científicos estadounidenses han afirmado recientemente que el astillero selló la proa y la popa de la nave con hierro de segunda.
entre 1.911-12 cada barco consumia cerca de tres millones de tornillos, y cuando llegó el momento de sellar el titanic casi no habia piezas de calidad en el mercado. se tomó entonces la decisión fatal de usar material de segunda.
el majestuoso "TITANIC", zarpó del puerto de southampton el 10 de abril de 1.912, estaba previsto que acabara en nueva york pero en medio del atlántico norte se estrelló contra un iceberg.
el témpano enorme abrió seis brechas en las placas de estribor a la altura de la proa y la nave se fué a pique en dos horas y media.
si los astilleros no hubieran empleado remaches baratos, el titanic se hubiera mantenido a flote más tiempo, el suficiente para esperar la llegada de los barcos de rescate, las 1.500 personas que perdieron la vida esa noche habrian sobrevivido.
Timothy foecke y jennifer hooper acaban de publicarlo en un libro en el que revisan las causas de la tragedia que este 10 de abril hizo 96 años que ocurrió.
www.elperiódico.com
www.grupozeta.es.
entre 1.911-12 cada barco consumia cerca de tres millones de tornillos, y cuando llegó el momento de sellar el titanic casi no habia piezas de calidad en el mercado. se tomó entonces la decisión fatal de usar material de segunda.
el majestuoso "TITANIC", zarpó del puerto de southampton el 10 de abril de 1.912, estaba previsto que acabara en nueva york pero en medio del atlántico norte se estrelló contra un iceberg.
el témpano enorme abrió seis brechas en las placas de estribor a la altura de la proa y la nave se fué a pique en dos horas y media.
si los astilleros no hubieran empleado remaches baratos, el titanic se hubiera mantenido a flote más tiempo, el suficiente para esperar la llegada de los barcos de rescate, las 1.500 personas que perdieron la vida esa noche habrian sobrevivido.
Timothy foecke y jennifer hooper acaban de publicarlo en un libro en el que revisan las causas de la tragedia que este 10 de abril hizo 96 años que ocurrió.
www.elperiódico.com
www.grupozeta.es.