• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Manifiesto pro piratería

Lo copio tal como me ha llegado al correo, espero vuestras opiniones:

--------------------------------------------------------------------




Manifiesto en apoyo a la piratería (sí, qué pasa)

Vista la mierda que nos escupe diariamente la tele, radio, prensa y demás medios de comunicación hasta la línea de los cojones (o sea, que nos tienen hasta los cojones) un grupo de disidentes hemos elaborado este manifiesto a favor (sí, A FAVOR) de la piratería.

Si te mola, pásalo. Si prefieres creerte las mentiras de la industria -serán verdades para ti- haz con él lo que te salga del arco del triunfo.

Carta De: El currante medio, aplastao por la hipoteca, la precariedad laboral, los horarios DE MIERDA, y otros abusos sociales: -como la caña de cerveza a 2 putos Euros-.

Para: Ese músico mediático, desangrado, que se duele detrás de unas gafas de sol en la Moncloa, forrado de pasta hasta los pendientes.

Tiene cojones ir de rebelde por la vida y terminar en las escaleras del centro del Estado (por si no captáis las sutilezas, el ejemplo se refiere a Alejandro Sanz, aunque es extensible a todos los membrillos / impresentables que le acompañaban en la casita del Zapatero).

Mira chavalote, en la gira que te vas a marcar este verano vas a ganar más pasta -haciendo algo que te gusta y que en teoría te llena- de lo que ganaré yo en toda mi puta vida de currito, cargando, además, con una actividad que no me aporta nada personalmente y con la que, si no fuera por el sueldo adicional de mi novia, ni siquiera me daría para pagar el piso donde vivo.

"La música está muy mal" -gimes. Tú, chavalote, no sabes lo que es "estar mal" ¿Qué sabes tú de hipotecas, de rebotar de un contrato a otro, de currar a turnos o de 7 a 7? ¿Qué sabes tú de llegar a fin de mes, o de lo que me cuesta a mí plantearme tener hijos con lo que piden en una guardería?. Porque te recuerdo que aquí, en el mundo real, curramos dos para pagarnos 70 metros cuadrados.

"La gente que compra en el top manta no ama la música" -escupe otro. ¿Con qué validez moral exigís vosotros, que vivís a todo trapo de camino entre Madrid y Miami sin saber ni el dinero que tenéis, al currante que os pague los vicios y haga multimillonaria a la multinacional de turno? ¿Cómo se puede tener la cara de plantarse en plan víctima sobre una vida de lujo?

Y por último ¿qué esquina de la manta se reserva a los grupos que empiezan, a los grupos marginales?

La industria ha abusado -y abusa- con los precios y las calidades. Sólo ahora que se ve con el rabo en el culo ofrece lo que no pueden dar los piratas; DVDs con videos, extras y demás. Todo, curiosamente, al mismo precio que antes. ¿No llorabais que no se podían bajar los precios? ¿Cómo vale ahora un álbum que lleva 12 canciones en el CD y 16 en un DVD (verídico) lo mismo que antes el mismo álbum con el CD a pelo? ¿Cómo puede valer un mismo álbum en España 18 euros y en Alemania (contrastado) 20 cuando los alemanes ganan más del doble que un español?

Ahora que las mafias e Internet os revientan, ahora, que ya no tenéis la sartén por el mango, pasáis de la posición dominante y abusiva a la apelación más rastrera de sentimientos. Pues yo, y muchos como yo respondemos: Ahora, que os den por culo. Nadie puede pedirme que le pague la colección de coches de lujo, el yate y las cuatro casonas en Miami, la Sierra, o Marbella. Nadie puede pedir moral desde la inmoralidad.

Firma: Cualquier anónimo hasta los güevos de sandeces.

Sí señor, además, el artista, del precio del disco, viene a cobrar por termino medio un 6%, ¿también tiene la culpa de eso el usuario final? ¿qué pasa, no se atreven a ir contra Papá y Mamá y le cargan el muerto al usuario? Y si tienen problemas económicos, que dejen las drogas que son muy caras.

