• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Más "teorias" conspiratorias sobre el 11-S

Aqui en estos links podreia apreciar unas fotografias y un estudio que ha realizado una universidad catalana a raiz de algo que supuestamente se ve en estas fotos. Se supone que en la parte inferior del casco del avión se ve algo anormal, que no es propio de dicho modelo de aeronave, incluso dicen que no se aprecian las ventanillas de pasajeros, algo bastante raro en un vuelo comercial no?Se han currado hasta imagenes tridemensionales para apoyar su teoría. En fin, despues del "misil del pentágono", cualquier cosa puede ser verdad.:eek: :dime: :mmm: :acallar:



http://www.911inplanesite.com/new_york_magazine.htm

http://www.amics21.com/911/Informe.html
 
Interesante Angel.

Hace tiempo comente lo que descubrio un simple lector de La Vanguardia. Encontro una especie de reflejo bajo las alas del Boenig (se ve en una de las fotos del articulo que has puesto) y el tio se puso en contacto con el periodico para preguntar sobre esas fotos. El redactor le dijo que las fotos no habian sido alteradas y las buscaron en el archivo ademas de ver otras tantas.

Ante la vision de esos reflejos se llevaron esas imagenes a una experta en fotografia en la universidad de Barcelona, la cual tras varias pruebas determino que habia algo adosado a las alas del avion.

Mandaron el informe a Boeing en Seattle y tras mas de una semana recibieron como respuesta: "No podemos informarles sobre eso, es secreto de estado".

Acojonante.

Boenig tiene un contrato exclusivo con el ejercito americano...
 
Alucinante!
11.gif
Está clarísimo que no se trata de una simple sombra, se puede apreciar perfectamente el pedazo de misil que lleva incorporado!
 
Uno de los aviones lleva algo adosado fijo. Es un bulto que hay en la parte de abajo que sobresale mucho para ser parte del avion. Y lo del misil en el Pentagono esta claro, un avion por mucha ost*a que se pegue no se desintegra.
 
No hubiera sido mejor poner el detonador en otro lado?... digo yo, si voy a explotar un edificio delante de miles de personas, a lo menos tendría ese cuidadito...
Cuando captaron imagenes del personal de Michael metiendo botellitas de agua purificada al hotel... la lógica les dicto a los periodistas que seguramente eran para bañar a la superestrella, tan surrealista que era pensar que son para refrescar a su personal...
shinner.gif


No digo que no, pero coño, es que esas pruebas son un poco absurdas... miles de millones en armas y en cubrir Secretos de Estado para que un diario los descubra...
30.gif
 
Última edición:
He escuchado muchas teorias sobre una conspiracion y estas fotos realmente son muy claras mas las primeras, temas super interesante.
 
Lo dije yo en el 2001... no creo que Osama hizo esto solo ... Bush le ayudo... Estoy seguro....

ojala me equivoque...

BUSH=AHUEVONADO , IMBECIL , GRINGO CULIADO...
 
El que quiera saber más sobre el tema, aparte de leer a Thierry Meyssan y su "Gran impostura", es recomendable el de Bruno Cardeñosa "11 S: Historia de una infamia". Sin duda es para fliparlo. Por cierto, solo escriben sobre estos temas los mismos, solo falta Michael Moore. Quiero más imparcialidad:p .


Aqui dejo una entrevista con el autor de este libro.

brunocarde.jpg
Sr. Cardeñosa. Usted acaba de publicar un libro titulado "11-S: Historia De Una Infamia" que pone, cuanto menos, en tela de juicio la versión oficial que se dio en relación con los atentados del 11-S. ¿Cuáles son los datos más destacables en los se ha basado para elaborarlo?

Son infinidad. La investigación partió del estudio pausado y crítico del atentado que ocurrió en el Pentágono. Al averiguar y descubrir que sobre este hecho se nos ocultaban muchas informaciones, no dudé en seguir estudiando el tema. Después recogí cientos de pequeñas pistas y piezas que todas juntas dieron forma al libro. Son muy sorprendentes los datos que hablan sobre cómo en las altas esferas del poder estaban al tanto de cuándo, cómo y dónde iban a suceder los atentados. Ahí he bebido de diferentes fuentes informativas, entrevistas, documentos oficiales, etc. También se han efectuado para el libro simulaciones de vuelo que han servido para aclarar muchos extraños sobre quiénes eran los pilotos, amén de mucha investigación científica; se han recogido muchos datos en ese sentido, informaciones sobre la explosiones, los aviones, los restos, los impactos, la identificación de víctimas. Es muy difícil destacar alguna de las informaciones por encima de las otras.

