• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Lista de terroristas excarcelados por el partido popular entre 1996 y 2004

La lista de presos del pp
*Presos de ETA condenados a 30 años por acumulación de penas que salieron en libertad en el período 1996-2004. Contiene el nombre del recluso, condena acumulada, período de inicio de pena y fecha de excarcelación y ministro del PP que firmó su salida de la cárcel. *
* *
1.. Artola Santiesteban, Jose Ramón* - 327 años - 02/09/1986 -04/08/2002 *- A. Acebes*
2.. Letona Viteri, Enrique - 311 años - 09/10/1987 - 14/05/2003 - *A. Acebes*
3.. Larrinaga Echevarria, Juan José - 221 años - 28/11/1980 - 14/11/2000 - *Mayor Oreja *
4.. Rementer a Beotegui, Jaime - 220 años - 11/08/1983 - 08/01/2004 - *A. Acebes *
5.. Esquisabel Echevarría, Francisco - 180 años - 13/10/1980 - 17/08/2002 *- A. Acebes *
6.. Ugarte Zincunegui, Jon J. - 174 años - 19/06/1987 - 03/07/2003 *- A. Acebes *
7.. Echeandí a Zorroza, Juan Xarlos - 172 años - 26/05/1983 - 06/07/2001 - *M. Rajoy*
8.. *Oteagui Arezabala, Luis Mª* - 162 años - 28/04/1987 - 20/06/2003 - *A. Acebes*
9.. González Garcia, Fidel - 160 años - 19/05/1981 - 05/09/2000 - *Mayor Oreja *
10.. Alberdi Olano, Ernesto - 135 años - 28/11/1980 - 15/09/2001 - *M. Rajoy*
11.. Bengoa Unzurranzaga, Félix - 134 años - 14/11/1980 - 21/10/1999 - *Mayor Oreja *
12.. Aguirre Aguirre, José Ángel - 133 años - 28/10/1985 - 26/05/2003 *- A. Acebes *
13.. Ancizar Tellechea, Fermà n - 126 años - 19/05/1981 - 23/07/2001 - *A. Acebes*
14.. Cabello Perez, Francisco - 120 años - 05/11/1986 - 12/02/2003 * - A. Acebes *
15.. Nazabal Auzmendi, Juan - 106 años - 03/10/1979 - 20/04/1998* - Mayor Oreja*
16.. Galardi SagardÃa, Itziar - 101 años - 01/03/1982 - 12/02/2002* - M. Rajoy *
17.. Anza Ortuñez, Juan Mª - 101 años - 20/02/1982 *- *18/10/2002* - A. Acebes *
18.. Iraculis Albizu, Fernando - 99 años - 30/03/1982 - 27/11/2002* - A. Acebes *
19.. Irastorza Fernández, Eugenio - 96 años - 28/02/1980 - 09/09/2003* - A. Acebes *
20*.. Echevarri Ayesta, José Antonio* - 94 años - 09/07/1980 - 18/01/2002* - M. Rajoy *
21.. Jiménez Zurbano, Jesús - 94 años - 22/11/1988 - 31/05/2003 - *A. Acebes*
22* . Zabaleta Mendà a, Ã?ngel* - 94 años - 13/06/1989 - 08/03/2004 - *A. Acebes *
23.. Ormaechea Antepara, Jesús Mª - 88 años - 08/05/1984 - 24/01/2003 * - A. Acebes *
24.. Muiños Dà az, Agustà n - 88 años - 16/05/1984 - 25/02/2002 *- M. Rajoy *
25.. Ostolaza Alcocer, Manuel - 85 años - 05/02/1981 - 07/07/1999* - Mayor Oreja *
26.. Pagola Cortajarena, José A. - 78 años - 27/06/1984 - 17/10/2003* - A. Acebes*
27.. Garciandia Solano, Ricardo - 73 años - 20/10/1981 - 23/11/1999 * - Mayor Oreja *
28*.. Guridi Arocena, Pedro Juan* - 68 años - 14/11/1980 - 11/04/2001 - *M. Rajoy*
29.. Alberdi Zubizarreta, Miguel - 68 años - 06/12/1984 - 14/11/2001 - *M. Rajoy*
30.. Areizaga Arozamena, Salvador - 67 años - 17/11/1981 - 12/12/2002* - A. Acebes*
31.. *Zabaleta Garmendà a, José R.* - 66 años - 12/12/1987 - 07/02/2003* - A. Acebes *
32.. Recarte Gutiérrez, Gloria Mª - 65 años - 29/10/1981 - 24/11/2000* - Mayor Oreja *
33.. Jaio Bustinduy, Jon Iñaki - 64 años - 09/06/1985 - 11/09/2003 * - A. Acebes *
34.. González Merino, Juan Manuel - 63 años - 20/06/1984 - 04/03/2000 *- Mayor Oreja *
35.. Aldanondo Luzuiriaga, Joaquà n Mª- 58 años - 21/12/1986 - 27/10/1999 - *Mayor Oreja *
36.. Merino Quijano, José Luis - 57 años - 28/03/1984 - 27/09/2001* - M. Rajoy *
37*.. Eguibar Michelena, Coro* - 53 años - 20/02/1982 - 05/08/2000* - Mayor Oreja*
38.. Bilbao Goicoechea, Ignacio J. - 52 años - 06/07/1983 - 28/09/2000* - Mayor Oreja *
39.. Marcos Olaizola, Luis M. - 51 años - 04/02/1981 - 07/10/2001* - M. Rajoy *
40.. Apecechea Arozamena, Juan M. - 50 años - 17/05/1980 - 08/04/1999* - Mayor Oreja *
41.. Arluciaga Iribar, José A. - 48 años - 19/05/1981 - 27/05/1999 - *Mayor Oreja *
42.. Zumárraga Luzuriaga, Miguel G - 48 años - 31/12/1986 - 14/02/2003* - A. Acebes *
43.. Pastor Landa, Luis Alberto - 46 años - 22/01/1982 - 19/11/1999* - Mayor Oreja *
44.. Izaga González, Ricardo - 45 años - 07/03/1986 - 21/04/2002* - M. Rajoy *
45.. Izaguirre Iglesias, Teodoro - 44 años - 22/01/1981 - 12/06/2003 * - A. Acebes *
46.. Aguirre Arin, Gervasio - 43 años - 01/01/1980 -* *17/05/2002* - M. Rajoy*
47.. Viaña Balda, Emiliano - 42 años - 27/10/1987 - 10/09/1999 - *Mayor Oreja *
48.. Arzallus Eguiguren, José M. - 42 años - 02/06/1980 - 15/04/2000 -* Mayor Oreja*
49.. Aguirre Echetia, Enrique - 42 años - 16/07/1980 - 14/05/2000 - *Mayor Oreja *
50.. *Olagorta Arana, Juan A. - 41 años* - 16/07/1980 - 11/04/2001 - *M. Rajoy*
51.. Izaga González, Luis Javier - 36 años - 03/07/1981 - 19/06/2002 - *M. Rajoy *
52.. López Domaica, Saturnino - 36 años - 03/04/1981 - 19/02/2003 *- A. Acebes*
53.. Arnaiz Echevarrà a, José J. - 35 años - 06/09/1982 - 20/03/2004* - A. Acebes*
54.. *Beloqui Cortajerena, José* J - 33 años - 01/10/1982 - 08/06/2000 - *Mayor Oreja *
55.. Martà nez Apesteguà a, Francisco J- 32 años - 03/03/1979 - 16/03/2000 -* Mayor Oreja *
56*.. Astola Ituretagoyena, José M*. - 30 años - 22/01/1982 - 17/01/2002 - *M. Rajoy*
 
