El Col.lectiu Lambda de Lesbianas, Gais i Transsexuals ha asegurado que la Generalitat Valenciana discrimina al colectivo en la aplicación de la Ley de la Infancia. Esta circunstancia sale a la luz después de conocerse el dictamen del Consejo Jurídico Consultivo a una consulta de la consellería de Bienestar Social, que avala a la Generalitat para conceder la adopción de un menor, a título individual, a un gay con pareja. Según Lambda es "un hecho obvio", ya que el Consejo "dice a la Generalitat que aplique la Ley". A este respecto, desde la asociación glbt han recordado que la Generalitat Valenciana recoge en el artículo 28 de su ley 7/94 de la Infancia que regula la gestión del derecho de adopción, de carácter estatal y de la acogida de menores que "la adopción se regirá, en cuanto a su constitución y efectos, por lo que dispone la legislación civil del Estado".
- La política homófoba del PP, al descubierto:
De igual modo, tal y como explica el Col.lectiu Lambda, esta ley indica que "la propuesta previa que, en su caso, deba realizar la Generalitat Valenciana, será formulada por el Consejo de Adopción, cuya organización y funciones se desarrollarán reglamentariamente atendiendo al supremo interés del niño y la niña" y manifiesta que "no será en ningún caso considerada una medida discriminatoria para conceder una adopción, el tipo de núcleo de convivencia familiar por el que hayan optado libremente aquellos o aquellas que soliciten la adopción". Asimismo, puntualizaron que la ley estatal que regula este derecho "es igualmente clara, impide que las parejas gays, como tales, adopten niños", pero explicaron que "igualmente reconoce el derecho individual de todos los ciudadanos y ciudadanas a adoptar". En ese sentido, desde el Col.lectiu Lambda han manifestado que "la barbaridad de la ley es que un gay o una lesbiana podemos adoptar un menor pero no podemos darle protección y la seguridad jurídica, social y familiar de nuestra pareja porque, hipócritamente, se nos niega esta posibilidad". La asociación añade que "con este gesto, con las dudas de la Generalitat sobre si debe o no aplicar la ley de la Infancia queda, una vez más, al descubierto la política homófoba del Partido Popular".
De igual modo, el colectivo glbt valenciano ha recordado que el Director general de la Familia, Menor y Adopciones, Agustín Domingo y el mismo presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, excluían a las parejas gays de su Plan de la Familia y restringía su aplicación a las "familias normales". No obstante, apuntaron que "por suerte, el concepto de familia viene definido por la doctrina del Tribunal Constitucional y no por los dogmas que Zaplana o, recientemente, la 'presidenta' Ana Botella, establecen sobre qué es familia en el siglo XXI", apostilla el Col.lectiu Lambda.
- Menores desprotegidos:
En cuanto a la decisión tomada por el parlamento sueco de autorizar la adopción de niños por parte de parejas de lesbianas y gays, Lambda ha declarado que "pone en evidencia al Gobierno de Aznar". La asociación hizo estas declaraciones a través de un comunicado donde asegura que el gobierno estatal "condena a los menores a estar desprotegidos, ya que sólo reconoce la paternidad o la maternidad a uno de los padres o madres". A su juicio, "es de una gran hipocresía que en España sea legal la adopción individual por parte de cualquier ciudadano", sea de la orientación sexual que sea, y la adopción como pareja gay no esté legalizada. En este sentido, el Col.lectiu ha lamentado que España, en el tramo final de su semestre en la presidencia de la Unión Europea tenga "el triste récord de estar a la cola de Europa en reconocimiento de derechos para gays, lesbianas y transexuales".
