Crissty
0
La ciencia en general es algo que me encanta, me topé con una recapitulación en titulares de descubrimientos e inventos relevantes del año recién pasado, me ha parecido interesantísima así que la dejo puesta.
____________
Los descubrimientos científicos más importantes del año 2007
Por Federico Kukso
Science y Nature se toman su tiempo y recién se animan a anunciar sus top 10 en las primeras horas del nuevo año. Mientras tanto, las demás juegan. La revista Time, por ejemplo, hace foco sobre el descubrimiento de un material parecido a la kriptonita, del animal más antiguo, la confirmación de la migración del hombre fuera de Africa, el hallazgo de los “Hot Jupiters” (exoplanetas más masivos que el rey del cielo) y de cientos de nuevas especies; el avistamiento de la supernova más brillante y los avances de la genómica personalizada.
Discover, por su parte, resalta el avance en el conocimiento de la materia oscura, la popularización de las bombillas fluorescentes, las alarmas climatológicas, la caza extraplanetaria y el estudio de los estados de coma. Y National Geographic recuerda el descubrimiento de un gran océano debajo de Asia, el hallazgo del cráter de Tunguska y de miles de criaturas en las oscuras profundidades del mar.
Quien no separa descubrimientos de inventos –procesos de productos–- pondría en el primer lugar del ranking al ultrainflado iPhone –mezcla no muy novedosa de teléfono, reproductor de mp3 y de videos– que se robó todo los titulares y las miradas ansiosas de aquellos fanáticos que ponen su satisfacción tecnológica por delante de la satisfacción de sus necesidades básicas.
ENERO
FEBRERO
MARZO
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
-------------------
Agrego el TOP 10 dado por la revista Time de lo que ellos consideran los descubrimientos científicos más importantes de este año 2007. Se dan algunos detalles extras de cada uno, por éso los pongo. Estos son:
Importante descubrimiento sobre las células madre
Shinya Yamanaka y James Thomson lograron reprogramar las células de la piel para que se comporten como células madre embrionarias, permitiendo su obtención sin utilizar embriones.
El cuerpo humano mapeado
J. Craig Venter publicó la secuencia genética completa para que todo el mundo pudiera verla, todo su ADN al detalle, convirtiéndose en el primer genoma publicado de una única persona.
La Supernova más grande jamás registrada
Se determinó la explosión estelar (supernova) más grande y brillante vista hasta la fecha, y no es para menos, pues se trataba de una estrella 100 o 200 veces más grande que nuestro Sol.
Cientos de nuevas especies
700 nuevas especies de organismos que iban de esponjas carnívoras a arañas marinas gigantes fueron descubiertos entre 700 y 6000 metros bajo el mar, en la Antártida.
Fabricando tejido cardiaco
Un grupo de científicos dirigidos por el Dr. Magdi Yacoub lograron hacer crecer células madre de médula ósea hasta convertirse en tejido cardíaco. Esperan que ese tejido pueda luego crecer para formar una válvula del corazón.
Descubren nuevos planetas
Identifican 3 nuevos planetas fuera de nuestro Sistema Solar. El WASP-3, WASP-4 y WASP-5, son del tamaño de Júpiter, y con temperaturas alrededor de los 2000ºC.
Dinosaurio con forma de ave
Descubren un enorme esqueleto de un dinosaurio con forma de ave que vivió hace unos 70 millones de años, el Gigantoraptor erlianensis.
La migración del ser humano fuera de África
Un equipo internacional de científicos anuncia que los humanos modernos dejaron África hace unos 65 mil años según el análisis de un cráneo descubierto en Sudáfrica (llamado Hofmeyr).
El animal más antiguo del mundo
Una almeja que tiene 405 años de edad, descubierto en Islandia y "asesinada" sin querer por los propios descubridores.
Kriptonita real
Un mineral blanco y polvoriento de Serbia tiene la misma química (sodio, litio, boro, silicato, hidróxido) que la kriptonita ficticia que debilita a Superman. Pese a la sorprendente casualidad, este nuevo mineral fue llamado jaderita, zona donde se descubrió.
____________
Los descubrimientos científicos más importantes del año 2007
Por Federico Kukso
Science y Nature se toman su tiempo y recién se animan a anunciar sus top 10 en las primeras horas del nuevo año. Mientras tanto, las demás juegan. La revista Time, por ejemplo, hace foco sobre el descubrimiento de un material parecido a la kriptonita, del animal más antiguo, la confirmación de la migración del hombre fuera de Africa, el hallazgo de los “Hot Jupiters” (exoplanetas más masivos que el rey del cielo) y de cientos de nuevas especies; el avistamiento de la supernova más brillante y los avances de la genómica personalizada.
