede incinerar al fallecido sin el permiso del médico forense y la policia , pero supongo que eso durará un período de tiempo corto .

Respecto a lo de qué haría si supiera que me quedara poco de vida , lo he pensado alguna vez . Yo creo que no le diría nada a nadie y seguiría como siempre . Decirlo a los demás haría que estos cambiaran su forma de ser respecto a mi , por compasión . Y prefiero hacer día a día lo que quiero para que no llegue un día así y tenga la necesidad de decir " voy a hacer ahora a toda prisa todo lo que no he podido hacer hasta ahora" .

Y yo también quiero donar mis órganos y que me incineren .
 
Mmmmm, yo siempre le he dicho a mi marido que quiero donar mis organos, pero el en mas de una ocasion ha dicho que ni de coña:sacabo:, a ver como soluciono eso... y por supuesto incineracion... la herencia que deje, para mis dos niños...
 
Última edición:
A mí la verdad es que me da igual qué hagan con mi cuerpo cuando me muera, evidentemente si pueden salvar la vida a alguien con mis órganos, mejor, pero a parte de eso me da igual que lo quemen, lo entierren o se lo den de comer a los perros. En cuanto a lo de la voluntad, le doy más importancia a que se respete mi voluntad en vida que en la muerte. Suele pasar que en muchas ocasiones pasa al contrario. Hay cosas que quieres o no quieres que se hagan que te influyen a ti directamente y a nadie más y a la gente le da igual, por tontería o por egoísmo, en cambio, la muerte le da tu voluntad un matiz sagrado que supongo la gente de tu alrededor respetaría sin dudar.

Si supiera que me quedasen pocos meses de vida la verdad es que no sabría qué hacer. Creo que como gstkop, no se lo diría a nadie, si pudiera aguantar sin hacerlo. Supongo que en un momento de agobio explotaría para desahogarme. Supongo que iría a casa con mi madre, que siempre está sola... La verdad es que tendría que verme en esa sitación para escribir algo coherente.
 
Yo creo que la última voluntad (si la hay) de un fallecido, debe de ser respetada y cumplida sobre todas las cosas.

Pienso en la muerte de mi tío, mi segundo padre, y desde luego no se me hubiera ocurrido no cumplir sus deseos, y mucho menos contradecirlos. Ante todo por el amor que le tengo y el respeto que le profiero.

Creo que respetar esas voluntades, son un acto de amor y una especie de homenaje postumo. Qué menos que cumplir con lo que ellos desearon. Y si resulta que quién muere te importa un bledo ¿qué mas te da hacer lo que él deseaba? es decir, no veo motivo para no respetar los deseos ajenos. Siempre y cuando esos deseos no coarten la libertad de nadie, y no se salgan del tiesto, claro.

En cuanto a mí... bueno muchas veces pienso en ello. Tengo claustrofobia, me aterra que me entierren y yo siga sintiendo algo. También me aterra que me metan en un horno incinerador y sea consciente de ello. ¿Y si cuando eres ceniza sigues siendo tú en mini partículas desperdigadas por el aire? eso después de pasar por el trance del asado en horno pirolítico a cien mil grandos centrigrados claro...

Para mí lo ideal, es que me dejaran al aire libre. Pudriéndome como un bacalao al sol, siendo pasto de los animalitos del bosque. Donaría mis organos eso sí.

Y voluntades pues... tengo centenares xD. Yo que sé. Siempre he querido ser promotora de los funerales-premuerte, como no tienen mucha aceptación, pediría una fiesta póstuma y temática. Pediría música y video clips de Michael xD.

Mi colección Michael sería para..... mmmmmmmmm Toni y Laura, salvo La Leyenda continua que se la daría a mi sobrino Jesús, con alguna cosita sentimental dedicada a Zipper, ¿quién va a conservar, apreciar y querer algo así mejor que yo misma? pues está claro. Ostras voy a llorar al final!!!! xDDDDDDDDDDD

Las demas cosas para mi sergi, mi hermana y quién muestre interés por conservar algo de esta humilde mortal! Mi colección de bragas-fin-de año que sean incineradas también con honores.

La muerte es una jodida fiesta, y solo espero que al otro lado esté Jack!!!
 
Última edición:
¿Si estuviera enferma y supiera que tengo los días contados?

Yo no estoy enferma pero si pienso que mis días como ser físico estàn contados, y cada dìa que pasa es ùnico y bello puesto que vivir es transitorio, y nunca se si mañana serà el ùltimo dìa en este mundo.

Trataría de enseñar que no hay por qué llorar en mi muerte, estoy segura que lo haràn y es bueno dejar fluir tus sentimientos sin reprimirlos, tomando el alma cuánto tiempo le sea necesario, pero jamàs instalarse en la tristeza, ni regocijarse en el llanto, porque te absorve la vida como una esponja.

Solo dejo el cuerpo como el gusano deja el capullo, para convertirse en mariposa.

Intentaría combatir la mente cuando èsta presente pensamientos sin cesar..., poder irme con un estado de paz en mi rostro...y les diria a los de mi alrededor que hagan una fiesta en mi nombre.

En mi muerte, no quiero llantos ni penas, ni un cura que diga que buena era. Si hay alguien que hable en mi nombre que sea alguien que me haya amado.

