Garabís
2
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Supongo que muchos estarán ya bien informados, pero para los que no, aqui dejo este tema sobre prevención del SIDA. Que ahora llega el calorcito y se disparan las hormonas, además habrán jovencitos-as que empiecen a tener sus primeros asuntillos. Asi que para quien decida tener relaciones sexuales ( lo de pincharse mejor no lo hagais
) lo mejor es tener en cuenta todo esto :[/font][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]EL S.I.D.A. es el... [/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]...SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA[/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]En principio, la palabra S.I.D.A. describe un conjunto de signos y de síntomas asociados a una respuesta inadecuada del sistema inmunitario.
La reacción del organismo es insuficiente para combatir a los agentes oportunistas (microorganismos invasores y extraños) y de perdurar en el tiempo, puede ser letal.
[/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]El VIH es el...[/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]... VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA[/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Los que se encuentran infectados por el VIH son " portadores del VIH " o "seropositivos" y debemos diferenciarlos de los enfermos con S.I.D.A.
Los "portadores del VIH" son aquellos que presentan anticuerpos frente al HIV, detectados por los análisis de laboratorio (Elisa, Western Blot, entre otros). Es decir, individuos que las pruebas de laboratorio - para HIV - le dieron positivo, pero que no tiene ningún síntoma de enfermedad alguna. Son personas que albergan al VIH en el interior de su organismo y pueden llegar a contagiar (ver los modos específicos de transmisión de los V.I.H.).
En cambio, las personas enfermas de SIDA, si bien hospedan al V.I.H. en el interior de su organismo - y también pueden llegar a contagiar-, ya presentan determinados signos y síntomas asociados a la enfermedad SIDA, como por ejemplo: infecciones pulmonares, sarcoma de Kaposi o "el complejo asociado al S.I.D.A." que incluye fatiga, fiebre, pérdida de peso, diarrea, sudor nocturno, ganglios palpables en el cuello, axilas, y/o ingle.
Aclaremos un prejuicio: estar infectado por el VIH no implica necesariamente estar enfermo de SIDA.
De todos modos, el "portador del V.I.H." debe prevenir ( levantando y movilizando sus defensas físicas y psíquicas) la instalación de la enfermedad, es decir, que el virus se vaya multiplicando y destruyendo el sistema de defensa del organismo ( consultar nuestro libro Atrapados con Salida ).
No obstante, y para finalizar, diremos que el sentido que cada ser humano encuentre a cada situación ( por ejemplo ser portador del V.I.H.) va a derivar, fundamentalmente, de una serie de elementos del orden de lo hereditario y de lo personal, y de la ayuda, comprensión y reconocimiento que podamos brindarles.
Como cada persona es única e irrepetible, el sentido que le otorgue a su situación, será propio e intransferible.
Lejos de ser un " ultimátum de muerte", el ser portador del V.I.H. le esta indicando que algo debería cambiar en su conducta, o por lo menos repensar su estilo de vida y el tipo de vida dispensado hacia su persona.
Entre otras cosas, de su decisión depende de que se constituya en una posibilidad de vida, o de mu
[/font][font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]¿[/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Cuáles son las vías de transmisión del virus del S.I.D.A.?[/font]
Las vias de transmisión son fundamentalmente tres:
Via sexual:
-Unaportadora de VHIH o enferma de SIDA puede transmitir la enfermedad por por sangre semen o secerciones cervico-vaginales.
Las relaciones sexuales (orales, anales y genitales) que ponen en contacto mucosas irritadas o llagadas con secreciones genitales contaminadas, son de riesgo.
La transmisión no es posible si el V.I.H. no entra en el torrente sanguíneo.
Y además, debe haber una cantidad suficientemente importante en el líquido orgánico contaminante y exponerse reiteradamente al V.I.H. con conductas riesgosas, para que se produzca la infección por el HIV.
Via sanguinea:
- En el intercambio de elementos corto-punzantes que contengan sangre contaminada.
- En caso de toxicómanos, por compartir jeringas y/o agujas contaminadas.
- Y por transfusiones sanguíneas y/o hemoderivados (de sangre no analizada).
<FONT face=Verdana><FONT size=2>
Via de la madre a un hijo:
<FONT face=Arial>
<FONT size=2>
<FONT face=Arial><FONT face=Verdana>Las madres portadoras del V.I.H. pueden transmitir a sus bebés antes de nacer, durante el parto y posiblemente por la lactancia (se encuetra en estudio). La leche materna podría pasar el virus al hijo. En nuestro país ya son muchos los chicos que tienen S.I.D.A.
Las evidencias científicas, indican hasta la actualidad que por saliva, sudor, orina y materia fecal no pueden contagiarse una "persona sana", pero quienes tienen el V.I.H. deben cuidarse - más que otros - y no exponerse al VIH con conductas riesgosas que ocasionarían reinfecciones. Es importante llevar una vida equilibrada y armónica, que no agreda aun más las defensas naturales del organismo.
ATENCION
El VIH SIDA no se transmite...
MÉTODOS DE PREVENCIÓN DEL SIDA SEGÚN LA VIA DE TRANSMISIÓN:
vIA SEXUAL:
Uso del Preservativo, profiláctico, condón o forro en todas las relaciones sexuales (orales, anales y genitales) que ponen en contacto mucosas irritadas o llagadas con secreciones genitales contaminadas.
VIA SANGUINEA:
- No compartir jeringas y/o agujas contaminadas
- No intercambiar elementos corto-punzantes que contengan sangre contaminada.
- No someterse a transfusiones sanguíneas y/o hemoderivados si la sangre no se encuentra debidamente analizada.
VIA DE LA MADRE AL HIJO:
Las madres infectadas deberán someterse a tratamientos médicos para disminuir la posibilidad de infectar a su hijo antes de nacer y durante el parto.
