Adrastea
2
![GIF029.gif](http://elrinconcito.net/Imagenes/Mensajes/Feliz-Cumple/GIF029.gif)
![](http://s950.photobucket.com/albums/ad343/elrinconcito/nombresanimados/Letras/Estilo-0341/a.gif)
![](http://s950.photobucket.com/albums/ad343/elrinconcito/nombresanimados/Letras/Estilo-0341/m.gif)
![](http://s950.photobucket.com/albums/ad343/elrinconcito/nombresanimados/Letras/Estilo-0341/i.gif)
![](http://s950.photobucket.com/albums/ad343/elrinconcito/nombresanimados/Letras/Estilo-0341/n.gif)
![](http://s950.photobucket.com/albums/ad343/elrinconcito/nombresanimados/Letras/Estilo-0341/t.gif)
![](http://s950.photobucket.com/albums/ad343/elrinconcito/nombresanimados/Letras/Estilo-0341/a.gif)
Estaba buscando una imagen que pudiera definir la dulzura, sensibilidad, lindeza y simpatía que una chica como tú transmite, y creo que esta conbinación se acerca bastante:
CONSTELACIÓN DE CÁNCER:
Es la menos visible de las doce constelaciones zodiacales, situado entre las configuraciones dominantes de Geminis al oeste y de Leo al este, y la característica más destacable es el cúmulo del Pesebre M44 (es un grupo de 50 estrellas situadas a una distancia de 520 años luz de la Tierra), que en la época clásica se conocía como Praesepe (El Pesebre).
![](http://www.allthesky.com/clusters/preview/m44-p.jpg)
TRADICIÓN ASTRAL:
- PARA LOS MESOPOTÁMICOS: las estrellas fijas de Cáncer habían marcado antaño la posición del Sol en el solsticio de junio. Para ellos, esta posición clave señalaba el portal por el que descendían las almas para su encarnación. Esta analogía es muy parecida a la tradición egipcia.
-PARA LOS EGIPCIOS: la constelación de Cáncer era el dios solar Jepri, personificación celeste del escarabajo, símbolo de la fetilidad, la vida y el renacimiento.
-PARA LOS GRIEGOS: cáncer era el cangrejo que trató de pellizcar los dedos de los pies de Heracles cuando éste luchaba contra la monstruosa Hidra.
Besitos guapa :*)