Estaba viendo hace un rato un programa sobre los Presleyterianos, ya saben, los de “la iglesia de Elvis” y me quede asombrada. Tuve dos sentimientos: me identifique y me senti ajena al comportamiento de las personas que ofrecían sus testimoniales. Por supuesto que identificada en el sentido de que idolatro a Michael, no a Elvis, y ajena a toda esa situación eclesiástica. En verdad lo consideran “El mesias” e incluso tienen parafernalia propia de una iglesia (imágenes, estatuas, etc). Se relaciono innumerables veces su vida con la de Jesús, desde el momento en que fue concebido, su nacimiento y su vida en general, incluso su muerte y presunta “resurrección”. Yo estaba
y no porque lo considere “sacrilegio”, de hecho soy muy ajena a cuestiones relacionadas a la iglesia, sino por el fervor que transmitian los creyentes.
Me vi reflejada en esas personas que aman la musica y obra de un artista, incluso su persona, pero creo que NUNCA podria ver a Michael como a un Dios, NO de la forma en que ellos ven a Elvis. No porque piense que “no es pa tanto”, sino porque como les digo yo me siento muy ajena a las cuestiones eclesiásticas. No es que no crea en DIOS, sino que no creo en como la Iglesia (por lo menos la catolica que es en la que naci) lo plantea, mi fe en algunas cosas es insuficiente para mi curiosidad. Una sonrisa de complicidad se dibujaba en mi rostro mientras veia la memorabilia que presentaban, pero el entrecejo se me fruncia cuando escuchaba cosas como que al igual que Jesús, Elvis habia nacido en un casi pesebre.
Otras personas ajenas al movimiento explicaban el fenómeno como una forma diferente en que las personas encuentran SU propia espiritualidad, y en eso si tengo plena identificación. A MI no me satisfacera leer la biblia o ir a misa en la forma en que un ser humano como Michael lo hace. Eso es indudable. Supongo que el extasis que yo siento con el (y no solo el carnal) es comparable al religioso, que nadie se me ofenda porfa.
Respeto a las personas que profesen cualquier creencia, siempre y cuando lo hagan por propia convicción y de corazon, no por tradición. No cabe duda que cada quien tiene sus propios metodos, unos mas ortodoxos que otros, pero al final de cuentas tienen el mismo objetivo: encontrar la trascendencia y un mayor sentido a nuestras vidas.
KEEP MICHAELING!!!!!!!
Me vi reflejada en esas personas que aman la musica y obra de un artista, incluso su persona, pero creo que NUNCA podria ver a Michael como a un Dios, NO de la forma en que ellos ven a Elvis. No porque piense que “no es pa tanto”, sino porque como les digo yo me siento muy ajena a las cuestiones eclesiásticas. No es que no crea en DIOS, sino que no creo en como la Iglesia (por lo menos la catolica que es en la que naci) lo plantea, mi fe en algunas cosas es insuficiente para mi curiosidad. Una sonrisa de complicidad se dibujaba en mi rostro mientras veia la memorabilia que presentaban, pero el entrecejo se me fruncia cuando escuchaba cosas como que al igual que Jesús, Elvis habia nacido en un casi pesebre.
Otras personas ajenas al movimiento explicaban el fenómeno como una forma diferente en que las personas encuentran SU propia espiritualidad, y en eso si tengo plena identificación. A MI no me satisfacera leer la biblia o ir a misa en la forma en que un ser humano como Michael lo hace. Eso es indudable. Supongo que el extasis que yo siento con el (y no solo el carnal) es comparable al religioso, que nadie se me ofenda porfa.
Respeto a las personas que profesen cualquier creencia, siempre y cuando lo hagan por propia convicción y de corazon, no por tradición. No cabe duda que cada quien tiene sus propios metodos, unos mas ortodoxos que otros, pero al final de cuentas tienen el mismo objetivo: encontrar la trascendencia y un mayor sentido a nuestras vidas.
KEEP MICHAELING!!!!!!!