¿Qué posibilidad, en función de probabilidad, existe de que la teoría de los atentados tal y cómo se mostró al mundo por parte de las autoridades norteamericanas fuese lo que realmente pasó?

La probabilidad es del cien por cien, sin el más mínimo género de dudas. Se nos mintió de forma flagrante respecto a cómo sucedieron los hechos aquel 11-S. Toda la versión oficial está plagada de mentiras, como demuestro en el libro. Que nos hayan engañado de esa forma, se debe, sin duda, a alguna razón de peso... Y esa no es otra más que ocultar la implicación directa o indirecta en los hechos del propio poder norteamericano, que fue el que salió más beneficiado de los atentados.

Sr. Cardeñosa, ¿cree usted en las conspiraciones a gran escala?

La verdad es que nunca me había sentido identificado ni con el término conspiraciones ni con quienes defendían esta otra forma de interpretar la realidad. Dentro del ámbito de las llamadas conspiraciones hay infinidad de teorías totalmente descerebradas y carentes de respaldo documental. Sin embargo, con los sucesos del 11-S sucede lo contrario: sobre las versiones alternativas hay gran cantidad de evidencias realmente muy contrastables. El haber efectuado directamente una investigación de los hechos me ha conducido a esa hipótesis.

¿Cree usted que el ataque contra el World Trade Center aquel 11-S, y el que sufrió el Pentágono, fueron fruto de una conspiración?

Sin lugar a dudas. Se unieron una serie de factores que confluyeron en los atentados. Y detrás de la ejecución de los mismos hubo una implicación de las autoridades realmente inconfesable. Dicen en criminología que identificado a quien sale beneficiado de un crimen, se identifica al culpable. Aquí está claro: quienes han sacado y obtenido un provecho extraordinario de los acontecimientos fueron sin duda miembros de un sector del poder político, militar y económico de los EE.UU.

Si así fuese... ¿quién cree que estaría detrás de tal acto de barbarie?

Dice un politólogo de talla internacional como es Jaime Petras, que hay tres posibilidades: un acto terrorista autónomo, un autoatentado o una acción terrorista aletada y apoyada desde las cloacas del poder. Él descarta la primera hipótesis. Yo también. Y es que con esta investigación no he podido llegar a averiguar todo, absolutamente todo lo ocurrido, pero sí he llegado a la conclusión tras mucho trabajo de qué no ocurrió. Y lo que nos dijeron que sucedió no es verdad. Algo más hay, y ese algo más es verdadera siniestro y apunta al poder.

En su libro "11-S: Historia De Una Infamia" hay datos sumamente reveladores que llaman poderosamente la atención. Uno de ellos, y al menos a mi me parece que es uno de los que más impacto pueden causar, es el hecho de que usted duda de que el choque de ambos aviones en la zona media de ambas torres fuese la causa del desplome. ¿Por qué duda de ello?

Por diferentes razones. La primera de ellas es testimonial y se basa en declaraciones de quienes fueron protagonistas directos de los acontecimientos, personas que estaban dentro de las torres en el entorno y que identificaron varias explosiones antes de los atentados. La segunda se fundamenta en un hecho científico: el queroseno de los aviones no puede desplegar temperaturas superiores cuando se incendia a los 800 grados centígrados, mientras que el acero de las torres gemelas requiere de temperaturas por encima de los 1.400 grados para que se funda y ceda.

Esto quiere decir que además del impacto de los aviones tuvo que suceder algo más... ¿Explosivos? Muy posiblemente, puesto que la tercera pista conduce a los institutos sismográficos que registraron explosiones justo antes de la caída de cada una de las torres.

Otro dato interesante que apunta en su libro es que en el Pentágono no se estrelló ningún avión, sino que fue un proyectil, un misil el que ocasionó cuantiosos daños tanto en la estructura del edificio como en la pérdida atroz de vidas humanas. ¿De veras lo cree?

Con una seguridad total. Durante año y medio de investigaciones no se ha obtenido una sola pista, ni una sola, que sirva para sostener el impacto de un avión contra el Pentágono. en el libro ofrezco infinidad de pruebas en ese sentido. Ni hay restos, ni pruebas físicas, ni evidencias gráficas de ningún tipo, ni testigos... No hay nada de nada. Podemos tener fe y creer en la versión oficial sobre la caída del avión, pero la lógica, la investigación, los testimonios, las pruebas, las fotografías, la ausencia de restos, las incoherencias y mentiras oficiales al respecto, las simulaciones de vuelo efectuadas para el libro, etc. nos indican que sin ningún género de dudas allí no cayó un avión.