Discover, por su parte, resalta el avance en el conocimiento de la materia oscura, la popularización de las bombillas fluorescentes, las alarmas climatológicas, la caza extraplanetaria y el estudio de los estados de coma. Y National Geographic recuerda el descubrimiento de un gran océano debajo de Asia, el hallazgo del cráter de Tunguska y de miles de criaturas en las oscuras profundidades del mar.
Quien no separa descubrimientos de inventos –procesos de productos–- pondría en el primer lugar del ranking al ultrainflado iPhone –mezcla no muy novedosa de teléfono, reproductor de mp3 y de videos– que se robó todo los titulares y las miradas ansiosas de aquellos fanáticos que ponen su satisfacción tecnológica por delante de la satisfacción de sus necesidades básicas.
ENERO
- Hallan algas marinas con una evolución independiente al resto de seres vivos.
- Comienzan a estudiarse drogas que borran los malos recuerdos.
- Comprueban la existencia de lagos de agua salada en Marte.
- Revelan que los primeros dinosaurios voladores tenían alas en dos niveles.
- Documentan la coexistencia de humanos y especies extinguidas hace 12.500 años en el noroeste de la Patagonia.
- Registran en Japón imágenes de un tiburón “prehistórico”.
- Descubren restos de un poblado neolítico cerca del monumento megalítico de Stonehenge.
FEBRERO
- Mujer recibe un nuevo brazo biónico y recupera el tacto.
- Un comité de expertos en cambio climático confirma por primera vez que el calentamiento global es causado por el ser humano.
- La sonda Cassini capta una gigantesca nube que envuelve el polo norte de Titán, luna de Saturno.
- Un equipo de físicos norteamericanos detectó huellas de la existencia de siete dimensiones alternativas en el Universo.
- Aseguran que los chimpancés utilizaron herramientas hace 4300 años, sin imitar a los humanos.
- La sonda Ulysses sobrevuela el polo sur solar.
- Filman en las profundidades un calamar gigante que emite luz.
- Se presenta el primer computador cuántico comercial de la historia.
- Resuelven “paradoja de los gemelos” de Einstein.
- Se divisa una estrella nova en la constelación del Escorpión.
- Proponen árboles artificiales para frenar el cambio climático.
MARZO
- Un arquitecto francés cree haber descubierto el enigma de las pirámides.
- Estados Unidos pierde la hegemonía en innovación tecnológica.
- La sonda Cassini revela la existencia de ingredientes de vida en una luna de Saturno.
- La cartografía cósmica podrá reconstruir el 90 por ciento de la historia del universo.
- La NASA comprueba parte de la teoría de la relatividad.
- Japón y Corea del Sur elaboran leyes para regular la conducta de los robots.
- El quinto turista espacial regresa a la Tierra tras su viaje a la Estación Espacial Internacional.
- Científicos chinos provocan lluvia y nieve artificial.
- Cartografían materia oscura a cinco mil millones de años luz.
- Científicos británicos descubren un material parecido a la kriptonita.
- Crean material casi tan duro como el diamante.
- Descubren el exoplaneta más parecido a la Tierra que se conoce hasta ahora: Gliese 581 c.
- El telescopio espacial Hubble cumple 17 años en órbita.
- Científicos norteamericanos simulan la mitad de un cerebro virtual de ratón en una supercomputadora.
MAYO
- Aseguran que el hielo ártico disminuye tres veces más rápido de lo esperado.
- Hallan el gen de la longevidad.
- Investigadores norteamericanos afirman que los simios se comunican con lenguaje propio de gestos.
- Descubren funcionalidad de parte del ADN basura.
- El telescopio espacial Corot detecta un nuevo exoplaneta más grande que Júpiter.
- Científicos de la Universidad Cornell determinan que el núcleo de Mercurio es líquido.
- El robot Spirit encuentra evidencias de una antigua explosión volcánica en Marte.
- El satélite de rayos X Chandra observa la mayor supernova jamás detectada: la SN 2006gy.
- Hallan el planeta más caluroso conocido hasta ahora: HD 149026b.
- Cartografían por primera vez un planeta extrasolar.
- Detectan una estrella de 13.200 millones de años de edad.
- Desarrollan sangre sintética.
