• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Las victimas del 11-M piden responsabilidades a Aznar

18/4/2007
edicion_impresa.gif
LA VISTA ORAL


Víctimas del 11-M narran su dolor y piden responsabilidades a Aznar



  1. • "Por culpa del encuentro de las Azores nos pegaron el pepinazo", denuncia el padre de un joven fallecido
  2. • Los afectados ofrecen testimonios estremecedores y reclaman el máximo castigo para los culpables
MARCO SCHWARTZ
MADRID
Todo el dolor del mundo se concentró ayer en el juicio del 11-M. Media docena de víctimas de la tragedia contaron ante un público demudado cómo vivieron los primeros momentos de la tragedia, cuando imperaban el caos y el terror. Algunos perdieron a seres queridos. Otros permanecen con traumas psíquicos. Uno tuvo la fortuna de encontrar con vida a su mujer entre los escombros. Con ira contenida, tres de los testigos exigieron responsabilidades al Gobierno de José María Aznar. También se alzaron voces por la cadena perpetua para los culpables.
"Era como un baile de sonámbulos. Nadie hablaba. Todos miraban a la nada". Antonio Miguel Utrera, de 21 años, estudiante de historia, sintetizó con esta descripción dramática la escena en la calle Téllez tras la explosión del tren donde viajaba. Utrera se dirigía, como todos los días, a la universidad, cuando estallaron los cuatro artefactos. Lo primero que hizo al bajarse del tren fue llamar a su madre, a la que dijo que había ocurrido un accidente. Enseguida comprobó que era un atentado y experimentó una extraña sensación: "Estaba cansado, quería dormir, mis padres me llamaban y yo les decía que no quería hablar".

"NO HABLABA" Se apoyó en un muro y preguntó a una mujer dónde estaban los servicios médicos. "La mujer no hablaba. Tenía la cara ensangrentada. Señaló la dirección de donde venían los camilleros", recordó Utrera. Cuando arribó el auxilio, perdió la conciencia durante unos minutos.
Con una entereza sobrecogedora, narró las secuelas del atentado. Sufrió tres infartos cerebrales que desembocaron en una hemiplejía en el lado izquierdo de la cara; perdió por completo el oído izquierdo, y está aquejado de estrabismo. En lo emocional, toma medicación contra la depresión y sigue en tratamiento psiquiátrico. "Hay situaciones en que mi relación con la humanidad choca. Me he vuelto un poco misántropo", dijo.
"¿Reclama responsabilidades?", preguntó la abogada de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, que preside Pilar Manjón. En medio del silencio sepulcral de la sala, el muchacho respondió: "Reclamo la máxima pena para los culpables y responsabilidades políticas para el anterior Gobierno".

UNA PARTE Las víctimas comparecieron a petición de la citada asociación, y solo sus letrados interrogaron. Ningún otro abogado abrió la boca; ni siquiera el representante del Estado, pese a que los testigos apuntaban sus responsabilidades. La emoción ambiental alcanzó incluso a los procesados, que escuchaban cabizbajos en la pecera de cristal.
Eulogio Paz, exmarido de Pilar Manjón, contó cómo intentó dar con su hijo Daniel con mensajes de móvil: "Llámame". El muchacho apareció más tarde en el Ifema, entre los cadáveres. Dijo Paz que, mientras buscaba a su hijo, pensó en una idea que lo perseguía desde días atrás: "Algún día, por culpa de las Azores, nos van a pegar un pepinazo; y nos lo pegaron".

FUNDACIÓN Paz pidió responsabilidades al anterior Gobierno. Argumentó que la FAES --"la fundación que preside Aznar"--, publicó en el 2003 un análisis que preveía un aumento de la amenaza terrorista por la implicación de España en la guerra de Irak. También mencionó un pasaje de un libro del expresidente que afirma que "la sociedad española no era suficientemente consciente de la amenaza islamista".
Isabel Casanovas, que perdió a su hijo y su exmarido en el tren de El Pozo, reclamó cadena perpetua para los culpables, responsabilidades a "los gobernantes de ese momento" y "respeto a las víctimas". Álvaro Vega habló de su hermana Laura, hoy de 28 años, que quedó en "estado vegetativo". Criticó las dificultades para recibir ayudas de la Administración. Y censuró a El Mundo por usar fotos de su hermana en un reportaje con "valoraciones" que él no compartía.
Francisco Javier García tuvo la suerte de hallar viva a su mujer en El Pozo, entre grupos de muertos y heridos. "Sentí rabia de que alguien pudiera hacer esto en un barrio emblemático de la lucha de los trabajadores", dijo. Jesús Ramírez, herido, reclamó "justicia".
 
NO me importaría que empapelasen a Aznar, pero todo lo que hace una asociación de víctimas del terrorismo no me merece ninguna credibilidad ultimamente.
 
Creo que todavia esta buscando las bombas de destrucción masiva,ya lo dije en cierta ocasión,pero si no se hubiese aliado con Bush,pio,pio........
Y los ingleses...........mas de lo mismo con Tony Blair,pio,pio.................
Ya lo dijo ZP en su dia.............
 
Esperemos que algún dia se haga justicia con ésta gentuza y vayan a donde debieran estar, en la cárcel.
 
Es reconfortante saber q la gente q no es capaz d establecer relacion entre la foto d aznar en las azores y el 11-M sea la q vota al pp, supongo q habra 6,7,8 millones d personas mal informadas o con esa poka capacidad d razocinio...nunca suficiente para ganar unas elecciones...

Kien siembra vientos, recoge tempestades...salieron millones d personas entonando NO A LA GUERRA...
 
Sería de mucha cobardía el que por estar amenazado por una banda de terroristas se bloqueasen/anulasen los objetibos del gobierno de una nación democrática.Esto es un país serio, y apuesta por la seguridad de sus ciudadanos y también por la eliminación de los ejes del mal (dictaduras), no por chantajes y amenazas.

También es muy fácil decir que ahora fue un error mandar las tropas españolas a Irak, es verdad que fueron sin el consentimiento de la ONU, pero hace 4 años no se sabia nada tan seguro como lo está ahora.
España fue para derrocar la tiranía de Saddam Houssein(y por intereses de gran importancia que luego digo) y luego, otros países fueron por otras razones...

Fuimos en misión de paz, y ningún soldado español participó en la guerra a no ser que fuese en legítima defensa,es decir, que hacen la misma tarea que hacen los que hay ahora en Afganistán,(estos sí que que van con el consentimiento de la ONU) están ante todo para la reconstrucción y dar servicios sanitarios.
Por poner un ejemplo; las tropas estadounidenses pidieron la colaboración de las españolas, debido a un enfrentamiento muy cerca de su base, y las tropas españolas se negaron a actuar ya que esa no era su función.(Algo que a nuestra pesar, nos hizo un poco de mala fama).

La foto de las Azores fue un apoyo a EE.UU, ya que esta intervención no estaba aprovada por la ONU, era para demostrar al mundo de que EE.UU no era el único que pensaba al contrario de la ONU. Fue apoyada por paises de todo el mundo, y bastantes de Europa la verdad.

A si que eso de vincular, el que el envio de tropas propiciaron el atentado de 11M a los gobiernos como si ellos hubiesen querido que existiesen, es un grave error, y un insulto a mucha gente que lo mismo tienen más luces, mejor percepción de la realidad de los asuntos politico-economicos más curtidos que otros( y no lo digo por mí).

Ventajas de España por participar en la Guerra de Irak:cesión de un pozo pretolífero compartido con Italia,colaboración conjunta con EE.UU en matería económica-militar y pasos para la integración de España en un G-8.:feo:
 
Última edición:
No se ha escrito nada tan impresentable en en este foro desde hace años como el último párrafo del anterior reply. Impresionante :cuñao.
 
Última edición:
Dar la cara, ¿ Por qué impresentable?, ¿Os referís a mi?

Hellouu,:bravo: ,..........Game time?

En caso de que no lo fuese, que os creeis, ¿que un país manda tropas por ahí? , ¿por gusto?.
Los países se pueden hacer favores, colaborar conjuntamente, pero no se regalan nada.
 
Es imprsentable mostrar satisfacción por el echo de que la muerte de 65000 ersonas haya dado beneficios económicos a España. ¿Dar la cara?, si está mas que claro a quien me refiero.
 
Última edición:
Antho1o. Me pareces lamentable. ¡ya veríamos qué opinarías si hubieras perdido a alguien en los trenes!

¿sabes? Muy poquita diferencia hay entre los que justificais las guerras en el mundo por fines económicos y las manos que pusieron las mochilas en los trenes, o las que estrellaron los aviones en NY, o las que aprietan el gatillo sea cual sea la ciudad.


Me gustaría aportar esto. Un link a un pequeño libro que a lo mejor ya conoceis, un recuerdo, para no olvidar que más alla de los titulares en los periódicos, más allá de las manifestaciones, más allá del morbo, más allá de cualquier parafernalia.... había y hay personas.
http://www.zarabandadigital.com/Libros/PalabrasParaDaniel/LibroPalabrasParaDaniel.pdf

Te vendría bien leerlo Antho1o.
 
Última edición:
No me he inclinado a ninguna parte, he dicho las cosas como son, y si no te gustan, no lo leas.
Sigue mirando al pasado y no aceptes la realidad.

PD:ninguna de las supuestas ventajas llegaron a realizarse.
 
Última edición:
Antho10, lo que quieres decir es que está justificada la muerte de miles de personas durantes años y años por un pozo de petroleo y no se qué mas,no?

Supongo que no he entendido lo que has querido decir, no creo que puedas ser tan animal.
 
Lo que he dicho... es como fue, no se por qué me responsabilizais de ello.Es como acusar a un periodista por hacer su trabajo, lo he escrito para que todos sepamos la verdad y lo que se cocia por esos tiempos, no quiere decir que este a favor de ello.
Como decía un famosos periodosta: así son las cosas y así se las hemos contado.

PD:no me considero periodista, político, ni bueno en cifras.:bye:
 
Última edición:
Ya, eso me imaginaba, como te dije no creia que puedieras ser tan animal, por eso te dije que me lo explicaras.Aclarado.
 
Antho1o, te sigo diciendo .......... lee el libro anda. Que sólo es un ratito. No son muchas páginas. Se llama Palabras para Daniel.

Daniel era un chico de 20 años que murió en El Pozo. El libro lo escribe su padre. Lee anda lee.
 
Atrás
Arriba