[/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]EL S.I.D.A. es el... [/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]...SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA[/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]En principio, la palabra S.I.D.A. describe un conjunto de signos y de síntomas asociados a una respuesta inadecuada del sistema inmunitario.
La reacción del organismo es insuficiente para combatir a los agentes oportunistas (microorganismos invasores y extraños) y de perdurar en el tiempo, puede ser letal.
[/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]El VIH es el...[/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]... VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA[/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Los que se encuentran infectados por el VIH son " portadores del VIH " o "seropositivos" y debemos diferenciarlos de los enfermos con S.I.D.A.
Los "portadores del VIH" son aquellos que presentan anticuerpos frente al HIV, detectados por los análisis de laboratorio (Elisa, Western Blot, entre otros). Es decir, individuos que las pruebas de laboratorio - para HIV - le dieron positivo, pero que no tiene ningún síntoma de enfermedad alguna. Son personas que albergan al VIH en el interior de su organismo y pueden llegar a contagiar (ver los modos específicos de transmisión de los V.I.H.).
En cambio, las personas enfermas de SIDA, si bien hospedan al V.I.H. en el interior de su organismo - y también pueden llegar a contagiar-, ya presentan determinados signos y síntomas asociados a la enfermedad SIDA, como por ejemplo: infecciones pulmonares, sarcoma de Kaposi o "el complejo asociado al S.I.D.A." que incluye fatiga, fiebre, pérdida de peso, diarrea, sudor nocturno, ganglios palpables en el cuello, axilas, y/o ingle.
Aclaremos un prejuicio: estar infectado por el VIH no implica necesariamente estar enfermo de SIDA.
De todos modos, el "portador del V.I.H." debe prevenir ( levantando y movilizando sus defensas físicas y psíquicas) la instalación de la enfermedad, es decir, que el virus se vaya multiplicando y destruyendo el sistema de defensa del organismo ( consultar nuestro libro Atrapados con Salida ).
No obstante, y para finalizar, diremos que el sentido que cada ser humano encuentre a cada situación ( por ejemplo ser portador del V.I.H.) va a derivar, fundamentalmente, de una serie de elementos del orden de lo hereditario y de lo personal, y de la ayuda, comprensión y reconocimiento que podamos brindarles.
Como cada persona es única e irrepetible, el sentido que le otorgue a su situación, será propio e intransferible.
Lejos de ser un " ultimátum de muerte", el ser portador del V.I.H. le esta indicando que algo debería cambiar en su conducta, o por lo menos repensar su estilo de vida y el tipo de vida dispensado hacia su persona.
Entre otras cosas, de su decisión depende de que se constituya en una posibilidad de vida, o de mu
[/font][font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]¿[/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/font]
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Cuáles son las vías de transmisión del virus del S.I.D.A.?[/font]
Las vias de transmisión son fundamentalmente tres:
Via sexual:
-Unaportadora de VHIH o enferma de SIDA puede transmitir la enfermedad por por sangre semen o secerciones cervico-vaginales.
Las relaciones sexuales (orales, anales y genitales) que ponen en contacto mucosas irritadas o llagadas con secreciones genitales contaminadas, son de riesgo.
La transmisión no es posible si el V.I.H. no entra en el torrente sanguíneo.
Y además, debe haber una cantidad suficientemente importante en el líquido orgánico contaminante y exponerse reiteradamente al V.I.H. con conductas riesgosas, para que se produzca la infección por el HIV.
Via sanguinea:
- En el intercambio de elementos corto-punzantes que contengan sangre contaminada.
- En caso de toxicómanos, por compartir jeringas y/o agujas contaminadas.
- Y por transfusiones sanguíneas y/o hemoderivados (de sangre no analizada).
<FONT face=Verdana><FONT size=2>
Via de la madre a un hijo:
<FONT size=2>
<FONT face=Arial><FONT face=Verdana>Las madres portadoras del V.I.H. pueden transmitir a sus bebés antes de nacer, durante el parto y posiblemente por la lactancia (se encuetra en estudio). La leche materna podría pasar el virus al hijo. En nuestro país ya son muchos los chicos que tienen S.I.D.A.
Las evidencias científicas, indican hasta la actualidad que por saliva, sudor, orina y materia fecal no pueden contagiarse una "persona sana", pero quienes tienen el V.I.H. deben cuidarse - más que otros - y no exponerse al VIH con conductas riesgosas que ocasionarían reinfecciones. Es importante llevar una vida equilibrada y armónica, que no agreda aun más las defensas naturales del organismo.
ATENCION
El VIH SIDA no se transmite...
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
[/font]
Por besarse
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
[/font]
Por compartir el baño
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
[/font]
Por picadura de mosquito
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
[/font]
Por bañarse en la misma piscina
Por besarse
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
Por compartir el baño
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
Por picadura de mosquito
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
Por bañarse en la misma piscina
MÉTODOS DE PREVENCIÓN DEL SIDA SEGÚN LA VIA DE TRANSMISIÓN:
vIA SEXUAL:
Uso del Preservativo, profiláctico, condón o forro en todas las relaciones sexuales (orales, anales y genitales) que ponen en contacto mucosas irritadas o llagadas con secreciones genitales contaminadas.
VIA SANGUINEA:
- No compartir jeringas y/o agujas contaminadas
- No intercambiar elementos corto-punzantes que contengan sangre contaminada.
- No someterse a transfusiones sanguíneas y/o hemoderivados si la sangre no se encuentra debidamente analizada.
VIA DE LA MADRE AL HIJO:
Las madres infectadas deberán someterse a tratamientos médicos para disminuir la posibilidad de infectar a su hijo antes de nacer y durante el parto.
[/font]
Última edición: