• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Llamamiento mundial contra la Pobreza...¡Únete!

¡Hola!
wink.gif


Como muchos sabréis, mañana se celebra en Madrid una manifestación contra la Pobreza a las 12h, que irá de Cibeles a Sol. Es la primera de muchas manifestaciones que están previstas en el mundo para presionar ante la reunión del G-8.

La Alianza Española Contra la Pobreza convoca a la ciudadanía a la Manifestación del 26 de junio

La Alianza Española Contra la Pobreza, formada por más de 1.000 organizaciones sociales, convoca a la ciudadanía a la Manifestación contra la Pobreza, que tendrá lugar el próximo domingo 26 de junio a las 12:00 horas en Madrid, desde la Plaza de Cibeles a la Puerta del Sol. Bajo el lema “Pobreza Cero. Sin Excusas”, la Alianza quiere hacer un llamamiento a toda la ciudadanía española –de todos los sectores sociales y políticos- para que se movilice y exija una respuesta política eficaz contra la pobreza que afecta a 3.000 millones de personas.

No podemos quedar impasibles

“No vamos a quedar impasibles ante semejante indignidad. La pobreza en el mundo puede ser erradicada, por eso la sociedad se está movilizando en todo el mundo para exigir a los líderes mundiales la voluntad política necesaria para que se enfrente la pobreza de manera definitiva” La reivindicación principal es el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio que fueron firmados en el año 2000 por 189 jefes de Estado. La movilización en Madrid será la primera manifestación que se llevará a cabo de todas las que están previstas en el mundo para presionar ante la reunión del G-8 el próximo 6 de julio en Escocia.


Que represente el sentir de la ciudadanía

La Alianza exige al Estado español, perteneciente al conjunto de los países más ricos del mundo, que “represente fielmente el sentir solidario y comprometido de su ciudadanía, y para ello debe impulsar con la mayor urgencia un conjunto de medidas concretas para que los países empobrecidos del mundo puedan desarrollarse y dispongan de oportunidades reales para salir de la pobreza extrema”. Entre las medidas que se reivindican destacan, entre otras, alcanzar el 0,7% del PNB con la máxima urgencia, reforzar la financiación al desarrollo con impuestos globales, abolir el 100% de la deuda externa bilateral de los Países Menos Avanzados y eliminar los privilegios de los países ricos en las normas del comercio internacional.


Acude vestido de blanco

La Alianza pide a los/as ciudadanos/as que vayan vestidos de blanco o lleven puestas bandas blancas, símbolo internacional contra la pobreza. Durante el recorrido, la manifestación lucirá ocho enormes bandas blancas en representación de los ocho Objetivos del Milenio. También se descolgarán bandas blancas del edificio del Círculo de Bellas Artes y en la Puerta del Sol.


Actos en 22 ciudades más

Además de la Manifestación en Madrid, se celebran actos en otras 22 ciudades del territorio español (manifestaciones, recogida de firmas, mesas informativas...) Toda la información está disponible en www.pobrezacero.org



[CONGDE- Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España]

------------------------------------------------------------

A los madrileños, espero veros mañana!

También deseo que todos aquellos que se manifestaron con tanta vehemencia por la familia estén ahí. De momento, aunque estarán presentes distintas organizaciones eclesiales como Cáritas, ni la Conferencia Episcopal Española ni los obispos estarán allí...eso sí, siguen reflexionando acerca de la pobreza...

Aquí podeis encontrar el manifiesto:
http://www.congde.org/documentos/Llamamiento%20mundial.pdf


Estas son algunas cifras:

50 millones de personas están infectadas con el HIV y la gran mayoría no recibe ningún tratamiento ni atención.
- 800 millones de personas no tienen acceso a la comida suficiente para alimentarse.
- 1100 millones de personas sobreviven con menos de 1 dólar diario.
- 1200 millones de personas no tienen acceso al agua potable.
- 10 millones de niños y niñas mueren antes de cumplir los cinco años por causas evitables.
- el 70% de las personas pobres del Planeta son mujeres.
- el 10% de la población mundial disfruta del 70% de las riquezas del Planeta.
- el 75% de las personas pobres son campesinos y campesinas.



