• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La vivienda

Hace tiempo que venimos padeciendo abusos sobre el precio de la vivienda en España, eso no es novedad y no parece que vaya a cambiar nada.

Me ha parecido interesante iniciar el tema aquí.

Hoy he estado viendo un debate en la TV3. Había como doce personas charlando, cada una representando a un grupo de gente con relación a la vivienda. Un constructor, una socióloga, una inquilina, una propietaria, etc....

Resulta que se han estado tirando piedras unos a otros y parece que nadie se está veneficiando de la subida de precios excesiba que ha habido estos últimos tiempos.

No me voy a poner a discutir a que se debe ni creo conveniente que nos pongamos a hacer un gallinero para ver quien está mas afectado.

La idea de este post, es que propongamos una posible solución. Por muy absurda y alocada que parezca. ¿ Que creeis vosotros que se debe hacer? ¿ Podran estabilizarse o bajarse los precios de la vivienda? ¿ Creeis que seguirán en alza? ¿ Como regularías la situación?

En fin, yo tengo una propuesta.

No he estudiado nunca en la universidad y seguro que mi cabeza patata piensa cosas absurdas con impurezas por todas partes, pero es que lo veo tan claro.

Aquí en Barcelona, no paran de construir y construir.

Hay un montón de pisos vacíos en Barcelona, no creo que en construir esté la solución. Sí es verdad que cuando hay mas oferta se supone que los precios bajan, pero no creo que eso funcione con un producto como la vivienda.

Mi idea es que se deje de construir. Que los pisos que ya están actualmente en venta, los compre el estado a un precio que veneficie al que lo tiene. Pues es evidente, que si tu has apostado por comprar un piso, no lo vas a vender mas barato que lo que lo compraste.

Y que luego sea el estado que se trague las perdidas de la compra venta. Al fin y al cabo, lo que pueda llegar a perder por esta transacción, se lo está ahorrando en construcción. Y podrían alquilarlos en vez de venderlos, de forma que a la larga les convenga este invento.

Bueno, esa es mi propuesta. ¿ Vosotros que pensáis?
 
Última edición:
Artículo 47 de la Constitución Española:
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.
La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

Creo que se deberían tomar medidas drásticas y regular el tema de la vivienda por ley. Las viviendas de protección oficial no representan una solución. Y no veo que de ningún modo se se haga lo posible para impedir la especulación, porque no veas la burbuja inmobiliaria lo enorme que está.
No sé si tomar cartas en el asunto podría traer cola con una crisis económica o algo así, la verdad es que tampoco es mi especialidad esto. :p
Pero un poco de sentido común: es absurdo pagar el metro cuadrado de vivienda a precio de oro y es absurdo que existan hipotecas a 40 años, ¡qué me estás contando! Sólo ocurre aquí.
Por otra parte, se supone vivienda digna una cuya hipoteca mensual no represente más del 30% del salario. En absoluto es el caso actual. Hoy día si te quieres comprar ya no una casa, sino un pisillo, necesitas por narices (a no ser que tengas un sueldazo y enhorabuena a los premiados) vivir en pareja y dedicar prácticamente un sueldo íntegro de mileurista al pago de la hipoteca, el resto para poder vivir.
Aspecto que también me remite al Artículo 35:

Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.

* EDIT: Por alguna razón se me ha saltado esto, y se ha posteado mi escrito antes de finalizarlo. Así que continúo a lo que iba.
Bien, obviamente las remuneraciones tampoco son suficientes, por mucho que hagamos los cálculos, según lo que he expuesto antes, las cuentas NO salen. Si tienes un sueldo común y quieres comprarte una casa tú solo, búscate dos empleos, trabaja todo el día y olvídate de tener vida.
Y luego aparte está el tema de las diferencias salariales por razón de sexo, que todavía no está erradicado.

Así que, por favor, sólo exijo que se cumpla lo que asevera la Constitución, ni más ni menos. Y estamos hablando de algo que se estableció en 1978.
Necesitamos que se ofrezcan soluciones REALES a un problema que no se puede esconder de ninguna manera y que afecta directamente a la calidad de vida de los ciudadanos, y por tanto, a la evolución de este país.
 
Última edición:
Angie dijo:
Si tienes un sueldo común y quieres comprarte una casa tú solo, búscate dos empleos, trabaja todo el día y olvídate de tener vida.

Exactamente, se me hace indignante ver que todavía hay gente que te dice: - Es que claro, la gente lo quiere todo, una casa, un coche, salir...

Hombre, mas vale que si trabajas durante todo el día, por lo menos puedas hacer algo además de dormir bajo techo no?

Y ya no es que la gente lo quiera todo, es que esa gente que de casualidad tiene una vivienda y un coche, es porque se han dejado la vida en ello y ni siquiera es de ellos, se lo están pagando, pues no conozco a nadie que se compre nada a no ser que se meta en hipoteca.

La gente va desesperada intentando ganar concursos en la tele o loterias diversas, pues hoy en día es la única via real de tener nada.

¿ En cuanto está el sueldo base? ¿Entre 450 y 600€ no? Pues imagínate, un alquiler no baja de los 600€... Es incomprensible que el sueldo base no se corresponda a poder vivir siquiera en un piso de alquiler.

A si claro, que hay que irse emparejado o con amigos... Pues cojonundo, a ver quien es el listo que vive conmigo, porque os aseguro que no hay nadie con tanta tolerancia como mis papis.:sacabo: La putada es que creo que ya se les está agotando dicha tolerancia, así que definitivamente estoy en una situación de emergencia.

En definitiva, todo podría ir bien si aplicasen la constitución no? Ya ves, tanta historia y al final para lo que sirve :7:

¿Que mas se podría hacer? Y si se hiciera una cooperativa de propietarios con dificultades para poner en venta o alquilar sus propiedades?

Quizá si se eliminasen los intermediarios. ¿Crees que los intermediarios son casa probable de esta problemática?
 
La unica via decente para que una persona joven pueda adquirir un piso es mediante viviendas V.P.O, el ayuntamiento de mi pueblo está facilitando las cosas para que los jovenes adquieran viviendas de este tipo, del dinero que pagas por la entrada del piso te descuentan un 11% y te dan además 3.000€ de ayuda en la entrada, despues te descuentan sobre el precio total de la vivienda un 16%, despues habria que mirar lo que vale el piso que con cocina, comedor, baño, 3 habitaciones, garaje y trastero te pueden llegar a cobrar como minimo 100.000€, de ahi en adelante.

V.P.O = Vivienda de Proteccion Oficial o lo que es lo mismo...pisos de 90 m2 :)
 
Valencia verdad? Creo que me iré para allá porque aquí no he visto pisos que bajen de los 300.000€
 
Aqui el otro dia fui a la reunion de VPO que van a hacer, lo que pasa que lo que hay en proyecto solo son 22 viviendas por el momento hasta dentro de unos 3 años dijeron que entonces si que habrian mas de 100 viviendas donde ns van a construir un campo de golf y mas movidas.

La verdad es que estaba bastante bien. El piso mas caro eran 140.000€ y el mas barato 85.000€ y de ahi luego les restas las ayudas que dan y se queda bastante bien.

Aqui en Benicasim es impensable comprarse algo por que por una mierda de piso de 80m2 te piden 300.000€ y se quedan tan anchos :(
 
Atrás
Arriba