- Encuentran en Egipto el cráneo completo del ancestro más antiguo de monos y humanos.
- Primera prueba de que la materia oscura existe.
- Crean una “píldora del perfume” que hace que el sudor tenga aroma de lavanda.
- Crean una nueva forma de la materia.
- Un estudio indica que el genoma también varía entre las células de un mismo individuo.
- Detectan por primera vez el oxígeno molecular en el medio interestelar.
- La sonda Cassini detecta islas, mares y bahías en Titán, luna de Saturno.
- Cosmólogos predicen un Universo estático en tres billones de años.
- Encuentran restos de un mamut infante en Siberia.
- Científicos norteamericanos desarrollan un agua superoxidizada que acelera la curación de heridas.
JUNIO
- Microsoft lanza “Surface”, una computadora con pantalla táctil.
- Toman imágenes de la superficie de Altair, una estrella como el Sol.
- Descubren un gran planeta con un año que dura sólo 31 horas.
- Clonan células madre en ratones sin usar embriones.
- Descubren el cuásar más antiguo, a 13.000 millones de años luz.
- Por segunda vez, la sonda Messenger sobrevuela con éxito a Venus.
- Aparecen robots que expresan sentimientos.
- Descifran el mecanismo cerebral del déjà-vu.
- Rusia planifica una misión que traerá muestras de una de las lunas de Marte.
- Aparece la tela inteligente para cuidar la salud.
- Descubren nueva especie de dinosaurio gigante con plumas: el Gigantoraptor erlianensis.
- Aseguran que las cucarachas pueden aprender, como los humanos.
- Descifran el funcionamiento de un 1% del genoma humano.
- Nueva técnica permite alterar porciones del genoma.
- Utilizan huesos para transmitir información.
- Descubren cómo funciona el cerebro al tomar decisiones complejas.
- Aseguran que es posible reconstruir el ADN del hombre de Neanderthal.
- Desarrollan una piel artificial que podría curar heridas.
- Apple lanza el iPhone.
JULIO
- Advierten que el cerebro no pierde su capacidad de aprendizaje.
- LA NASA encuentra hidrocarburos en la luna Hiperión de Saturno.
- Recuperan en Groenlandia el ADN más antiguo conocido.
- Primeros experimentos en órbita de hoteles espaciales.
- Encuentran un calamar gigante en una playa de Tasmania, Australia.
- Aseguran que el 10% del genoma humano mutó en los últimos 100.000 años.
- Hallan la dentadura completa de un Austrolopithecus anterior a Lucy.
- Descubren una estrella supergigante que escupe moléculas necesarias para la vida.
AGOSTO
- Descubren el mayor planeta conocido fuera del Sistema Solar.
- Hallan un esqueleto casi completo de un Neanderthal.
- Encuentran un chicle de 5000 años.
- La Nasa descubre una estrella de neutrones cercana a la Tierra.
- Científicos hallan gigantesco agujero en el Universo.
- Debuta SciVee, el YouTube de la ciencia.
- Descubren el circuito cerebral que evita las conductas impulsivas.
- Descubren agua en un sistema estelar en formación.
- Crean superratones cuatro veces más musculosos que los normales.
SEPTIEMBRE
- La Tierra tenía oxígeno 100 millones de años antes de lo que se creía.
- Astrónomos descubren un nuevo cometa similar al Halley.
- Concluyen que los pájaros pueden ver el campo magnético terrestre.
- Científicos consiguen que nazca un pato en un huevo de gallina.
- Presentan un fósil marino multicolor de 80 millones de años.
- Señalan que el espacio triplica la virulencia de algunas bacterias.
- La NASA presenta el proyecto de su base lunar.
- Develan que el velocirraptor tenía plumas, pero no volaba.
- Observan siete cavernas en un volcán de Marte.
- Presentan robots que pueden hablar, jugar al fútbol o destapar cañerías.
- Japón emprende su primera misión hacia la Luna.
- Afirman que los neandertales se limpiaban los dientes.
- Descubren que los antiguos homínidos no podían correr porque carecían del tendón de Aquiles.
- Se logra el primer mapa completo del genoma de una persona.
- Las sondas Voyager celebran sus 30 años.
OCTUBRE
- Indican que los neandertales eran pelirrojos y de piel clara.
- Descubren rastros de una antigua luna de Saturno en uno de sus anillos.
- Hallan en Chipre restos de hipopótamos pigmeos de unos 13.500 años.
- Descubren que los neandertales podían hablar como el Homo sapiens hace 400.000 años.