Lo que más miedo me da es que es algo que tenemos tan asumido...hay que luchar para que no llegue el día en que pensemos que la pobreza es algo inevitable y lo asumamos completamente, día en el que estas cifras no nos produzcan ni el más mínimo remordimiento, ni un solo escalofrío...


“Trabajo de locos, pero si nadie lo hace, el mundo será aún más loco. Contra la pobreza.” Javier Marías.
 
A mi me parece de putisima madre q se manifieste la gente en ocntra de la pobreza, pero no creo q esa sea la solucion, el dialogo puede ser bueno, aunq creo q se deberia meter cierta presion a kien el competa, aunq claro por otro lado la pobreza beneficia a muchos y estos muchos q son los q estan en el poder son los q critikan situaciones pero pasan de solventarlas esa es la putada, obviamente si nadie mueve el culo jamas se solucionara este problema, pero tp creo q la manifestacion sea parte de esa solucion...

Mientras exista la rikeza siempre habra gente muriendose de hambre, creo q es mas factible solucionar la excesiva rikeza de unos pokos poniendole fin...creo q es mas fácil, no sé...
 
Lástima que estas manifestaciones no tengan el éxito de las demás, a mi me habría gustado ir, pero trabajaba esta mañana. Además un domingo por la mañana es mu mal dia para hacer una manifestación, que la gente no está en forma :p.


Miles de personas se manifiestan contra la pobreza en España
0.gif

La Alianza Española contra la Pobreza, que agrupa a más de mil ONGs, ha convocado el acto

Miles de personas se han acudido hoy en Madrid a la manifestación contra la pobreza convocada por más de mil organizaciones no gubernamentales bajo el lema "Pobreza Cero. Sin Excusas". A la marcha, que se ha celebrado también en otras 22 ciudades españolas, se han unido partidos políticos, sindicatos, asociaciones civiles y de la Iglesia para exigir el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio firmados en 2000 y que pretenden reducir la pobreza a la mitad para 2015.


Ocho bandas blancas, el símbolo internacional contra la pobreza, de 50 metros de longitud portadas por representantes de las organizaciones sociales convocantes reunidas en la Alianza Española contra la Pobreza han encabezado la marcha, que ha arrancado al mediodía desde la plaza de Cibeles para llegar hasta la Puerta del Sol. Allí, la periodista Mamen Mendizábal y el director de cine Benito Zambrano, han leído un manifiesto en el que han afirmado que "nadie es dueño de la riqueza del mundo" y han pedido más ayuda oficial al desarrollo, la condonación de la ddeuda externa ya que "la verdadera deuda es la que los países ricos tienen con los pueblos" y han recalcado la necesidad de velar por "un empleo digno, para acabar con la explotación social".

Entre los asistentes a la marcha figuran representantes de los principales partidos políticos, sindicatos, organizaciones no gubernamentales y otras asociaciones. Además, a la llegada a la Puerta del Sol, el cantautor Ismael Serrano ha dedicado dos canciones a los convocados, afirmando que "otro mundo es posible".

El objetivo de los convocantes es llevar a cabo la mayor movilización de la historia en España contra la pobreza, con el fin de exigir al Gobierno el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, aprobados por la Asamblea General de la ONU en 2000 y cuyas metas principales son reducir la pobreza y el hambre. Estos ocho objetivos son "luchar contra la pobreza y el hambre", la "educación universal", la "equidad y autonomía para las mujeres", "vida para los niños y niñas", "salud sexual y reproductiva", "vencer al sida, la malaria y la tuberculosis", el "desarrollo sostenible y agua para todos" y "más ayuda, menos deuda".

