• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Política Los artículos inconstitucionales del estatut

Aquí copio-pego los artículos declarados inconstitucionales por el TC:


LENGUA PROPIA

El catalán no será la lengua «preferente» de las Administraciones públicas y los medios de comunicación públicos de Cataluña (artículo 6, apartado 1).


DEFENSOR DEL PUEBLO CATALÁN

La labor de supervisión del Síndic de Greuges sobre la actividad de la Generalitat, de los organismos que de ella dependen y de las empresas privadas que gestionan servicios públicos no será exclusiva de esta institución (artículo 78, apartado 1).


CONSEJO DE GARANTÍAS ESTATUTARIAS

Rechaza que este órgano que vela por la adecuación de las disposiciones de la Generalitat al Estatuto, tenga carácter vinculante en decisiones sobre proyectos de ley y proposiciones de ley «que afecten a derechos reconocidos por el Estatuto» (artículo 76, apartado 4).


CONSEJO DE JUSTICIA DE CATALUÑA

- El tribunal niega que el Consejo de Justicia de Cataluña actúe con independencia del Consejo General del Poder Judicial, como órgano de gobierno del poder judicial en Cataluña (artículo 97);
- Rechaza que el Consejo pueda: participar en la designación y nombramiento del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña; proponer, nombrar y cesar a jueces y magistrados; expedientar y sancionar a estos; ordenar la inspección de juzgados y tribunales e informar sobre los recursos interpuestos contra las decisiones de los tribunales y juzgados de Cataluña (artículo 98, apartados 2 -letras a, b, c, d y e- y 3; artículo 95, apartados 5 y 6);
- Todos los miembros del TSJC, incluido su presidente, deberán ser nombrados de acuerdo con lo previsto por la Ley Orgánica del Poder Judicial (artículo 99, apartado 1).
- El Constitucional rechaza que aquellos actos del Consejo de Justicia de Cataluña «dictados en el ejercicio de competencias de la Comunidad Autónoma» estén excluidos de un posible recurso ante el CGPJ (artículo 100, apartado 1).
- La Generalitat propondrá al Gobierno central y al CGPJ -y no al Consejo de Justicia de Cataluña- la convocatoria para cubrir plazas de Magistrados, Jueces y Fiscales (artículo 101, apartados 1 y 2).


COMPETENCIAS COMPARTIDAS

- Se elimina cualquier excepción a las bases fijadas por el Estado sobre las competencias compartidas de la Generalitat (artículo 111).
- Será únicamente el Estado el que regule las competencias compartidas de la Generalitat en materia actividad financiera de Cajas de Ahorro y funcionamiento de otras entidades de crédito, gestoras de planes de pensiones y entidades en el mercado asegurador (artículo 120, apartado 2; artículo 126, apartado 2).


FINANCIACIÓN

- El tribunal rechaza que la Generalitat pueda exigir a las demás Comunidades Autónomas « un esfuerzo fiscal similar» como condición para que el Gobierno catalán realize el ajuste de sus «recursos financieros» (artículo 206, apartado 3);
- El fallo del Constitucional elimina la posibilidad de que la Generalitat pueda «establecer y regular» por ley «los tributos propios de los gobiernos locales» (artículo 218, apartado 2).


CATALUÑA COMO NACIÓN SIN EFICACIA JURÍDICA

El Constitucional concluye que las referencias en el Preámbulo del «Estatut» a «Cataluña como nación» y a «la realidad nacional de Cataluña» carecen de «eficacia jurídica interpretativa».


[ http://www.abc.es/20100629/espana/articulos-inconstitucionales-estatut-201006290124.html ]
 
Lo que ocurre aquí es una merienda de politiqueo, dictada por jueces que se han quedado anclados en el año 78.

Han declarado inconstitucional, artículos, que otros Estatutos (como por ejemplo el de Andalucía), los del PP no los ha llevado al TC, y se consideran constitucionales, cuando dicen lo mismo que el Estatut Catalán. Máxime, cuando ya llevaba aplicándose éste, más de 4 años.

Este Estatut ha sido refrendado por las Cortes españolas, por el Parlamento Catalán y pueblo catalán, con lo cual le han quitado la soberanía al pueblo español y al pueblo catalán.

En cualquier país democrático, el pueblo está por encima de cualquier grupo de jueces que se atienen a las políticas partidistas, en vez de a lo jurídico. Aquí está blindada la Constitución, para favorecer a quien todos ya sabemos, y el pueblo es un mero espectador, cuyas Cortes, se ha demostrado que no representan realmente al pueblo, ni es su soberanía.

¿Cómo es posible que un Tribunal Constitucional, con jueces ya caducado su mandato, y otros recusados, puedan (después de 4 años de debate) dictar una sentencia?.

¿Hablan de jurisprudencia o es puro politiqueo?

En las autonómicas catalanas, tendrán su premio los del PP hipócritas.

A pesar de todo, como dice Rubalcaba, "al PP le han metido un gol de 290 a 1, pues el 95% del Estatut ha sido considerado constitucional".
 
Adrastea, subrayo todo lo que has dicho. No es normal que cuatro viejos franquistas tengán más derecho a decidir que los mismos catalanes. Todo esto es culpa del PP y del PSOE, por no renovar el TC.. pero bueno, todo pasa factura..
Si hace dos meses decian que el porcentaje de independencia habia llegado a lo máximo en la história de Catalunya, no quiero imaginar como estará ahora ese porcentaje.. Se va liar gorda en Catalunya en los próximos meses, y con razón..
Con esto queda claro, una vez más, que Catalunya no cabe en España.
Edit: Acabo de leer que TODAS las fuerzas politicas catalanes, excepto el PP, han convocado una macromanifestación para el próximo 10 de Julio en Barcelona.
 
Última edición:
Yo soy catalana y no me había enterado de que se estaba debatiendo ya lo del estatut asi que mira la información que nos dan.

Yo soy de aquí y paso radicalmente del Estatut.

No me considero ni catalanista , ni idependentista, ni españolista pero creo que hay mucha gente que se mete donde no les llama
Y pienso que mucha gente que está con lo del estatut o con otros temas pasan radicalmente del pueblo.
 
Yo soy catalana y no me había enterado de que se estaba debatiendo ya lo del estatut asi que mira la información que nos dan.

Yo soy de aquí y paso radicalmente del Estatut.

No me considero ni catalanista , ni idependentista, ni españolista pero creo que hay mucha gente que se mete donde no les llama
Y pienso que mucha gente que está con lo del estatut o con otros temas pasan radicalmente del pueblo.
Los políticos crean problemas donde no los había, Albychan. Para eso están.
 
Albychan, no entiendo por qué te enorgulleces de "pasar radicalmente [del tema] del estatut".

Como decía Aristóteles, un idiota es aquel ser apolítico, al que no le interesan los temas de la gestión de la sociedad. No es un tema baladí, es importante definirse para poder convivir.
 
Ozu! Que calor!

Yo no digo "na' ." (Pero la procesión va por dentro)

Yo no digo "na' " que luego "to' " se sabe !!!

--
-
 
No me enorgullezco de pasar del Estatut...
Lo que pasa es que ni en el colegio , ni en ningún lado nadie ha explicado nada, por eso paso radicalmente.

Pase o no pase la voz del pueblo nunca será escuchada , ya que para mucha gente el pueblo no sirva para nada... y me voy a guardar un par de opiniones más por que no quiero enfrentarme con nadie.
 
Como dijo Carod-Rovira y no le falta razón: España aboga más por la independencia que por el pluralismo y eso a la larga pasa factura, como de hecho, ya está pasando.
 
Atrás
Arriba