PD: Sobre todo me jode pagar por una caña 2 putos euros

PÁSALO!!!!!
 
Totalmente de acuerdo (quitando las palabras mal sonantes
01%281%29.gif
)
 
Este texto llleva ya algún tiempo, pero gracias de todas formas por postearlo. :)

Es indignante la nueva ley, para la cual es lo mismo comercializar con los discos en el top manta, a que lo baje un usuario sin animo de lucro.

Las discografias tienen un chollo sobretodo desde que desaparecio el Vinillo y claramente seguir igual:bajos costes, precios abusivos y explotando a los artistas.
Estudios de mercado demuestra que la gente mayoritariamente "piratea" pq considera que los discos estan excesivamente caros, que ya mismo será un bien de lujo, y eso lo saben las discograficas y aún asi no bajan los precios, los bajan en discos antiguos poniendolos en serie media y siguen con el chollo porque se venden en masas y solo hay que ver cuando bajan un gran disco antiguo de precio como se cuela en las listas de éxito entre los nuevos.

Os posteo un articulo reciente e interesante, la opinión del lider de un grupo de música:

Wilco defienden Internet

En estos tiempos en que la palabra "piratería" es la que más se utiliza en los círculos musicales más comerciales, no está mal escuchar otras voces, otras opiniones. Como por ejemplo la del cantante de Wilco, Jeff Tweedy, que en una entrevista a la BBC criticó a la industria por su actitud negativa hacia Internet. "No hay porqué preocuparse", comentó.

Las palabras del líder de Wilco ofrecen una nueva perspectiva de la relación entre música e Internet. "Tan sólo es nueva tecnología. No hay porqué asustarse", apuntó. "La gente va a abusar de su utilización, van a piratear música, siempre lo han hecho. Pero es lo mismo que ocurrió con las cintas", añadió el cantante. (lo dicho con dos dedos de frete...)

Según él, "lo que verdaderamente le asusta a la industria es que la gente pueda escuchar el disco antes de salir a la venta y descubrir que, en muchos casos, no es bueno. Eso les aterroriza".

Tweedy habla desde la experiencia. Su grupo ha experimentado un extraordinario crecimiento en los últimos dos años, desde que publicaran 'Yankee Hotel Foxtrot', escuchado por primera vez en la Red.

Tras ser rechazado por su compañía de discos, Reprise, el disco fue colgado en la página del grupo, desde donde se podía escuchar de forma gratuita. El álbum contabilizó 200.000 visitas en total.

Cuando 'Yankee Hotel Foxtrot' fue publicado en CD, el grupo se percató de que la experiencia no había hecho efecto sobre las ventas: fue el disco que más copias despachó de toda su carrera. Repitieron la experiencia con 'A Ghost Is Born' y las ventas fueron aún mayores, lo que ha animado al conjunto a utilizar su web como plataforma de lanzamiento de temas gratuitos, rarezas, remezclas y canciones en concierto.
 
Última edición:
Bueno yo siempre he pirateado y lo seguiré haciendo. Si algún día me puedo permitir el lujo de comprarme todo lo que me voy descargando, pues vale! lo haré y ya ta!

Por otro lado, las cervezas en mi city no estan a 2 euros ( y el whisky por ahora a 4 ), asi que los invito a que se den un rule por Linares city, que todo el que viene dice que mola que te cagas! y dentro de dos meses hasta puedo hacer de anfiotriona, nos metemos en el Long & Rock que allí nos ponen a Michael siempre y a cascarla! vosotros mismos.
P.D: la cerveza lleva tapón,si si, tapón inclido, que no "tapa" ni "tapita".
 
