• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

lo que realmente hundió al Titanic....

científicos estadounidenses han afirmado recientemente que el astillero selló la proa y la popa de la nave con hierro de segunda.
entre 1.911-12 cada barco consumia cerca de tres millones de tornillos, y cuando llegó el momento de sellar el titanic casi no habia piezas de calidad en el mercado. se tomó entonces la decisión fatal de usar material de segunda.
el majestuoso "TITANIC", zarpó del puerto de southampton el 10 de abril de 1.912, estaba previsto que acabara en nueva york pero en medio del atlántico norte se estrelló contra un iceberg.

el témpano enorme abrió seis brechas en las placas de estribor a la altura de la proa y la nave se fué a pique en dos horas y media.
si los astilleros no hubieran empleado remaches baratos, el titanic se hubiera mantenido a flote más tiempo, el suficiente para esperar la llegada de los barcos de rescate, las 1.500 personas que perdieron la vida esa noche habrian sobrevivido.
Timothy foecke y jennifer hooper acaban de publicarlo en un libro en el que revisan las causas de la tragedia que este 10 de abril hizo 96 años que ocurrió.

www.elperiódico.com
www.grupozeta.es.
 
Pues vaya fiasco.

De todos modos y no viniendo muy a cuento, me encanto la pelicula y la historia en general del hundimiento y la siguiente porspeccion.

Gracias ñiña por la noticia.
 
Un buque se divide en una serie de mamparos, los cuales algunos de ellos deben de ser estancos como el de la proa, el de la popa, y el de la sala de maquinas.

Si el barco hubiera sido construido con los mamparos estancos reglamentarios, el agua hubiera inundado uno de ellos, no todos.
Estaban abiertos por la parte superior, lo que el agua iba pasando de uno en otro irremediablemente. Hoy dia no hubiera ocurrido.

Por otra parte, el clacisismo de la época fué responsable de la mayoria de las muertes. Los botes salvavidas no iban ni al 50 % de su capacidad, debido a que les daba asco mezclar a 1ª clase con los de 2ª y 3ª. Además a los de 3ª clase los dejaron encerrados con rejas en todas las escalinatas de acceso a las cubiertas superiores.

El capitan Smith dio orden de "a toda maquina" de madrugada y en un mar sin olas, lo que no permitió ver bien el iceberg con suficiente antelacion.

En conclusion, fueron muchos errores que se podian a ver evitado, y si ademas añadimos lo de los remaches... Pues.....
 
Se me acaba de caer un mito:miedo::llorando:

¿Pero cual es la diferencia? de cualquier forma todas esas personas murieron, el desastre fue fatal y el acontecimiento histórico. Lo único que cambia son las circunstancias en que esto sucedió.
 
La información que se da, o no es completa, o directamente es falsa. El Titanic no se hundió directamente porque los remaches eras "baratos". Si no más bien por una mala calidad del hierro utilizado, incluidos los remaches.
En la epoca se creia que que cierta cantidad de azufre era la mejor para un material resistente, y todo, TODO, se hacia con esa composición. Pero los expertos afirman que esa cantidad de axufre en principio no debería mostrar debilidad, a excepción de exponerlo a bajas temperaturas, como sí ocurrió con el Titanic en las gelidas aguas y que debilitó el caso, y con ello los remaches. Tampoco es cierto que la colisión hizo saltar los remaches. El iceberg cortó como una cuchilla de afeitar el acero del barco (entre ellos, algunos remaches, sí) no superando el metro cuadrado la superficie abierta, pero sí a lo largo del barco longitudinalmente a través de seis brechas en cinco compartimientos estancos que no superaban más allá de la cubierta E, con lo cual, tras indundarse los 5 compartimientos, el peso del agua hizo que el barco se hundiera por la parte de proa, que se desbordara el agua por la proa (como en la pelicula), y que condenara al barco irremediablemente. Hubiera sobrevivido si solo hubiera afectado a 4 de los 16 estancos con que contaba el barco, o si hubiera colisionado frontalmente, o...siendo aún más extraño por no haberse hecho por un oficial experimentado como era el oficial Murdoch encargado del puente esa noche, no hubiera ordenado contramarcha, ya que eso frenó el viraje del navío de 269 metros y que tenía un timón demasiado pequeño.

Pero no se puede afirmar que utilizaban material barato. Es que no habia otro, ni la compañia conocia de la existencia de otro mejor.

El Olympic, barco gemelo del Titanic fue constrauido con los mismos estándares y no tuvo ningún problema, al igual que el resto de barcos de las diferentes compañias.

Edit: El Titanic reunía lo mejor de la epoca: el barco más lujoso, grande, y equipado, junto con las últimas innovaciones de todo tipo, entre ellos el ser el primer barco en incorporar una radio de gran alcance. En definitiva, era el simbolo del progreso, donde ninguna pregunta no tenía respuesta, y su hundimiento fue más que un simple hecho, fue, para la epoca, el "no sabemos tanto, no somos tan geniales".
 
Última edición:
bueno mark webber, estoy muy de acuerdo con lo que argumentas, pero según estos cientificos, fué debido a la mala calidad, cualquiera sabe...
 
Porque pensar que ha sido un error humano para mi ya no es lo mismo:miedo:
¿Y qué crees que fue si no??? Si el capitán hubiera ordenado virar ANTES no habría chocado con nada y en caso de choque, si es frontal, tarda más en hundirse. Fue un error humano garrafal, como todos los apestosos petroleros que acaban encallados en las costas de Galicia, por ejemplo...
 
¿Y qué crees que fue si no??? Si el capitán hubiera ordenado virar ANTES no habría chocado con nada y en caso de choque, si es frontal, tarda más en hundirse. Fue un error humano garrafal, como todos los apestosos petroleros que acaban encallados en las costas de Galicia, por ejemplo...

El capitán esa noche y a esas horas estaba durmiendo la mona. Su última orden fue "avante toda, mantenga velocidad y rumbo". El responsable de esa noche era el oficial Murdoch.

Como ya he citado anteriormente, si hubiera colisionado frontalmente los daños materiales de la colisión hubieran sido mayores, e incluso es posible que hubieran muerto personas por la fuerte sacudida. Pero el barco no se hubiera hundido al resultar dañados uno, o dos como mucho, de los compartimientos estancos que tenia. Y si cuando los vigias notificaron al puente el famoso "iceberg por prooa!!" y si Murdoch no hubiera ordenado contramarcha a la misma vez que virar el barco, hubiera podido esquivar el iceberg ya que al frenar el barco, el giro se hizo más lento.

El iceberg no lo vieron antes porque los puestos de vigia no disponian de prismáticos. Para todo el barco tenian un par de prismáticos, y uno lo tenía esa noche Murdoch en el puente, mientras que el otro se desconoce donde estaba en ese momento.
 
Bueno en eso estamos de acuerdo, fue error humano. Pero tenemos que sumarle la construccion del buque en si. Eso no fue culpa de nadie. Pero ese accidente, con UN MISMO ERROR HUMANO, actualmente hubiera sido evitable. Por muchos factores como ya dije antes en el mi ultimo post
 
La culpa fue de leonardo dicaprio, tanto copular en las bodegas hombre!!!!!! XDD
es que el pobrecillo Leo no se comia un rosco por akella epoca (claro , como todavia no habia hecho la peli) y le dijeron ke subirse a ese barco era la
mejor forma de "romper el hielo" con las mujeres.
 
Atrás
Arriba