Mariana
2
A ver, como a veces se habla del rango vocal de un cantante y no se tiene idea de lo complejo que es, se me ocurrio abrir éste post. Es largo pero si pueden leerlo vale la pena.
Quiero aclarar que a veces se confunde, como ya vimos en algunos post, lo que es ser un buen cantante.
Como todos los cantantes tienen una altura, intensidad y timbres de voz diferentes, se confunde a veces al decir que tal cantante es mejor que otro. Mientras que el ser mejor requiere de muchas cosas, trabajo con la voz, estudio y práctica. Y a eso agregarle el carisma, expresion, emotividad, etc etc.
Por ejemplo, he leído a muchos que dicen que Freddy Mercury es mejor cantante que Michael Jackson, pero sabían que ambos tienen un rango vocal de tres octavas...??
Para explicarlo de manera casera:
Si (do-re-mi-fa-sol-la-si-do) es una octava, Michael y Freddy tiene un rango vocal que les permite cantar eso tres veces a partir de una escala de sonido que va del bajo al agudo.
No se si me explico bien, es que yo tampoco se como graficarlo.
---------------------
Pero mejor empecemos con la clase
El canto es una forma de utilizar la voz humana que exige un funcionamiento especial de los órganos de la formación, en relación, por otra parte, con la sensibilidad auditiva. Así, se aprende a "cantar" imponiéndose una gimnasia vocal particular, controlando los músculos que intervienen en la producción de los sonidos, la respiración, etc.
Ese aprendizaje puede hacerse espontáneamente, por imitación, en un medio social determinado (como es el caso del canto "popular" o "folklórico") y, de una manera más general, el de la etnomúsica vocal), o por una especie de adiestramiento, acústico o tónico, en una escuela de canto, según convenciones muy definidas, y diferentes según los lugares y las épocas. No se les enseña a cantar del mismo modo a un muecín, a un chantre de la iglesia romana y a una diva de la ópera de Milán.
En lo que se refiere a su estructura, los órganos de la fonación son iguales en el hombre que en la mujer, sólo difieren por sus dimensiones (cuerdas vocales más largas y más sólidas en el hombre que en la mujer; diferente volumen de las cavidades de resonancia, etc.)
Por término medio, entre adultos, las voces de mujer están a una octava más alta que las de hombres.
Y que es una octava??
El nombre de octava obedece al hecho de que la escala occidental recorre esta distancia después de siete pasos desiguales de tono y semitono.
Como los intervalos se cuantifican por una cifra que expresa el número de notas que comprende, incluidas las dos notas de los extremos, este intervalo se
denomina octava (por ejemplo do-re-mi-fa-sol-la-si-do).
La calidad de la voz depende de flexibilidad de las cuerdas vocales, que determina los parámetros de la voz como sonido:
1) La altura: es la percepción del tono, por lo que depende de la frecuencia. Así, cuanto más tensas estén las cuerdas, mayor cantidad de vibraciones por
segundo permitirán, por lo que el sonido será más agudo y, por tanto, lo percibiremos como más alto y viceversa.
2) La intensidad dependerá de la amplitud que cada aparato fonador permita que alcancen las vibraciones. A mayor amplitud de la vibración, más intenso será el sonido.
3) El timbre concreto de cada voz, como en cualquier otro instrumento depende de los armónicos, que son múltiplos del tono fundamental. La vibración provoca una onda
sonora o tono fundamental y unos armónicos que filtrados en la cavidad bucal y en la nasal producen el timbre del sonido.
La tesitura de una voz indica el tipo de voz de una persona.
La voz humana cantada tiene una tesitura (respuesta en frecuencia) que oscila entre los 80 y los 1.000 Hercios, aunque su eficiencia es mayor entre los 200 y los 700 Hz.
El registro (o rango vocal) es la extensión de notas que puede dar un cantante, entendido como el margen que va desde la más grave a la más aguda, por lo que viene
determinado por la altura de la propia voz.
Registro (categorías básicas de la voz humana):
Voces femeninas:
soprano
mezzo-soprano
contralto
Voces masculinas:
contratenor (mi ex porfesor de canto lo era)
tenor
barítono
bajo
castrato: soprano castrato, mezzo-soprano castrato, alto castrato
sopranista
Bueno a grandes rasgos se entiende no?