:( Que verguenza de lista , y luego dicen , son todos igual de inmorales , se mueven a golpe de elecciones .

Cada dia me alegro mas de estar lejos de la politica . Hay que tener mucho estomago y pocos escrupulos para estar metido en la mierda constantemente .

Y la justicia esta claro que no existe , y si existe esta tan condicionada que mas que justicia habria que llamarla injusticia .

En fin que no hay nada que hacer .

Juegan con los ciudadanos como quieren .

Lo que me extraña es que todavia la gente vote .

Si nadie votara ya se pondrian las pilas para hacer leyes justas que defiendan a la gente de bien y no al asesino .
 
A ver... estos "sociolistos" que nunca dan datos de leyes, sólo las que les conviene:

En los casos de excarcelaciones socialistas hasta 2003, Zapatero, al igual que sus predecesores en el Gobierno, no podía hacer nada para impedir la salida de la cárcel de los terroristas ya que venían obligadas por la Ley, al tratarse de condenas por hechos previos a la aprobación de la Ley de Cumplimiento de Penas por Delitos Terroristas, del 2003. Los beneficios penitenciarios aplicados a terroristas durante los anteriores gobiernos del PSOE y del PP eran consecuencia de la aplicación del Código Penal vigente en cada uno de los casos y fueron automáticos y se aplicaban independientemente de la gravedad de las penas o la evolución del preso. Y que por supuesto no se cambiaron antes porque ALGUNOS no lo aprobaban, y que por supuesto estaban ahí porque ALGUNOS las pusieron. Pero detallemos más y pongamos las propuestaz concretas:

La política penitenciaria con gobiernos del PP

En ningún caso los gobiernos del PP aplicaron beneficios penitenciarios, ni excarcelaciones como consecuencia de una medida de presión, como una huelga de hambre –recuerdese el caso del GRAPO Sevillano, fallecido en huelga de hambre en 1991, con el gobierno de Felipe González- o del chantaje de ETA. De igual manera ningún beneficio penitenciario se aplicó como furto de una negociación oculta con la banda terrorista.

