VACUNA PARA EL CÁNCER DE CUELLO
La vacuna que puede prevenir el cáncer del cuello de útero recibió la autorización para ser comercializada en Europa, anunció ayer el laboratorio Sanofi Pasteur, responsable de su distribuición en el continente.
El Gardasil, desarrollado por Merck & Co, protege de las infecciones causadas por los virus del papiloma humano, que se trasmiten sobre todo durante las relaciones sexuales y que pueden derivar en un cáncer, indicó Sanofi Pasteur en un comunicado.
Autorizado ya en EE.UU y en otros países, el Gardasil será comercializado en Europa por Sanofi Pasteur, una sociedad conjunta del laboratorio francogermano Sanofi Aventis y del estadoudinense Merck & Co.
El cáncer del cuello de útero es el segundo más mortífero entre las mujeres en Europa, por detrás del del mama, y provoca la muerte de unas 15.000 mujeres cada año y el contagio de unas 33.500, según el laboratorio.
La autorización de la comercialización del Gardasil ha llegado de forma inusualmente rápida, puesto que los laboratorios habían presentado la solicitud hace apenas nueve meses. La vacuna podría estar a la venta en las próximas semanas de forma gradual.
En España se plantea vacunar a todas las niñas de 12 años. En EE.UU, los expertos han recomendado la vacunación de las chicas de entre 11 y 26 años. El 70% de las personas sexualmente activas podrían estar expuestas al virus del papiloma en algún momento de su vida. En sus formas más benignas, el virus causa verrugas e infecciones genitales.
Heraldo de Aragón
La vacuna que puede prevenir el cáncer del cuello de útero recibió la autorización para ser comercializada en Europa, anunció ayer el laboratorio Sanofi Pasteur, responsable de su distribuición en el continente.
El Gardasil, desarrollado por Merck & Co, protege de las infecciones causadas por los virus del papiloma humano, que se trasmiten sobre todo durante las relaciones sexuales y que pueden derivar en un cáncer, indicó Sanofi Pasteur en un comunicado.
Autorizado ya en EE.UU y en otros países, el Gardasil será comercializado en Europa por Sanofi Pasteur, una sociedad conjunta del laboratorio francogermano Sanofi Aventis y del estadoudinense Merck & Co.
El cáncer del cuello de útero es el segundo más mortífero entre las mujeres en Europa, por detrás del del mama, y provoca la muerte de unas 15.000 mujeres cada año y el contagio de unas 33.500, según el laboratorio.
La autorización de la comercialización del Gardasil ha llegado de forma inusualmente rápida, puesto que los laboratorios habían presentado la solicitud hace apenas nueve meses. La vacuna podría estar a la venta en las próximas semanas de forma gradual.
En España se plantea vacunar a todas las niñas de 12 años. En EE.UU, los expertos han recomendado la vacunación de las chicas de entre 11 y 26 años. El 70% de las personas sexualmente activas podrían estar expuestas al virus del papiloma en algún momento de su vida. En sus formas más benignas, el virus causa verrugas e infecciones genitales.
Heraldo de Aragón