¿Mi ultima voluntad? Quisiera que cabaran un hoyo muy hondo en algún lugar de un bosque...y no lo cerraran...para que quien me visite vea mi cuerpo inerte, y sepa que mi voluntad era siempre obervar las estrellas y que algùn animalito me lamiera las manos. Que algùn que otro fruto cayese en mi boca...y pertenecer a la naturaleza, como yo he disfrutado de ella.


Que quienes me quisieran leyesen mis diarios. Mi familia, mis amigos, mi pareja, mis hijos...quienes sean, incluso conocidos...Porque ahi es donde me conectaba con mi yo superior, ahí era yo misma, sin caretas, ni máscaras de ningún tipo...y escribia y escribo y he escrito siempre desde el corazón. Echaba un lado a mi mente y sus incesantes pensamientos y me mostraba tal como soy.

Entonces quien lo lea dejarà de sufrir por mi muerte...y comprenderà que la vida es una Escuela...y la muerte es el renacer.

Si la vida me trae experiencias negativas y sufrimiento en el momento de dejar mi cuerpo, lo observaría como un ser consciente que soy, pero ni ese sufrimiento, ni ningùn pensamiento, ni ninguna experiencia, soy yo...ni puede alterar esa belleza de mi ser, del yo soy...puesto que mi verdadero ser...es intocable. Es invencible. Como dice Michael.

Hay una belleza que no puede ser manipulada o alterada o tocada. Siempre se mantiene eterna...

Por eso, me gustarìa que brindaran por mi, ya que si dios abre la jaula y me deja volar es porque estaba preparada, no necesito aprender nada màs, comprendi que soy libre, y que esas rejas son solo un sueño o un reflejo...

Y volverè hacia donde nunca he dejado de estar.



pd: Me he puesto muy profunda...pero es que ultimamente estoy pensando mucho en el tema del màs allà. Y lo comento con mis padres, mi madre llora cuando le digo que si me muero no quiero que sufra. Me dice que no le diga eso que de tan solo imaginarselo sufre.
 
Última edición:
Yo pasaria el mayor tiempo con los mios... y mi última voluntad es donar organos y que me enterraran al lado de un arbol sin ataud para servile de abono...
 
Última edición:
Este tema lo he hablado con mis padres MILES DE VECES.

Tengo claro que lo primero que voy a hacer (y dentro de poco) es un TESTAMENTO VITAL. Un testamento donde tú pones que quieres que hagan contigo y de que manera.

Yo he dejado claro desde el primer momento, que quiero una incineración y que donen todos mis órganos que sean servibles, que no quiero ninguna misa (eso por supuesto) y que por favor, echen mis cenizas al pantano de Entrepeñas, donde yo siempre he sido feliz.

No creo que mi familia fuera capaza de no hacerme caso... pero por si acaso haré ese testamento, porque nunca se sabe.

Respecto que haría si me faltaran pocos días de vida; me iría de viaje, al sitio que más ganas he tenido de ir siempre y si no fuera posible, me iría a mi pantano y eso sí, hablaría con todo el mundo que pudiera y jamás le contaría a nadie mi problema.
 
Pues existe el registro de voluntades vitales para que respeten los deseos de una persona enferma en el plan fisico (no conexion a respiración asistida, donación de organos etc).

En cuanto a lo moral no tengo nada pensado, la verdad. Siempre he dicho que me incineren, porque ocupar espacio en un lugar que no vale para nada me parece un desperdicio y poco más ...
 
estoy de acuerdo totalmente con lo dicho por funn. yo no tengo nada pensado pero en cualquier momento me decidiré hacerlo con las ideas bien claras. incinerar seguro que si.... y mis órganos si se pueden aprovechar ¿porqué no darlos?
 
Es obvio que eso es un tema muy personal. Yo veo la muerte física de la que hablemos de un modo muy natural. Es algo necesario desde que hay un momento en el que nacemos. Y es sólo un paso más. Siempre estaremos todos juntos y somos y seremos uno.

Eso pienso yo, y por lo tanto, en cuanto a las "últimas voluntades" pues no tengo ninguna especialmente. Lo hablamos con mucha naturalidad en la familia. Mi madre siempre me repite dónde están los papeles y lo que hay que hacer para que no me engañe el del seguro y esas cosas, jaja. Incineración. Porque ¿para qué pagar un sitio y una lápida si ya estaré en todas partes?

Para mí la voluntad se ha de cumplir piensen lo que piensen los familiares. Si tanto le quieren que la cumplan.

Eso pienso yo pero al contrario. Si tanto los quiero, y es posible que haya gente que sufra mi pérdida y que yo ya no sufriré nada... pues que hagan lo que les deje más tranquilos. Si mis padres o mi marido quisieran hacer una misa católica o lo que quieran (que no lo creo), pues que la hagan. Los funerales se hacen para los vivos, no para los muertos.

P.D.: Y ampliando un poco el tema, si supierais que estáis enfermos y tenéis el tiempo contado... ¿Qué haríais?

Nada especial. No voy a esperar a ese momento para hacer las cosas que quiero ni para estar con la gente que quiero o para visitar un sitio especial. Yo me sentaría con los ojos cerrados.

Saludos.
 
Atrás
Arriba