- Astrónomos descubren el mayor agujero negro visto junto a una estrella.
- Crean vasos sanguíneos a partir de la piel.
- Concluyen que el bipedismo surgió de una mutación genética hace 21 millones de años.
- Craig Venter asegura estar a punto de crear la primera forma de vida artificial.
- Existiría una reserva enorme de oxígeno en el interior de la Tierra.
- China lanza su primera misión a la Luna.
- La sonda japonesa Kaguya se posa en órbita lunar.
NOVIEMBRE
- La NASA divulga nuevo mapa de la Antártida.
- Aseguran que Venus tuvo océanos y fue casi como la Tierra.
- Logran crear un nuevo sistema inmunológico en ratones.
- Crean células madre sin necesidad de usar embriones.
- Descubren un dinosaurio con los huesos del grosor del papel.
- Afirman que los velocirraptores tenían un súper sistema respiratorio como el de las aves.
- Descubren en el observatorio Pierre Auger el origen de los rayos cósmicos de altas energías.
- Logran crear un ratón que no siente miedo.
- Afirman que los agujeros negros pueden contener sus propios universos.
- Crean súper ratones transgénicos que son capaces de correr seis horas sin parar.
- Descubren tres nuevos planetas extrasolares.
- Se emiten las primeras imágenes de la Luna en TV de alta definición.
- La sonda europea “Mars Express” detecta indicios de agua en el ecuador de Marte.
DICIEMBRE
- Identifican un nuevo dinosaurio carnívoro: el Carcharodontosaurio iguidensis.
- Determinan la aparición de la primera atmósfera “respirable” en la Tierra.
- Aseguran que los cambios genéticos se han acelerado en el hombre en los últimos 5000 años.
- El robot Spirit detecta nuevos indicios de vida microbiana en Marte.
- Los monos superan a los seres humanos en memorización.
- Estudio revela que el agua de un inodoro es más limpia que el hielo de restaurantes.
- Patentan una lámpara que no necesita energía externa.
Fuente
-------------------
Agrego el TOP 10 dado por la revista Time de lo que ellos consideran los descubrimientos científicos más importantes de este año 2007. Se dan algunos detalles extras de cada uno, por éso los pongo. Estos son:
Importante descubrimiento sobre las células madre
Shinya Yamanaka y James Thomson lograron reprogramar las células de la piel para que se comporten como células madre embrionarias, permitiendo su obtención sin utilizar embriones.
El cuerpo humano mapeado
J. Craig Venter publicó la secuencia genética completa para que todo el mundo pudiera verla, todo su ADN al detalle, convirtiéndose en el primer genoma publicado de una única persona.
La Supernova más grande jamás registrada
Se determinó la explosión estelar (supernova) más grande y brillante vista hasta la fecha, y no es para menos, pues se trataba de una estrella 100 o 200 veces más grande que nuestro Sol.
Cientos de nuevas especies
700 nuevas especies de organismos que iban de esponjas carnívoras a arañas marinas gigantes fueron descubiertos entre 700 y 6000 metros bajo el mar, en la Antártida.
Fabricando tejido cardiaco
Un grupo de científicos dirigidos por el Dr. Magdi Yacoub lograron hacer crecer células madre de médula ósea hasta convertirse en tejido cardíaco. Esperan que ese tejido pueda luego crecer para formar una válvula del corazón.
Descubren nuevos planetas
Identifican 3 nuevos planetas fuera de nuestro Sistema Solar. El WASP-3, WASP-4 y WASP-5, son del tamaño de Júpiter, y con temperaturas alrededor de los 2000ºC.
Dinosaurio con forma de ave
Descubren un enorme esqueleto de un dinosaurio con forma de ave que vivió hace unos 70 millones de años, el Gigantoraptor erlianensis.
La migración del ser humano fuera de África
Un equipo internacional de científicos anuncia que los humanos modernos dejaron África hace unos 65 mil años según el análisis de un cráneo descubierto en Sudáfrica (llamado Hofmeyr).
El animal más antiguo del mundo
Una almeja que tiene 405 años de edad, descubierto en Islandia y "asesinada" sin querer por los propios descubridores.
Kriptonita real
Un mineral blanco y polvoriento de Serbia tiene la misma química (sodio, litio, boro, silicato, hidróxido) que la kriptonita ficticia que debilita a Superman. Pese a la sorprendente casualidad, este nuevo mineral fue llamado jaderita, zona donde se descubrió.
Fuente: novaciencia.com