Por último, Lambda ha aplaudido el avance dado por el Parlamento sueco en relación a la aprobación de la adopción de niños por parte de parejas gays y lesbianas. Asimismo, ha asegurado que este hecho "además de permitir superar tópicos sobre la capacidad para criar menores por parte de parejas del mismo sexo es de justicia para los niños y para sus padres o madres darles la seguridad jurídica de la ley y toda su protección". Por contra, han asegurado que "no podemos esperar ningún avance del Gobierno español, que sigue negando cualquier fórmula de igualdad jurídica". La asociación glbt asegura que el gobierno "recurre a las mínimas leyes de parejas de hecho de las comunidades autónomas y vota para callar la voz de la ILGA (International Gay & Lesbian Asociation) en la ONU junto a países en los que se mata y tortura a gays, lesbianas y transexuales como Egipto, Sudan o Zimbabwe".
- La política homófoba del PP, al descubierto:
De igual modo, tal y como explica el Col.lectiu Lambda, esta ley indica que "la propuesta previa que, en su caso, deba realizar la Generalitat Valenciana, será formulada por el Consejo de Adopción, cuya organización y funciones se desarrollarán reglamentariamente atendiendo al supremo interés del niño y la niña" y manifiesta que "no será en ningún caso considerada una medida discriminatoria para conceder una adopción, el tipo de núcleo de convivencia familiar por el que hayan optado libremente aquellos o aquellas que soliciten la adopción". Asimismo, puntualizaron que la ley estatal que regula este derecho "es igualmente clara, impide que las parejas gays, como tales, adopten niños", pero explicaron que "igualmente reconoce el derecho individual de todos los ciudadanos y ciudadanas a adoptar". En ese sentido, desde el Col.lectiu Lambda han manifestado que "la barbaridad de la ley es que un gay o una lesbiana podemos adoptar un menor pero no podemos darle protección y la seguridad jurídica, social y familiar de nuestra pareja porque, hipócritamente, se nos niega esta posibilidad". La asociación añade que "con este gesto, con las dudas de la Generalitat sobre si debe o no aplicar la ley de la Infancia queda, una vez más, al descubierto la política homófoba del Partido Popular".
De igual modo, el colectivo glbt valenciano ha recordado que el Director general de la Familia, Menor y Adopciones, Agustín Domingo y el mismo presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, excluían a las parejas gays de su Plan de la Familia y restringía su aplicación a las "familias normales". No obstante, apuntaron que "por suerte, el concepto de familia viene definido por la doctrina del Tribunal Constitucional y no por los dogmas que Zaplana o, recientemente, la 'presidenta' Ana Botella, establecen sobre qué es familia en el siglo XXI", apostilla el Col.lectiu Lambda.
- Menores desprotegidos:
En cuanto a la decisión tomada por el parlamento sueco de autorizar la adopción de niños por parte de parejas de lesbianas y gays, Lambda ha declarado que "pone en evidencia al Gobierno de Aznar". La asociación hizo estas declaraciones a través de un comunicado donde asegura que el gobierno estatal "condena a los menores a estar desprotegidos, ya que sólo reconoce la paternidad o la maternidad a uno de los padres o madres". A su juicio, "es de una gran hipocresía que en España sea legal la adopción individual por parte de cualquier ciudadano", sea de la orientación sexual que sea, y la adopción como pareja gay no esté legalizada. En este sentido, el Col.lectiu ha lamentado que España, en el tramo final de su semestre en la presidencia de la Unión Europea tenga "el triste récord de estar a la cola de Europa en reconocimiento de derechos para gays, lesbianas y transexuales".
Por último, Lambda ha aplaudido el avance dado por el Parlamento sueco en relación a la aprobación de la adopción de niños por parte de parejas gays y lesbianas. Asimismo, ha asegurado que este hecho "además de permitir superar tópicos sobre la capacidad para criar menores por parte de parejas del mismo sexo es de justicia para los niños y para sus padres o madres darles la seguridad jurídica de la ley y toda su protección". Por contra, han asegurado que "no podemos esperar ningún avance del Gobierno español, que sigue negando cualquier fórmula de igualdad jurídica". La asociación glbt asegura que el gobierno "recurre a las mínimas leyes de parejas de hecho de las comunidades autónomas y vota para callar la voz de la ILGA (International Gay & Lesbian Asociation) en la ONU junto a países en los que se mata y tortura a gays, lesbianas y transexuales como Egipto, Sudan o Zimbabwe".