• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Los astronómos preparan la incorporación de tres nuevos planetas al sistema solar

LA VANGUARDIA.ES

Los astronómos preparan la incorporación de tres nuevos planetas al sistema solar
Ceres, Caronte y 2003 UB313, conocido también como Xena, pasarán a formar parte de la familia planetaria

ETsistemasolar170820062.jpg
Imagen que muestra tal y como quedará el sistema solar después de la incorporación de tres nuevos planetas

17/08/2006 | Actualizada a las 02:07h
Madrid. (Agencias) .- Astrónomos de todo el mundo van a discutir la semana próxima una decisión que puede hacer cambiar los libros de texto en todo el mundo. Nada de nueve planetas. El Sistema Solar tendría, al menos, doce, si se cuentan otros tres pequeños cuerpos celestes, que orbitan sobre nuestra estrella, y que deberían formar parte de nuestro club en igualdad de condiciones que la Tierra o Júpiter. La redefinición del concepto de planeta llevaría a la creación de una categoría de planetas plutones por su reducido tamaño, diferente a la de planetas clásicos.

Según recoge una propuesta de importantes astrónomos presentada formalmente hoy para su debate la próxima semana en la reunión prevista en Praga (República Checa) de la Unión Astronómica Internacional (IAU son sus siglas en inglés), que reunirá a cerca de 2.500 astrónomos de 75 países, además de ratificar el estatus del diminuto Plutón, cuyos detractores insisten en que no debe ser un planeta, la propuesta incluiría al 2003 UB313, el objeto más lejano conocido en el Sistema Solar, conocido también como Xena; Caronte, la luna más grande de Plutón, y el asteroide Ceres, que fue considerado planeta en el siglo XIX antes de que los científicos lo degradaran de categoría.

Así, si se aprueba la resolución número 5, la definición de planeta aprobada por la IAU pasará indicará que se trata de "un cuerpo celeste rígido que tiene suficiente masa para una gravedad interior que le da una forma hidroestática equilibrada (casi redonda), en órbita alrededor de una estrella, y no es ni una estrella ni un satélite de un planeta". El comité propuso también una nueva categoría de planetas, llamados 'plutones', en referencia a cuerpos semejantes a Plutón que se ubican en el Cinturón de Kuiper, una zona misteriosa en forma de disco, más allá de Neptuno, que contiene miles de cometas y objetos planetarios. El propio Plutón, Caronte y 2003 UB313 serían ejemplos de plutones.

También se pedirá a los astrónomos eliminar el término 'planetoides' o 'planetas menores', que durante mucho tiempo ha sido empleado para agrupar a los asteroides, cometas y otros objetos distintos a los planetas. En vez de ello, se empleará la denominación de 'cuerpos pequeños del Sistema Solar'.

Nombre derivado de una serie de televisión
De ser aprobada la resolución, que necesita un apoyo de dos tercios de la asamblea, los doce planetas en nuestro Sistema Solar, en orden de proximidad al Sol serían Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Ceres, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón, Caronte y el 2003 UB313. El descubridor de ese último cuerpo lo llamó Xena por la princesa guerrera que aparecía en un popular programa de televisión, pero es probable que el nombre se modifique posteriormente, adelantó el comité. Xena, que tiene un diamentro ligeramente mayor que Platón (2.398 km contra 2.228 km) fue cuerpo celeste que con su descubrimiento suscitó la revisión de la definición de planeta

Al respecto, el astrónomo Mario Tafaya, del Observatorio Astronómico Nacional (OAN), opina que la nueva definición de planeta permitirá la incorporación masiva de otros cuerpos celestes al Sistema Solar con la categoría de planeta, de ahí que haya que establecer un corte y definir los criterios específicos para poder establecer una lista más fiable de "planetas oficiales". Además de los tres propuestos, Tafaya destacó que ya hay 12 propuestas de otros cuerpos "que también cumplirían las características requeridas".

De esta forma, cuerpos celestes con nombre oficial pero que de momento no eran considerados como planetas, como Sedma, Orcus, Quaoar o Varuna, se incluirían en la nueva clasificación de 'planetas plutones' que determina la IAU para diferenciar de los planetas clásicos de aquellos que presentan peculiaridades "en su órbita y su formación". Por ello, insistió en dar una información "amplia y concreta" ya que hay aproximadamente unos cien objetos dando vueltas alrededor del Sol". Además, Tafaya destacó que la definición propuesta permite ser aplicable a otras estrellas además del Sol, ya que no especifica "una órbita sobre una estrella concreta", así como también manifestó sus dudas ante la posible consideración de otros objetos celestes "que no sean completamente esféricos".

Sin embargo, Tafaya destacó la importancia de esta nueva clasificación, que ya se evitó en otras ocasiones "en parte por no confundir a la sociedad", y que también acabaría con la polémica surgida tras el descubrimiento del cuerpo 2003 UB 313, ya que su tamaño mayor que Plutón hizo que se cuestionara su estatus de planeta y que en parte "ha motivado la búsqueda de esta reclasificación".

ETsistemasolar_2%20170820062.jpg
Ilustración del nuevo sistema solar. De izquierda a derecha 2003 UB313, Caronte y Ceres con La Tierra a su derecha

Me paso toda la vida estudiando los planetas para que ahora me pongan mas...estos cientificos...
 
Última edición:
Me parece interesantísimo. Pero esto me ha desconcertado:

"además de ratificar el estatus del diminuto Plutón, cuyos detractores insisten en que no debe ser un planeta, la propuesta incluiría al 2003 UB313, el objeto más lejano conocido en el Sistema Solar, conocido también como Xena; Caronte, la luna más grande de Plutón, y el asteroide Ceres, que fue considerado planeta en el siglo XIX antes de que los científicos lo degradaran de categoría."

No sé, pero cuestionar a Plutón por su tamaño me parece injusto :jajaja: EL TAMAÑO NO IMPORTA, HOMBRE. Lo que no estoy de acuerdo es con Caronte, la luna de Plutón (el cuestionado planeta). Y si Ceres es un asteroide pues que asteroide se quede. Pero vamos, eso que lo decidan los entendidos, que para eso saben del tema
 
Atrás
Arriba