Yo siempre he estado a favor de la pirateria y yo AMO la musica, y por eso que lo que amo es la musica, y no las gilipolleces, para escuchar una cancion que me gusta lo hago al costo que la pueda conseguir, me doy placer a mis odios ya sea bajandomela de internet, comprandomela original o pirateada.
EL precio de los cd's es excesivo, solo me compro originales de la gente de la que de verdad soy fan para ayudarle en las ventas sino tampoco, pero me parece ese email que te enviaron buenisimo, saludos!
 
elektrica dijo:
Yo siempre he estado a favor de la pirateria y yo AMO la musica, y por eso que lo que amo es la musica, y no las gilipolleces, para escuchar una cancion que me gusta lo hago al costo que la pueda conseguir, me doy placer a mis odios ya sea bajandomela de internet, comprandomela original o pirateada.
EL precio de los cd's es excesivo, solo me compro originales de la gente de la que de verdad soy fan para ayudarle en las ventas sino tampoco, pero me parece ese email que te enviaron buenisimo, saludos!


Estoy completamente de acuerdo con elektrica, me compro la musica de los cantantes de los q soy fan, del resto me la bajo de internet o la grabo. Las discográficas se pasan 3 pueblos con los precios. Yo no es por no comprarmelos, pero es q tengo la manía de comer y no me llega el dinero para todo
tongue.gif
 
Bueno, es que creo que hay diferentes formas. Bajarlo de internet la veo la más correcta. De hecho yo lo hago. (al menos hasta que conozca un motivo que me lo impida hacer)

Lo que si tengo claro es que nunca voy a fomentar ni subvencionar con mi dinero a redes mafiosas que trafican con personas. Esta claro que me refiero al top-manta. Dandoles dinero quizas ayudemos a ese hombre a seguir sobreviviendo, pero lo que es seguro, es que quien va a sobrevivir muy bien, más bien vivir que te cagas, es el mafioso que tiene detras. Piratean música, explotan a inmigrantes y encima ocupan las calles ilegalmente (no se puede vender ocupando suelo sin pagar impuesto al ayuntamiento, pa los que no lo sepan).

Escuchar música con el coste menor para todos SI.
Pagar a mafias NO.
 
Es un tema complicado. La piratería existe porque los precios de los discos son desorbitados. También es cierto que la culpa la tienen las discográficas al disponer de enormes márgenes de beneficio. Y no es menos cierto que las administraciones no saben como encauzar el tema: no se trata de castigar al consumidor sino de perseguir la piratería, sin olvidar nunca la promoción de la cultura… por ejemplo, en los países nórdicos no creo que haya un gran problema con la piratería porque al igual que ocurre con los libros prefieren acudir a sus impresionantes bibliotecas públicas para pedir prestamos de música entre extraordinarios catálogos a su disposición, una forma interesante de poner la cultura al alcance de todos sin que nadie pueda sentirse amenazado. Siempre mejor que la subvención directa que algunos proponen que en este caso no me convence demasiado ¿subvencionar un disco de Bisbal? En todo caso la música clásica, pero prefiero invertir en educación musical en los colegios a subvenciones directas sobre los discos que no son necesariamente cultura ¡y dios me libre de querer dar soluciones! Respecto al artículo puedo estar de acuerdo con algunas líneas del artículo aunque otras son discutibles como el echar en cara el patrimonio de los artistas: Si Jackson se pudo hacer con Neverland por discos como “Bad” imagino que fue porque además de porque no había piratería entonces se embarcó en un proyecto magnífico con excelentes resultados económicos, puede que excesivos pero no le voy a culpar de eso... imagino que también arriesgó también mucho dinero. Por no hablar de sus giras ¿va a tener que pedir perdón por ello? Luego, claro, hay mucho mediocre que se “está poniendo las botas”, pero eso sucede en todas las actividades profesionales, no sólo en la música… y ya no digo nada de las propias discográficas que no tiene escrúpulos.