Las excarcelaciones de terroristas por razones humanitarias se produjeron en contadas ocasiones y siempre por razón de enfermedad terminal, certificada por los facultativos de los centros penitenciarios. Ejemplos: Miguel Sarasqueta, que sufrió un derrame cerebral, Santiago Díez Uriarte, que padecía un cáncer en fase terminal o Julián López Rojas, con un proceso tumoral por el que falleció poco tiempo después de salir de la cárcel.

Los traslados que se efectuaron con el objetivo de garantizar que los presos se presentaran a juicio, o por otras causas, fueron traslados de las islas, Ceuta o Melilla, a la península. Confundir “traslados” con reagrupamientos” es una más de las falsedades con las que el Partido Socialista intenta manipular a la opinión pública.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha tomado una decisión política, autorizando el traslado de De Juana Chaos a un centro hospitalario de San Sebastián para su tratamiento y posterior traslado a su domicilio donde cumplirá el resto de la pena con seguimiento telemático. Esto quiere decir que, si para su total recuperación, De Juana Cahos, precisa hacer ejercicio, es probable que le veamos por la playa de San Sebastián acompañado de su novia y con una pulserita de seguimiento telemático.

Esta es la decisión que tomada por Zapatero que el PSOE se empeña en esconder comparándola con el secuestro y posterior liberación por la Guardia Civil de Ortega Lara, y con el asesinato de Miguel Ángel Blanco. Ninguna disposición legal le exigía a Zapatero el traslado de De Juan Chaos, en huelga de hambre por su voluntad y alimentada con jamón de york, miel y pan de molde, y relajado con los masajes en la ducha de su novia.

PSOE, el partido del NO al cumplimiento íntegro de las penas

El Grupo Popular presentó nueve iniciativas entre 1986 y 1995 para pedir el cumplimiento íntegro de las penas de los terroristas. También presentó una iniciativa más (la décima) en la primera legislatura de gobierno popular, que decayó por la convocatoria electoral Se debatieron cinco de esas iniciativas, y a todas ellas los socialistas dijeron NO. Y dijeron NO con Rodríguez Zapatero y muchos de los actuales protagonistas del Ejecutivo en los bancos socialistas, bien porque eran diputados, bien porque eran miembros del Gobierno.

Sólo cuando el PP tuvo mayoría absoluta pudo llevar a efecto la reforma del Código Penal que permite que los terroristas condenados a partir de la misma cumplan íntegramente sus condenas.

Algunos de los argumentos socialistas para el NO José Luis Rodríguez Zapatero, que actuó de portavoz socialista, en 1991, en el debate de una iniciativa del PP en este sentido, donde el PSOE votó en contra. Zapatero tachó la iniciativa de “reaccionaria” y pidió al PP que no se sumara a tendencias “que parecen volver a los postulados vigentes después de la II Guerra Mundial, en cuanto a política criminal”.

“Ese debate sobre los beneficios penitenciarios que se pueden determinar, las restricciones que se pueden establecer, los supuestos concretos (y coincido con lo que ha dicho aquí algún portavoz) desde el punto de vista de la política criminal, sería una política francamente reaccionaria establecer cláusulas generales, sin tener en cuenta las condiciones subjetivas e individuales”. “Nos preocuparía que el Grupo Popular fuera secundando esas tendencias, insisto, que parecen volver a los postulados vigentes después de la II Guerra Mundial, en cuanto a política criminal”([1] Página 6914 del diario de sesiones del 12 de noviembre de 1991)

Maria Teresa Fernández de la Vega: Secretaria de Estado de Justicia, aseguraba que no creía en el cumplimiento íntegro de la pena porque “pretende retroceder 200 años para aplacar los supuestos deseos de venganza”. Felipe González: Presidente del Gobierno entonces, decía que Aznar hacía “electoralismo” con su propuesta. Pedía a Aznar “tener la honradez” de reconocer que ello implicaría reformar la Constitución (como bien se pudo comprobar después, no hizo falta, era una excusa).


Iniciativas parlamentarias del Grupo Popular a favor del cumplimiento íntegro de penas

1. Proposición de Ley de Modificación de los artículos 10 y 61 del Código Penal en el que se contempla la intencionalidad terrorista como circunstancia agravante y se le impone la pena superior y en el grado máximo. RECHAZADA en Pleno el 4 de marzo de 1987

2. Proposición de Ley de Modificación de los artículos 93, 98 y 100 del Código Penal en la que se pide tratamiento diferenciado de los delitos terroristas en la concesión de beneficios penitenciarios. RECHAZADA en Pleno en 4 de marzo de 1987

3. Proposición no de Ley por la que se insta al Gobierno a que en el plazo de un mes envíe a la Cámara un Proyecto de Ley por la que se excluya del régimen de beneficios en el cumplimiento de la condena previsto en el Código Penal y en la Ley General Penitenciaria a quienes, estando integrados en una banda terrorista, fueren condenados por delitos contra la vida, la integridad física o la libertad de las personas. RECHAZADA en Pleno el 20 de febrero de 1990.

4. Proposición de Ley de Modificación del artículo 98 bis y 100 del Código Penal que se realizaban excepciones a la concesión de beneficios penitenciarios a integrantes de bandas armadas u organización terrorista o rebelde. RETIRADA por Rodrigo Rato tras la exposición de la iniciativa en el pleno del 18 de diciembre de 1990 tras plantear el Gobierno, en respuesta a la iniciativa del PP, una política penitenciaria que no conceda el beneficio a los terroristas y a los narcotraficantes. El Gobierno no cumplió.

5. Proposición de Ley de Modificación de los artículos 98, 98 bis y 100 del Código Penal se realizaban excepciones a la concesión de beneficios penitenciarios a integrantes de bandas armadas u organización terrorista o rebelde. RECHAZADA en Pleno el 12 de noviembre de 1991.

6. Proposición no de Ley en Pleno sobre medidas para mejorar la lucha contra el terrorismo. Entre las diez medidas propuestas, la sexta es la modificación del Código Penal para que los condenados por delitos terroristas cumplan las penas en su integridad. CADUCADA

7. Proposición de Ley de Modificación de la Ley Orgánica General Penitenciaria, de Código Penal y de la de Enjuiciamiento Criminal, en la que se realizaban excepciones en las tres normas a la concesión de beneficios penitenciarios a integrantes de bandas armadas u organización terrorista o rebelde. CADUCADA

8. Proposición de Ley en la que se insta al Gobierno a remitir en el plazo de un mes un proyecto de ley orgánica de reforma del Código Penal que establezca el cumplimiento íntegro de las penas para terroristas y narcotraficantes. RECHAZADA en Pleno el 14 de diciembre de 1993

9. Proposición de Ley Orgánica de Modificación del Código Penal introduciendo un artículo 99 bis en el que se faculta al Juez a referir los beneficios penitenciarios de algunos delitos, entre los que se encuentran los relacionados con bandas terroristas, a la totalidad de las penas impuestas. CADUCADA

10. Proyecto de Ley Orgánica de Modificación del Código Penal de 1995 en materia de delitos de terrorismo. CADUCADA.


 
¿Sociolisto?, supongo que porque no pienso como tu dices pues ya soy socialista,¿no?, pues que sepas que no soy de ese partido sino de otro importante en Andalucia, claro que es muy facil insultar y meter a todos en el mismo saco en vez de reconocer que casi todo el mundo en España piensa que los del pp son unos mentirosos.
 
jajaja, menudo pedazo d lista...

Nadie saco ni intento sacar beneficios politicos de dichas excarcelaciones...

Claro q las excarcelaciones q hace el PP son buenas, correctas, en realidad se les excarcelaba pq no eran etarras, jajajaja, lo q hay q oir...

Cualkier partido politico q se comporta como lo esta haciendo el PP esta condenado a perder las elecciones, confio en q los partidos q no son de derechas sepan fotografiarles como lo q son en las campañas electorales...campaña q por cierto el pp ha empezado desde hace meses y me parece q caera en la repeticion y se les va a ver muxo el plumero.

Sobran los comentarios...supongo q la gente q se manifesto contra el gobierno este pasado sabado conoceria esta lista con decenas de excarcelaciones...jajajajaj!!!!
 
Y uno de ellos mató al un concejal socialista tras ser excarcelado por el partido popular, imaginan cual hubiese sido la respuesta del p.p. si hubiese sido al contrario?, tendriamos manifestaciones con aguiluchos semana si y semana también, aunque bueno, eso ya lo tenemos aunque no haya muertos.
 
Puffffffffffffffffff, Estoy tan HARTO de politica. Tan HARTO de PP y PSOE. Todos, tanto unos como otros, se mueven a golpe de talonario y de elecciones.

Unos, le dicen al gobierno que eso no se hace, y el gobierno contesta: "ah.... como vosotros tambien lo hicisteis...". Me parece increible que esta panda de gentuza, se preocupe mas de ganar las elecciones, y de crear batallas y movidas con todo, en vez de dedicarse a lo que se tienen que dedicar: EL PUEBLO.

Lo dicho. HARTO.
 
Atrás
Arriba