• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Los 'hackers' horadan 'la manzana'

Los 'hackers' horadan 'la manzana'

852222.jpg
Los 'hackers' ya han fijado su próximo objetivo, según algunos expertos informáticos

  • Los usuarios de Mac, menos preocupados por los virus, podrían empezar a sufrirlos en breve, según expertos.
  • También, vaticinan algunos especialistas, podría empezar a suceder lo mismo al sistema operativo Linux.

El aumento de usuarios de equipos Apple ha provocado que los 'hackers' fijen su objetivo en los equipos de la manzana. Al menos eso afirma Graham Cluley, consultor de la empresa de seguridad Sophos, según The Inquirer.

Cluley ha anunciado que se han detectado dos peligrosos troyanos para MacOS en lo que va de año y que dicho hecho debe alertar a los usuarios de Mac que piensan que sus equipos no son propensos a virus y desatienden dicho aspecto.

Según sus palabras: “Muchos se pasan a Mac para despreocuparse de la seguridad de su ordenador, y son esos mismos que no protegen correctamente sus máquinas, los que propician nuevas amenazas para los Apple“.

Este problema, aún en ciernes, también podría verse reflejado en Linux, pues los expertos afirman que los primeros virus -propiciados por el aumento de usuarios- están a punto de llegar.
 
Hace años que soy usuaria de Mac y desde el primer día (incluso antes) llevo leyendo anuncios catastrofistas acerca de los virus en Mac. Lo "gracioso" es que si buscas el origen de estos anuncios sueles encontrarlo en las propias empresas de antivirus, que casualmente no venden apenas antivirus a los usuarios de Mac.

Afortunadamente para nosotros (los maqueros), los betatesters del los nuestros SO no somos los propios usuarios. Antes de salir una nueva versión de Mac OS a la venta, ésta ha sido testeada durante meses, y las posibilidades de que queden agujeros de seguridad por donde atacar son muchas menos que con el SO ampliamente mayoritario en el mundo de la informática personal.

Con esto no quiero decir que sea imposible que algún día haya un ataque masivo a usuarios de Mac OS X, pero por el momento, todos los anuncios de la Apocalipsis Maquera, y salen periódicamente, se han quedado en nada.
 
Yo esta semana he estado usando un Mac y la verdad es que cuando me tenga que comprar otro ordenador, no será un PC, por muchos virus que puedan salir :p.
 
Yo tengo claro que ningún sistema es infalible... lo que si, es que popularizar un sistema llama la atencion de los hackers, y de la industria que quiere merer publicidad a las malas.

Es algo que juega en contra de la misma apple, el hecho de que ahora se esten polularizando tanto su sistema, si llega a tener un numero a la par que windows, sera tan blanco de atackes como este.
 
Si Mac fuese un sistema tan penoso como Windows, no estaría todo el santo día bajandose actualizaciones, parches de seguridad, service packs...
 
Lo mismo que decía, el MAC no es un sistema penoso, pero no es justo compararlo bajo las condiciones que tiene Windows, Mac no es ni el 10% del blanco de ataque en que se a convertido windows debido a su masificación. Me preguntaría yo, independientemente de las vulnerabilidades del sistema, si Windows no fuera el blanco de atacke de toda la red, como mac, necesitaría bajar tantas actualizaciones de seguridad? y si el mac se masificara y se convirtiera en el nuevo blanco de atacke no las incrementaría?

El mac sigue siendo un producto exclusivo, en ese sentido tiene menos problemas de seguridad y es eso lo que lo hace atractivo. El día en que se masifique ya me direis si no va a sufrir con los ataques.
 
El problema Windows vs. Mac/Linux es de estructura de base. No se puede atacar un sistema UNIX porque estructuralmente está... digamos... vallado como para que sólo puedas llegar a un punto y no provocar una catástrofe masiva.

De verdad, es algo tan sencillo como: en un PC, abro la carpeta C:\WINDOWS y me lío a borrar archivos o librerías y reinicio... ¡y me he cargado el sistema! Y desde un usuario con privilegios medios, también lo puedo hacer... En un sistema UNIX eso es imposible. Por eso los virus no pueden atacar archivos vitales en Mac.

Todo muy simplificado, claro. Hay hilos extensísimos en muchos foros sobre este tema. La conclusión es siempre, 1º lo dicho por Kaa (cada cierto tiempo llega el apocalipsis que nunca llega) y 2º, guste o no, no hay virus en estas plataformas.

Un saludo!

50%M ;)
 
Bluelite:

En el primer enlace, me he sentido igual que cuando la prensa dice una payasada sobre Michael Jackson sin saber de qué narices están hablando. Qué casualidad que quien informa del supuesto virus es una empresa que vende antivirus, NO usuarios que se hayan visto afectados. ¿Alguien conoce algún caso? Yo no... Para más inri, esta empresa recomienda a los usuarios de Mac que actualicemos nuestros antivirus... cuando NUNCA hemos usado antivirus. ¿No dirán más bien que nos compremos uno, y si es el suyo mucho mejor?

En cuanto al segundo caso, el Macarena, dificilmente puede ser demasiado peligroso, los mismos que informan aclaran que es apenas un "experimento" para demostrar que por poder, sí es posible que puedan actuar los virus en Mac OS, pero realmente no hace nada del todo malo: Como indican, lo único que hacen es "pegarse" a los mismos archivos que haya en la misma carpeta... y no pueden entrar en carpetas "sensibles" ni importantes del sistema, por las razones que ha explicado Smoothers arriba.
 
Recuerdo una vez que salió un "virus" para Mac, que antes de instalarse, como todo emn Mac, te saltaba una ventana pidiéndote la clave de administrador. Lo bueno es que alguien cayó :jajaja: A quien se le ocurre instalar algo que no sabes que es???
 
Es verdad, Kaa, no lo había pensado: En Windows, si te llega un archivo ejecutable, es peligroso y lo abres... la cagaste y es tarde para arrepentirse!

Sin embargo en Mac, para instalar cualquier cosa nueva, hay que poner la contraseña. Así es imposible que ningun supuesto virus intente instalarse por sí mismo.
 
Cada vez que un periodista confunde hacker con cracker, muere un gatito. ¡No es lo mismo!

Por otra parte, que lleguen a extenderse virus para un SO depende de varios factores :

- la cuota de mercado que tenga
- el propio diseño del SO
- la calidad con la que esté programado ese diseño
...
- la actitud (o culturilla informática) de los usuarios
....


Y también que incluya las suficientes aplicaciones (ofimática, codecs, clientes varios, etc) para que el usuario no tenga que salir a buscarlos y acabe encontrando cualquier spyware.

Por lo demás, no se ven usuarios de Mac o Linux buscando antivirus, a no ser que sea para un servidor de correo y necesite analizar los adjuntos. En cualquier caso, sustituible por el tradicional SentidoComún®
 
Por otra parte, que lleguen a extenderse virus para un SO depende de varios factores :

- la cuota de mercado que tenga
- el propio diseño del SO
- la calidad con la que esté programado ese diseño
- la actitud (o culturilla informática) de los usuarios

Es verdad, y windows adolece de todas ellas, por lo cual es espectacularmente mas contagiado xD

Tal vez algun día me dé por cambiarme a mac... por ahora no, las veces que lo he probado, se me ha hecho muy controldaor, me ha parecido que impone una manera de trabajar, y me he sentido un tanto ahogado. Claro tiene sus ventajas, pero ahora tengo mis reservas.
 
Atrás
Arriba