Pero volvamos a los márgenes de beneficio desproporcionados a favor de la industria... no son un problema que afecte sólo a la música ni del que se aprovechen sólo las discográficas, por ejemplo pagamos por una colonia 18 euros cuando su coste de producción no se acerca al euro ni de cerca. El gran problema es un sistema económico que basado en la economía de mercado, que no sabe lo que son las excepciones, convierte la cultura en un artículo de lujo cuando debiera ser un derecho de los ciudadanos. Pero el problema no es sólo de la música como he dicho antes, sólo tenemos que darnos un paseo por los comercios chinos de Usera para comprobarlo: pantalones vaqueros, carritos de la compra, pantallas de ordenador, libros antes de ser editados, calentadores eléctricos, bicicletas de montaña, etc. copias exactas de productos pero con un precio mucho más bajo, y al igual que pasa con los discos la gente cada vez se decanta más por una tetera pirata que por la original más cara. Por desgracia también podemos ver los talleres en los que treinta chinos duermen en garajes sin acondicionamientos trabajando catorce horas sin seguro médico en peores condiciones que los mineros del siglo XIX. Estas organizaciones mafiosas conscientes de que se pueden poner artículos en la calle con calidades similares por precios mucho más asequibles, pero con márgenes de beneficio similares porque cuentan entre otras cosas con mano de obra explotada ni pagan impuestos, inundan cada vez más las calles no sólo con discos sino con todo clase de productos textiles, electrónicos, metalúrgicos, etc., incluso en oriente automóviles réplicas exactas de grandes marcas por precios ridículos. Si soy sincero no sé hacia donde nos dirigimos, si a un mundo en el que la globalización capitalista seguirá como hasta ahora reduciendo nuestros derechos de trabajadores, consumidores y ciudadanos, o por el contrario una piratería generalizada que acabará con esa industria pero también con nuestra economía y con la más mínima regla del juego.

Yo como siempre tan pesimista… :p
 
Última edición:
Hay un problema más gordo que el top manta y la pirateria.Hay una ley nueva,la cual van a llevar al congreso en la cual nos van a meter a todos en el mismo saco.Por lo que me he informado,he leido que la ley es para luchar contra la pirateria,pero no entiendo que para luchar contra la pirateria quieran ilegalizar las redes P2P.Eso si,el pu** canon no le van a quitar.La SGAE en la cual estan dtras Ramoncin=Ladronin;Victor Manuel y Ana B.,etcetc. son los participes del tema.En la pagina de la Asociacion de Internautas hay bastante informacion sobre el tema.Tambien hay una lista negra de los que conforman este pufo y como anecdota y para que veais hasta donde esta la peña luchando para que no saquen esta ley en la cual van a fastidiar a todos los internautas hacer esto:

Abrir el buscador Google,poneis en busqueda "Ladrones",le dais a buscar y el primer enlace que os encontrais es "SGAE".:jajaja: :jajaja: :jajaja: :jajaja: MAT
 
Yo nunca he comprado un disco en el Top Manta, ni se como va el tema. Yo me los he bajado enteritos por internet o bien algun amigo lo ha hecho por mi, asi que no sabia lo de las mafias del Top Manta y tal, y nunca los he comprado asi porque no me fio de si se escucharan bien o no ni na de eso.
 
Pues a mi ese manifiesto me parece victimista, gilipollas y barato.

Estoy a favor de la piratería, pero hay miles de argumentos mejores que esos. Yo no puedo echarle en cara a ningún artista que 'no me da la gana de pagarle sus caprichos'; porque simplemente, sino quiero pagárselos, no compro el producto que me ofrece y punto. Nadie me obliga.

Si algo me gusta, y puedo, me lo compro. Si me gusta, y si no puedo, pues lo piratearé o me quedo sin él. Pero nunca porque 'no me da la gana de pagarle', porque simplemente no es justo. Alejandro Sanz no tiene la culpa del trabajo que haga ese hombre o las horas que pase deslomado cargando cajas; si tanto se queja, que se meta a cantante, componga sus canciones y ponga sus discos en el mercado; a ver si le resulta más sencillo trabajar en eso. No me importa si son super-estrellas o no, nadie tiene la culpa de tus miserias, de tu bajo o alto suelto o de si te parece justo o no el precio de determinado disco.

Es decir, que ni tanto ni tampoco. Yo estoy a favor de la piratería, pero como medida en contra de las empresas, no de los artistas. Ellos, en su gran mayoría (que no todos son Ramoncín), no tienen demasiada culpa; se lo curran y si su trabajo gusta, merece una remuneración por ello, que para algo trabajan.

