W
W_Deleted
Guest
Hola a todos. Últimamente estoy muy interesada en el tema marketing, técnicas de atraer clientes, consumismo, publicidad, globalización, etc, y quería compartirlo con vosotros. Se han cumplido diez años de la que dicen es la biblia de todo esto: No Logo, de Naomi Klein. Me lo he empezado a leer, y ya he visto el reportaje.
Aquí os lo dejo, está en cuatro partes.
http://www.youtube.com/watch?v=lDTG_e7I4hU
http://www.youtube.com/watch?v=2nV_yo10-zs&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=fXSshUKQzJY&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=1yyai9JeaS4&feature=related
Se ven un poco mal los subtitulos, pero también os lo podeis descargar aquí, de verdad, merece la pena.
Otros documentales interesantes:
SURPLUS, LA SOCIEDAD DEL CONSUMO (MUY recomendable) (podeis encontrarlo en youtube)
THE CENTURY OF THE SELF: desdes los origenes del consumismo. Un ejemplo de un caso hace muchos años: se quería vender una nueva forma de cocinar en la que "la mujer" sólo tenía que verter el contenido de un sobre y meter al horno. NO VENDÍA. Los psicólogos se dieron cuenta de que en aquellos años "la mujer" se sentía culpable por presentarle a "su maridito" algo tan facil de hacer. Pensaron que vendería más si la cocinera tenía que añadir un huevo, porque así ya tendría "un toque personal". Efectivamente, batió todos los records
----
Sabíais que en las tiendas (tipo Zara, Bershka, Stradivarius,...) se ponen ambientadores con cierto olor para atraer a los clientes? Así como la música: cuando es temprano por la mañana o no va a haber mucha afluencia de clientes, se pone una música más o menos tranquila para que compres tranquilamente cuanto más mejor. Tómate tu tiempo. Sin embargo cuando es "hora punta" que está llena de gente, la música es agobiante, está muy alta, para que te des prisa y compres lo que sea YA, porque estás deseando abandonar la tienda. (Ah, además así se quitan de en medio a personas mayores y dejan un público joven, que acepta esa música).
Sabíais que los carritos de la compra no van rectos? Están diseñados para irse para un lado o para otro, para que así te arrimes a los estantes que sean "sin querer" y te plantees comprar algo más aún.
Igual que lo que ponen justo a la hora de pagar: chicles, kinder, cosas de esas que no necesitas pero durante la cola te da tiempo a decidirte por ellas y finalmente llevartelas.
CONSUMISMO ES EL ARTE DE HACERTE COMPRAR LO QUE NO NECESITAS
Próximamente, más. Espero que participéis, si conocéis más técnicas de atraer al cliente o teneis algo que decir al respecto
![no-logo.jpg](http://elproyectomatriz.files.wordpress.com/2007/05/no-logo.jpg)
Aquí os lo dejo, está en cuatro partes.
http://www.youtube.com/watch?v=lDTG_e7I4hU
http://www.youtube.com/watch?v=2nV_yo10-zs&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=fXSshUKQzJY&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=1yyai9JeaS4&feature=related
Se ven un poco mal los subtitulos, pero también os lo podeis descargar aquí, de verdad, merece la pena.
Otros documentales interesantes:
SURPLUS, LA SOCIEDAD DEL CONSUMO (MUY recomendable) (podeis encontrarlo en youtube)
THE CENTURY OF THE SELF: desdes los origenes del consumismo. Un ejemplo de un caso hace muchos años: se quería vender una nueva forma de cocinar en la que "la mujer" sólo tenía que verter el contenido de un sobre y meter al horno. NO VENDÍA. Los psicólogos se dieron cuenta de que en aquellos años "la mujer" se sentía culpable por presentarle a "su maridito" algo tan facil de hacer. Pensaron que vendería más si la cocinera tenía que añadir un huevo, porque así ya tendría "un toque personal". Efectivamente, batió todos los records
----
![publicidad.jpg](http://blog.educastur.es/publi/files/2007/06/publicidad.jpg)
Sabíais que en las tiendas (tipo Zara, Bershka, Stradivarius,...) se ponen ambientadores con cierto olor para atraer a los clientes? Así como la música: cuando es temprano por la mañana o no va a haber mucha afluencia de clientes, se pone una música más o menos tranquila para que compres tranquilamente cuanto más mejor. Tómate tu tiempo. Sin embargo cuando es "hora punta" que está llena de gente, la música es agobiante, está muy alta, para que te des prisa y compres lo que sea YA, porque estás deseando abandonar la tienda. (Ah, además así se quitan de en medio a personas mayores y dejan un público joven, que acepta esa música).
Sabíais que los carritos de la compra no van rectos? Están diseñados para irse para un lado o para otro, para que así te arrimes a los estantes que sean "sin querer" y te plantees comprar algo más aún.
Igual que lo que ponen justo a la hora de pagar: chicles, kinder, cosas de esas que no necesitas pero durante la cola te da tiempo a decidirte por ellas y finalmente llevartelas.
CONSUMISMO ES EL ARTE DE HACERTE COMPRAR LO QUE NO NECESITAS
Próximamente, más. Espero que participéis, si conocéis más técnicas de atraer al cliente o teneis algo que decir al respecto