Entre las medidas concretas que reivindica la Alianza Española Contra la Pobreza, destacan alcanzar el 0,7% del PIB de ayuda al desarrollo con la máxima urgencia, reforzar la financiación al desarrollo con impuestos globales, abolir el 100% de la deuda externa bilateral de los países menos desarrollados y eliminar los privilegios de los países ricos en las normas del comercio internacional.

Los convocantes de la manifestación han pedido a los ciudadanos que vayan vestidos de blanco o lleven puestas bandas blancas, símbolo internacional contra la pobreza. La manifestación de Madrid, como las que han tenido lugar en otras ciudades de España, ha sido la primera de las que están previstas en el mundo para presionar ante la reunión del G-8 el próximo 6 de julio en Escocia.
 
Desgraciadamente, aunque la pobreza es una de las mayores lacras del siglo XXI, este tipo de manifestaciones no tienen el morbo de otras y la atención mediática deja bastante que desear.

[font=arial,helvetica]50.000 personas se manifiestan en Madrid contra la pobreza[/font] [font=arial,helvetica]Pobreza Cero. España, junio del 2005. [/font]

El centro de Madrid vistió sus calles de blanco para reclamar que se adopten medidas eficaces y definitivas para erradicar la pobreza en el mundo. Más de 50.000 personas participaron hoy en la manifestación convocada por la Alianza Española Contra la Pobreza, que representa a más de 1.000 organizaciones sociales. En un ambiente alegre y festivo, la manifestación recorrió el centro de la capital, desde la Plaza de Cibeles a la Puerta del Sol. "Pobreza cero. Sin excusas" fue el lema elegido para reivindicar que se cumplan los Objetivos de Desarrollo del Milenio, firmados por más de 189 jefes de Estado en el año 2000.

Ocho enormes bandas blancas -sostenidas por decenas de voluntarios/as de diversas ONG- protagonizaron la marcha, simbolizando los ocho Objetivos del Milenio. En la cabecera se encontraban entre otros, David Álvarez de la Coordinadora de ONGD y la Campaña Pobreza Cero, Edith Pérez Alonso de la campaña Quien debe a Quien, Lucía Sala del Consejo de la Juventud, Cándido Méndez, José María Fidalgo y Manuel Zaguirre Cano de UGT, CCOO y USO y el escritor Antonio Gómez Rufo de la Plataforma Escritores contra la Guerra.

"La ciudadanía ha respondido al llamamiento dando muestra una vez más del compromiso que la sociedad española tiene en la lucha contra la pobreza", afirma David Álvarez. El director de cine Benito Zambrano y la periodista Mamen Mendizábal leyeron el manifiesto reivindicativo: "Nosotros y nosotras, gente comprometida y organizada en esta plataforma común de acción, queremos convocar a toda la ciudadanía a movilizarse contra la pobreza mundial. La injusticia, la desigualdad, la discriminación, la violencia y la pobreza afectan a millones de personas en el mundo, y no vamos a quedar impasibles ante semejante indignidad. Porque sabemos que la pobreza puede erradicarse si existe voluntad política para ello".

La manifestación en Madrid, junto con los actos que se celebran en 40 ciudades españolas estos días (ver información www.pobrezacero.org), son los primeros que se celebran en todo el mundo para presionar a los líderes del G-8 que se reunirán el próximo 6 de julio en Escocia. Todas las acciones están enmarcadas en la "Llamada mundial para actuar contra la pobreza", una amplia coalición internacional en la que participan millones de personas en más de cien países. Entre otros actos están previstos numerosos conciertos (Londres, París, Roma, Berlín, etc.) donde reconocidos músicos y grupos como U2, Bob Geldof, Annie Lennox, REM, Bryan Adams, Deep Purple, tratarán de hacer llegar su voz a los líderes del G-8.
La Alianza Española Contra la Pobreza es una amplísima coalición de organizaciones y movimientos sociales de todo el territorio español que se han unido para exigir juntos las respuestas políticas necesarias para que España contribuya al cumplimiento de los Objetivos del milenio.

lainsignia.org
 
Atrás
Arriba