Si en el Pentágono no se estrelló ningún avión, ¿qué ocurrió entonces con ese avión desaparecido, y con el pasaje?

El avión muy probablemente dejó de existir cuando se perdió el rastro del mismo en el radar, justo en la frontera con Ohio, sobre una amplísima zona deshabitada. Allí, el avión o fue derribado o explosionó por alguna razón. Si el avión se hubiera dirigido hasta Washington, habría aparecido en las pantallas de radar y eso no ocurrió.

Usted apunta en su obra algo sumamente interesante que merece ser considerado seriamente. El hecho de que resulta sumamente extraño que, por ejemplo, apenas unas horas después de los acontecimientos se supiese, con total seguridad, los datos de todos los integrantes de los comandos terroristas y su responsable ideológico. ¿Cómo cree que se tuvo tal precisión para saberlo apenas unas horas después de los acontecimientos?

Ese es un elemento para la sospecha en la que entonces nada cayó, pero con el tiempo se averiguó que, por ejemplo, se conocían por parte de los servicios secretos y por parte de diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado los nombres de algunos de los terroristas. Incluso en esos documentos se les cita como sospechosos de estar preparando algún tipo de atentado. La razón es que muy probablemente se sabía todo antes, y se conocía cómo iba a gestionarse la versión oficial.

¿Cree usted que lo ocurrido fue debido a que hubo una total descoordinación entre las fuerzas de seguridad estadounidenses, o que hay algo más detrás?

No, descoordinación no hubo, aunque el gobierno americano ha sido muy ágil a la hora de hacernos creer que detrás de todo aquello hubo una monstruosa negligencia de los servicios secretos. Pero a tenor de las pistas que se han conocido y de muchas de las informaciones que he manejado, no hay otra posibilidad que pensar que más que negligencia hubo omisión deliberada de acción por parte de las fuerzas de seguridad.

¿Se pudieron haber evitado los atentados del 11-S?

Pudieron haberse evitado, pero no interesó en ningún momento. Y es que los atentados del 11-S han sido la excusa perfecta, la justificación idónea, que ese sector siniestro del poder necesitaba para poner en marcha una serie de planes establecidos con anterioridad a nivel militar, político y económico.

Supongamos que la versión que tenemos de los atentados del 11-S no fue la verdad, y que lo que usted apunta en su libro tiene más verosimilitud. ¿Por qué se cometió semejante barbarie? ¿Alguien sacaría beneficio con ello? Y si así fuese, ¿quién?

La lista de personas, instituciones y empresas beneficiados del 11-S es más larga y extensa que la lista de víctimas directas de los atentados.

Ese pudo ser el objetivo de la barbarie: obtener unos dividendos tan amplios como espantosos. Empresas armamentísticas y petrolíferas por un lado, sociedades de capital de riesgo por otro, constructoras y empresas de servicios dispuestas a entrar en nuevos mercados públicos como el de Irak, que se ha convertido en la mayor oportunidad financiara a muchos niveles desde la Segunda Guerra Mundial, etc. Lo grave es que cuando investigas quienes están detrás de esos beneficios, descubres que son los mismos que dirigen los hilos de la política norteamericana, bien desde el poder electo, bien desde la sombra. Basta con mirar las cuentas de algunas de esas empresas.

¿Ejemplos? Muchos. Veamos: Halliburton es una empresa de la que fue máximo mandamás el actual vicepresidente de EEUU. A esta empresa se le han entregado contratas multimillonarias para la reconstrucción de Irak, para el desarrollo de infraestructuras petrolíferas en Asia Central y Oriente Medio, o para la ampliación física de la base de Guantánamo, en donde se hacinan los presos capturados por EEUU. ¿Más casos? Lockhed Martin, empresa armamentística que desde el 11-S y casi diariamente reciben contratos por millones de dólares que le entrega el Gobierno para desarrollar nuevas armas o para entregar al Ejército nuevos sistemas.

Luego descubres que esta empresa financió parte de la campaña electoral de Bush y que ha sido la impulsora de la oposición política al régimen de Saddam.