Quiero aclarar que a veces se confunde, como ya vimos en algunos post, lo que es ser un buen cantante.
Como todos los cantantes tienen una altura, intensidad y timbres de voz diferentes, se confunde a veces al decir que tal cantante es mejor que otro. Mientras que el ser mejor requiere de muchas cosas, trabajo con la voz, estudio y práctica. Y a eso agregarle el carisma, expresion, emotividad, etc etc.
Por ejemplo, he leído a muchos que dicen que Freddy Mercury es mejor cantante que Michael Jackson, pero sabían que ambos tienen un rango vocal de tres octavas...??
Para explicarlo de manera casera:
Si (do-re-mi-fa-sol-la-si-do) es una octava, Michael y Freddy tiene un rango vocal que les permite cantar eso tres veces a partir de una escala de sonido que va del bajo al agudo.
No se si me explico bien, es que yo tampoco se como graficarlo.
---------------------
Pero mejor empecemos con la clase
El canto es una forma de utilizar la voz humana que exige un funcionamiento especial de los órganos de la formación, en relación, por otra parte, con la sensibilidad auditiva. Así, se aprende a "cantar" imponiéndose una gimnasia vocal particular, controlando los músculos que intervienen en la producción de los sonidos, la respiración, etc.
Ese aprendizaje puede hacerse espontáneamente, por imitación, en un medio social determinado (como es el caso del canto "popular" o "folklórico") y, de una manera más general, el de la etnomúsica vocal), o por una especie de adiestramiento, acústico o tónico, en una escuela de canto, según convenciones muy definidas, y diferentes según los lugares y las épocas. No se les enseña a cantar del mismo modo a un muecín, a un chantre de la iglesia romana y a una diva de la ópera de Milán.
En lo que se refiere a su estructura, los órganos de la fonación son iguales en el hombre que en la mujer, sólo difieren por sus dimensiones (cuerdas vocales más largas y más sólidas en el hombre que en la mujer; diferente volumen de las cavidades de resonancia, etc.)
Por término medio, entre adultos, las voces de mujer están a una octava más alta que las de hombres.
Y que es una octava??
El nombre de octava obedece al hecho de que la escala occidental recorre esta distancia después de siete pasos desiguales de tono y semitono.
Como los intervalos se cuantifican por una cifra que expresa el número de notas que comprende, incluidas las dos notas de los extremos, este intervalo se
denomina octava (por ejemplo do-re-mi-fa-sol-la-si-do).
La calidad de la voz depende de flexibilidad de las cuerdas vocales, que determina los parámetros de la voz como sonido:
1) La altura: es la percepción del tono, por lo que depende de la frecuencia. Así, cuanto más tensas estén las cuerdas, mayor cantidad de vibraciones por
segundo permitirán, por lo que el sonido será más agudo y, por tanto, lo percibiremos como más alto y viceversa.
2) La intensidad dependerá de la amplitud que cada aparato fonador permita que alcancen las vibraciones. A mayor amplitud de la vibración, más intenso será el sonido.
3) El timbre concreto de cada voz, como en cualquier otro instrumento depende de los armónicos, que son múltiplos del tono fundamental. La vibración provoca una onda
sonora o tono fundamental y unos armónicos que filtrados en la cavidad bucal y en la nasal producen el timbre del sonido.
La tesitura de una voz indica el tipo de voz de una persona.
La voz humana cantada tiene una tesitura (respuesta en frecuencia) que oscila entre los 80 y los 1.000 Hercios, aunque su eficiencia es mayor entre los 200 y los 700 Hz.
El registro (o rango vocal) es la extensión de notas que puede dar un cantante, entendido como el margen que va desde la más grave a la más aguda, por lo que viene
determinado por la altura de la propia voz.
Registro (categorías básicas de la voz humana):
Voces femeninas:
soprano
mezzo-soprano
contralto
Voces masculinas:
contratenor (mi ex porfesor de canto lo era)
tenor
barítono
bajo
castrato: soprano castrato, mezzo-soprano castrato, alto castrato
sopranista
Bueno a grandes rasgos se entiende no?
Última edición: