• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Levantarán una torre de 750 m. en La Mancha.

ESPAÑA ESPAÑA

Ciudad Real tendrá una torre solar que doblará en alturaa las Torres Gemelas

La construcción producirá energía no contaminante para unas 25.000 familias

Fuente el Fresno sufrirá una importante transformación cuando en 2007 se construya una torre solar de 750 metros de altura, que casi duplicará a las desaparecidas Torres Gemelas (450). Esta construcción será una fuente de energía no contaminante que contará con un panel de cristal de unos tres kilómetros de diámetro.


J.V. MUÑOZ-LACUNA/TOLEDO





Los 3.500 vecinos de Fuente el Fresno (Ciudad Real) están acostumbrados a elevar la vista para admirar la torre cilíndrica de su iglesia parroquial de Santa Quiteria –del siglo XVII– o para contemplar la menos estética antena de telefonía móvil instalada hace años a las afueras del pueblo. Sin embargo, pocos pueden imaginar cómo será la torre solar que se construirá a principios de 2007 en este municipio situado a medio camino entre Toledo y Ciudad Real, en una de las estribaciones de Los Montes de Toledo. Tendrá una altura de 750 metros (las desaparecidas Torres Gemelas de Nueva York medían 450) y, una vez construida, podrá accederse a un mirador que se habilitará en su parte superior.

La empresa de ingeniería Campo 3 será la encargada de acometer este proyecto en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que aportará personal para los estudios técnicos que solicite el Ayuntamiento de Fuente el Fresno. “Además, los estudiantes podrán hacer prácticas y proyectos de fin de carrera en estas instalaciones”, apunta Antonio de Lucas, vicerrector de Desarrollo Empresarial e Infraestructuras de la UCLM. Aprovechando la luz solar, la misma que convertía en penosas las tareas agrícolas veraniegas que realizaban los vecinos de este pueblo hace décadas, esta enorme torre podrá generar 40 megawatios de electricidad al año y será capaz de abastecer de esta energía a unas 25.000 familias.

Ecosistema industrial
Esta producción energética ahorraría unos 140.000 barriles de petróleo y evitaría la emisión de 75.000 toneladas anuales de dióxido de carbono. Además, junto a la torre se explotará un invernadero de 250 hectáreas. Son las cifras que maneja Pedro Antonio Fuentes, gerente de Campo 3, para quien “estamos hablando de un ecosistema industrial de primer orden mundial porque produciremos energía limpia y productos agrícolas y también lo aprovecharemos para las telecomunicaciones”. Pedro Antonio Fuentes confía en iniciar las obras a principios de 2007 y en terminarlas tres años después. En total, se invertirán 240 millones de euros.

¿Cómo funcionará la torre solar de Fuente el Fresno? Hormigón, acero y cristal serán los materiales básicos que se utilizarán en su construcción. La instalación constará de una gran superficie de cristal –tres kilómetros de diámetro– donde se calentará el aire que ascenderá por la torre central a lo largo de 750 metros hasta llegar a unas turbinas que generarán la energía.

Un sistema de funcionamiento aparentemente sencillo que creará cientos de nuevos puestos de trabajo en este pueblo ubicado en una de las comarcas más deprimidas da provincia de Ciudad Real. Es en este punto donde a su alcalde, Óscar Santos, le gusta emplear el concepto de “desarrollo sostenible”. “Es un proyecto que será importante para el pueblo y para toda la comarca porque tendremos un crecimiento importante de desarrollo económico, más puestos de trabajo y se generará riqueza”, destaca. Así, en la construcción de la torre solar se contratará a unos 500 obreros. Después, cuando se ponga en marcha –la torre tendrá una vida útil de 60 años– unas 20 personas trabajarán en la torre y más de 400 en el invernadero.

Mirador de vértigo
Por si esto fuera poco, a la torre se le dará un uso turístico puesto que se creará un mirador en lo más alto al que se accederá a través de ascensores. Teniendo en cuenta que Fuente el Fresno se encuentra a 720 metros sobre el nivel del mar, quien se atreva a disfrutar del paisaje desde el mirador podrá decir que está a 1.470 metros de altitud. Proyectos similares a éste existen en Australia y Arabia Saudí pero el de Fuente el Fresno será único en la Unión Europea.
------------------------------------------

Est genial que inviertan en este tipo de cosas.
Debe ser bestial subir al mirador, pero no se podré superar mi vértigo :novale:
 
Joer, ¿en serio que se va a hacer esto?
Sería genial y además un atractivo turístico para Ciudad Real (creo que nunca he ido allí)

Esperemos que se haga cuanto antes
 
El unico contra que le veo es el impacto visual pero lo demás parece todo ventajas. A ver si poco a poco dejamos la petroleo-dependencia y se fomenta mas el uso de estas energias.
 
Ni de coña me voy al mirador!! :miedo:

Por cierto ke kejicas con eso del "impacto visual", como si fuese poko el impacto visual ke recibimos a diario en los noticieros! xD
 
Eso digo yo. Si ahorra tanta contaminación, como si la pintan de rosa fosforito y la señalizan con flashes...
 
Lastima que todo lo que sube baja, igual que las torres gemelas cayeron, las petrones caeran algun dia, y esta si se hace tambien caera, seguramente en muchisimos años.
De todos modos las idea es buena, eso si, que nadie suba al mirador, cuando yo subi al Empire state, aun mas bajo que las Torres Gemelas (cuando estaban) me harte de llorar, menudo miedo, pense que me mataba porque daba la sensacion de que el edificio se iba a caer :miedo:
 
Hoy en día hay tecnología más que suficiente para hacer una torre de estas caracteristicas con una estabilidad 100% segura.
Si se cae, será por fallos humanos, pero no de materiales ni de arquitectura.

Por cierto, lo que los medios no dicen, pero yo si puedo decir, es que en esa torre se incorporarán, en la parte media y superior, amplificadores de señal de microondas (para teléfonos moviles) ya que es el sueño de cualquier empresa de telefonía poner un distribuidor de señales a tanta altura, ya que abarcará un radio de decenas de kilometros, lo que evitará gastarse el dinero en otras antenas en otros sitios.

La pregunta es la de siempre, ¿en qué nos perjudicarán estas ondas en la salud?
Hay tantos estudios abiertos sobre esto, y ninguna conclusión 100% segura, que nada se puede decir.
 
uouuuuuuuu no sabia nada.... a ver si me puedo hacer con mas informacion ya que es de mi zona...

Cdo la levanten le hago una fotiko.. jeje
 
En la historia han habido dos aviones que se han estrellado contra dos torres. En el mundo hay miles de torres que se caerán cuando se tengan que caer, no por atentados que,por muy brutales brutales y trágicos que fueran, son sucesos puntuales que podrían ni repetirse.
A ver si ahora no vamos a fabricar trenes por si sucede lo de Atocha ni metro por si pasa o de Londres.

Sobre el impacto visual, no se como será la torre, pero cosas mucho mas feas seguro que hay construidas por todas partes a pesar de ser muchísimo mas bajas.
 
si exisiera don Quijote me lo imagino

oh que face aquello amigo sancho ese gigantesco gigante nos amaneza...a la carga

y sancho diciendo que no que no milord os equivocais es una puta torre solar que si no contamina pero grande es

Quijote noooo es un gigante un gigante

(quijote va se da un ostiazo con el molino y dice)


ohhhhhhhhhhhh es fuerte pero no escaparas ( en ese instante cortocircuito y fin del quijote)


lo que he querido decir 1...no contamina pero y como queda todo ¿? y 2...si eso pega un chispazo o lo que sea y se cae que????
 
Uis, el impacto visual!, la cuestión es quejarse, que es deporte nacional.
Peor impacto visual tiene la costa mediterránea...
Peor impacto visual tienen las montañas abiertas por el medio para que pasen las carreteras, autopistas, autovias o lo que sea...
Y peor impacto visual tienen muchas de las estatuas más prestigiosas y ahí están valiendo una pasta.

Lo de los móviles, cuando te quedes sin cobertura, recuérdate lo de la salud, en vez de cagarte en las muelas de tu operador de turno.

Me parece genial, que se piense en invertir en energías renovables, y más en un pais como España, donde precisamente SOL es lo que más abunda, a ver si tomamos ejemplo de los paises del Norte de Europa, que son abanderados en el uso de este tipo de energías...
 
No, si lo de que se caeran no me referia ni a que se caigan porque los materiales no sean buenos ni a atentados, sino a otra cosa, ero seria ya otra tema y mejor paso de contarlo aqui...
 
untitledvvvdcdewwe.jpg


La construcción de la torre.
 
Atrás
Arriba