Así, tantas y tantas empresas que da horror pensar lo bien que les vino el 11-S. Todo es más grave cuando descubres que el poder norteamericano pareció facilitar cuando o impulsar aquellos actos.

Si todo fuese tal y como usted cree y refleja en su libro, hay algo que no entiendo bien, y qué pinta en todo esto la figura del terrorista saudita Osamma Bin Laden.

La de gran aliado. Bin Laden y Bush, sus familias especialmente, son aliados desde hace décadas. Tienen negocios en común que se mantuvieron incluso después del 11-S. No sé si ese papel lo ha jugado de forma consciente o no Bin Laden, pero lo que sí sabemos es que toda su parafernalia americana no es más que retórica y que sus llamadas a la guerra santa y a atentar contra EEUU no han sido seguidas por nadie.

Se ha sobredimensionado la capacidad de Al Qaeda y la del propio Bin Laden, quien fue en enlace de la CIA en Afganistán durante los años ochenta.

Por cierto, ¿cómo es que aún no se ha podido detener a este terrorista?

Se sabe que está perfectamente controlado. Se sabe dónde está. No resulta creíble la historia que nos venden de él. No es creíble que Bin Laden pueda ser entrevistado por periodistas que pueden localizarlo y los agentes secretos de la CIA y otros servicios secretos radicados en Afganistán no hayan sido capaces de hacerlo. Pero es que interesa mantener a la amenaza con vida, interesa que siga estando ahí para que utilizando el temor que genera en la sociedad pueda continuar tomándose decisiones.
Si todo lo que se ha hecho después del 11-S tenía por objeto capturar a Bin Laden y no se ha hecho es porque su existencia permite continuar con esa guerra contra el terrorismo que permitirá adentrarse en nuevos países y abrir nuevos horizontes a los verdaderos beneficiados. Con Bin Laden entre rejas, se les acabó el negocio.


Y ya para terminar, aunque quedarían muchísimas preguntas en el tintero, ¿no cree usted que pese a los datos que usted aporta en el libro, a veces las cosas no son tan enrevesadas como creemos pueden ser, y que todo ocurrió como nos lo hicieron ver?

Es que si lo analizas fríamente, la versión más enrevesada es la que ofrecen las autoridades. En el fondo, lo que propongo es mucho más sencillo si bien mucho más terrible. Pero es que esa versión oficial no se sostiene de ningún modo. Se desmorona tras el análisis y la investigación.

Un último apunte, Sr. Cardeñosa. Véndame su obra. ¿Por qué la gente debería comprar el libro "11-S: Historia De Una Infamia"?

Sin ánimo de ser pretencioso, creo que la lectura del libro aportará al lector una visión más de conjunto de los hechos y le ayudará a ver la realidad con ojos más críticos, de forma más racional y sobre todo, de forma más libre. "11-S: Historia De Una Infamia" invita a que no aceptemos lo que se nos cuenta desde los púlpitos del poder y da a quien lo lee mayor libertad. Libertad de pensamiento ante un mundo en el que las ideas que lo rigen no son decisión nuestra, sino de quienes están en el poder. Y eso no debe ser así.
 
Muy interesante la entrevista de Cardeñosa que coincide plenamente con el libro de Meyssan que lei cuando salio (y que me dejo hecho polvo).

Meyssan hablaba de que los aviones que se estrellaron en el World Trade center no estaban tripulados por terroristas (dice que no existieron) si no que eran guiados por balizas colocadas en las torres. Sobre el Pentagono coincide con Cardeñosa (y con cualquiera que haya visto las imagenes y fotos) sobre un misil.

Michael Moore no hace falta que escriba un libro sobre ello, ya tiene esto:
B00005JNEG.01.LZZZZZZZ.jpg
 
Tengo el libro de Bruno Cardeñosa desde que salio, y la verdad que tiene razon. Si te fijas en la version oficial no se sostiene por ningun lado.
Como es posible que planifiquen un atentado durante 3 años y no te enteres, pero sin embargo en menos de 24 horas sepas quienes han sido.
 
D.S. dijo:
Meyssan hablaba de que los aviones que se estrellaron en el World Trade center no estaban tripulados por terroristas (dice que no existieron) si no que eran guiados por balizas colocadas en las torres. .

Tambien lo comenta Cardeñosa en su libro. De hecho, en cada uno de los aviones viajaba un empleado de una empresa cuyo nombre no recuerdo, que es la encargada de suministrar el armamento y tecnologias más avanzadas y secretas para el ejercito norteamericano...
 
Atrás
Arriba