• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Libertad de expresión en TV. Sinceridad 'amistosa'. ¿Conceptos demasiado amplios?

  • Iniciador del tema LÉNÈ SHÎYSLÏNÈ
  • Fecha de inicio
L

LÉNÈ SHÎYSLÏNÈ

Guest
Hola gente:

El otro día por la noche cuando llegué a casa pensé en ver un rato la televisión, esperando encontrar algún programa de interés :jajaja: o una película que aunque fuera ya por la mitad o estuviera acabando, pudiera seguir sin problemas. Sin embargo nada de eso pasó, en vez de un programa interesante me encontré con varios programas ‘destripadores de corazón’ es decir, de esos en los que un@ ‘conocid@’ va allí a contar con quién se ha acostado cierta noche o a sacar a alguien del armario.:sleep:

Y eso, ¿es libertad de qué? ¿De difamación quizás?

Por otro lado, ya en la vida real, cada cual se encontrará con gente más o menos maleducada que le dirá las cosas a la cara y sin tacto alguno o, incluso le insultarán en su afán de ‘decir lo que piensa en todo momento a la cara y sin contemplaciones’ que te dolió, ¿y a mí qué me importa? Yo sólo soy sincer@ -es su repuesta-. Muchos de los que lo hacen se apoyan en la sinceridad y libertad de expresión y opinión para defender su proceder. Sin embargo no se dan cuenta de que a veces hieren la sensibilidad del otro y, en el primer caso de los ‘famosos o freaks’ que venden su vida, están haciendo un daño irreparable a esa otra persona de la que hablan sin piedad, apoyándose en dicha libertad y en qué, teóricamente hablan de su vida. No obstante; cuando lo que cuentan trata de una relación íntima con otra persona ya involucran a otro, sin que éste pueda defenderse de otro modo que entrando al trapo o cayendo sus denuncias absurdas que acaban en la mayoría de los casos en saco roto.

¿No crees que la libertad de expresión sea una ‘copetencia’ demasiado grande y ambigua para el ser humano –que no se interesa por la letra pequeña de sus derechos y sólo tiene en cuenta lo que le conviene para usarlo a su favor-, el cual no sabe emplear adecuadamente?

En el tema de la sinceridad muchos también argumentan que ‘si saben algo de alguien que no les gusta, tienen que decírselo a la cara, pues no están cómodos hasta que no lo hagan’; pero ¿y si eso que te van a decir es ofensivo? ¿Si después de escucharlo el receptor se queda avergonzad@? ¿Y si el que va de sincer@ sólo utiliza esa especie de ‘don’ para desquitarse con el otro? ¿No tendría la sinceridad también un límite?

En fin, qué te parece que existan estas libertades. No hablo de represión, pues si no constaran en ninguna constitución seguramente sería porque viviríamos bajo una dictadura, pero ¿Dónde está el límite? Hay gente que sabe ponerlo pero, hay otra que no frena a tiempo y se estrella contra el muro de hormigón que hay en frente.

Después de lo expuesto y de tu propia realidad ¿qué opinas? ¿Dices las cosas a la cara? ¿Te molesta cuando alguien va de 'sincero' y te canta las cuarenta más una? ¿Te callas? ¿Estás de acuerdo cuando los periodistas dicen que solamente están informando de 'X’ famoso emparándose en la libertad de expresión o en que se trata de un personaje público por tanto su vida –incluso la privada- es de interés público?

Y por último, el público –en general- no tendríamos la culpa de que la libertad de expresión llegue a estas cotas de difamación:confused: , cuando en vez de apagar la tele, seguimos atentos –en general- y decimos cuando alguien nos pregunta ‘yo no lo veo’ cuando esos programas baten records de audiencia todos los días, supongo que alguen tendrá que verlos, ¿no? Pero, los veríamos con los mismos ojos si nosotros fuéramos los protagonistas.¿?

Saludos.

PD: En este tema hablo en general, espero que no moleste el uso de la primera persona de plural, todos hemos visto algo de esto en tv, es más no verlo sería imposible -está a todas horas-.:)
 
Si esperabas ver algo interesante en la tele es que eres una persona de fe.:p

La libertad de expresión es la excusa de los programas para hablar de todo tipo de basura, el problema es: ¿porqué a la gente le interesa la vida privada de los famosos? ¿qué proceso lleva a la gente a tal carencia de inteligencia y buen gusto?:confused: ....en muchos casos es por aburrimiento e incapacidad de hacer algo mejor que engullir la basura que arroje la tele, esta es una sociedad aburrida, la vida es tediosa y está falta de motivaciones. La tele es el objeto que consigue ir matando las horas libres para que nadie tenga que preocuparse de qué ahcer con su tiempo de asueto....la gente se engancha a las vidas de los demás y necesita saber qué hacen para sentir alguna emoción en su dia a dia, es lamentable. Miles de personas sin vida criticando la vida de otras personas.:mareao: ....si la gente no necesitase de la vida de los demás para ocupar su tiempo estas cosas no pasarían pero desgraciadamente el cotilleo es una especie de droga para mucha gente y los programas con tal de satisfacer la necesidad de su anhelante audiencia, cada vez rebajan más el listón del buen gusto amparándose en la libertad de expresión y en el derecho a conocer.

Yo creo que no debería saberse nada de la vida privada de otras personas, ya sean "famosos", actores, cantantes, etc....a no ser que esa vida sea excepcional y sea de interés conocerla ( el caso de personajes históricos sobresalientes, por ejemplo).
 
Speechcrepes dijo:
Si esperabas ver algo interesante en la tele es que eres una persona de fe.:p

A veces en la Quatro ponen documentales y programas curiosos pero obviamente no me apetecía ver eso a esas horas, sino que buscaba algo que me pudiera aportar una nueva visión y que al mismo tiempo fuera Light. Yo creo que los programas del corazón no es que sean malos, sino que simplemente llevan a gente que no aporta nada -o quizás sólo morbo-.
Me parece que enriquece ver entrevistas con presentadores, escritores, actores, cantantes, etc. pero no con gente de la calle que más que una entrevista te cuentan un pésimo relato erótico que personalmente me deja indiferente.

Tiene que ser muy pobre:( la vida de los que lo saben todo y lo ven todo e incluso la de los que lo venden para dedicarse a perder el tiempo de esa manera. O quizás los que venden su vida sean los más atinados, porque por lo menos salen con el maletin lleno de dinero.

Saludos.
 
...........................................
 
Última edición:
Es que por desgracia no sólo en televisión se han confundido los términos libertad de expresión y libertad para decir chorradas y sandeces muchas veces difamatorias, y la incultura de mucha gente en muchas ocasiones con una licenciatura terminada cada vez asombra más en lo que a este término se refiere. Reivindican libertad de expresión de un modo en que escupen sobre el significado del término real, pues faltan al respeto a la libertad de expresión de muchas otras personas.

He dicho.
 
Atrás
Arriba