Estoy muy lejos de defender actos como estos, pero antes de decir lo primero que se me pase por la cabeza, ¿no habría que preguntarse qué lleva a la gente a hacer esto? qué tipo de desesperación y qué motivación tiene para que en la muerte de otros vean la única salida al problema, el último recurso para que los poderes o la sociedad misma reaccionen, qué está ocurriendo en el mundo? No se trata de un pasatiempo, digamos que la gente no nace mala o malvada, la gente se hace así..y tp tiene por qué tratarse de una cultura o una educación determinada recibidas, tampoco es un problema de X religión (bien dicho es que hay terroristas de todas las clases), pueden ser causas externas que los empujan...
En este caso parece que quieren atribuir el atentado a un grupo fundamentalista islámico con bastante fuerza en Cachemira; coincidía que se celebraban las elecciones en esa zona del país. Entonces, es una nueva manifestación del viejo y sangriento conflicto territorial entre India y Pakistán? Y en un momento en que avanzaban las negociaciones?
Se trata así de un enfrentamiento principalmente religioso (Islam vs. Hinduismo)?
En referencia a ese gran país (EEUU), no sería de derrotistas señalarles como culpables de la mayoría de atrocidades que se cometen hoy en Oriente. Cierto que no serán los asesinos directos de las víctimas de Mumbai (no en este caso) pero innegablemente han contribuido a que esto suceda, concretamente con sus políticas de globalización y su "guerra contra el terror" que sólo engendra más violencia y más terror, unas políticas que alimentan el terrorismo y viceversa y así hasta que haya un nuevo planteamiento. ¿Es esto sostenible? No es sólo terrorista quien pone las bombas o se inmola para provocar el mayor número de víctimas posible, tb está el terrorismo de Estado (EEUU o Israel), no sabría decir cual es más violento, cruel e injusto de los 2 ya que el último se financia, se promueve, se permite y se incentiva por muy oculto que quiera permanecer.
Países como EEUU están matando de hambre a la India, un país eminentemente agricultor al que le ahogan con su globalización y liberalización del mercado. Cientos de campesinos se suicidan porque no pueden pagar los precios de productos como las semillas cuya patente tienen corporaciones extranjeras. Campesinos endeudados que venden sus propios riñones para hacer frente a sus deudas, suicidas con los propios pesticidas que iban a darles mejores cosechas... ¿Qué se puede esperar de un mundo que está así? Sí, es mejor no verlo...
Y la vieja Europa colonizadora que ha enfrentado a las religiones islámica e hindú en un país tan rico, plural, con tanta diversidad religiosa, étnica y cultural como es la India; donde todas las religiones parten de unas mismas ideas, donde incluso se dice que el Hinduismo podría albergar a otras o hasta el ateísmo, pues se dice que más que una religión es un estilo de vida... El resultado, un "divide y gobierna" perfecto.
Os recomiendo
India dividida. Asedio a la diversidad y a la democracia. Es un libro cortito, con todas estas ideas muy bien construidas de Vandana Shiva, una activista y pensadora india, ecologista y pro derechos humanos.
Un saludo!
![Smile :) :)](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)