Yo, casi toda la música que realmente me gusta, me la termino comprando (tarde o temprano). Me parece justo; después, la que ni fú ni fá, y realmente no me compraría, pues me la bajo. ¿Porqué? Porque me interesa la música, me interesa ver las ediciones de los discos, me interesa saber que músicos participaron en la grabación, quién compuso tal o cual tema y, me interesa saber que aporto mi 'granito de arena' para que ese artista que tanto me gusta siga teniendo el apoyo de su discográfica. Que hoy en día, es muy fácil que a un grupo que no vende 'como antes', le den la patada y adiós para siempre, perdiéndonos miles de horas de futura música que nunca verá la luz.

Mientras pueda, la compraré. En cuanto no pueda, la piratearé; pero no como "venganza" hacia Madonna porque su último disco valga 30€, sino en "venganza" hacia Virgin por no bajar ese precio.

De todas formas, aquí el fallo está en el puto canon: si me cobran canon por los CD's, DVD's, Discos Duros e incluso ADSL, debería tener el derecho de bajarme productos licenciados. ¿Porqué? Por que ya estoy pagando económicamente por si acaso cometo ese delito. Es injusto que te puedan hacer pagar dos veces por lo mismo.

Es decir, los hijos de puta más grandes que hay son la SGAE, pero no TODOS los artistas del mundo mundial.
 
VáNiL,
35.gif


Existe una gran diferencia entre estar en contra de una industria que convierte la música en un gran negocio con el que llenarse los bolsillos y apoyar, como dicen Ángel y José Luis, otro negocio que explota & trafica con personas, fomenta la economía sumergida y desarticula el mercado laboral & las conquistas sociales de los trabajadores. La solución a los abusos de las discográficas no es comprar en el top manta, que sólo sirve para que otra gentuza [y no me refiero a los inmigrantes] se forre a costa del trabajo de los demás.

Por otro lado, no entiendo por qué el manifiesto se centra y se ceba con los artistas, que no son el principal objetivo a denunciar y especialmente con alguien como Alejandro Sanz. Su música no es objeto de mi devoción, pero este chaval empezó de cero y lo que ha logrado lo ha logrado trabajando. No es ningún niño pijo sin talento al que su pasta le permite tener una "gran" carrera musical. Los niños "pijos" con talento sean bienvenidos, esos sí.
tongue.gif


P.D. Para comparar precios no hace falta irse a Alemania. Nuestros vecinos franceses, a pesar de tener un coste y un nivel de vida más alto, compran los CD's a precios más bajos. Pero es que aquí ya se sabe que somos europeos para los precios, no para los salarios.
 
En efecto, los artistas no tienen la culpa ¿qué culpa tiene Gabriel García Marquez de la política de las editoriales? Cuando salió su última obra se supo que había tenido que trabajar con cinco finales distintos para evitar que como en otras ocasiones su libro saliera pirateado a la calle antes que la propia edición original, en España todavía no pero en Latinoamérica los libros piratas se están imponiendo en el mercado con la misma fuerza que los discos aquí, y es que repito la piratería llegará a todos los artículos sin excepción... Repito, el sistema económico capitalista propicia desigualdades pero los autores también tienen derecho a cobrar por trabajar. Otra cosa distinta es eso del canon sobre los CD´s que me parece un atraco a mano armada porque me están prejuzgando pensando que si adquiero ese formato es para piratear cuando no tiene que ser ni mucho menos así...
 
Esto... independientemente de lo que piense sobre la pirateria, este Manifiesto me parece una gilipollez como una catedral. Solo le faltaba meter por en medio la querra de Iraq y la muerte del papa.

Y centrandome en el tema...estoy totalmente EN CONTRA de la piratería. Yo no se si soys malos compradores o que pero en mi vida me compre un cd que me haya costado mas de 10 euros y todos los que tengo son originales. Solo que en vez de comprarlos en el momento del boom, me los compro un poco despues; ejem, hace unos meses me pille Musicology de Price por 5,95 euros...

Saludos!! :)
 
Atrás
Arriba