• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Llegan a abandonar al perro para castigar las malas notas del hijo

llegan a abandonar al perro para castigar las malas notas del hijo

775222_tn.jpg

«El otro día llamó una mujer que quería dejarnos a su perro, después de cuatro años viviendo con él, para castigar a su hijo porque había sacado malas notas en el colegio». Alejandra Mier, coordinadora de las dos perreras municipales gijonesas (Serín y Poago) se muestra muy alarmada ante el aumento de los abandonos de canes en la ciudad.

Según dice, no hay una razón que explique esta avalancha, pero el mes pasado «acabamos con 14 perros de más», señala. Reconoce que en los albergues gijoneses están «hasta arriba» y que incluso hay unos 30 animales en lista de espera para ser «adoptados» por los servicios municipales.

Sólo este fin de semana pasado se recogieron cinco canes entre los dos albergues, donde ya se juntan unos 300 ejemplares (250 en Serín y 50 en Poago) a la espera de un dueño.

Mier señala que cinco personas se encargan de cuidarlos y alimentarlos todos los días. Reconoce que el excesivo hacinamiento «conlleva peleas, suciedad y enfermedades por mucho que limpies. Ocurriría igual entre personas».

La gran mayoría de estos perros son mestizos. Suelen ser crías de camadas que se regalan alegremente. Pasado un tiempo, el animal crece o el dueño se cansa y no duda en abandonar a su mascota.


---------------------


De por si me parece mal que un perro que nada tenga que la culpa, tenga que pagar por las malas notas de su hijo, pero lo que si me parece peor es separar a un perro de un niño, estos llegan a ser grandes amigos y para el perro tambien. Me parece una castigo cruelsisimo.
 
Me ha recordado a un dato que puse en navidad por aquí: En España cada época navideña se compran en las tiendas unos 250.000 animales, perros la mayoría. Precisamente 250.000 es la media de perros que se abandonan todos los veranos...
 
Siento lástima por ese perro, pero también por esos padres que no conocen otra forma de educar a sus hijos. Qué mala es la ignorancia cuando otras vidas están a tu cargo...
 
Me ha recordado a un dato que puse en navidad por aquí: En España cada época navideña se compran en las tiendas unos 250.000 animales, perros la mayoría. Precisamente 250.000 es la media de perros que se abandonan todos los veranos...

Joder :miedo: yo nunca abandonaría a mi perra Melina:novale: la quiero un montón...:ven:
 
Si que es extrema la situación, si.

Mirad, el jueves fuimos a recoger una mestiza de 10 años y ciega de un ojo que hacía una año que vivía en la protectora y nadie adoptaba. Pues al llegar a la prote nos encontramos con un hombre del ayuntamiento que traía una caja con 5 cachorros de unos 10 días que se habían encontrado abandonados en la calle. Sacamos a una y entran cinco.

Con lo fácil que sería OBLIGAR a esterilizar tanto a machos como a hembras para evitar camadas no deseadas que en su mayoría, antes o después, van a parar a perreras y protectoras :mad:
 
Con lo fácil que sería OBLIGAR a esterilizar tanto a machos como a hembras para evitar camadas no deseadas que en su mayoría, antes o después, van a parar a perreras y protectoras :mad:

Santa razon, pero vamos, como digas eso en segun que entornos seudoecologistas...las has cagado!!!!

En fin, una pena, este ya no es un caso de irresponsabilidad extrema sino que encima desmuestra que esos "padres" no saben serlo. Hay que ser hijo de puta.
 
Creo que las protectoras ya estan demasiado saturadas con animales que nunca han tenido un hogar,para que venga una person por capricho a dejarlo.Me parece que las protectoras actuan mal en ese sentido,y no deberian recojer el animal en cuestion,salvo que sea un caso realmente serio.Es como si yo decido ir al veterinario a sacrificar mi perro porque ya no me gusta esta raza,y el veterinario ejecuta lo que le digo.No,creo que todos tenemos que encontrar las soluciones a que la gente trate de respetar a los animales,y no mirarlos como un objeto.Si entregas tu perro,porque ya no puedes atenderlo,por los motivos que sean,y crees que el perro sera mas feliz con otra persona,pues adelante,pero no por caprichos como estos.
 
que lastima que siempre pagué el mas inocente,pobre perro..,que cabeza de los padres y valla forma de castigar al hijo...desde luegoo...
 
Creo que las protectoras ya estan demasiado saturadas con animales que nunca han tenido un hogar,para que venga una person por capricho a dejarlo.Me parece que las protectoras actuan mal en ese sentido,y no deberian recojer el animal en cuestion,salvo que sea un caso realmente serio.Es como si yo decido ir al veterinario a sacrificar mi perro porque ya no me gusta esta raza,y el veterinario ejecuta lo que le digo.No,creo que todos tenemos que encontrar las soluciones a que la gente trate de respetar a los animales,y no mirarlos como un objeto.Si entregas tu perro,porque ya no puedes atenderlo,por los motivos que sean,y crees que el perro sera mas feliz con otra persona,pues adelante,pero no por caprichos como estos.

El problema, bayron, es que de no cogerlo la protectora la gente que lo lleva no dudará en abandonarlo, tenerlo en casa encerrado y muerto de asco y hambre o cualquier otra cosa. Al menos si lo cogen le dan al animal la oportunidad de que venga alguien, lo adopte y lo quiera para el resto de su vida.

La cosa viene de lejos, y las protectoras lo decimos siempre: no se puede tener un animal si no se han evaluado los pros y los contras, y si no existe un consenso familiar para responsabilizarse del animal. Regalarle a un niño un ser vivo no es como regalar un scalextric, que cuando el niño se cansa del juguete se guarda en el armario hasta que le vuelva a apetecer jugar con él, y esto los padres deberían asumirlo antes de tener el animal en casa.
 
Atrás
Arriba